Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.032 segundos rss2
4 meneos
135 clics

¿Quién es Douglas Rushkoff y por qué tal vez te convenga saberlo?

Si tuviéramos que definir los pilares que sostienen la actualidad humana, tanto en un nivel cultural como práctico, tal vez lo más indicado sería referirnos a una terna de fenómenos o modelos que determinan, en buena medida, la existencia contemporánea: el sistema financiero, los medios, y la digitalización de la sociedad.
5 meneos
196 clics

Deberíamos tener la piel morada o verde (si este documental de los 70 hubiera estado en lo cierto)

Eran tal los disparates que imaginaban que,de haberse cumplido lo que auguraba el documental‘Future Shock’,a día de hoy podríamos tener el color de piel que nos viniera en gana. Verde, azul, plateado, dorado… Podríamos decantarnos por el tono que mejor nos sentase. Así era como auguraba Alvin Toffler en 1970 que seríamos más pronto que tarde, y así fue como quedó plasmado en su libro ‘Future Shock’.Dos años más tarde,el director Alex Grasshoff se propuso llevarlo a la pantalla y para ello contó con la inestimable colaboración de Orson Welles...
4 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El concepto del presente

El presente, como tal, es efímero, un estado instantáneo en el que se realiza la transición entre el futuro y el pasado, siendo ambos infinitos por definición. Curiosamente algo muy parecido, aunque menos rotundo, que lo que en el siglo XVI pensaba el filósofo francés Michel de Montaigne: “No existe el presente, lo que así llamamos no es otra cosa que el punto de unión del futuro con el pasado”; o el escritor mallorquín Lorenzo Villalonga en el siglo pasado: “El presente no existe, es un punto entre la ilusión y la añoranza”.
3 1 4 K -21
3 1 4 K -21
18 meneos
204 clics

El mito del presentismo y su hermana, la productividad

El presentismo es uno de mis animales mitológicos horarios favoritos. Muchas veces viene expresado como la «cultura del presentismo», un sintagma que ha tenido éxito y que se refiere a esa parte de la cultura española, y al parecer únicamente española, por la que uno pasa horas en el trabajo calentando la silla sin hacer nada. Reconozco que lo desconozco casi todo acerca del presentismo. Solo sé que, según Arhoe, es un mal que sufrimos especialmente pero, al igual que ocurría con los 53 minutos menos de sueño, lo dice sin reportar datos, [...]
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
13 meneos
57 clics

De presentadores del tiempo a presentadores del cambio climático  

Charlamos con varios presentadores del tiempo, las personas que se enfrentan a diario a la primera línea de los indicios del cambio climático, especialmente a nivel regional: Albert Barniol (TVE), Nuria Seró (TVA), Jonathan Gómez-Cantero (CMM), Irene Santa (eltiempo.es), Lluís Obiols (À Punt), David Arango (TPA), Alberto de Luque (Canal Sur). El geógrafo y climatólogo Jonathan Gómez Cantero reconoce que nunca se hubiera imaginado “delante de un mapa de isobaras y –grafiado– un huracán categoría 3 a las puertas de la Península Ibérica".
11 2 2 K 53
11 2 2 K 53
3 meneos
61 clics

Presentadores que no envejecen

Jordi Hurtado, Ana Blanco, José Ribagorda, Anne Igartiburu… Cada día los vemos a través de nuestras pantallas presentando informativos, magazines y programas. Algunos llevan décadas de televisión a sus espaldas, pero siguen igual de enérgicos y juveniles que cuando empezaron. ¿Ser presentador de televisión es el elixir de la eterna juventud? Desde luego que para estos rostros televisivos lo parece.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
13 meneos
60 clics

El participio de presente en español

El participio de presente español procede directamente del participio de presente latino y se caracteriza por el morfema ‑nt‑. (...) este participio ha desaparecido casi por completo en español y solo queda en algunas palabras lexicalizadas como simples adjetivos que a menudo se sustantivan: «alarmante», «asistente», «amante», «cantante»; algunos incluso se han convertido en preposiciones («durante», «mediante») o adverbios («bastante»).
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
17 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Cine de barrio' tiene nuevo rostro: Alaska sustituye a Concha Velasco, que deja el programa tras diez años

