Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
7 clics

La revolución cultural del procomún

Bibliotecas virtuales, elepés, películas, festivales... proyectos y obras de arte que son de todos y de nadie. Al menos eso es lo que propugna la doctrina del procomún, una teoría sobre la que desde hace años se reflexiona en los llamados laboratorios de cultura digital. El concepto de procomún, además, explica buena parte de las actitudes del 15-M y de las acciones de protesta contra la llamada ley Sinde.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
2 meneos
19 clics

En la cultura libre no vale todo

En algunos casos, proyectos acerca del ‘procomún’, están tejidos dentro de instituciones públicas dependientes de la derecha más reaccionaria, que solo apoya aquello que le interesa desde el punto de vista de imagen. Parte de la promoción de estos proyectos de participación ciudadana y autogestión lavan la cara de estas instituciones y sirven para la justificación de recortes en equipamientos...
6 meneos
34 clics

Entre copyleft y copyfarleft: Buscando reciprocidad en el procomún

¿Sería posible una licencia de propiedad intelectual que fomentara la reciprocidad dentro del procomún? Del copyleft al copyfarleft
13 meneos
50 clics

¿La tribu está educando?

Dice un proverbio africano que “Para educar a un niño hace falta la tribu entera” pero nosotros empezamos este post con la pregunta de si ¿la tribu educa? y es que hoy en día delegamos la educación de nuestros hijos a personas, entidades, medios de comunicación o soportes digitales que consideramos que están aportando aquello que necesitan y en ningún momento cuestionamos si lo están haciendo bien o mal, y si lo están haciendo mal no actuamos para su prevención o mejora.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
9 meneos
19 clics

"En una democracia es mejor poder confiar en las instituciones que en las personas"

En Cultura libre de Estado, el investigador traza el camino para la transformación de la cultura desde las instituciones.

menéame