Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
100 clics

Quiero que me pase a mí: Monte Verità, la precuela del movimiento hippie

En 1900 siete hombres y mujeres se dirigieron a los Alpes suizos en busca de un lugar donde dar forma a su ideal de convivencia. Encontraron una propiedad en el cantón del Tesino, Henri Oedenkoven e Ida Hoffman compraron la propiedad y le dieron el nombre de Monte Verità: el monte de la verdad. El objetivo era crear un sanatorio que ofreciese a los inconformistas una oportunidad de conocimiento y desarrollo espiritual. La dieta vegetariana, la igualdad de género y la comunión con el entorno se establecieron como principios básicos
6 meneos
127 clics

Correr descalzo, ¿locura o genialidad?

La carrera descalza ha incrementado su popularidad en estos últimos años, sus riesgos y beneficios han sido ampliamente especulados en la literatura actual. Sin embargo, no hay suficiente evidencia sobre las posibles ventajas e inconvenientes de la carrera descalza. El propósito de este artículo fue realizar una revisión de la literatura científica actual acerca de la carrera descalza para evaluar las variables biomecánicas y la influencia del tipo de pisada comparada con la carrera calzada.
1 meneos
66 clics

Correr descalzo

Desde hace unos años parece que ha llegado la moda de correr descalzo o con calzado minimalista. Algunas marcas están vendiendo modelos con zero drop y mínima protección. A priori parace que esto no es muy recomendable ya que la gran mayoría de zapatillas para correr son amortiguadas. Muchos de los que corréis habréis notado que cuando una zapatilla va estando muy usada empieza la doler la rodilla, o se resienten más los lumbares, etc. ¿Entonces qué sentido tiene correr con calzado minimalista o peor aún, descalzo? Vamos a verlo, porque tiene
1 0 14 K -143
1 0 14 K -143
3 meneos
54 clics

«Jugamos football, no bootball», la selección de fútbol de India que competía descalza

Una de las curiosidades de la selección de la India de 1948 era que se plantaron a competir en una gira europea y lo hicieron con ocho jugadores que salían al campo descalzos. Para ellos era mucho más fácil así, se ataban la media al pie para tener un punto de agarre y esa era su forma de jugar. Los partidos que disputaron estuvieron reñidos, el problema es que luego no se les permitió ir descalzos a los JJOO y ellos, antes de verse forzados a ponerse una prenda que no querían vestir, prefierieron no ir.
14 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 mitos sobre correr descalzo

Las décadas de investigación se parecen más a décadas de investigación de mercado. No hay estudios que demuestren que corriendo con zapatillas se reduce el riesgo de lesiones específicas a pesar de las investigaciones realizadas. En cuanto al sentido común a correr descalzo – es el sentido común a cargo de la comercialización de las empresas?
12 meneos
192 clics

¿Es bueno que los niños caminen descalzos?

Un estudio titulado “Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes“, elaborado por Isabel Gentil García, Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid trata con bastante profundidad este asunto.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
9 meneos
94 clics

Monasterio de las Descalzas Reales: un lugar de paz

Las calles y plazas del centro de la ciudad nunca descansan ante el continuo transitar de gente por las aceras y coches por las calzada. Sin embargo, el Nuestra Señora de la Visitación, más conocido como Monasterio de las Descalzas Reales es un oasis de tranquilidad dentro del bullicio que representa la vida del casco histórico de Madrid. ¿Queréis conocer más sobre este lugar de paz?
8 meneos
80 clics

Una visita a las Descalzas Reales de Madrid

Es casi imposible hablar de un convento de Carmelitas Descalzas sin recordar el lugar -o uno de los muchos- donde los intrépidos mosqueteros de Dumas se batían en duelo, bien entre ellos al conocerse, bien contra los torpes guardias del cardenal Richelieu. Pero si nos situamos en Madrid en vez de en París, la cosa cambia.
7 meneos
153 clics

¿Realmente beneficia correr descalzo?

