Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.029 segundos rss2
87 meneos
1045 clics
El siglo en el que China fue humillada

El siglo en el que China fue humillada

Edward Rutherfurd (Salisbury, Inglaterra), en su libro, China, ha acometido una obra impresionante, tanto como el Imperio del que trata. La temática, desarrollada a lo largo del libro, es de tal amplitud que el lector puede disfrutar en una sola obra de una novela histórica, de un libro de viajes, de un ensayo sobre la sociedad china del siglo XIX, de un libro de aventuras y de un libro de denuncia sobre los abusos de las potencias colonialistas occidentales en el Lejano Oriente.
64 23 1 K 360
64 23 1 K 360
26 meneos
281 clics

Por qué la potencia se mide en caballos

Cuando hablamos de los caballos que tiene un coche, hablamos de su potencia. ¿Por qué se mide la potencia en caballos? ¿Qué es en realidad un caballo de potencia? Fueron James Watt y Thomas Newcomen los que revolucionaron el mundo con ese invento. De hecho, Watt es el creador de esa idea del caballo de potencia. Newcomen usó el vapor para mover algunos mecanismos en las minas y mientras Watt reparaba uno de esos mecanismos tuvo una idea que mejoraría la eficiencia de aquel sistema de vapor.
22 4 1 K 61
22 4 1 K 61
8 meneos
122 clics

España, ¿la eterna promesa a potencia media?

El proceso de multipolarización que vive el mundo actual no sólo tiene una distribución geográfica centrada claramente en los poderes regionales. A su vez se está produciendo una jerarquización vertical en la que no hay un poder hegemónico por región, sino que en un nivel por debajo de esa potencia zonal existen una serie de países relevantes, con futuro y con serias intenciones de tener su propia esfera de influencia regional y, en parte, global. Son las llamadas potencias medias.
8 meneos
100 clics

El Parque Natural de los Valles Occidentales  

Todos los amantes de la montaña tenemos un lugar especial. Si tuviéramos que elegir nuestro rincón especial ese sería, sin duda, el Parque Natural de los Valles Occidentales, uno de los 18 espacios naturales protegidos de Aragón. Aquí, entre grandes valles y montañas la naturaleza palpita con fuerza. Exuberantes, los Valles Occidentales, son uno de los lugares más auténticos e inhóspitos de toda la cordillera. Alejado de los grandes centros turísticos del esquí, aquí todavía reside la verdadera esencia pirenaica.
1 meneos
4 clics

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten de forma imparable

Los glaciares de la Antártida occidental se deshielan de forma imparable, según observaciones de la NASA. Sin obstáculos de tierra que los frenen, su flujo hacia el mar se acelera rápidamente.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
15 clics

Un experto afirma en la UPCT que España es la sexta potencia mundial en investigación matemática

Uno de los máximos expertos internacionales en sistemas hamiltonianos, Jesús Sanz-Serna, asegura que España es la sexta potencia mundial en investigación matemática. El docente ha realizado estas declaraciones durante una visita a la Universidad Politécnica de Cartagena junto al resto de los investigadores que han participado esta semana en el Congreso Internacional de Matemática Aplicada organizado el catedrático de la UPCT Juan Luis García Guirao
92 meneos
996 clics
Cómo Corea del Norte publicó insólitos anuncios en periódicos occidentales durante años

Cómo Corea del Norte publicó insólitos anuncios en periódicos occidentales durante años

Durante 28 años desde 1969 y hasta 1997 Corea del Norte mantuvo una estrategia publicitaria que consistía, entre otras cosas, en publicar grandes anuncios a página completa en periódicos occidentales. En ellos, en un intento de impresionar a occidente durante los años de la Guerra Fria y mucho después, se glorificaban las figuras de sus líderes Kim Il Sung y Kim Jong Il, y se exponían sus tesis ideólogicas abogando por la reunificación coreana. El resultado fue todo lo contrario de lo que seguramente esperaban conseguir.
71 21 6 K 347
71 21 6 K 347
13 meneos
24 clics

La Antártida Occidental pierde hielo desde hace 7.500 años

Ellos describen cómo la Capa de Hielo Antártica Occidental (WAIS por sus siglas en inglés) ha experimentado una pérdida significativa y sostenida de hielo hasta hace 7.500 años, impulsada por incursiones de agua caliente. La afluencia de agua caliente se calmó durante varios miles de años hasta que se reanimó en la década de 1940, conduciendo a un mayor retroceso.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
85 meneos
1385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Occidentales en China: ¿cómo nos tratan?

