Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
63 clics

Neutrinos, los mensajeros cósmicos que atraviesan nuestros cuerpos, buscados en la Antártida y las profundidades del mar

Los neutrinos son partículas elementales, uno de los bloques fundamentales de la naturaleza. "Son la segunda partícula más abundante del universo", explicó Zornoza. Y estas partículas tienen la peculiaridad de que casi no interaccionan con lo que encuentran a su paso, por lo que pueden atravesar fácilmente la materia .
9 meneos
132 clics

Anita Delgado, la española que fue princesa india

Grace Kelly fue actriz antes que princesa. Ganó un Óscar y era una estrella de Hollywood, pero abandonó ese mundo para casarse con el príncipe de un pequeño país: Mónaco. Esto fue a mediados de los años 50 del siglo pasado. Unas décadas antes, una española vivió una historia parecida. Fue Anita Delgado, la española que fue princesa india, de Kapurthala. Anita Delgado, la española que fue princesa india era una cupletista malagueña que enamoró al maharajá Anita Delgado era una cantante de cuplés malagueña nacida en 1890. En (...)
211 meneos
828 clics
Detectan neutrinos con tanta energía que desafían el modelo estándar de la física (ING)

Detectan neutrinos con tanta energía que desafían el modelo estándar de la física (ING)

La Antena Transitoria Impulsiva Antártica, o ANITA , es un detector de radio sensible que se monta en un globo en la Antártida. ANITA es capaz de detectar neutrinos porque cuando estos colisionan con el hielo antártico pueden crear luz de radio. Estos neutrinos de alta energía son cientos de veces más potentes que los detectados por IceCube pero los científicos no encuentran ningún evento astrofísico potente que los explique. Ó ANITA dio falsos positivos por alguna falla en el diseño, o son producidos por un proceso fuera del modelo estándar.
91 120 0 K 284
91 120 0 K 284
13 meneos
184 clics

Anita Pallenberg y la historia de como los Rolling Stones llegaron a ser los Stones

Anita Pallenberg, una de las grandes musas del rock and roll, fue clave en la historia de los Rolling Stones. La mayoría de crónicas o artículos que se hicieron eco de la noticia de su muerte hace tres años, el pasado 13 de junio, tuvieron algo en común: ensalzar la figura de Pallenberg como pieza clave de la época dorada de la banda británica, durante la segunda mitad de los sesenta y los setenta. Lady Rolling Stone, como la denominó el diario The Guardian en un artículo, no fue únicamente la pareja de Brian Jones y Keith Richards.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
7 meneos
54 clics

Cuando el Vaticano pidió la retirada de la estatua ecuestre de Garibald

Cuando el Vaticano pidió la retirada de la estatua ecuestre de Garibaldi, Mussolini mandó erigir otra de su esposa Anita. Los pactos de Letrán se firmaron ese mismo año 1929, y la estatua de Garibaldi fue girada para que ya no mirase más al Vaticano (los romanos dicen que ahora ofrece el trasero del caballo en aquella dirección). Pero Mussolini cumplió su amenaza y en 1932 levantó una estatua ecuestre de Anita Garibaldi en la misma colina del Janículo.
19 meneos
52 clics

Anita Sirgo: «Nosotras creíamos en la lucha y en por qué luchábamos. Hoy no se cree»

Anita Sirgo, que forma parte, sin que pueda caber ninguna duda de ello, del último de esos tres niveles de imprescindibilidad: el total. La historia de la cuenca minera asturiana, la de Asturias y quién sabe si aun la española serían ciertamente diferentes si esta mujer valerosa y volcánica no hubiera existido, porque la güelgona que empezó a tumbar la estaca franquista en 1962 no hubiera podido durar tanto, ni en consecuencia adquirir la repercusión nacional e internacional que tuvo, si ella, y otras amas de casa como ella, no hubieran entrado
15 4 0 K 76
15 4 0 K 76
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmation: la mujer que osó desafiar el muro normativo de los hombres blancos

Basada en hechos reales, Kerry Washintgon (Scandal) y Wendell Pierce (The Wire, Tremé) protagonizan el telefilm de HBO sobre la acusación por acoso sexual de la abogada Anita Hill al juez Clarence Thomas, a las puertas de su nombramiento para ser miembro del Tribunal Supremo de los EEUU
7 2 9 K -39
7 2 9 K -39
9 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del lanzamiento de martillo récord mundial de Anita Włodarczyk (eng)  

En el transcurso de este movimiento, el martillo pasa de tener energía cinética cero (antes del inicio del gif) a tener una gran cantidad de energía cinética en el momento de la liberación. Como se puede ver en la gráfica inferior derecha, cada rotación del martillo es más rápida que la anterior. La energía rotacional que agrega en cada giro permanece en el martillo en el siguiente giro, por lo que cada par que aplica aumenta la energía cinética total del sistema.
9 meneos
79 clics

