Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
53 clics

Reglas de etiqueta para la mesa III

Aquí les dejo la última entrega de las reglas básicas de etiqueta para la mesa, traté de recopilar todos los aspectos más importantes de la etiqueta. Es la tercera entrega
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
1 meneos
4 clics

El protocolo de atención al infarto de miocardio, clave para que Navarra posea la tasa de mortalidad más baja

El modelo organizativo implantado en Navarra para la atención y tratamiento de los infartos de miocardio mediante una red coordinada que incluye todos los hospitales del Servicio Navarro de Salud ha propiciado que la Comunidad foral registre la tasa más baja de mortalidad por esta patología entre todas las comunidades autónomas.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
311 meneos
6147 clics
Janet Parker o cuando la viruela encontró el fallo del protocolo

Janet Parker o cuando la viruela encontró el fallo del protocolo  

Cuando una enfermedad es altamente infecciosa, los protocolos que se han de seguir para evitar la libre propagación de la enfermedad son estrictos y sistemáticos, so riesgo de que ocurra una desgracia como la de la enfermera contaminada de ébola en Alcorcón. Visto lo visto, los protocolos en este caso parece que fallaron más que una escopeta de caña
129 182 0 K 625
129 182 0 K 625
7 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ébola: equipos de protección y protocolos

Uno de los debates de estas últimas horas en relación a la crisis del ébola, se ha centrado en los equipos de protección que deben llevar los trabajadores sanitarios que atienden a pacientes con ébola. Hay mil noticias, imágenes y muchas declaraciones en los debates televisivos, pero se echa de menos algo de rigor y documentación. Así que, hemos buscado documentos y datos para conseguir una opinión objetiva, más allá de la carnaza mediática.
6 1 7 K -57
6 1 7 K -57
154 meneos
7312 clics
Carteles de protocolo en los cines de 1912

Carteles de protocolo en los cines de 1912  

La librería del congreso de los Estados Unidos ha sacado a la luz una colección de "carteles de protocolo" que podían verse en los cines a principios del siglo XX, más concretamente en el año 1912. Estos carteles tenían como objetivo establecer unas normas de buen comportamiento entre el público que iba a ver cine (mudo en aquella época). Entre los "consejos" que ofrecían estas tablillas destacan el quitarse el sombrero durante los pases, no fumar dentro del recinto o aplaudir sólo con las manos.
83 71 5 K 580
83 71 5 K 580
12 meneos
168 clics

Cómo funciona un protocolo de busca y captura en España

Un juzgado debe emitir una orden de detención para que Policía y Guardia Civil inicien la búsqueda
11 1 0 K 126
11 1 0 K 126
2 meneos
8 clics

Carmena renuncia a las entradas para autoridades del Teatro

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha decidido ceder al Teatro Real todas las entradas del palco que usaban las autoridades municipales, lo que repercutirá, ha dicho hoy, en un aumento de 100.000 euros anuales para las arcas del teatro.
2 0 3 K -31
2 0 3 K -31
8 meneos
29 clics

Idean un protocolo para lograr helio limpio que ayudará a la investigación médica

Un equipo de investigadores, coordinado por un científico español, ha logrado solucionar la presencia de moléculas de hidrógeno en el helio a muy bajas temperaturas que se solidificaban y bloqueaban los dispositivos de investigación y diagnóstico médico.
23 meneos
169 clics

HTTP-SS, un nuevo protocolo de Internet desarrollado en Alemania y que es un 90% más rápido

El HTTP-SS, acrónimo de HTTP Single Stream, es un nuevo protocolo que está siendo desarrollado por una empresa alemana. Según esta empresa, este nuevo protocolo podría acabar con las limitaciones y con los problemas que presentan los protocolos actuales HTTP y HTTPS y, además, llegar incluso a doblar la velocidad de Internet siendo capaz de enviar un 90% más de volumen de datos en el mismo periodo de tiempo.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
67 meneos
456 clics

El protocolo de la SETI sobre qué harían en caso de que descubrieran vida extraterrestre [ENG]

