Cultura y divulgación

encontrados: 2787, tiempo total: 0.088 segundos rss2
3 meneos
134 clics

“Antes había más hijos que habitaciones, así que lo de enseñar a dormir solos a los hijos no es algo que preocupase"

Dice Rosa Jové, psicóloga especializada en psicología clínica infantil y psicopediatría, que los padres nos comenzamos a preocupar por el sueño de nuestros hijos cuando empezamos a trabajar ambos progenitores y el sueño, el de los hijos y el nuestro, se convirtió en un problema.
5 meneos
248 clics

6 Vínculos entre el Padre y el bebé

6 vínculos entre el padre y el bebé que se pueden generar fácilmente desde el momento del nacimiento.
5 meneos
86 clics

La censura en Alemania

La censura en general está prohibida por la ley (según el Grundgesetz o Ley Fundamental, equivalente a una constitución de Estado). Aún así, Alemania es uno de los países que más censura películas —sin mencionar videos, videojuegos y música—, hasta el punto de que hay filmes que no se pueden obtener de ninguna manera en el mercado alemán —o sólo están disponibles en versiones cortadas— mientras que sí se pueden conseguir libremente en los mercados de otros países. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo se compagina lo uno con lo otro?
7 meneos
34 clics

Cantar a los niños muy pequeños les calma durante más tiempo que hablarles

Los resultados de una nueva investigación sobre reacciones de niños muy pequeños ante una voz que habla o la misma voz cantando, son muy reveladores de la magnitud de este vínculo entre nuestra especie y la música. Isabelle Peretz, Mariève Corbeil y Sandra E. Trehub, de la Universidad de Montreal en Canadá, investigaron las reacciones de niños de muy corta edad ante el habla en un idioma desconocido o el canto en ese mismo idioma.
7 meneos
59 clics

¿Es preocupante que los hijos tengan amigos imaginarios?

Los compañeros imaginarios de juegos permiten a los niños ensayar relaciones sociales y situaciones complejas del mundo real. No hay indicadores frecuentes, lo que hace a cualquier niño susceptible de estas amistades que, en ocasiones, inquietan a los adultos de manera especial.
8 meneos
175 clics

Cómo enseñar a los niños a enfrentarse a las burlas

Algunos de los problemas más serios a los que se enfrentan padres e hijos surgen en el patio de la escuela, en forma de riñas o peleas entre compañeros. Es un tema que preocupa mucho tanto a niños como a adultos, pero que no siempre se puede controlar, dado que los niños siempre terminan escapando a la mirada y vigilancia de los mayores en algún momento. Por eso, lo importante en este sentido es dotar a los más pequeños de los mecanismos necesarios para sociabilizar en paz, y evitar así que se produzcan peleas y problemas.
16 meneos
17 clics

Víctimas de violencia infantil, el doble de riesgo de intentos de suicidio

Los jóvenes que han sufrido abusos en la infancia y en la adolescencia tienen mayor riesgo de futuros intentos de suicidio, sobre todo entre los 12 y 26 años. Esta es la conclusión de un estudio que por primera vez proporciona una estimación del riesgo de suicidio. Según los científicos, el abuso sexual infantil y el acoso escolar son las principales causas de intentos de suicidio.
1 meneos
43 clics

Cambios conductuales en niños pequeños frente a situaciones de abuso y maltrato infantil

Interesante artículo que describe los cambios a los que debemos estar atentos para percatarnos del maltrato y/o abuso en niños pequeños.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
8 meneos
86 clics

Mordiscos, arañazos, tirones

Mordiscos, arañazos, tirones… Los niños de uno y dos años no saben compartir. Cuando van a la escuela infantil y quieren algo lo cogen y, si el otro se resiste, le tiran del pelo o le muerden. ¿Se puede variar su conducta?
4 meneos
247 clics

La historia de Beth Thomas, la niña psicópata

El caso de Beth Thomas, una niña que sufrió abusos sexuales en su infancia, que le ocasionaron graves problemas mentales.
7 meneos
202 clics

Historia real de una amiga imaginaria escrita por una niña

Lisa dejó constancia sobre su amiga imaginaria con textos y dibujos.
4 meneos
177 clics

El motivo por el que un niño y un adulto no ven el mismo cuadro de Van Gogh [ENG]

Científicos de la Vrije Universiteit, de Amsterdam (Holanda), han averiguado que los adultos y los niños tienen una forma distinta de ver las pinturas. Los investigadores encontraron que los adultos hicieron un promedio de 63 fijaciones en la superficie de las pinturas durante el período de vista de 30 segundos, mientras que los niños hicieron un promedio de 53 fijaciones. Pero, aparte de eso, ¿ambos se centraron en los mismos detalles?.
3 meneos
109 clics

El abuso sexual y su caracterización considerando la visión de niños y adolescentes

Artículo que da cuenta de la manera de visionar, vivenciar y referir el maltrato y el abuso sexual por parte de niños y adolescentes.
8 meneos
66 clics

