Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.078 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Google recibe 12.000 peticiones de usuarios para borrar sus datos en menos de 24 horas

Google ha lanzado el formulario en respuesta a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que reconoció el derecho de los ciudadanos a ser "olvidados" en internet, es decir, a poder reclamar a éste y a otros buscadores que retiren los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes. Hubo ciertos momentos a lo largo de la jornada del viernes en los que el gigante estadounidense de internet recibió de media unas 20 solicitudes por minuto, según Google.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
18 meneos
191 clics

¿Venderías tu privacidad por 75 euros al mes?

100 dólares (unos 75 euros) al mes. Ésa es la cifra que paga Luth Research a aquellos que estén dispuestos a enviarles los datos de uso de su portátil, ordenador o tablet. Entre la información que recopilan está las páginas que se visitan, la posición del usuario a través de la geolocalización de su teléfono, las búsquedas que se hacen en Google... Lo único que quedaría fuera de esta monitorización sería el contenido de los mensajes. Por ejemplo, sabrían que entras a Twitter cada X tiempo pero desconocerían los mensajes que envías a otros..
5 meneos
42 clics

Gran Hermano en el cole

En un instituto de Badalona se aplican unas cámaras de reconocimiento facial para controlar la asistencia a clase de los alumnos, otro de los avances tecnológicos al servicio del control del ciudadano.
1 meneos
11 clics

Algunos consejos que menores y tutores deben conocer cuando navegan por Internet

Hoy es el Día Internacional de la Seguridad en la Información, el Defensor del Internauta ha elaborado un decálogo sobre las cosas que menores y tutores deben saber cuando navegan por Internet. En el especial caso de los menores , para evitar que sean víctimas de la Red, debe insistirse en la precaución como escudo por excelencia: evitar que se muestren sin límites en Internet, que tengan en cuenta el alcance que puede tener cualquier tipo de información que sea insertada en Internet.
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88
9 meneos
236 clics

Así sabe Google lo que buscas cuando no buscas en Google

El buscador puso en marcha el proyecto Daily Information Needs en 2011 para obtener información sobre esas dudas que, cuando nos saltan, despejamos sin tirar de Google.
12 meneos
259 clics

Tecnología: Cómo borrar tu casa de Google Street View para proteger tu intimidad

Un par de pasos son suficientes para que Google olvide qué aspecto tiene tu casa. Pasearse por Street View puede ser divertido, pero cuando hay mirones 2.0 que quieren cotillear cómo es tu hogar, la diversión se acaba. Lo sorprendente es lo sencillo que resulta proteger tu privacidad, al menos en Street View.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
9 meneos
58 clics

Me encantaría contarte cómo se consigue un prólogo de Snowden pero después tendría que matarte

Publica “El pequeño libro rojo del activista en la Red” (eldiario.es libros), un ensayo-manual sobre la seguridad en las comunicaciones de la Red, dirigido a personas interesadas en proteger su información en Internet. El libro está prologado por Edward Snowden y contiene una reflexión sobre un tema muy actual: ¿debemos sacrificar nuestra intimidad a cambio de más seguridad?
559 meneos
1334 clics
“La privacidad será la siguiente gran lucha por los derechos civiles”

“La privacidad será la siguiente gran lucha por los derechos civiles”  

En la entrada de la exposición “Big Bang Data” hay una especie de artilugio fantasmagórico que flota rítmicamente sobre las cabezas de los visitantes. El dispositivo no se mueve de forma aleatoria, sino que traduce en tiempo real los datos registrados por la boya número 46075 de la NOAA ubicada en las islas Shumagin de Alaska. Lo que estamos viendo es un registro de los movimientos del mar en directo. La obra del artista David Bowen es una muestra de nuestra nueva capacidad para registrar datos de una parte a otra del globo y darles un […].
195 364 2 K 508
195 364 2 K 508
4 meneos
57 clics

Un post en tu muro de Facebook, no determina los derechos de autor del contenido que publicas

Es probable que hayan visto entre sus contactos de Facebook, una declaratoria de privacidad con el supuesto de proteger su contenido (posts, fotos o video) de violaciones de derechos de autor. Esta declatoria está escrita en un lenguaje rebuscado, lo que podría confirmar su veracidad. ¿Pues qué creen? Publicar eso en nuestro muro de Facebook es una perdida de tiempo, así lo menciona el NYTimes.
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política de nombre real de facebook promuve más la libertad de expresión que la privacidad

