Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.017 segundos rss2
33 meneos
41 clics
Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

La realización de obras, los vertidos de los pueblos ribereños y el olvido al que ha sido sometido el río Azuer durante décadas amenaza con acabar con el medio de vida de algunas explotaciones ganaderas de la zona. Las aguas del afluente del Guadiana se han convertido en una “trampa mortal”.
26 7 1 K 186
26 7 1 K 186
50 meneos
50 clics

Alta contaminación en las balsas del río Azuer

Animales muertos sin recoger en unos barrancos cuya extrema concentración de bacterias fecales desaconseja si quiera pescar. La Consejería de Agricultura autorizó un concurso el 28 de septiembre.
41 9 1 K 13
41 9 1 K 13
220 meneos
3206 clics
El "laberinto" de la Motilla del Azuer

El "laberinto" de la Motilla del Azuer

A escasos 11 kilómetros del Parque Natural de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, se encuentra la llamada Motilla del Azuer. Estos yacimientos son tan importantes que incluso se ha acuñado el término “Bronce Manchego”, existente entre 2200 y 1300 a.C. La Motilla del Azuer es uno de los ejemplos más espectaculares y representativos de dicha Edad del Bronce, no solo en la península, sino a escala europea, pues las motillas pueden considerarse el más antiguo sistema de aprovechamiento de aguas de Europa.
111 109 1 K 279
111 109 1 K 279
13 meneos
172 clics

Motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la Península Ibérica  

Cuesta atinar con las palabras que describan el conjunto arqueológico de Motilla del Azuer, sin duda el yacimiento más importante de la Edad del Bronce en Castilla La Mancha (2200-1300 a.C.) A vista de pájaro, semeja un laberinto espigado y circular, y a vista de científico, obedece a una tipología única y poco menos que insólita en la Prehistoria: las motillas, una elevación artificial en medio de un espacio circundante llano. En el patio trapezoidal se encuentra el pozo de agua. Es la estructura hidráulica más antigua de la Península Ibérica
188 meneos
2719 clics
Motilla del Azuer, un misterio de hace 4.000 años

Motilla del Azuer, un misterio de hace 4.000 años

En Ciudad Real denominan motillas a unas elevaciones artificiales, creadas entre los años 2200 y 1300 a.C., que se alzan en un espacio completamente llano. En la actualidad hay identificadas 46, pero se conocen muy pocas sin prácticamente alteraciones de posteriores culturas, entre ellas, la más importante, la del Azuer. Ocupa una hectárea y se asemeja, en la lejanía, a un castillo medieval, con una imponente torre que supera los 11 metros de altura. Está formada por un laberinto de muros de piedra calcárea que protegían sus dos grandes tesoros
90 98 4 K 401
90 98 4 K 401
11 meneos
104 clics

Citroën 2CV AZU, la aliada de las pequeñas empresas  

Cuando a finales de los años cincuenta la economía española empezó a despegar definitivamente, la Citroën 2CV AZU se alzó como una firme aliada para los autónomos. Durante los años cincuenta, la economía española fue poniendo las bases para su definitiva eclosión a partir de 1959. Redactados ya por los nuevos tecnócratas de escuela de negocio en vez de por los viejos falangistas de primera hora, en base a ellos España entraba plenamente en los circuitos económicos del occidente capitalista. Además, todo aquello se hizo con la bendición de los..
3 meneos
19 clics

Visita al yacimiento de la Motilla del Azuer  

La Motilla del Azuer es un yacimiento prehistórico de la Edad del Bronce, situado en España, en el municipiomanchego de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. Fue declarado bien de interés cultural en la categoría de zona arqueológica el 20 de junio de 2013. Los yacimientos arqueológicos que se conocen con el topónimo de motillas representan uno de los tipos más singular de asentamiento prehistórico de la península Ibérica. Ocupan la región de La Mancha durante la Edad del Bronce entre el 2200 y el 1500 a. C. Se trata de montículos artifici
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
5 meneos
56 clics

El pozo más antiguo de la Península tiene 4.000 años

En Daimiel, Ciudad Real, todo tiene que ver con el agua. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se formó porque los ríos se desbordaron en un terreno sin apenas pendientes. Desde hace tres décadas se sabe además que en la zona se perforó el pozo más antiguo de la Península ibérica. Lo construyeron con rapidez y lo defendieron como leones. Es la Motilla del Azuer, un yacimiento de hace más de 4.000 años.
5 0 1 K 37
5 0 1 K 37
13 meneos
272 clics