Pocos espacios en la televisión son tan estables como 'Cine de barrio', el programa contenedor de La 1 en el que cada sábado comentan y emiten alguna película de cine español de las décadas de los 50, 60 o 70. Tras casi diez años al frente, Concha Velasco (recientemente en 'Las chicas del cable') dejará de presentarlo el próximo sábado 26. Y, ojo, porque su sustituta al frente del espacio es Alaska, la cantante, actriz y presentadora tomará el relevo del espacio dirigido por Paco Quintanar desde ese día.
8 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neil Patrick Harris será el presentador de los Premios Oscar

El actor Neil Patrick Harris, Barney en Como conocí a vuestra madre, será el presentador de la 87 edición de los Premios Oscar, informó hoy la edición digital de la revista Variety.
7 1 8 K -37
7 1 8 K -37
8 meneos
297 clics

Fotomontajes que mezclan emblemáticas escenas del pasado con el presente

Nick Sullivan, demuestra su mirada perfeccionista para los patrones superponiendo fotos tomadas en la misma localización con décadas de diferencia. Al hacerlo, funde el pasado y el presente en un solo fotograma.
273 meneos
10862 clics
Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

Es interesante observar como algunos libros consiguieron predecir los cambios culturales que acontecerían en el futuro. No, no se trata de oráculos que miran a los astros. Repasamos los ejemplos más llamativos de novelas de ciencia ficción cuya premisa forma parte de nuestro presente.
122 151 5 K 526
122 151 5 K 526
3 meneos
29 clics

Jimmy Kimmel presentará la gala de los Oscar 2017

Una de las grandes incógnitas de cada año con los Oscar es saber quién será el elegido para conducir la ceremonia de entrega. El suspense ha llegado a su fin en lo referente a la gala que tendrá lugar el 26 de febrero de 2017, pues Jimmy Kimmel ha sido el presentador elegido por la Academia de Hollywood.
2 1 7 K -83
2 1 7 K -83
188 meneos
5180 clics

Así imaginó el presente Isaac Asimov

El quizá, más famoso escritor de ciencia ficción de la historia, se atrevió a vaticinar como sería el mundo en la actualidad y en un futuro próximo: en muchos casos acertó de lleno
89 99 1 K 321
89 99 1 K 321
13 meneos
22 clics

Presentes: así es el documental producido en Murcia y que relata la dictadura en Uruguay  

PRESENTES es un proyecto audiovisual en formato documental, de una hora aproximadamente, que integra más de treinta testimonios de personas relacionadas con la efervescencia política de los años sesenta, setenta y ochenta en Uruguay. Se trata, sobre todo, de fragmentos de entrevistas a sobrevivientes del Terrorismo de Estado y el Plan Cóndor, así como a familiares de Desaparecidos.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
4 meneos
63 clics

12 plantillas de PowerPoint gratis y animadas para crear presentaciones profesionales  

PowerPoint es una herramienta bastante completa y poderosa, no por nada es básicamente sinónimo de la palabra "presentaciones" desde que estas se pueden crear en un ordenador. Sin embargo, quien lo haya usado sabe que, para obtener los mejores resultados hay que invertir bastante tiempo y trabajo en ella.
3 1 4 K 3
3 1 4 K 3
10 meneos
79 clics

Una presentadora antivacunas de 26 años muere de gripe porcina

La presentadora Bre Payton, de 26 años, era uno de los rostros más conocidos de la televisión conservadora estadounidense. A pesar de su juventud, escribía en varios medios y aparecía en diversos programas de la cadena Fox y Fox News. Su muerte hace varios días causó un gran impacto en la política estadounidense, y ahora se ha sabido que era una antivacunas militante que murió de una enfermedad para la que existe prevención.
8 2 14 K -51
8 2 14 K -51
7 meneos
149 clics

