Cultura y divulgación

encontrados: 1544, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
46 clics

Uno de los grandes problemas matemáticos de todos los tiempos podría haberse resuelto 160 años después

Uno de los problemas más importantes de las matemáticas podría haberse resuelto por fin. El profesor retirado Michael Atiyah ha confirmado que presentará una “prueba simple” de la hipótesis de Riemann, un rompecabezas que ha eludido a los matemáticos durante 160 años.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
24 meneos
320 clics

Problemas matemáticos que cambiaron las matemáticas

“¿Quién de nosotros no quisiera levantar el velo tras el cual yace escondido el futuro y asomarse, aunque fuera por un instante, a los próximos avances de nuestra ciencia y a los secretos de su desarrollo ulterior en los siglos futuros? ¿Cuáles serán las metas particulares que tratarán de alcanzar los líderes del pensamiento matemático de las generaciones futuras? ¿Qué nuevos métodos y nuevos hechos nos depararán los siglos por venir en el ancho y rico campo del pensamiento matemático?” Y así dio comienzo David Hilbert a su intervención en...
15 meneos
826 clics

Cuatro problemas matemáticos que parecen sencillos pero nadie ha podido resolver

Cualquiera que haya pasado por los años de educación obligatoria no podrá recordar cuántos problemas matemáticos tuvo que resolver para hacerlo. Varias decenas, seguramente. Quien después optase por seguir por la rama científica, podrá decir que llegaron a cientos los problemas que tuvo que leer, pensar y resolver.
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
11 meneos
326 clics

Un gran resultado matemático para un «problema peligroso»

La conjetura de Collatz es muy posiblemente el más sencillo de los problemas matemáticos aún sin resolver, y esa es precisamente la razón de su traicionero atractivo.«Es un problema verdaderamente peligroso. La gente se obsesiona con él y la verdad es que es imposible», dice Jeffrey Lagarias, matemático de la Universidad de Michigan experto en la conjetura de Collatz.
195 meneos
3226 clics
El valor de pi como «solución inesperada» a un problema matemático de conteo de colisiones

El valor de pi como «solución inesperada» a un problema matemático de conteo de colisiones

Curioso problema matemático consistente en contar las veces que rebotan dos objetos que chocan en «condiciones ideales». Se pueden imaginar como dos bloques sobre un plano junto a una pared: no hay rozamiento, la elasticidad es perfecta, no hay cuantización en cuanto a las distancias mínimas y todas esas cosas – un poco como en el famoso chiste de la vaca esférica. Video original aquí youtu.be/HEfHFsfGXjs
93 102 2 K 272
93 102 2 K 272
468 meneos
16350 clics
Resuelven un problema matemático que llevaba 400 años sin solución

Resuelven un problema matemático que llevaba 400 años sin solución

¿Cuál es la manera más eficiente de apilar naranjas o manzanas? Suena banal, pero esa pregunta llevaba 400 años sin respuesta científica. En 1611, el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler planteó, casi por pura intuición, que la mejor manera de apilar objetos esféricos era formando una pirámide, pero ni Kepler ni los que le han seguido han podido probar nunca esa conjetura.
158 310 4 K 595
158 310 4 K 595
10 meneos
149 clics

Resolver un problema matemático visualmente es posible

El matemático Urtzi Buijs y la ingeniera Miriam González demuestran cómo se pueden sumar números cuadrados con sencillas figuras
34 meneos
707 clics

Nadie es capaz de resolver (aún) "los seis grandes problemas matemáticos del milenio"

El Instituto Clay de Cambridge, EEUU, lanzó un reto, hace 16 años, para las mentes brillantes del mundo. Ofrece un millón de dólares a quien sea capaz de resolver cada enigma. Aquí puedes ver la descripción y enunciado de cada uno de los problemas.
29 5 0 K 125
29 5 0 K 125
105 meneos
1957 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
58 47 0 K 366
58 47 0 K 366
12 meneos
841 clics

El problema matemático del cocodrilo que hizo llorar a los alumnos escoceses

La pregunta era tan compleja que la nota mínima tuvo que bajarse hasta un 34% en los exámenes de mayo y un 45% en la misma prueba del año anterior
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
3 meneos
254 clics

Solución al problema matemático viral para niños de primaria

Solución al problema matemático viral para niños de primaria
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
20 meneos
876 clics

El problema del sofá que tenía que pasar por una esquina

En American Mathematical Society publicaron sobre el sofá de Hammersley, un problema matemático para el que todavía no se conoce una solución definitiva. El problema es tan sencillo de entender como cotidiano: ¿Cuán es el área bidimensional rígida más grande que se puede hacer pasar por una esquina de un pasillo en forma de L de ancho unidad?
16 4 1 K 109
16 4 1 K 109
3 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentra soluciones buscando triángulos

En este artículo podrás ver la gran utilidad del teorema de Tales. Conocerás problemas históricos de semejanza de triángulos.
2 1 4 K -36
2 1 4 K -36
10 meneos
147 clics

Problemas de correr (Derivando)  

Me encanta correr, es mi deporte favorito, lo hago desde pequeño y me sirve para muchísimas cosas, entre otras, para pensar en matemáticas: he resuelto muchos problemas y pensado muchos teoremas mientras estaba corriendo. Hoy os traigo tres pequeños problemas que tienen que ver con correr y que, aunque son muy sencillitos, tienen algo muy interesante. ¡Vamos con ellos!
13 meneos
201 clics