En el vídeo de hoy os hablamos de cómo se trata a los occidentales en China. Primero os hablaremos de las diferentes actitudes que nos podemos encontrar en las zonas más o menos desarrolladas, después pasaremos a la cuestión del aspecto físico (¿encajamos en su idea de cómo somos los occidentales?) y el efecto halo del que disfrutamos, y finalmente tocaremos el tema de si es posible integrarse en la sociedad china. Todo ello aderezado con abundantes anécdotas y con nuestro particular sentido del humor.
62 23 18 K 40
62 23 18 K 40
9 meneos
104 clics

La competencia entre potencias globales ha vuelto

La Guerra Fría ha terminado, también la llamada Guerra contra el terror. Esos conceptos ya no valen para explicar el mundo actual. Las grandes potencias vuelven a retarse directamente, por ahora a través de terceros a falta de un cara a cara globalmente devastador. Jesús Núñez describe un mundo de guerras más o menos encauzadas (como la de Siria), pero apunta a conflictos en ciernes en el área indo-pacífica, la gran factoría del mundo de hoy.
37 meneos
56 clics

El Pirineo occidental cuenta ya con dos nuevos oseznos gracias a 'Sorita'

La apuesta del Ministerio francés de Transición Ecológica por evitar la desaparición del oso como especie protegida en la parte occidental del Pirineo, donde sólo había esporádicamente dos veteranos machos (Nere y Cannellito), ha comenzado a dar sus frutos. Al margen de la polémica sociopolítica creada a ambos lados de al frontera, desde el punto de vista medioambiental la operación iniciada en otoño de liberar dos osas procedentes de Eslovenia va transcurriendo con una resultado favorable ya que uno de los dos ejemplares ha parido.
30 7 2 K 27
30 7 2 K 27
15 meneos
33 clics

Casi una cuarta parte del hielo de la Antártida Occidental es ahora inestable (ING)

Desde 1992, la perdida de hielo se ha extendido por el 24% de la Antártida Occidental y sus glaciares más grandes, como Pine Island y Thwaites, lo hacen hoy 5 veces más rápido que entonces. Un equipo de investigadores, dirigido por el profesor Andy Shepherd de la Universidad de Leeds, descubrió que la capa de hielo de la Antártida se había adelgazado hasta 122 metros en algunos lugares, con los cambios más rápidos en la Antártida Occidental, donde el derretimiento ha provocado un desequilibrio en los glaciares.En español: bit.ly/2W8gbAn
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
40 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sáhara Occidental, la última colonia de África

Abandonado por España, ocupado por Marruecos y añorado por los saharauis, el Sáhara Occidental es el último territorio en África pendiente de descolonización. Los múltiples intentos de las Naciones Unidas para acercar posturas y realizar un referéndum han sido en vano y, mientras que Marruecos ofrece autonomía y la República Árabe Saharaui Democrática pide independencia, ya casi son dos las generaciones nacidas en campos de refugiados que continúan esperando una solución que parece no llegar.
242 meneos
1034 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los fosfatos del Sáhara Occidental

Acaba de fallecer el geólogo Manuel Alía Madina, catedrático jubilado de la Facultad de Geología de la Complutense. Él fue el descubridor de los yacimientos de fosfatos de Bu Craá en el Sáhara Occidental, que fue uno de los motivos por los que Hassán II quería anexionarse el territorio –y Estados Unidos le apoyó– Marruecos se ha negado a delimitar las aguas jurisdiccionales con España. ¿Por qué? Para poder reclamar los yacimientos de petróleo que se encuentren en el Atlántico. ¿Se repetirá la historia?
88 154 13 K 224
88 154 13 K 224
9 meneos
182 clics

Fernando el Católico no murió por un brebaje para mejorar su potencia sexual: desmontan el mito

La salud de Fernando el Católico comenzó a empeorar a principios de marzo de 1513. El día 10, coincidiendo con su cumpleaños número 61, el rey aragonés se encontraba indispuesto, con náuseas. El monarca, supuestamente, había ingerido un brebaje de afrodisíacos —testículos de toro— que le había proporcionado su segunda esposa, la reina Germana de Foix, con la intención de mejorar su potencia sexual. El matrimonio real llevaba años entregado a la misión de engendrar un heredero varón que le arrebatase la herencia...
5 meneos
45 clics

Cerámica antigua revela la primera evidencia de recolección de miel en el África occidental prehistórica (ENG)

El pueblo Nok es conocido por sus notables estatuillas de terracota a gran escala y la producción temprana de hierro en África occidental, alrededor del primer milenio ac. "Comenzamos el estudio de residuos químicos en tiestos de cerámica por la falta de huesos de animales en los sitios Nok, esperando encontrar evidencia de procesamiento de carne en las ollas. Que la gente de Nok explotara la miel hace 3.500 años, fue completamente inesperado y es único en la prehistoria de África Occidental ".
20 meneos
61 clics