Canciones críticas con el 12 de octubre y el descubrimiento de América

12 de octubre. Durante muchos años fue el Día de la Hispanidad. Así le conoce todavía mucha gente. Recopilamos un puñado de canciones, de uno y otro lado del "charco", críticas con el 12 de octubre y el descubrimiento del nuevo mundo. En España, Ska-P, Mago de Oz, Reincidentes, Extremoduro o Nega han hecho referencias críticas a este día. En América Latina, grupos como Los Fabulosos Cadillacs, Ataque 77, Todos Tus Muertos, Anita Tijoux o Calle 13 han reivindicado la dignidad del continente.
8 1 16 K -22
8 1 16 K -22
35 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Motos y las valientes

Quienes han salido en la defensa de Pablo Motos no están haciendo otra cosa que defenderse a sí mismos, están protegiendo sus privilegios. Juan del Val, amigo y compañero de Pablo Motos, escribía en El Mundo un texto de apoyo al presentador de Atresmedia. Lo titulaba “Pablo Motos y los cobardes”. Perro no come perro. Quienes han salido en la defensa de Pablo Motos, como él, no están haciendo otra cosa que defenderse a sí mismos, están protegiendo sus privilegios, están justificando poder seguir siendo como es Pablo Motos. Machistas.
13 meneos
59 clics

La dictadura de la felicidad: mitos y tabúes de la discapacidad

Sonríe o muere. La trampa del pensamiento positivo fue el título que Barbara Ehrenreich le dio a un libro sobre cáncer de mama que la misma autora padeció. En él la politóloga advertía contra los peligros del ciego optimismo y de la psicología positiva a la hora de enfrentarse a una enfermedad grave, de la búsqueda idiota de encontrar siempre el lado positivo de la enfermedad. Una táctica que acaba culpabilizando a aquellos pacientes que no logran superar su padecimiento o lleva a vivirlo como si de una aventura estoica se tratara.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
5 meneos
167 clics

Ideas de proyectos fotográficos para empezar este año

Una lista de proyectos fotográficos que puedes empezar este año para practicar con tu cámara. Pueden hacerse con un smartphone también sin problema. Varias ideas para que elijas la que se ajuste al tiempo libre que tengas. Desde una foto diaria para un proyecto 365, una foto a la semana para un proyecto de 52 semanas, fotos a objetos que empiecen por letras concretas, retratos o fotografía callejera. Los proyectos fotográficos son la mejor opción para soltarse con la cámara y entender los parámetros perfectamente, ya que los practicarás
91 meneos
3654 clics
El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

Nunca había pensado expresamente, que recuerde, sobre cuál habría sido el proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial. Y si me hubieran preguntado, habría dicho que el proyecto Manhattan. No me habría equivocado mucho, pero no habría acertado. Como veremos, al final sí que tiene que algo que ver con el proyecto de la bomba atómica, pero fue otra cosa muy distinta. El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial tiene que ver con la creación del B-29, la superfortaleza volante Me he enterado de esto leyendo estos días (...)
52 39 0 K 362
52 39 0 K 362
18 meneos
482 clics

Los proyectos olvidados de Madrid: así sería la ciudad actualmente

A lo largo de su historia, Madrid ha tenido muchos proyectos de construcción en mente. Algunos se construyeron pero otros pasaron a mejor vida. Con motivo del nuevo proyecto de la Operación Chamartín repasamos los proyectos olvidados de Madrid.
16 2 0 K 102
16 2 0 K 102
8 meneos
77 clics

Proyecto MKOFTEN (Milenio 3)  

Programa emitido en Milenio 3 (18/09/2011). Probablemente hayas oído hablar del Proyecto MKULTRA, pero tal vez no del Proyecto MKOFTEN. El proyecto MKOFTEN fue un programa encubierto del Departamento de Defensa desarrollado en conjunto con la CIA. La CIA inició el Proyecto MKOFTEN en 1966. Como parte de la Operación Often, el Dr. Gottlieb y otros empleados de la CIA visitaron y reclutaron a adivinos, astrólogos, médiums, psíquicos, especialistas en demonología, brujas y hechiceros, satanistas... en.wikipedia.org/wiki/Project_MKOFTEN
5 meneos
85 clics

Tradición y progreso en educación: el aprendizaje basado en proyectos

El trabajo por proyectos lleva más de 100 años siendo recomendado por diversos grupos y solo ha cambiado el vocabulario con el que se define; entonces, ¿es realmente el futuro? ¿Es lo que hay que hacer para preparar a nuestros alumnos para trabajos que todavía no existen? ¿Existen evidencias de éxito? La respuesta es que no. Aunque se lleven más de 100 años aplicando diversos tipos de aprendizaje basado en proyectos, por lo que se refiere a la evidencia de éxito, nos encontramos con un desierto. Su uso indiscriminado puede ser hasta negativo.
21 meneos
134 clics

Estudiar por proyectos, ¿realmente mejora el aprendizaje de los niños?

