Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
118 clics

Para estas plantas, no hay víctima demasiado pequeña [ENG]

Las 450 especies de plantas carnívoras conocidas por la ciencia usualmente viven en suelos pobres en nitrógeno, fósforo y otros minerales. Los animales, en cambio, son excelentes fuentes de dichos nutrientes esenciales. [La planta carnívora] Genlisea no es diferente [...] pero ella y un creciente número de especies de plantas carnívoras que están siendo descubiertas por los científicos están especializadas en capturar presas que son mucho, mucho más pequeñas.
10 meneos
136 clics

El protozoo gigante que se disfraza de esponja carnívora

Es más, algunos lo hacen tan bien que llegan a confundir a los investigadores, haciéndoles incapaces de ver un ser vivo aún por descubrir delante de sus narices. Este es el caso de Spiculosiphon oceana; un protozoo que, no contento con ser mucho más grande que el resto de sus parientes, decide disfrazarse de esponja carnívora,
3 meneos
30 clics

Historias de la malaria: El mosquito

Ahora lo sabemos y, entonces, hace más de un siglo, se sospechaba. Hasta Laveran mencionó, casi como una curiosidad, en sus escritos, que malaria y mosquitos coincidían a menudo. Conocemos ya las fiebres y lo que las alivia, aunque no cura del todo, la quinina. Y se ha descubierto el parásito que las provoca: especies del protozoo Plasmodium según los estudios de Laveran y otros. El protozoo está en la sangre de los enfermos, sobre todo en sus glóbulos rojos.
11 meneos
331 clics

Este gusano es una de las criaturas más rápidas que existen  

Todavía se ignora cómo es capaz de hacer algo así sin dañar sus frágiles estructuras internas, si bien la física y las matemáticas que se aprendan tras esclarecer estos enigmas podrían ayudar a avanzar en la nanotecnología y acelerar una nueva generación de robots diminutos. Tal y como explica Bhamla, que es profesor asistente en la Escuela de Ingeniería Química y Biomolecular de Georgia Tech.

menéame