Cultura y divulgación

encontrados: 848, tiempo total: 0.062 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Identidades en acción

Bien está que se nos vayan aportando evidencias fundamentadas de hasta qué punto es preciso descartar la presunción teórica para la que a toda identidad étnica o de cualquier otro tipo le correspondería una concepción del mundo cerrada y completa, alterable por fenómenos de contaminación o decadencia. El excelente informe de investigación que Arianna Re nos presenta a continuación insiste en que la antropología explica las culturas, pero no por ello defiende que las culturas expliquen algo.
8 meneos
148 clics

"Beethoven era negro": canon y racismo en la historia de la música clásica

La teoría sobre las raíces de Beethoven comenzaron con las especulaciones del compositor británico Samuel Coleridge-Taylor. Este dijo que no podía evitar notar semejanzas notables entre sus propios rasgos faciales y las imágenes de Beethoven, y esa especulación se basa en que la madre del compositor alemán pudo haber tenido un romance con un español de ascendencia africana, o que los antepasados flamencos de Beethoven se mezclaron con personas de ascendencia africana cuando su región estuvo brevemente bajo el dominio monárquico español.
2 meneos
13 clics

La apropiación cultural: Homenaje e inspiración, o lucro y banalización

Del pueblo fang es la canción “Zangalewa”, la misma que Shakira canta con su “Waka waka”. Proviene de un canto popular militar africano, en lengua fang: “Za engalomwa” significa “¿Quién te ha enviado?”. Existen mucho más ejemplos de... ¿una muestra de aprecio y homenaje por una cultura, o una imagen estereotipada de ella para lucrarse? Muchos son los argumentos, pero el eje central es el poder, la opresión, el colonialismo y el eurocentrismo.
1 1 6 K -76
1 1 6 K -76
9 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la babosidad multicultural

No puedo negar la importancia que para mí tiene el pensamiento de Nietzsche. Por ejemplo, todo lo que cuando he podido y donde me han dejado he dicho sobre el multiculturalismo, la importancia de "comprender al otro", las constantes llamadas al virtuosismo que implica la "educación a la ciudadanía"... Detesto profundamente lo que podríamos llamar el rollo "multiculti", esa ideología meliflua, afectada e hipócrita de gente satisfecha de clase media que se cree que puede distribuir lecciones de ética desde su falso compromiso con los...
7 2 10 K -52
7 2 10 K -52
5 meneos
27 clics

El Festival Internacional de Jazz de Montreal cancela una representación debido a una controversia racial. [Fr]

El músico afroamericano Moses Sumney se retiró del FIJM el martes debido a la presencia de SLâV en la programación. El Sr. Sumney culpa al espectáculo por haber sido dirigido por un hombre blanco (Robert Lepage) y en el que una cantante blanca (Betty Bonifassi) interpreta canciones compuestas por esclavos afroamericanos. El californiano de 28 años dijo en Twitter que no podía presentar su música al Festival con buena conciencia luego de enterarse de que Lepage seguía defendiendo públicamente su evento.
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo racismo cultural

En 1981 Martin Barker publica el libro The New Racism donde defiende un nuevo racismo que base la legitimación del discurso racista, ya no en la inferioridad biológica sino en la diferencia cultural. La argumentación neo-racista no se basaría tanto en la jerarquía sino en la diferencia. Diferencias por otra parte culturales, como la lengua, la religión, las tradiciones o las costumbres. Este nuevo racismo advierte del peligro que la diferencia de ciertos grupos supondría para la identidad del grupo dominante.
5 meneos
50 clics

Racismo en España con entrevista a Moha Gerehou

En este vídeo intento abordar el tema del racismo en España desde diferentes ángulos. Explico los resultados de distintos estudios e informes sobre temas relacionados con el racismo. Además, tengo el gusto de charlar con Moha Gerehou, periodista en eldiario.es y activista anti-racista, expresidente de SOS Racismo.
5 0 13 K -24
5 0 13 K -24
10 meneos
34 clics

¿Qué es el racismo y qué tipos de racismo hay? | eACNUR

Cuando hablamos de racismo estamos hablando de un tipo de discriminación, aquella que se produce cuando una persona o grupo de personas siente odio hacia otras por tener características o cualidades distintas, como el color de piel, idioma o lugar de nacimiento. Una de las causas más comunes de las actitudes racistas puede encontrarse en el miedo a lo diferente o a las personas que vienen de otros países, por desconocimiento o falta de información al respecto.
14 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Racismo cultural