¿Qué es? ¿De qué es capaz? | La Psicología Positiva

¿Qué es la Psicología Positiva? Como no podía ser de otra forma, no se puede exponer un artículo sobre algunos resultados obtenidos por parte de la Psicología Positiva, si no se sabe qué es la Psicología Positiva.uno de los puntos fuertes y más distinguibles de la Psicología Positiva: centrarse en las cualidades positivas de las personas y pacientes dejando a un lado la clásica visión psicopatológica de la Psicología, cuyo eje de acción se basa en el estudio y el tratamiento de las cualidades negativas.
2 meneos
89 clics

La psicología publicitaria: todo lo que necesitas saber

En este artículo vamos a hablar de la psicología Publicitaria, una de las ramas de la psicología, la cual estudia las características y los efectos que la publicidad causa en el público. Esta rama de la psicología es un campo de estudio y de aplicación interdisciplinaria, en el cual convergen los intereses del consumo con la psicología, siempre entorno a las variables que permiten explicar y predecir con mayor exactitud las tendencias psicológicas del acto de consumo y teniendo en cuanta la persuasión, la influencia y todos los medios.
54 meneos
851 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicología pop: ¡Te he dicho que sonrías!

Deja de refunfuñar, vamos, tú puedes con todo. Persigue tus sueños, ellos saben el camino. Hay un millón de razones para ser feliz, ¡sonríe! Las consignas cuquis del primer párrafo —y el cierre del segundo— entroncan con una corriente de pensamiento llamada psicología popular o psicología pop, una amalgama de teorías encaminadas a la conquista de algo tan poco aprehensible como la felicidad. De esta corriente penden, a su vez, infinidad de ramificaciones que alcanzan a tocar todos los palos del conocimiento. Psicología positiva, humanista...
41 13 15 K 45
41 13 15 K 45
14 meneos
142 clics

Descubriendo la "falsa Psicología"

¿Sólo utilizamos el 10% del cerebro?¿Tenemos un cerebro reptiliano dentro del nuestro?¿En qué se diferencian la Psicología y el Psicoanálisis?¿Qué principio rige la autoayuda?... Todos estos mitos, falsos mitos y falacias llevan años rodeando a la Psicología, ¿sabes distinguir que es Psicología y que no?
11 3 2 K 56
11 3 2 K 56
1 meneos
11 clics

Psicología positiva para la búsqueda de la excelencia

Con la aparición de la psicología positiva comienza una nueva etapa en la que la psicología preventiva coge mayor peso para fortalecer todos aquellos factores positivos que nos dirigen hacia la salud y el bienestar emocional. A finales de los 90, gracias a la representativa figura del psicólogo Martin Seligman, la ciencia de la psicología dio un cambio radical en lo que a su objeto de estudio se refiere. Hasta el momento, la mayor parte de los estudios se centraban en variables patológicas asociadas de uno u otro modo a la enfermedad.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La psicología del fascismo

El fascismo es una etiqueta política, pero, como cualquier otra etiqueta, tiene un fundamento psicológico. Es decir, el comportamiento político de los fascistas puede explicarse por la comprensión de su psicología. Por supuesto, todo comportamiento puede ser explicado por la psicología, pero aquí me centraré en la psicología del comportamiento fascista.
5 meneos
21 clics

¿Qué es la psicología transpersonal?

El presente trabajo tiene el objetivo de proporcionar una descripción del valor teórico y científico que la psicología transpersonal puede aportar a la psicología clínica. Se realizó una revisión de literatura la cual brinda un alcance únicamente teórico y no empírico sobre el tema.
4 1 9 K -33
4 1 9 K -33
4 meneos
37 clics

¿Qué es la psicología transpersonal?

Esta corriente psicológica, surge en los años 60, como una alternativa de unificar e integrar los conocimientos de las psicologías de oriente con occidente. La Psicología Transpersonal no excluye a las corrientes psicológicas conocidas hasta entonces como: el conductismo, el psicoanálisis y la psicología humanista. Estos modelos tenían como objetivo principal la adaptación del individuo a su medio ambiente
3 1 10 K -32
3 1 10 K -32
19 meneos
452 clics

Las mejores 20 lecciones de la Psicología Social

"La primavera pasada, tomé una clase de psicología social. Fue una de las clases más útiles que he tomado, así que pensé compartir algunos de los hallazgos más interesantes. Cada párrafo tiene una nota a su derecha para que puedas obtener más información o conocer el estudio original."
16 3 0 K 85
16 3 0 K 85
3 meneos
37 clics

Psicologia positiva , una moda polemica

El peligro real de la Psicología Positiva es convertirse en un movimiento ideológico. El objetivo de este artículo es mostrar las principales líneas de debate abiertas sobre este movimiento para dar al lector la oportunidad de compartir las reflexiones previas sobre los alcances y límites de la Psicología Positiva. Se comentan varias cuestiones principales: su pretensión de novedad y la falta de reconocimiento al trabajo científico precedente,y su todavía poca calidad científica
3 0 6 K -60
3 0 6 K -60
7 meneos
201 clics

Hombres y mujeres: la psicología de grupo

En el marco de la psicología evolutiva, una teoría predominante es que los hombres son más combativos debido a que poseen una desarrollada psicología de grupo, ya que tienden a participar colectivamente en actos de agresión...
5 meneos
28 clics

Psicologia positiva: ¿Ciencia? o ¿Moda?

Investigación y estudio sobre la Psicología positiva en nuestra sociedad de hoy en día.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
« anterior1234540

menéame