Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
58 clics

El ojo humano detecta con precisión nanométrica el espesor de películas delgadas

El ojo humano es un instrumento increíble y puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color. Aunque la visión humana sobresale en un área, parece quedarse corto en otras, como la percepción de detalles minúsculos, debido a las limitaciones naturales de la óptica humana. Un artículo publicado ayer en la revista Optica, de la Sociedad Óptica de América (OSA, EE.UU.), afirma que puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color.
10 meneos
143 clics

La transición vítrea en un metal puro a escala nanométrica

Un vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están ordenadas). Se publica en Nature un método experimental para transformar un metal puro de sólido cristalino a vidrio. La mayoría de los líquidos cristalizan cuando se enfrían lentamente, pero cuando se enfrían muy rápido se transforman en vidrios. Hacer lo mismo con un metal puro requiere un precalentamiento ultrarrápido y un dispositivo nanométrico.
10 meneos
138 clics

En el umbral del video nanométrico a tiempo real  

Ahora, unos ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han diseñado un microscopio de fuerza atómica que capta imágenes 2.000 veces más rápido que los actuales modelos comerciales. Con este nuevo instrumento de alta velocidad, el equipo de Kamal Youcef-Toumi ha obtenido secuencias de imágenes de procesos químicos que suceden en la escala nanométrica, a un ritmo que se acerca al del video en tiempo real.
15 meneos
140 clics

La ley de Moore llegará al nanómetro gracias al fosforeno

El tamaño de un transistor se mide por la anchura de su canal. Los actuales superan los diez nanómetros. Por debajo el rendimiento en conmutación se degrada mucho por efecto túnel entre la fuente y el drenador. El fosforeno promete ser la
14 1 0 K 25
14 1 0 K 25
10 meneos
28 clics

Físicos logran medir la transferencia de calor entre dos objetos a distancia nanométrica por primera vez

Un equipo internacional, formado por físicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Michigan, ha llevado a cabo un estudio sobre la transferencia radiativa (electromagnética) de calor en la escala subnanométrica, y han logrado medir la transferencia de calor entre dos objetos a distancia nanométrica por primera vez. Los resultados de este nuevo estudio han sido publicados en 'Nature Communications'. El trabajo sienta las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en la radiación térmica en la nanoescala...
7 meneos
82 clics

Crean método óptico para imágenes 3D en alta resolución de objetos a escala nanométrica (ING)  

Las técnicas de imagen por interacción luz-materia con resolución sub-difracción han estado limitadas a 2D. Para desarrollar nuevos paneles solares, LEDs y transistores ópticos, se necesita una imagen 3D que represente cómo la luz interactúa con objetos en la nanoescala. Ingenieros de Stanford y del FOM Instituto AMOLF han creado la tomografía catodoluminiscencia que permite la visualización 3D de las propiedades ópticas de los objetos a escala nanométrica. La investigación fue coescrita por el investigador postdoctoral Aitzol García-Etxarri.
25 meneos
67 clics

Inventan “llave inglesa” nanométrica para controlar formas moleculares (ING)  

Un equipo de científicos liderado por Severin Schneebeli en la Universidad de Vermont ha desarrollado una “llave inglesa” a nanoescala que puede controlar objetos microscópicos y dará lugar a hacer materiales personalizados de próxima generación. Mide sólo 1,7 nanómetros de longitud y funciona mediante el poder de la quiralidad molecular. Lograron montar una tira de moléculas como si fueran bloques de Lego. Esto abre el camino a polímeros y materiales de última generación para crear medicamentos futuros. En español: goo.gl/p1FKLq
21 4 0 K 114
21 4 0 K 114
4 meneos
110 clics

Tu barba crece 5 nanómetros por segundo: la dimensión incomprensible de la nanotecnología

La nanotecnología es una de las ramas de la innovación que más dará que hablar en los próximos años. Sin embargo, el común de los mortales es...
224 meneos
3226 clics
Una hiperlente que permite ver un virus en la superficie de una célula viva