El racismo cultural, también denominado «neoracismo» o racismo «diferencial», es una forma de racismo surgida después de la Segunda Guerra Mundial en la que la identificación de los grupos humanos no se basa en sus rasgos biológicos (en la «raza», un concepto deslegitimado después de 1945) sino en su cultura, estableciendo una jerarquía de culturas «superiores» e «inferiores» como en el viejo racismo científico.
3 meneos
21 clics

Avergonzados por el racismo (campaña anti-racista lituana) [ESP y CAT]  

El Centro de Derechos Humanos de Lituania ha hecho un experimento social para concienciar a la gente del problema del racismo. Convocaron a gente con el pretexto de hacer un casting para un anuncio, pero en vez de rodar el anuncio los hacían pasar a una sala de espera, donde se encontraban con un chico negro, que acababa de llegar al país. El chico les pedía si podían traducir un texto en lituano que le habían escrito en su Facebook. A todos les cambia la cara de repente cuando leen que el texto está lleno de insultos racistas.
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
4 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa del término "islamofobia"

El racismo anti-musulmán existe. Desde el 11 S, cabe temer, legítimamente, que tome hábilmente el relevo al racismo anti-árabe so pretexto de combatir el islamismo. Desgraciadamente, más que denunciar este racismo contra los musulmanes, con frecuencia se llama con una denominación más corta pero más confusa: la de "islamofobia". Aunque a veces se utiliza de buena fe, su etimología sirve sobre todo para hacer pasar cualquier crítica hacia la religión musulmana, o hacia el integrismo musulmán, por una forma de racismo hacia los musulmanes.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
410 meneos
7662 clics
El racismo se cura compartiendo un buen plato de comida

El racismo se cura compartiendo un buen plato de comida

Decía Unamuno que el racismo se cura viajando. A veces viajar es tan fácil como sentarse a la mesa con una persona de un país distinto al tuyo y el racismo… el racismo entonces se cura comiendo. En un pueblito guipuzcoano de menos de 500 habitantes, Beatriz Eguskitza preparaba el año pasado un bacalao a la vizcaína. Como otro domingo cualquiera, iba a comer con su hija e iban a venir también su hermana, su cuñado y sus dos sobrinos pequeños. Una comida típica en familia. La diferencia esta vez es que a casa venían a comer también tres...
168 242 9 K 437
168 242 9 K 437
11 meneos
65 clics

El libro que explica el racismo del siglo XXI

Estados Unidos (EEUU): El libro que explica el racismo del siglo XXI. Noticias de Cultura. Michelle Alexander denuncia el racismo de las sociedades modernas en su libro: El color de la justicia: la nueva segregación racial en Estados Unidos
49 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa María Sardà: En Cataluña, el racismo sigue

Es un episodio sobre el racismo que hay en Cataluña. Es una historia de racismo. Y es un racismo que sigue: estos no son de los nuestros y estos no son de aquí y estos fuera… Ahora, un señor dice que los retrasos en los hospitales son porque viene gente de fuera. Y mira, dices: vete a la mierda.
40 9 12 K 73
40 9 12 K 73
5 meneos
30 clics

La ideología del racismo : El abuso de la ciencia para justificar la discriminación racial

En su libro Breve historia del racismo, en el que ofrece un análisis particularmente lúcido del tema, el historiador George M. Fredrickson de la Universidad de Stanford menciona la paradoja de que la condición necesaria para el surgimiento del racismo fuera, precisamente, el concepto de la igualdad de todos los humanos. En las sociedades basadas en la presunción de desigualdad se genera una estructura jerárquica aceptada-- que ni siquiera los miembros relegados a los niveles inferiores ponen en entredicho...
7 meneos
67 clics

La ciencia del racismo o por qué un policía dispara a un chico negro

No importa lo que creamos o lo que digamos, todos, absolutamente todos, somos racistas. Es lo que sostienen muchos neurocientíficos, como David Amodio. Averiguar nuestro grado de racismo es relativamente fácil: solo debemos someternos a un Test de Asociación Implícita para separar los pensamientos conscientes de los inconscientes. En base a la velocidad de categorización de una persona en cada una de estas variantes se determina su grado de prejuicio implícito.
8 meneos
36 clics