1. Lo primero es cerciorarse de que no haya otra posibilidad 2. Si no hay otra posibilidad, debe comunicárselo a todos los compañeros para que cada uno lo compruebe, se apuntará a dicha señal y se informará en primer lugar a las autoridades nacionales 3. Se informarán a otros científicos del planeta y a las Naciones Unidas 4. Llegados a este punto, se debe dar a conocer la información de forma inmediata, abierta y extensa a través de los medios de comunicación. El descubridor tendrá el privilegio de hacer el anuncio. 6. ...
57 10 3 K 95
57 10 3 K 95
2 meneos
11 clics

Protocolo de Actuación en terrenos quemados elaborado por Amigos da Terra e o Colegio Oficial de Biólogos de Galicia

Ante la creciente desinformación y bulos en las redes sociales y diversos llamamientos a que la gente voluntariamente se dirija a plantar semillas a los terrenos quemados, se está difundiendo este protocolo de actuación del año 2006 . [GAL]
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
15 meneos
94 clics

Protocolo de actuación en terrenos quemados elaborado por Amigos da Terra y el Colegio Oficial de Biólogos de Galicia

Debido la creciente desinformación y bulos en las redes sociales y diversos llamamientos a que la gente, voluntariamente, se dirija a plantar semillas a los terrenos quemados, se está difundiendo este protocolo de actuación del año 2006 . [GAL]
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
4 meneos
72 clics

Manifiesto de la Comunicación No Hostil

Todos somos capaces de comunicarnos, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera posible. Nuestra forma de ser, nuestras creencias, nuestras ideologías … todo nos influye. Nos dejamos llevar y somos capaces de hablar sin ni siquiera conocer el tema en profundidad. Y, lo que es peor, sin ni siquiera pararnos a escuchar. Pensamos que nuestra opinión es única (¡y la verdadera!) y quien no la comparta pasará a ser directamente un posible “enemigo”. Recoge en diez puntos una serie de pautas de comportamiento a la hora de comunicarnos.
8 meneos
86 clics

La ciencia perdida: los curiosos casos de los protocolos de TDAH

El doctor en Educación Juan Cruz Ripoll pone en entredicho los protocolos oficiales para la atención al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). "Nuestros protocolos de atención educativa al TDAH, o bien se han hecho sin mirar la investigación sobre la eficacia de los métodos de atención al TDAH, o bien lo han mirado y se han olvidado citarlos. No tenemos esas referencias. Nos estamos perdiendo algo. En esas más de 240 investigaciones sobre la atención al TDAH hay cosas interesantes que no se tienen en cuenta en nuestro país".
10 meneos
373 clics

Qué ocurre cuando alguien cae al mar desde un crucero

Afortunadamente, el número anual de incidentes de este tipo es bajísimo, pero alguna vez ocurre. Según las estadísticas de la web especializada CruiseJunkie.com, la cual documenta (entre otras cosas) las caídas en cruceros, hubo 27 casos en todo el mundo en 2015, 16 en 2016, y 13 en el 2017. Teniendo en cuenta que más de 20 millones de pasajeros tomaron uno de estos barcos el año pasado, no es ninguna epidemia.
1 meneos
34 clics

PROTOCOLO I. El derecho sólo está en la Fuerza.- La Libertad no es más que una idea.- El Liberalismo.- El oro.,...

Un texto publicado 36 veces, la primera en 1902. Tiene 24 capítulos. Cada uno habla de cómo crear un gobierno mundial autoritario y déspota. El Protocolo I, dice: El derecho sólo está en la Fuerza.- La Libertad no es más que una idea.- El Liberalismo.- El oro.- La locura.- La Autonomía.- El Despotismo del Capital.- El Enemigo Doméstico.- La Plebe.- La Anarquía.- La Política y la Moral.- El derecho del más fuerte.- El poder Judío Francmasón es invencible.- El fin justifica los medios.- Las turbas son ciegas.- Las discordias de los partidos,...
1 0 10 K -74
1 0 10 K -74
833 meneos
7218 clics

Alguien está emitiendo de nuevo sustancias que destruyen la capa de ozono, prohibidas hace 30 años

La capa de Ozono se estaba recuperando a buen ritmo, y una de las principales razones de esa recuperación es que el mundo se puso de acuerdo hace 30 años para dejar de producir un compuesto llamado CFC-11. Ahora, un grupo de científicos acaba de descubrir que alguien ha decidido hacer trampa.
253 580 3 K 356
253 580 3 K 356
16 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuno parcial de 5 días para alargar la vida (el protocolo FMD)