Presentan en Roma restauración de la basílica pagana subterránea del siglo I

Una nueva fase de la restauración de una misteriosa basílica pagana subterránea de mediados del siglo I, descubierta en 1917 bajo la línea del ferrocarril, fue presentada este martes en Roma. La basílica subterránea de Puerta Mayor, un monumento único en el mundo según los arqueólogos, parece una capilla enterrada bajo tierra a unos diez metros de profundidad
289 meneos
2497 clics
Presentismo: Evaluar el pasado con la moral de hoy

Presentismo: Evaluar el pasado con la moral de hoy  

¿Se puede o debe evaluarse el pasado con los valores del presente?, si respondes sí, seguramente perteneces al concepto filosófico político del presentismo, bastante común desde la mitad del siglo pasado. En este vídeo pasaremos por tres grandes pensadores contemporáneos: Francois Hartog, José Ortega y Gasset y Hannah Arendt
157 132 5 K 325
157 132 5 K 325
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
10 meneos
38 clics

Alfred Hitchcock, el narrador-presentador

Sonaba la inconfundible musiquilla y aparecía en la pantalla la silueta del narrador, una simple caricatura de dos trazos —calva y barriga—, a la que pronto se superponía la sombra real de Alfred Hitchcock, como un fantasma orondo, de deslizante papada, que avanzaba detrás de una cortina de papel. Durante años, en mi memoria confundida, esa cortina fue reemplazada por el cristal esmerilado de una puerta.
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rozalén presenta su nuevo álbum en un especial de Radio 3 Extra

Este viernes, Rozalén presenta 'Matriz', su nuevo trabajo, en un programa especial desde el Museo de Santa Cruz de Toledo. Desde las 18:00 h., síguelo en directo en Radio 3 y en streaming a través de la web y la app de Radio 3. El nuevo trabajo de Rozalén se titula 'Matriz' y es un canto a la tradición y la diversidad. Celebra diez años de carrera intensa reivindicando su raíz y las canciones del disco recorren la música popular de diferentes regiones españolas.
3 meneos
32 clics

Carletti Porta presenta su canción "Qué será"

Carletti Porta arranca el nuevo curso presentando "Qué será", tercer adelanto de su próximo trabajo, que verá la luz antes de que acabe este 2023, bajo el sello de Innercia. "Esta canción tiene el valor del que nunca se queda, pasa como la primavera". Con este verso, Carletti pone fin a la canción mientras vuelve a dejar las puertas abiertas al mundo al que siempre canta, con esa manera tan personal de narrarnos su amor por la vida y la esperanza que tiene en ella. "Qué será" es la eterna canción tranquila donde los músicos tocan en el equil
5 meneos
12 clics

¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos

¿Qué es lo que pasa realmente a nuestro alrededor? Todo lo que vemos en cada momento podría ser en realidad el 'promedio aritmético' de este propio momento con los momentos pasados, según un nuevo estudio.
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
217 meneos
8376 clics
La momia de Ötzi, el Hombre de Hielo, presenta 61 tatuajes

La momia de Ötzi, el Hombre de Hielo, presenta 61 tatuajes

Los descubridores de Ötzi ya habían notado sus tatuajes el mismo día en que lo encontraron, 19 de septiembre de 1991. Varios estudios desde entonces han investigado y desglosado estas marcas en la piel. Pero ahora, con el uso de una técnica que él mismo desarrolló, Marco Samadelli, un científico del EURAC-Instituto de Momias y el Hombre de Hielo, ha llevado a cabo un mapeo completo de todos los tatuajes en el hombre del glaciar. Se trata de algunos de los tatuajes más antiguos documentados en el mundo.
95 122 0 K 436
95 122 0 K 436
2 meneos
60 clics

¿Cogerías dinero que cuelga de un árbol? ¡La mayoría no!

La mayoría de las personas no vivimos el presente, más bien hacemos lo que los demás hacen; seguimos al rebaño. La gran mayoría, ni si quiera cogen el dinero que cuelga de los árboles.
2 0 12 K -138
2 0 12 K -138
« anterior123

menéame