"Los proyectos están muy bien en un mundo ideal, pero en el mundo real no funcionan. Los niños no aprenden. Para hacer un proyecto, primero tienes que saber sobre lo que vas a escribir, debes tener una base sólida. En la práctica, buscar información se traduce en hacer búsquedas en Google, los alumnos no tienen conocimientos para filtrar lo que encuentran". "He hecho ya muchos proyectos y lo que acaba saliendo es una chapuza. Los alumnos competentes nos piden no trabajar por proyectos, porque acaban haciendo el trabajo de los otros"...
152 meneos
2866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Norman Foster se lleva su Fundación de Madrid al ver garabateado con lápiz su proyecto

[...] La persona que presentó ese proyecto se encontró con que el director de control de edificación del Ayuntamiento realizó una serie de correcciones al proyecto, diseñado en persona por el propio Foster, garabateándolo con lápiz. “Esto debe ir así, así… esto por aquí, esto por allá”… El estupefacto miembro del despacho del arquitecto se fue a reportar a su jefe y el resultado es que su fundación se marcha, con toda seguridad, a Nueva York.
80 72 35 K 68
80 72 35 K 68
12 meneos
31 clics

Dinero público para auditores privados: el caso de los proyectos de investigación

Una alta proporción de los proyectos de investigación son auditados por empresas privadas años después de su justificación. La mayoría de los reintegros exigidos son finalmente desestimados, pero los trámites requeridos para tramitar las alegaciones suponen un gran coste para universidades y centros de investigación. Muchos proyectos deben reintegrar cantidades importantes como consecuencia de refor
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
1 meneos
45 clics

¿Es tu proyecto invertible? Claves para que lo sea

A todo emprendedor le parece que su proyecto es atractivo para los inversores, pero para convencer al inversor hará falta plantearse quién invierte, en qué fase del proyecto lo hace y cuáles son las claves para que el proyecto sea “invertible”.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
1 meneos
32 clics

Kengo Kuma presenta su proyecto de la estación principal de tren de Paris (Eng}

El arquitecto japonés Kengo Kuma ha presentado su proyecto para la estación de tren de Saint Denis Pleyel en París. El centro principal de la nueva línea de tránsito rápido de la ciudad. El proyecto para competir en el concurso creado para desarrollar la zona, y que permita a la ciudad incrementar significativamente sus escalas metropolitanas. El proyecto consiste en el uso de la estación y la fusión de los dos lados de la ciudad con el fin de aumentar la conectividad dentro del distrito.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
177 meneos
6741 clics
Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Aunque no parezca que regresar a la Luna esté entre sus prioridades, la NASA no deja de trabajar e investigar para crear proyectos que puedan permitir a la agencia estadounidense llevar a cabo una hazaña similar a la protagonizada por Neil Armstrong y compañía en 1969. Buena parte de sus proyectos, eso sí, parecen haber salido de una obra de ciencia ficción. Aquello que nos contaban Julio Verne o H.G. Wells en sus novelas puede quedarse en agua de borrajas al lado de estas investigaciones de la NASA.
80 97 3 K 512
80 97 3 K 512
6 meneos
91 clics

Proyecto A119: así fue como Estados Unidos pensaba detonar una bomba nuclear en la Luna

En 1958 se trazó un plan ultra secreto llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Bajo el nombre de Estudio sobre los vuelos científicos a la Luna, el Proyecto A119 tenía como intención la detonación de una bomba nuclear sobre la superficie lunar. Un proyecto desarrollado bajo el contexto de la Guerra Fría donde Estados Unidos pretendía demostrar su poderío frente a los rusos.
5 1 9 K -70
5 1 9 K -70
13 meneos
42 clics

Proyectan en Sevilla Este una mezquita con zona cultural y biblioteca

La Comunidad Islámica Mezquita Ishbilia ha presentado este miércoles el proyecto que lleva elaborando en los tres últimos años, para construir en Sevilla Este una mezquita dotada de un espacio cultural y una biblioteca, junto a un centro comercial, que según este colectivo “sufragará todos los gastos de este ingente proyecto”.
12 1 0 K 131
12 1 0 K 131
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
« anterior1234514

menéame