Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
48 clics

Hasta con los ojos cerrados. La historia de los rayos N

Aunque no sepamos exactamente cómo funcionan, todos hemos escuchado alguna vez acerca de los rayos X, los UV, las ondas de radio o la radiación, pero ¿alguna vez has oído a alguien hablar de los “rayos N”? ¿No te parece raro que no sepas nada de ellos si hace más de un siglo que fueron descubiertos? Ésta es la oportunidad para que conozcas a los misteriosos rayos N, y más importante aún, la razón por la que no son enseñados en ninguna escuela (misma por la que, en mi opinión, deberían serlo).
2 1 9 K -89
2 1 9 K -89
245 meneos
6281 clics
La cámara soviética que cambió para siempre la forma en la que hacemos fotos

La cámara soviética que cambió para siempre la forma en la que hacemos fotos  

Es algo que hoy en día damos por sentado. Cuando tomamos una fotos miramos por el visor para tener una idea bastante precisa de lo que aparecerá en la imagen. Sin embargo, los primeros fotógrafos tenían que adivinar el resultado porque no podían ver directamente lo que estaban capturando a través del lente. El problema apenas se resolvió en la década de los 30 del siglo pasado cuando una cámara que contenía una simple, pero ingeniosa, invención apareció en la Unión Soviética.
114 131 0 K 534
114 131 0 K 534
13 meneos
302 clics

Pinturas prismáticas producidas a partir de la luz refractada  

Stephen Knapp ha estado haciendo trabajos que se transforman con la luz durante más de treinta años, produciendo instalaciones de luz vibrantes que se refiere como pinturas. Estas obras de gran formato utilizan un mínimo de herramientas, el aprovechamiento simplemente de la luz y del vidrio dicroica para lanzar una multitud de colores contra las paredes y el ambiente.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
5 meneos
12 clics

Lanzado el satélite medioambiental Prisma

Se trata de un pequeño satélite de 1,75×1,54×3,4 metros y un peso al lanzamiento de 879 kilos que tiene como objetivo demostrar tanto la viabilidad de la plataforma –la base sobre la que está construida el satélite– como del instrumento que lleva a bordo. PRISMA* viene de PRecursore IperSpettrale della Missione Applicativa, algo así como misión precursora de los instrumentos hiperespectrales. Su objetivo es obtener imágenes de la Tierra.
8 meneos
109 clics

Prisma Sevilla: Un club (de música electrónica) diferente

Un proyecto único en Europa (...) Todo en Prisma se hace de forma voluntaria. No hay ni empresa ni mecenas detrás –de hecho, cuenta con una moneda social propia para medir todo lo que se hace a su interior: el prisma, algo completamente inusual en el mundo de la noche- (...). Nadie manda más que nadie y la asamblea, compuesta por más de 30 personas, es la que tiene el poder, tomándose las decisiones por consenso,

menéame