Una hiperlente que permite ver un virus en la superficie de una célula viva

Imagina que te digo que existe una lente óptica tan potente, una hiperlente, que permite ver detalles del tamaño de un pequeño virus en la superficie de una célula viva en su entorno natural. Suena increíble, tanto más cuanto más sepas de biología o de física, pero existe realmente. Los científicos calculan que una lente hecha de su cristal purificado puede, en principio, capturar imágenes de objetos de 30 nanómetros de tamaño. Para poner esto en perspectiva, un pelo humano tiene entre 80.000 y 100.000 nanómetros.
93 131 0 K 319
93 131 0 K 319
3 meneos
37 clics

Primer material tejido a escala nanométrica

Un equipo internacional de investigadores ha logrado por primera vez tejer a nivel molecular, usando moléculas orgánicas e iones de cobre. El resultado es un material que se parece a una armadura metálica antigua, pero muy flexible y poroso. Podría servir para capturar los excesos contaminantes de CO2.
136 meneos
1183 clics
Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

En esta segunda entrega de Catástrofe Ultravioleta os invitamos a acompañarnos en un viaje en busca de la precisión. Más de tres meses de investigación, viajes y entrevistas que nos llevarán a las profundidades de la tierra para grabar dentro del mismísimo anillo del LHC en el CERN, nos trasladaremos hasta el Real Observatorio de la Armada de San Fernando en Cádiz, entraremos en las instalaciones del Centro de Astrobiología, centro de investigación asociado a la NASA, recorreremos la Sala de los relojes en el Real Observatorio de Madrid...
72 64 2 K 428
72 64 2 K 428
12 meneos
126 clics

Exactitud no es lo mismo que precisión

La exactitud y la precisión son, junto con la incertidumbre, los conceptos más importantes en metrología, con significados diferentes y bien definidos, aunque en el lenguaje de calle se utilicen habitualmente como sinónimos. Así pues, una medición puede ser precisa y, al mismo tiempo, inexacta.
10 2 1 K 81
10 2 1 K 81
2 meneos
26 clics

Precisión no es lo mismo que exactitud  

Me lo contaba Emilio Prieto, jefe del Área de Longitud del Centro Español de Metrología, cuando le visité hace unos meses. Precisión y exactitud son conceptos que se mezclan o confunden a menudo y que "en el lenguaje de calle se utilizan habitualmente como sinónimos". Sin embargo, una medición puede ser precisa y, al mismo tiempo, inexacta. Para entenderlo, Emilio pone un magnífico ejemplo gráfico en el número 1 de la revista E-medida.
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
1 meneos
9 clics

Un nuevo reloj atómico mide la hora con una precisión sin precedentes en la Historia

No atrasará ni adelantará un solo segundo en unos 15.000 millones de años. Científicos del Instituto Nacional del Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos han logrado que el reloj gane en precisión y estabilidad.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
332 meneos
4939 clics
Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Cuando la precisión en las medidas cambia las teorías científicas

Todavía hoy día hay gente que afirma que la evolución no es real y que la Tierra es plana. Salvando las distancias, el problema es el mismo cuando hablamos con alguien sobre la dilatación del tiempo en Relatividad Restringida o de la cuántica. De hecho, costó unos cuantos años que los científicos aceptaran la deriva continental que hoy aceptamos sin mayor problema. ¿Por qué nos cuesta tanto creer a algunos estas cosas? ¿Dónde está el problema? Esta repuesta nos la dio Isaac Asimov: el problema es la precisión en la medida.
172 160 1 K 676
172 160 1 K 676
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
9 meneos
23 clics

Caminando hacia el futuro: la Medicina de Precisión busca su lugar en España

Desde el inicio del Proyecto Genoma Humano en 1990 y la publicación del genoma completo en 2003, se abrió una puerta en la medicina que ha permitido entrar a la tecnología en el campo de la comprensión de la composición humana. Con el apoyo de las últimas tecnologías, este nuevo modelo médico supone una atención más inteligente y menos invasiva a los pacientes gracias al estudio de su base genética, a la preparación por simulación de la cirugía para reducir riesgos o la recopilación de datos del paciente para mejorar los tratamientos.
10 meneos
480 clics

