Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
59 clics

Cronología de Henri de Toulouse Lautrec, pintor y cartelista postimpresionista de finales del siglo XIX

Henri de Toulouse Lautrec, nacido el 24 de noviembre de 1864 en la localidad del sur de Francia Albi, es un destacado pintor y cartelista postimpresionista de finales del siglo XIX, aunque quizá la descripción que más lo define es la que lo posiciona como 'el cronista del París bohemio' de esta época.
4 meneos
97 clics

Exponen intimistas y delicadas litografías de Édouard Vuillard

Era uno de los estetas posimpresionistas del grupo artístico de los 'nabis', sensualistas y preocupados por el color antes que por la forma. Introspectivo e interesado en las escenas de interiores o de parques urbanos, Vuillard (1868-1940) trabajó en litografías durante solamente ocho años. Una selección de este cuerpo de su obra, muchas de ellas realizadas para programas de obras de teatro consideradas polémicas en la época, se exponen en Munich.
5 meneos
119 clics

Gauguin, el pintor más caro  

Obra de Gauguin (leer más sobre el autor) (1888) Paul Gauguin Óleo sobre madera 91,8 x 62,6 cms. MoMA, Nueva York
6 meneos
119 clics

La fascinante historia de ‘La noche estrellada sobre el Ródano’ de Van Gogh

Al igual que muchas de las pinturas más famosas de Van Gogh, La noche estrellada sobre el Ródano fue creada durante el tiempo que pasó en el sur de Francia. Si bien esta pieza no es tan conocida como la arremolinada Noche estrellada que haría después, sigue siendo una obra clave en su portafolio; además de ilustrar su distintiva forma de pintar “efectos nocturnos”, La noche estrellada sobre el Ródano captura un inusual momento de calma en el caos de los últimos años de su vida.
12 meneos
40 clics

Theo van Gogh: conoce al importante marchante de arte y hermano pequeño de Vincent

Como pionero del postimpresionismo, Vincent van Gogh es una de las figuras más conocidas de la historia del arte. Si bien el artista no fue muy exitoso durante su vida, su obra se popularizó después de su muerte en 1890. Pero, ¿quién estuvo detrás de su fama póstuma? Podría atribuirse a su hermano menor, Theo, un importante marchante de arte que introdujo el prolífico portafolio de Vincent al mundo del arte moderno. Además de tener un rol profesional en la vida de Vincent, Theo ocupó un lugar mucho más personal como confidente de su hermano.
12 meneos
233 clics

Descubren el lugar exacto en el que Van Gogh pintó su última obra maestra horas antes de suicidarse  

El lugar exacto donde Vincent Van Gogh pintó su obra maestra final, Tres raíces, horas antes de dispararse fue descubierto en un pueblo francés con la ayuda de una postal. Wouter van der Veen, director científico del Instituto Van Gogh, asegura que la obra fue realizada durante el ultimo día de Van Gogh en el pueblo francés de Auvers-sur-Oise, cerca de París. Van der Veen explicó que todo comenzó cuando estaba revisando algunos documentos durante el cierre de la habitación-museo en la posada Auberge Ravoux, debido al coronavirus.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
3 meneos
27 clics

Toshio Hosokawa: El loto bajo la luz de la luna (M. Kodama · Nacional de Escocia · J. Märkl)  

"El loto es simbolizado por el piano, el agua y la naturaleza por la orquesta. En esta música, la nota sostenida centrada en el Fa# representa vibraciones en la superficie del agua; el registro más grave, la oscuridad del fango en el fondo del estanque. Las notas agudas [...] sugieren el cielo sin límites [...] Es una apacible noche iluminada. La flor, aún en fase incipiente, es bañada en luz lunar, y girándose para florecer cae en letargo. En el sueño el anhelo por la música de Mozart [...] es débilmente expresado" (Toshio Hosokawa, naxos.com)

menéame