La política del nombre real es un negocio. Sería inviable para la empresa, con una base de usuarios de semejante magnitud, comprobar la identidad de todos los usuarios al registrarse, pero si no aplicara una política de nombre real debería debilitar la esencia del modelo de negocio de Facebook. Todos sabemos que Facebook gana mucho dinero de la información que vende a los anunciantes. Parte de lo que convierte a esta información en tan valiosa y poderosa en la economía global de datos es que parece, en gran parte, estar atada a personas “reales
5 meneos
26 clics

Disidentes digitales  

Documental que se fija en figuras como las de Daniel Ellsberg y Edward Snowden, que han denunciado prácticas ilegales de los gobiernos, o las de hackers y activistas como el fundador de Wikileaks, Julian Assange o la exagente del servicio secreto británico, Annie Machon. Una reflexión sobre si estos disidentes digitales son héroes o traidores. Advierten de la vigilancia a la que gobiernos, corporaciones y servicios secretos nos tienen sometidos y por ello son amenazados, acosados y encarcelados. Son los Snowden, Ellsberg, Assange o Drake.
19 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El contador digital de electricidad amenaza la intimidad del hogar  

ES UNA OPINIÓN DE UN CLIENTE PARTUCULAR Ideal para ladrones. Los nuevos contadores digitales emiten unas luces rojas que se ven de noche de lejos desde la calle y delatan cuando no estamos en casa o no hay consumo. La asociación de consumidores Facua ha vuelto a cargar contra los nuevos contadores de la luz por facilitar los robos en las viviendas. Y de paso, contra el Gobierno, por hacer caso omiso a las advertencias que no solo han llegado desde el colectivo. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Agencia Española de...
348 meneos
3888 clics
Este router promete eliminar la vigilancia de los operadores

Este router promete eliminar la vigilancia de los operadores

Algunos operadores recopilan información sobre el uso de Internet de sus usuarios y limitan el acceso a contenidos de otros países a través de la configuración de red, y en algunos casos directamente con limitaciones en los componentes de instalación del cliente. Así es como funciona TPE-R1100, su nuevo router que acaba de conseguir un certificado de la Free Software Foundation que avala su respeto sobre la libertad y privacidad de los usuarios, gracias al uso de LibreCMC GNU como sistema operativo
124 224 4 K 451
124 224 4 K 451
4 meneos
24 clics

El buscador de Google no trata de igual manera a mujeres y hombres

No dudábamos que Google, como muchas otras empresas, utiliza el rastro que dejamos al navegar por la red para ofrecernos posteriormente publicidad, pero ¿cómo procesan los buscadores y las empresas esa huella que deja el usuario en internet? ¿Trata de igual manera a mujeres y hombres? Debemos tener cuidado con nuestra huella digital y el uso que hacen de ella las compañías.
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
3 meneos
54 clics

Facebookistan a modern autocrazy: un documental para pensarlo dos veces al compartir datos personales en redes

Si Facebook fuera un país sería el más poblado. Pero... ¿conocemos sus leyes? "Te guste" o no, Facebook quiere que compartas absolutamente todo. Pero, ¿cuánta información están dispuestos ellos a compartir contigo? "Te guste" o no, el documental de Jakob Gottscahu hará que te lo pienses dos veces antes de dejar tu huella digital en la eterna memoria de Facebook.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
24 meneos
69 clics

Snowden, the movie  

El valiente, reservado y frío Edward Snowden ya tiene película, dirigida por Oliver Stone. A juzgar por el tráiler, es un thriller tipo película de Jason Bourne, pero de alguna manera hay que convencer a los jóvenes para que vayan a verla. Está basada en dos libros, The Snowden Files, de Luke Harding (periodista de The Guardian) y Time of the Octopus, de Anatoly Kucherena, abogado de Snowden en Rusia.
20 4 2 K 113
20 4 2 K 113
32 meneos
66 clics

Así es la Electronic Frontier Foundation, la organización que protege tu privacidad y libertad online desde 1990

Es algo bastante triste: cuando se le pregunta a alguien acerca de las empresas que más han contribuido a que el internet de hoy en día sea el que es, se suele pensar en Google, Microsoft o Apple. Pero atrás quedan iniciativas de mucha importancia como la Wikipedia, o la Electronic Frontier Foundation o EFF.
26 6 1 K 111
26 6 1 K 111
336 meneos
7441 clics
¿Qué es lo peor que te puede pasar cuando miles de cámaras te vigilan cada día?

