Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
31 meneos
121 clics

Un nuevo sistema autónomo para desalación y potabilización de agua con energía solar

Un equipo de la Universidad de Alicante ha desarrollado un sistema autónomo de desalación y potabilización de agua alimentado directamente con energía solar que puede aplicarse en zonas aisladas de la red eléctrica. El grupo ya dispone de una planta piloto de demostración con capacidad de generar un metro cúbico al día de agua potable y busca empresas interesadas en la explotación comercial de la tecnología.
27 4 0 K 96
27 4 0 K 96
1 meneos
5 clics

Es mejor tomar agua del grifo que agua mineral

En el mundo hay unos 2.100 millones de personas que carecen de acceso a agua potable en el hogar. Muchas de ellas tienen que hacer desplazamientos de más de 30 minutos para poder abastecerse. Si les dijéramos que en nuestras casas solo tenemos que abrir un grifo para obtener agua potable, seguramente nos mirarían con caras de asombro y con cierta envidia;expresiones que tornarían en incredulidad y enfado si se enteraran de que, a pesar de contar con esa extraordinaria posibilidad, hay mucha gente que opta por beber agua embotellada.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
66 clics

El revolucionario sistema de potabilización de agua a través del teléfono móvil

Cuando el director ejecutivo de Waterologics, Antonio Cuevas, viajó hasta la India para visitar la fundación Vicente Ferrer, descubrió un dato demoledor. Cada minuto mueren cinco personas en el mundo por beber agua en mal estado, de las cuales muchas de ellas son niños que no llegan a los 5 años de edad. Por esa misma razón, Cuevas decidió desarrollar un equipo de potabilización de agua que utilizara muy poca energía.
5 meneos
32 clics

Historia de la depuración del agua: vidas salvadas por la cloración  

«El empleo de cloro en la potabilización del agua es probablemente el avance en salud pública más significativo del milenio». Esto lo publicó la revista Life en 1997. Se calcula que, desde 1919 se han salvado 177 millones de vidas gracias a la cloración del agua. A lo largo de la historia hemos ido desarrollando métodos cada vez más eficaces para garantizar la seguridad del agua que consumimos. Algunos tienen más de 4000 años de antigüedad, empezando por la decantación y la filtración, y terminando por la cloración.
7 meneos
135 clics

Así era el sistema de purificación de agua con el que los mayas se adelantaron a su tiempo hace 2000 años

Ir a la cocina, abrir el grifo y ver cómo aflora un generoso chorro de agua es una bendición. También el resultado de un intrincado sistema de ingeniería civil: hay que recoger el líquido, canalizarlo, potabilizarlo y llevarlo hasta cada uno de nuestros hogares. En la ciudad maya de Tikal, uno de los grandes yacimientos precolombinos, no disponían de tanta logística; pero se las apañaban igualmente bien. Y no lo tenían fácil: acogía miles de habitantes y afrontaban frecuentes sequías.

menéame