La libertad de correr sin zapatos no es un concepto nuevo, en la última década han surgido estudios que comparan las ventajas y desventajas de correr sin calzado. Correr sin zapatillas o con calzado minimalista fomenta la manera natural de movimiento del cuerpo humano, se reducen los riesgos de lesiones en un ejercicio considerado de alto impacto. "Al correr descalzo nuestro cuerpo aprende a amortiguarse, algo que no se logra con el uso de zapatillas amortiguadas, que actúan como una barrera que impide a nuestro cuerpo a absorber el impacto".
1 meneos
17 clics

Caminar descalzo es Maravilloso

Personalmente me reusó al uso de calzado elaborado en cuero, o con terminaciones en punta, muy apretados o conforme a la moda inmisericorde..
1 0 9 K -88
1 0 9 K -88
9 meneos
189 clics

Ava Gardner, la diosa descalza

Dicen que de niña parecía un chico, que andaba casi siempre sin zapatos, jugando a tirar piedras, robando sandías con sus hermanos mayores, ayudando a su padre, Jonas Bailey Gardner, en la plantación de tabaco; una infancia feliz a lo Tom Sawyer de la que apenas sobrevivieron un rudo acento sureño
9 meneos
55 clics

Pies Descalzos 2: Creciendo frente a la tragedia

El segundo volumen de la saga de Keiji Nakazawa retrata sin anestesia los dos años que siguieron a las bombas atómicas en Japón
10 meneos
65 clics

El profeta es un impostor: ciencia, seudociencia y protociencia

Los profetas bíblicos eran supuestos mensajeros de Dios, intermediarios entre lo divino y lo humano («profeta» significa literalmente emisario o vocero), por lo que cabría pensar ingenuamente que han desaparecido, barridos por el racionalismo ilustrado junto con las brujas, los chamanes y el arca de Noé. Sin embargo, siguen vivitos y coleantes en nuestra cultura supuestamente laica y racionalista, aunque hayan cambiado de nombre; ahora se llaman, genéricamente, «intelectuales»; pero el término es tan amplio y ambiguo, tan perverso y polimorfo —
2 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueños proféticos: La explicación matemática

En el lejano año 1.995 tuve un sueño profético: Soñé que había un tipo en el aeropuerto leyendo el Marca, en cuya portada aparecía el resultado futbolero del Madrid-Barcelona que se había jugado el día anterior (yo estaba en el extranjero y no pude conocer dicho resultado). Nada menos que un 5-0 atisbé en la escena soñada. Pues bien, cuando me levanté de la cama desayuné e hice las maletas para regresar a Madrid… cogí el avión… y nada más desembarcar en el aeropuerto de Barajas me encontré a un tío leyendo el Marca...
2 0 5 K -46
2 0 5 K -46
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría ser esta la «firma» del profeta bíblico Isaías?

La inscripción de un sello de arcilla de 2.700 años hallado en Jerusalén podría mencionar a Isaías, convirtiéndolo en la referencia más antigua al profeta fuera de la Biblia.
10 meneos
95 clics

Guerras Ridda, cuando empezaron a proclamarse nuevos profetas por todas partes en Arabia

Mahoma falleció en el verano del año 632, quizá envenenado, quizá por una enfermedad fulminante. Los líderes musulmanes eligieron sucesor a su suegro, Abu Bakr, pero éste no lo tuvo fácil para mantener el legado, ya que los numerosos profetas que habían surgido al albur del éxito de Mahoma se negaron a obedecer al nuevo líder para llevar a cabo sus propios proyectos religiosos. Esa situación desembocó en las llamadas Guerras Ridda, que supondrían la represión del intento apóstata, la unificación de la península arábiga y la expansión del Islam
3 meneos
96 clics

Almost Superstars

Un profeta judío de mediados del s. I también llamado Jesús al que los romanos liberaron porque "estaba loco", otro profeta en este caso contemporáneo de Mahoma, una doncella guerrera flamenca ligeramente anterior en el tiempo a Juana de Arco, un portugués que intentó conquistar el Imperio Inca ocho años antes de Pizarro... Casos de gente que fracasó en su intento de pasar a la posteridad porque le faltó suerte, o porque simplemente no era su momento.
494 meneos
6068 clics
Evaristo "el de la Polla", el profeta punk del 15M

Evaristo "el de la Polla", el profeta punk del 15M

Aquellos días de tensión y consignas, claves para la política española, también tuvieron su parte divertida. Cuando la tensión se relajaba, podías encontrar grupitos de militantes, camino de las cañas, cantando estrofas como la siguiente: “Cuánto viviremos, cuánto tiempo viviremos/ en esta absurda derrota sin final/ dos semanas, tres semanas o cuarenta mil mañanas/ que pringue la madre de Dios/ Cuánto horror habrá que ver, cuántos golpes recibir, cuánta gente tendrá que morir…”.
166 328 12 K 472
166 328 12 K 472
134 meneos
3286 clics
Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby: El profeta del cómic del futuro