¿Qué es lo peor que te puede pasar cuando miles de cámaras te vigilan cada día?

La excepcional miniserie The Night Of explora las consecuencias de una sociedad hipervigilada donde las cámaras cuentan una historia con datos que son ciertos pero que no dicen necesariamente la verdad.Lee nuestra cobertura sobre el estado de vigilancia
142 194 1 K 463
142 194 1 K 463
2 meneos
11 clics

Nada que ocultar

La vida de Edward Snowden, heroico whistleblower, recibe el tratamiento hollywoodense en el último filme del director Oliver Stone.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
4 meneos
139 clics

Un fotógrafo ruso demuestra que la privacidad es un mito  

En un mundo hiperconectado, el concepto de privacidad es cada vez menos valioso, y no solamente por las decisiones de algunas compañías o agencias gubernamentales. La propia actividad diaria de los usuarios es un festival de exposición, y un sólido caso en favor de esta idea es el del fotógrafo ruso Egor Tsvetkov. Su proyecto bautizado «Tu Rostro es Big Data» le permitió identificar al 70 por ciento de las personas que fotografió en el metro, usando reconocimiento facial y redes neurales.
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
11 meneos
54 clics

El rol de la recogida de datos en genocidios. [ENG]

Una forma de determinar si los datos que está reuniendo es particularmente sensible es hacer un experimento de pensamiento: ¿qué pasaría si estos datos llegaran a manos de un actor malicioso? ¿Quién estaría dispuesto a ponerle las manos encima? ¿Cuáles son las peores cosas que podrían hacer con estos datos? A veces, sin embargo, puede ser difícil ponerse en los zapatos de sus enemigos, o para prever posibles acciones futuras. Como resultado, practicar la minimización de datos es una piedra angular de un enfoque de datos responsable.
11 meneos
43 clics

La importancia del respeto de la privacidad

Vivimos un momento histórico sin igual en la historia de la humanidad: con unos pocos clics podemos localizar a virtualmente cualquier persona del mundo, tener acceso a información de todo tipo de fuentes y establecer vínculos duraderos con personas al otro lado del planeta. Esta disponibilidad de la información, sin embargo, no es gratuita: la moneda de cambio es nuestra vida personal, nuestros gustos e individualidades, los cuales son transformados por los gobiernos, según señala el escritor Milan Kundera.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
28 meneos
96 clics

Cómo la inteligencia artificial es cada vez más capaz de detectar tendencias suicidas antes que los propios humanos

A finales del año pasado, Joseph Franklin, un profesor de la Universidad Estatal de Florida, llegó a una conclusión desalentadora: tras examinar exhaustivamente cientos de estudios sobre predicción del suicidio descubrió que no habíamos avanzado nada en los últimos 50 años. La ciencia no podía predecir el suicidio. Pero, según parece, la inteligencia artificial tiene razones que la ciencia aún no entiende. En los últimos meses, varios proyectos están haciendo grandes avances en predecir un problema realmente muy serio.
4 meneos
58 clics

Infiltrados - La casa de cristal  

Vivimos, permanentemente conectados a través de nuestros smartphones. Nuestra privacidad ha quedado comprometida como nunca antes había sucedido en toda la historia de la humanidad. Nuestros teléfonos dicen cuándo, cuánto y con quien estamos en cada momento. 'Infiltrados' explorará el lado oscuro de la telecomunicaciones e Internet.
11 meneos
86 clics

Milan Kundera y la importancia de nuestra privacidad

Vivimos un momento histórico sin igual en la historia de la humanidad: con unos pocos clics podemos localizar a virtualmente cualquier persona del mundo, tener acceso a información de todo tipo de fuentes y establecer vínculos duraderos con personas al otro lado del planeta
« anterior123

menéame