El irónico río New, supuestamente el segundo más antiguo del mundo

En la región de los Apalaches se encuentra el río New, un afluente de 580 km de longitud del río Kanawha, que a su vez desemboca en el río Ohio y este finalmente en el Misisipi. A pesar de la belleza de los paísajes por donde cruza, no tiene nada que lo destaque globalmente, salvo ser considerado el río más antiguo del continente, del hemisferio occidental y el segundo más antiguo del mundo. Conocido anteriormente como río Woods en honor a un antiguo explorador, fue rebautizado en 1750. Su antigüedad ya era un tema de conversación...
128 meneos
1356 clics
El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

Una extraña fiesta se celebra a finales de agosto en la localidad de Ginzo de Limia, provincia de Ourense. Bajo el nombre de «Festa do Esquecemento» (fiesta del olvido), sus habitantes rememoran un curioso suceso histórico que aconteció en tiempos de la conquista romana y que tiene como escenario el río Limia. La legión romana que mandaba Décimo Junio Bruto llegó al río Limia pero sus soldados, convencidos de que estaban en el río Lethes o Río del Olvido, se negaron a pasar a la otra orilla hasta que lo hizo su general.
74 54 7 K 298
74 54 7 K 298
3 meneos
216 clics

Riyadh, donde hay un río que nace en una depuradora

En este post quiero mostrarte lo que vendría a ser la reutilización ambiental extrema: la de crear un río con efluentes de depuradora… y ese río se encuentra en la capital de Arabia Saudí, Riyadh. Con cerca de seis millones de habitantes, y una dotación 320 litros/habitante/día, tiene 2 millones de metros cúbicos suministrados deberán tomar el camino de regreso hacia el medio… previo tratamiento. Pero en medio del desierto… ¿Donde viertes el efluente? lo que finalmente realizaron: hacer nacer un río de una EDAR. A lo largo de sus 100 kms...
9 meneos
216 clics

El río perdido

¿por qué este río es un misterio? El Okavango es conocido como el río que nunca encontró su destino, ya que, “no es ningún afluente, no alimenta a ningún lago, ni desemboca en el mar, el río simplemente desemboca en una extensa llanura formando un abanico fluvial y desaparece absorbido por el desierto.
18 meneos
546 clics

El curioso encuentro de un río turquesa con el río Colorado, en el Gran Cañón  

El río Havasu recorre parte del estado de Arizona en Estados Unidos. Es un paisaje desértico donde el color del agua azul verdosa da tres saltos importantes: la cascada Havasu, Mooney y Navajo. Se visita desde el pueblo de Supai, una reserva indígena que es además uno de los pueblos más aislados de Estados Unidos, pero muy turístico.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
8 meneos
127 clics

Marte está en la Tierra: recorrido en tren minero por el río Tinto

El río, en su nacimiento, es rojo como la grana. A medida que transcurre hasta la desembocadura, deja de ser un color plano como el del Simón para adquirir matices que cambian de tonalidad progresivamente. Más tarde, el río deriva del vino tinto a una suerte de barro líquido, plastilina marrón. Uno puede acercarse a la vera del río y tocar sus aguas. Pero cuidado, si vuestra ropa se mancha con ese agua, entonces nada podrá limpiar la mancha (de hecho, una pequeña salpicadura podría ser un buen souvenir).
2 meneos
88 clics

El río de los cinco colores, una de las maravillas naturales mas hermosas del mundo

En la sierra de la Macarena, en el municipio de Caño Cristales, se encuentra un pequeño río que recibe el mismo nombre del pueblo por el que pasa y que es conocido como ‘el río de los cinco colores’ o, simplemente, como ‘el río más hermoso del mundo’.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
351 meneos
11996 clics
El reventón de los Chorros del río Mundo, uno de los mejores espectáculos de la naturaleza española

El reventón de los Chorros del río Mundo, uno de los mejores espectáculos de la naturaleza española

Los chorros del río Mundo han vivido su primer reventón de la temporada, como consecuencia de las lluvias que han caído en los últimos días, entre otros puntos, en la cabecera de la cuenca del Segura.Y es que estas cascadas, que se pueden ver solamente en algunos momentos del año hidrológico, resultan un espectáculo visual y, además, permiten que se multiplique el caudal de este afluente del Río Segura.
118 233 0 K 352
118 233 0 K 352
256 meneos
8175 clics
Por primera vez en la historia se observa cómo un río entero desaparece en 4 días

Por primera vez en la historia se observa cómo un río entero desaparece en 4 días

¿Cómo demonios explicamos que un río haya podido desaparecer en el transcurso de cuatro días? La clave se encuentra en un fenómeno poco dado a aparecer, tanto, que estamos ante el primer evento de esta magnitud en la historia moderna. Nunca antes se había documentado. Este fenómeno nos lleva hasta el río Slims, en el norte de Canadá. Un período de fusión intensa del glaciar significó que el gradiente de drenaje se inclinó en favor de un segundo río, redirigiendo el agua de fusión al Golfo de Alaska, a miles de kilómetros de su destino original.
98 158 4 K 412
98 158 4 K 412
146 meneos
5427 clics