Racismo y políticas racistas

Podemos definir el racismo como una doctrina ideológica moderna, sin fundamento científico, que vincula ciertas características físicas propias de unos grupos de humanos denominados razas con ciertos rasgos culturales e individuales de carácter intelectual y moral. Establece una jerarquía “natural” entre los distintos grupos humanos a partir de una serie de premisas:
410 meneos
1536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio científico añade una nueva correlación entre ideologías de derecha, racismo y bajo coeficiente intelectual [EN]

Un artículo publicado en "Psychology Today" por el Dr. Goal Auzeen Saed describe la correlación entre conservadurismo y autoritarismo de derecha, baja inteligencia y racismo. "Propusimos y comprobamos modelos en los cuales una capacidad cognitiva inferior predice un prejuicio mayor, efecto que se encuentra mediado por el apoyo de ideologías de derecha (conservadurismo social, autoritarismo de derecha) y bajos niveles de contacto con grupos externos."
190 220 44 K 49
190 220 44 K 49
5 meneos
55 clics

¿Racismo en niños mexicanos?  

El vídeo fue realizado en el marco de la campaña “Racismo en México”. El experimento utilizado fue diseñado por Kenneth y Mammie Clark, quienes lo emplearon durante los años treinta en Estados Unidos. En él, varios niños participaron eligiendo a uno de dos muñecos (uno de piel blanca, otro de piel más obscura). La mayoría de los niños manifestó su preferencia por el muñeco blanco, al que asociaban a conceptos como la bondad y la belleza; mientras que calificaban al de rasgos afroamericanos como ‘malo’ y ‘feo’.
26 meneos
126 clics

¿Por qué lo llaman racismo cuando quieren decir clase?

Resulta tan inusual, tan extraordinario y extraño encontrarse con la palabra ̒racismo̕ en textos políticos producidos por intelectuales blancos de izquierda en el Estado español que espontáneamente nos hicimos ilusiones. Quizás nos habíamos equivocado al señalar frontalmente la tradicional incapacidad del marxismo occidental para comprender el carácter racial de la civilización capitalista en la que nace.
22 4 1 K 11
22 4 1 K 11
4 meneos
21 clics

“Yo no quiero ser humano porque el concepto humanidad construyó el racismo”

Para entender la colonialidad, pensar y hacer la decolonialidad, hay que hacerlo desde cuestiones que nos interesan fundamentalmente; que se pueden plantear de distintas maneras: la comida, la tierra, el bienestar. El filósofo argentino Walter Mignolo lo hace desde lo humano, del concepto, la palabra que ya no nos sirve: “Yo no quiero ser humano; porque el concepto humanidad construyó el racismo, construyó el sexismo”.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
9 meneos
103 clics

Jane Elliot, la maestra que comprobó las falacias del racismo

Existen muchas razones para discriminar a alguien. Jane Elliot se dio la tarea de demostrar que, en realidad, ninguna tiene sentido. El racismo ha estado presente en la gran mayoría de culturas a lo largo de la historia humana. Lamentablemente, la nuestra no es la excepción. Muchas minorías se enfrentan a diario con múltiples actos discriminatorios. A pesar de esto, todavía se piensa que la discriminación no es tan mala y que, en su mayoría, es cosa del pasado.
4 meneos
45 clics

Cultura Una reflexión lúcida sobre el racismo

;Entre el mundo y yo; es una reflexión lúcida y cristalina sobre el racismo y el nacer de la conciencia negra del autor, Ta-Nehisi Coates.
13 meneos
172 clics

Desmontando el mito del racismo inverso: no, la esclavitud irlandesa jamás existió.

Muy comúnmente, los argumentos a favor del "racismo inverso" se centran en que la población migrante de origen irlandés en las colonias americanas era considerada esclava y sufrían peor trato que la de origen africano. Esto no es más que un mito alimentado por la extrema derecha en defensa de discursos supremacistas.
21 meneos
106 clics

Mentes brillantes que el racismo borró de la historia

La lucha contra el racismo no está superada y una clara muestra es el olvido de estos trascendentes personajes. Desde Mary Jane Seacole quien creó un hospital en la guerra de Crimea, a John Edmonstone, taxidermista de Charles Darwin.
« anterior1234534

menéame