El FMD propone comer muy poco durante un período de 4-5 días. Tiene su origen en el ámbito clínico. Desde hacía tiempo se conocían los beneficios de ayunos prolongados (2-3 días) previos a tratamientos contra el cáncer. Los resultados eran prometedores, pero la adherencia era pobre. No es fácil decirle a un paciente oncológico que deje de comer durante tanto tiempo, y la idea tampoco entusiasmaba a los médicos. Varios estudios demuestran sus beneficios: Disminución de triglicéridos y niveles de inflamación. Reducción de los niveles de glucosa..
7 meneos
125 clics

Los Protocolos anti-contaminacion son una estafa  

En adjunto picando el enlace descargarás el archivo donde están las emisiones clasificadas y evolucionadas desde 1999 hasta 2015 con reseñas de actualización a 2017 en algunos casos.
13 meneos
93 clics

Protocolo para la colecta de semen en cerdos  

A continuación, Vanderley Zappani y Christian Cuevas explican el protocolo a cumplir para la colecta de semen, en cerdos.
3 meneos
65 clics

Muertos sin nombre: ¿qué ocurre con los cadáveres sin reclamar?

Quedar desamparado y solo, olvidado por todos, es sin duda uno de los grandes miedos que acompaña al ser humano durante su existencia. Este temor al abandono ha sido durante siglos fuente de inspiración para miles de escritores de todos los géneros y ha supuesto un auténtico tormento para muchos. Pero, ¿qué ocurre cuando este desarraigo se produce traspasado el umbral de la muerte? Existen cadáveres que nadie reclama, de los que nadie se encarga y que a nadie interesan. ¿Qué sucede con ellos?
50 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que sois compañeros, coño! - Spanish Revolution

El semanario catalán La Directa publicó, allá por 2011, un artículo (cuyo original está ahora desaparecido junto a la web original) donde se revelaba la hoja de ruta diseñada por el comisario de los Mossos d’Esquadra David Piqué (fallecido en 2016), para acabar con los y las manifestantes antisistema. Era un maravilloso ejemplo de cómo funciona la policía (en este caso los Mossos) por dentro, escrito por un sujeto que llegó a tildar de «ratas» a los manifestantes.
42 8 10 K 5
42 8 10 K 5
9 meneos
39 clics

Personas desaparecidas: ¿Cuánta gente desaparece en España?

De las más de 176.000 denuncias por desaparición, aún hay 12.330 no resueltas según los datos de Personas Desaparecidas y Restos Humanos sin identificar (PDyRH), a fecha de 31 de diciembre de 2018. Supone un 7% del total de denuncias y no se conoce la situación y estado en la que se encuentra la persona desaparecida. Estas 12.330 personas pueden parecer un gran número, pero según el Ministerio del Interior, no son cifras preocupantes. Solo 271 personas, un 2,19%, se consideran de alto riesgo.
405 meneos
3761 clics

La capa de ozono se está recuperando y redirigiendo los flujos de viento alrededor del globo [ENG]

El agujero en la capa de ozono sobre la Antártida continúa recuperándose y está provocando cambios en la circulación atmosférica, el flujo de aire sobre la superficie de la Tierra que causa los vientos. Utilizando datos de observaciones satelitales y simulaciones climáticas, Antara Banerjee, de la Universidad de Colorado en Boulder, y sus colegas modelaron los cambiantes patrones de viento relacionados con la recuperación de la capa.
149 256 2 K 380
149 256 2 K 380
289 meneos
7812 clics

Sanidad actualiza su informe científico-técnico y establece cuánto 'sobrevive' el virus en cada superficie

En esta nueva versión se incluyen nuevos datos sobre cuánto tiempo 'sobrevive' la enfermedad en superficies, como que puede durar entre 1 y 2 días en superficies de madera, ropa o vidrio y hasta más de cuatro días en plásticos, billetes, mascarillas quirúrgicas y en el acero. En otros contextos no se ha podido detectar el nuevo coronavirus en muestras de aire tomadas a 10 centímetros de la boca de una persona infectada con cargas virales, a la que se pidió que tosiera, ni en muestras de aire de las habitaciones de tres pacientes hospitalizados.
140 149 1 K 501
140 149 1 K 501
« anterior12

menéame