Río Nuevo: el río que apareció de la noche a la mañana en Argentina sembrando el caos

Corría el año 1985. Tras una noche de lluvias torrenciales, Ana Risatti se despertó con un rugido persistente frente a su casa. El agua había abierto una enorme brecha en el terreno y, donde antes no había nada, apareció una red de nuevos ríos. El más grande aún causa estragos en Argentina. Se llama río Nuevo y se extiende a lo largo de 26 kilómetros en la provincia de San Luis, en el centro del país. En su punto más hondo, alcanza los 60 metros de ancho y los 25 metros de profundidad.
73 73 2 K 322
73 73 2 K 322
819 meneos
6004 clics
"El río ahora funciona como un río": especies como la nutria vuelvan al Manzanares 50 años después

"El río ahora funciona como un río": especies como la nutria vuelvan al Manzanares 50 años después  

El río Manzanares y el lago de la Casa de Campo presentan un aspecto diferente al de hace años. Los animales y la vegetación se han abierto paso, y esto no es algo casual. Descubrimos cómo en este vídeo.
248 571 7 K 255
248 571 7 K 255
14 meneos
103 clics

Un río subterráneo de 1.600 kilómetros estaría drenando las aguas derretidas en Groenlandia

Usando tecnología de radar, los científicos han podido observar 500 metros bajo el hielo de Groenlandia para determinar que puede haber un «río oscuro» que fluye durante 995 millas (1.600 km) desde Groenlandia central hasta la costa norte. Los aviones que sobrevuelan el país han notado previamente millas de roca que parecen sospechosamente como un canal de un río, pero ahora los científicos están firmemente convencidos de que un río subterráneo yace bajo el hielo. Científicos de la entonces Universidad de Hokkaido en Sapporo, Japón, crearon sim
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
1 meneos
4 clics

erlebnis-rio-de-janeiro.de

El Blog Erlebnis Rio de Janeiro - disfruta de los ritmos calientes y colorida vida. Aquí usted puede encontrar grandes artículos sobre Rio de Janeiro la Cidade Maravilhosa.
1 0 13 K -129
1 0 13 K -129
509 meneos
7555 clics
Río Iguazú: Una catástrofe ecológica perfecta

Río Iguazú: Una catástrofe ecológica perfecta

Hace unos días ocurrió la mayor crecida jamás registrada en el Río Iguazú. A pesar evidenciarse prima facie como un fenómeno natural, las verdaderas causas de este hecho están asociadas a una serie de factores humanos que incluyen los efectos del cambio climático global, la deforestación casi completa de la cuenca, el represamiento total del río y tal vez la causa principal, fue el reventón de una mega-represa que actualmente se construye sobre ese río, en Brasil, muy cerca de la frontera con Argentina.
187 322 1 K 861
187 322 1 K 861
8 meneos
176 clics

El río sagrado donde nadar es peligroso para la salud

El monzón está a punto de llegar a Varanasi, la ciudad ancestral india del río Ganges, lo que significa que para muchos niños escolares se terminan las clases de natación. Los estudiantes extrañarán sus frescas aguas, pero algunos expertos consideran que esas clases nunca deberían permitirse en un río tan contaminado. Todo el que se se sumerja en estas aguas se expone a una buena variedad de contaminación, incluyendo cloaca, residuo industrial y restos de cuerpos parcialmente cremados en los funerales que se celebran a orillas del río.
18 meneos
462 clics

Misteriosas "tortillas" de hielo aparecen en un río escocés  

He aquí otro misterio escocés para archivarlo junto al monstruo del lago Ness y el acento de Mel Gibson en "Corazón valiente". Estos extraños platillos helados fueron encontrados durante una reciente ola de frío cerca del río Dee, una vía fluvial llena de salmones que pasa por la residencia de verano de la reina de Inglaterra, el Castillo de Balmoral, antes de dirigirse al este hacia la ciudad costera de Aberdeen.El biólogo Jamie Urquhart de River Dee Trust hizo el descubrimiento y tomó las fotos en Lummels Pool, Birse, a varias millas río...
15 3 2 K 82
15 3 2 K 82
8 meneos
119 clics

Niños abandonados en el río

Uno de los lugares comunes de esa protohistoria y de ese origen mítico de las cosas es poner al niño que va a ser rey en una cesta de juncos o en un barquito para bebés y dejar que lo lleve la corriente del río. Si trazamos una línea recta desde Italia hasta Hyderabad y si nos ponemos en el 1.500 a.C. tenemos ahí que nacen todos los niños-reyes que son abandonados en un río o en la costa a su suerte
« anterior1234513

menéame