Jack Kirby, nacido en Nueva York en 1917 como Jacob Kurtzberg, es sin duda uno de los más grandes autores de la historia del cómic norteamericano. Su casi inabarcable obra, sin embargo, no siempre ha gozado de la popularidad y divulgación que cabría esperarse. La publicación en España de una de sus creaciones más personales, El Cuarto Mundo, nos parece la ocasión perfecta para reflexionar sobre su figura y su influencia en el cómic contemporáneo.
63 71 0 K 367
63 71 0 K 367
304 meneos
1410 clics
Los profetas del maestro Mateo nunca pertenecieron a Franco

Los profetas del maestro Mateo nunca pertenecieron a Franco

La sentencia que devuelve el pazo de Meirás al Estado abre nuevas vías para la recuperación de las esculturas. En julio de 1948, un mes después de completar la venta de dos esculturas del maestro Mateo al Concello de Santiago, el conde de Gimonde tomó la drástica decisión de enviar a unos operarios para que retirasen del Museo de la Catedral las otras tres figuras procedentes de la desmantelada fachada del Pórtico de la Gloria que eran propiedad de su familia «desde tiempo inmemorial» y que permanecían en ese museo, en condición de depósito,...
120 184 2 K 356
120 184 2 K 356
16 meneos
64 clics

La Xunta prohíbe a los Franco que se lleven de Meirás las estatuas del maestro Mateo

Los Franco pretendían llevarse del pazo de Meirás las estatuas de los profetas realizadas por el maestro Mateo para el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago. Así lo ha revelado la Xunta, que acaba de rechazar la petición realizada por los herederos del dictador, que son los actuales propietarios de las figuras. La Xunta recuerda que las estatuas, que algunos historiadores identifican como las de los profetas Abraham e Isaac, gozan de la máxima protección después de ser declaradas bienes de interés cultural por la Xunta el año pasado
13 3 2 K 79
13 3 2 K 79
7 meneos
145 clics

La tumba del venerado profeta Josué atrae a los creyentes en Bagdad  

Al final de la calle, desde el patio ferroviario donde los desechos de plástico se amontonan junto a los oxidados vagones de carga, los ángeles llegan cada noche para vigilar la tumba de Josué. Una sirviente del santuario, Um Junayd, dice que los ve.
5 meneos
68 clics

La profeta sudafricana que quiso liberar a su pueblo y casi lo acaba exterminando

Un día de abril en 1856, los espíritus de tres de sus antepasados se le aparecieron a la joven Nongqawuse. Los espectros le pidieron que dijera a su pueblo, los xhosa, que tenían que arrasar sus cosechas y exterminar su ganado porque había sido criado por las manos contaminadas de los que había estando practicando brujería. A cambio, los que habían muerto regresarían de sus tumbas y barrerían a los ingleses hasta el mar. La profecía no tardó en llegar a oídos del Gran Jefe xhosa, Sarhili, que se convenció y sacrificó sus animales.
14 meneos
121 clics

Locura por la bóveda: qué ocurrió para que Guastavino, "el arquitecto de Nueva York", ya sea profeta en Valencia

Guastavino es interesante porque no es imprescindible, ni mucho menos, en la historia de la arquitectura norteamericana, pero su presencia sí es extraordinaria”. Después de la calle, la escultura, los libros, el documental y la librería, aupado como uno de los iconos nuevos de València, la siguiente misión deberá pasar por cómo integrarlo en el imaginario arquitectónico valenciano. El furor por la persona, muy por encima de su obra, tiene que ver con el enganche a lo nuevo.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
7 meneos
156 clics

El diario del profeta nazi

Alfred Rosenberg, considerado el filósofo e ideólogo del nazismo, fue uno de los colaboradores más cercanos a Adolf Hitler y el escritor del único libro que compitió en ventas con "Mi Lucha", del mismísimo Führer. El libro de Rosenberg, "El mito del siglo XX" se publicó en 1928 y está considerado como la "biblia nazi". Además de este libro y su trabajo en el Völkischer Beobachter, el periódico del NSDAP, escribió un diario personal que tiene una gran importancia para conocer el nazismo y el III Reich. En su diario, que (...)
« anterior12

menéame