Libros que fueron capaces de predecir el futuro con gran precisión

Describir el futuro, a grandes rasgos, es relativamente sencillo. Hacerlo con una precisión milimétrica, tiene algo de magia. Estos libros anticiparon lo que ocurriría décadas, incluso siglos después, como si sus autores hubiesen viajado en el tiempo.
209 meneos
9888 clics
Películas de ciencia ficción que destacan por su precisión científica

Películas de ciencia ficción que destacan por su precisión científica

No todas las películas son cien por ciento precisas, ya que el género se caracteriza por tomar aspectos reales de la ciencia para amplificar una historia que también tiene mucho de ficción. Sin embargo, hay directores que se esfuerzan por mostrar algo más realista y recurren a teorías aceptadas por los científicos, o se contactan directamente con ellos para contar con su asesoría en el proceso de escritura de guiones o hasta en los efectos especiales. Todo con la intención de que lo que ve el espectador sea lo más preciso posible...
122 87 6 K 484
122 87 6 K 484
13 meneos
27 clics

El lento avance de la medicina personalizada hacia una sanidad mejor

La medicina de precisión supone un gran cambio frente al modelo médico actual, centrado en enfoques generalistas y tratamientos adecuados para el mayor número de personas posible. Se basa en un enfoque médico que se centra en las diferencias individuales en los genes de los pacientes, a menudo basado en aspectos de su entorno, historia médica y estilo de vida.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
7 meneos
33 clics

La medida más precisa de la masa atómica del protón

La masa del protón se puede medir de varias formas. La medida de la masa atómica del protón usando una trampa de Penning arroja un valor de mp = 1,007 276 466 583 (15) (29) u (unidades de masa atómica). Este valor tiene una precisión de 32 partes por billón y se desvía a tres sigmas del valor CODATA 2014. La nueva medida se basa en el cociente entre la frecuencia ciclotrón para un protón y un ión de carbono altamente ionizado.
12 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escohotado - La ciencia es un mito  

En dos minutos el filósofo y escritor Antonio Escohotado reflexiona sobre la ciencia, su naturaleza infinita, de su precisión y de su uso como ley.
10 2 12 K 17
10 2 12 K 17
3 meneos
23 clics

Objetivo: que las máquinas sean capaces de olfatear con la precisión de un perro

Ver, oír y hablar ya no es un reto para para la IA. Sin embargo, el sentido del olfato se le está resistiendo. Entre los humanos, es uno de los sentidos más menospreciados, pero en animales como los perros resulta especialmente útil en aspectos como la detección de enfermedades. Estos animales se han convertido en una referencia para distintos proyectos internacionales que están desarrollando la capacidad olfativa de la inteligencia artificial.
195 meneos
4285 clics
Ratas que aprendieron a diseccionar con "precisión quirúrgica" a unos sapos venenosos para comerse su corazón

Ratas que aprendieron a diseccionar con "precisión quirúrgica" a unos sapos venenosos para comerse su corazón

Una rata acuática está logrando en Australia lo que científicos llevan intentando sin éxito en los últimos años: detener el avance del sapo de caña, una especie que al ser devorada por otros depredadores libera un veneno mortal. En un estudio publicado hace unas semanas en la revista Australian Mammology, científicos aseguran que este era el único mamífero capaz de matar con seguridad a esta especie venenosa.
84 111 1 K 351
84 111 1 K 351
9 meneos
232 clics

Solo de Bajo - Bobby Vega (Pick Bass Groove)

Bobby Vega Toca un ritmo de bajo increíble en su Fender Precision Bass original de 1958. ¡El nombre de la canción es "Gush"!
« anterior12

menéame