El caso Gali y la guerra silenciada por el Sáhara Occidental

La reciente polémica generada por la llegada encubierta a España de Brahim Gali, líder del Frente Polisario, y la subsiguiente crisis diplomática con Marruecos ha dejado entrever un conflicto latente desde hace décadas, el del Sáhara Occidental, que se libra en múltiples frentes: el del campo de batalla, el de las cancillerías y el de los medios de comunicación.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
131 meneos
1536 clics
Una nueva versión homenajea el clásico «Potencias de diez» con la tecnología y conocimientos actuales; es toda una lección de humildad

Una nueva versión homenajea el clásico «Potencias de diez» con la tecnología y conocimientos actuales; es toda una lección de humildad

La BBC, el divulgador británico Brian Cox y The Open University montaron hace poco esta nueva versión que recrea el clásico Potencias de diez, el minidocumental de Charles y Ray Eames de 1977 que se popularizara al emitirse por televisión en el primer Cosmos de Carl Sagan. En esta ocasión utilizan la última tecnología de imágenes y, sobre todo, actualizan lo que sabemos sobre el universo cuarenta años después para explicar mejor lo que nos rodea viajando a velocidad exponencial desde una escena cotidiana a los confines más lejanos del Universo.
102 29 1 K 360
102 29 1 K 360
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
563 meneos
987 clics
La escandalosa impunidad del asesinato con drones israelíes a cientos de civiles en el Sáhara Occidental

La escandalosa impunidad del asesinato con drones israelíes a cientos de civiles en el Sáhara Occidental

Tras el bárbaro ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación marroquíes el 13 de noviembre de 2020 contra un grupo de civiles saharauis que protestaban pacíficamente junto a la brecha ilegal de El de Guerguerat (sur del Sáhara Occidental) contra la ocupación de su territorio, supuso la ruptura del alto el fuego. La guerra estalló de nuevo en el Sáhara Occidental 30 años después de la firma del alto el fuego entre las dos partes en el conflicto, el Frente Polisario y Marruecos.
231 332 3 K 356
231 332 3 K 356
8 meneos
87 clics

El sueño de Dostoyevsky: Rusia y Europa

Como es sabido, Tocqueville llegó a predecir que el porvenir del mundo estaría bajo el dominio político de dos grandes potencias, Estados Unidos y Rusia. Desde luego había que ser muy sagaz en asuntos internacionales y un profundo conocedor de las tendencias históricas para profetizar casi siglo y medio antes de que sucediera el condominio del mundo por las dos grandes potencias de la posguerra mundial. Más fácil resulta hoy predecir que el porvenir de Rusia está en Europa y el de Europa en Rusia. Esto quiere decir que, a corto plazo, hablando
8 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué China ya es casi oficialmente la mayor potencia económica del mundo? - Primera parte

China empieza a crecer de forma desmedida desde mediados de los años 90s por dos motivos. El primero es que los países occidentales, dejaron que China introdujese su producción en occidente, sobre todo Europa, con unos aranceles muy bajos, tan bajos, que se dejó morir muchas industrias occidentales, que en buena parte o cerraron o trasladaron sus fábricas a esas lejanas tierras por lo rentable de importar, antes que fabricar. Esto se hizo por oscuros motivos que explicaré más adelante en la segunda entrega de esta entrada.
6 2 11 K -60
6 2 11 K -60
1 meneos
8 clics

Un láser de baja potencia podría acabar con las endodoncias

En medicina, los láseres se suelen usar para destruir tejido, haciendo diminutas incisiones quirúrgicas, borrando venas varicosas y eliminando el vello corporal. Ahora los investigadores han demostrado que los láseres de baja potencia se pueden usar para el objetivo contrario: regenerar tejido perdido.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos se convierte en potencia imperialista

El rápido progreso que tuvo Estados Unidos luego de su guerra civil lo llevó a tomar una decisión. ¿Debería seguir la senda imperialista como sus pares europeos? Lo cierto es que para 1880 a Estados Unidos sólo le quedaban un par de años antes de adherirse al club de las potencias mundiales. Pero, ¿cuál sería la causa que llevaría a Estados Unidos a esta guerra?
105 meneos
273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El colapso de la placa de hielo de la Antártida occidental aumentará en tres metros el nivel del mar (ING)  

La placa de hielo de la Antártida occidental pierde cada vez más masa, un fenómeno que se aprecia especialmente en la zona del mar de Amundsen. Para confirmar la inestabilidad de esta región, un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una serie de simulaciones por ordenador a largo plazo. Las simulaciones indican que la región se desestabilizará tras 60 años de niveles de deshielo actuales. Pero para los autores, esta zona ya es inestable por lo que este umbral puede ser rápidamente superado. En español: goo.gl/Klt9a5
87 18 13 K 340
87 18 13 K 340
« anterior12345

menéame