De cómo proponer un problema cambió totalmente la vida de Esther Klein

Proponer un problema atractivo puede traer consigo consecuencias muy interesantes, como la satisfacción por la propia resolución del mismo o el posterior estudio de sus posibles, y siempre enriquecedoras, generalizaciones. ¿Por qué se llama a este resultado el problema del final feliz (o happy ending problem)?
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
190 meneos
5808 clics
El problema del conejo bajo la cuerda

El problema del conejo bajo la cuerda  

Vamos a encontrar la solución a un problema que ha roto la cabeza a muchos desde hace cientos de años: Supongamos que la Tierra es esférica y que la rodeamos con una cuerda por el ecuador. Si alargamos esa cuerda un metro poniéndola como un círculo en torno a la Tierra. ¿Crees que habrá espacio suficiente para que pase un conejo por el hueco?
94 96 6 K 262
94 96 6 K 262
11 meneos
660 clics

¿Puedes resolver este problema de geometría de 6º grado en China?

¿Cual es el área total de las zonas rojas? El diagrama implica un rectángulo con dimensiones de 10 por 20. El rectángulo está dividido por su diagonal. Hay dos círculos dentro tangentes entre sí de diámetro 10. El video presenta la solución
478 meneos
2093 clics
Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr

Descanse en paz el genial matemático John F. Nash, Jr

Entre 1950 y 1959 el genial John Forbes Nash Jr. revolucionó varias áreas de las matemáticas. Si un problema no era imposible, no merecía su atención. Pero sucumbió ante la esquizofrenia cuando se enfrentó al problema matemático más difícil de todos, la hipótesis de Riemann, aún abierto. En la década en la que estuvo activo se enfrentó a los problemas más difíciles con un enfoque siempre nuevo y revolucionario; no le gustaba estudiar lo que otros habían hecho para no sesgar su propio enfoque. Si otros habían fracasado por cierto camino...
180 298 3 K 498
180 298 3 K 498
232 meneos
5132 clics
Pero, ¿queda algo por descubrir en matemáticas?

Pero, ¿queda algo por descubrir en matemáticas?

Está muy extendida la creencia de que en matemáticas está todo demostrado. Esta simple afirmación la hemos escuchado todos los que tenemos relación con esta materia en más de una ocasión, es incluso posible que el lector de este artículo tenga esta misma creencia, si es así, siento decepcionarte ya que en matemáticas hay investigación. Y ya no solo casos concretos para empresas donde, por ejemplo, hay que optimizar una producción, sino que hay cantidad de problemas abiertos, es decir, sin resolver, y es ahí donde radica la belleza de esta ...
102 130 0 K 442
102 130 0 K 442
6 meneos
368 clics

Problemas matemáticos sin resolver que te traerán de cabeza

Aún quedan varios problemas matemáticos sin resolver, algunos de ellos llevan así desde hace siglos. Aquí tienes varios ejemplos.
95 meneos
2544 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema resuelto hace 300 años por el matemático Leonhard Euler que hoy nos permite acceder a internet

Euler es uno de los matemáticos más prolíficos de todos los tiempos. Reformó casi todas las áreas de las matemáticas. Resolvió el problema de los siete puentes de Königsberg, un popular enigma del siglo XVIII. Las matemáticas que creó para resolverlo se usan para hacer que los motores de búsqueda sean mucho más eficientes.
52 43 20 K 32
52 43 20 K 32
8 meneos
42 clics

El problema del caballo

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos válidos de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
8 meneos
163 clics

Tres enigmas griegos tuvieron en jaque a los matemáticos durante siglos

La cuadratura del círculo es el problema matemático más famoso de todos los tiempos, pero no el único. De hecho, los griegos plantearon otros dos problemas insondables y enigmáticos: la trisección del ángulo y la duplicación del cubo. Los helenos añadieron la apostilla de que estos tres problemas se debían resolver exclusivamente con la ayuda de una regla y un compás. Esta limitación se debió a que estos instrumentos tenían un carácter divino. La regla no estaba metrizada, con ella no se podía medir, únicamente se utilizaba para trazar rectas
498 meneos
7991 clics
Estudiante de matemáticas resuelve problema planteado hace 50 años [EN]

Estudiante de matemáticas resuelve problema planteado hace 50 años [EN]

Una estudiante de matemáticas, resolvió en menos de una semana un problema matemático planteado por John Conway medio siglo atrás, un profesor le tuvo que avisar del alcance de su hallazgo, porque no le había dado importancia.
195 303 1 K 449
195 303 1 K 449
12 meneos
133 clics

Nos estamos equivocando: el problema real por el que no enseñamos bien matemáticas

“Las matemáticas no tratan de erigir barreras entre nosotros mismos y nuestra intuición, y en convertir las cosas sencillas en algo complicado”, concluye Lockhart. “Las matemáticas consisten en eliminar obstáculos a nuestra intuición y en que las cosas sencillas sigan siendo sencillas”. Quizá su proyecto aún siga siendo inviable más de 10 años después de plantearlo, pero desde luego, el artículo y la obra del profesor probablemente hayan hecho que muchos docentes se replanteen las raíces de su trabajo.
10 2 1 K 73
10 2 1 K 73
« anterior1234540

menéame