Cultura y divulgación

encontrados: 1595, tiempo total: 0.104 segundos rss2
6 meneos
38 clics

Los efectos de la radiación solar, una amenaza que se puede controlar

Los altos índices de radiación solar son un problema que afecta al mundo entero y que en países andinos como Perú llegan a valores extremos, pero sus efectos negativos pueden ser prevenidos si se toman las medidas de precaución adecuadas.
10 meneos
15 clics

Investigadores descubren que el impacto de la radiación solar en el suelo ayuda a mitigar la contaminación

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha descubierto recientemente que el efecto de la radiación solar en el suelo provoca un intercambio de gases que permite el secuestro de 'Gases NOx' -un grupo de gases formado por el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno- y su posterior transformación en nitrato, la forma natural en la que las plantas se nutren del nitrógeno, "esencial para su existencia", ayudando a mitigar la contaminación ambiental.
9 meneos
64 clics

Luz infrarroja, visible y ultravioleta de radiación solar sobre biomarcadores de daño en la piel humanas (En)  

La capacidad del ultravioleta solar (UV) para inducir cáncer de piel y fotoenvejecimiento es bien reconocida. El efecto de los componentes infrarrojos (IR) y de luz visible (Vis) de la radiación solar sobre la piel y su interacción con los rayos UV es menos conocido. Este estudio comparó los efectos de dosis fisiológicamente relevantes de luz simulada solar completa (UV + Vis + IR) y sus componentes individuales en fibroblastos dérmicos primarios y queratinocitos epidérmicos de donantes humanos en tres biomarcadores de daño celular.
26 meneos
44 clics

Caídas de un 2% de la radiación solar entrante durante 10.000 años pueden desatar glaciaciones globales (ING)

La Tierra puede caer en una era de hielo global cuando el nivel de radiación solar que recibe cambia rápidamente en un período de tiempo geológicamente corto: un 2% de caída en 10.000 años. "Podría tener un planeta que se mantenga dentro de la zona habitable clásica, pero si la luz solar entrante cambia demasiado rápido, podría obtener una Tierra de bola de nieve", dice el autor principal Constantin Arnscheidt. Otros factores serían el albedo de hielo y el ciclo global del carbono. En español: bit.ly/3hT5E3u
2 meneos
23 clics

Evaluación del impacto en la salud pública de los aerosoles para la gestión de la radiación solar. - PubMed - NCBI [ENG]

El artículo evalúa los posibles riesgos para la salud pública de la exposición a diferentes tipos de aerosoles susceptibles de ser utilizados en la gestión de la radiación solar.
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Sol responsable del cambio climático?  

El Sol tiene ciertos ciclos y comportamientos que provocan épocas más frías o cálidas en la Tierra, pero nada de eso es el causante del cambio climático actual. En la siguiente gráfica se muestra la irradiancia del sol comparado con las temperaturas entre 1880 y 2019.
12 meneos
154 clics

Sondas captan el cinturón de radiación Van Allen supercargado por eyección solar (ING)  

El 17 de marzo de 2015, una onda de choque creada por la fuerza motriz de una eyección de masa coronal o CME, del Sol, golpeó el campo magnético de la Tierra, llamada magnetosfera, y desencadenó la mayor tormenta geomagnética de la década anterior. Las sondas de la NASA estaban allí para registrar por primera vez en alta definición los efectos en los cinturones de radiación Van Allen. "Estudiamos los cinturones de radiación, ya que representan un peligro para las naves espaciales y los astronautas" dice David Sibeck. Rel.: menea.me/13ses
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
11 meneos
63 clics

Aumento de la radiación cósmica entre 2015 a 2016

Los últimos registros del nivel de rayos cósmicos en la estratosfera indican que se intensificaron un 12,5 por ciento entre marzo de 2015 y agosto de 2016, informa el equipo de Space Weather el 11 de septiembre, y la razón, explican los astrónomos, es la baja actividad solar. Algunos estudios revelan que la radiación cósmica puede causar la interrupción de los circuitos eléctricos,entre los cuales están los de uso médico, como también aumentar directamente las arritmias y el número de muertes en los pacientes cardíacos.
6 meneos
109 clics

¿Necesitamos cremas solares con protección infrarroja?  

En la actualidad se ha dado un paso adelante muy acusado con respecto a la concienciación de lo importante que es la protección solar. Alrededor del 80 % de la población española utiliza protección solar cuando va la playa […]. También ha mejorado la profesionalización del mercado provocando que algunos laboratorios comenzasen a publicitar sus productos con algunos elementos diferenciadores que posiblemente no ofrezcan ningún beneficio extra. Me refiero a los protectores solares que dicen protegernos de la radiación infrarroja.
4 meneos
24 clics

Nuevos compuestos fotoprotectores frente a la radiación UV

Investigadores de la Universidad de La Rioja han creado sustancias con propiedades fotoprotectoras frente a la radiación ultravioleta que imitan a algunos aminoácidos naturales. Los compuestos, de los que se ha solicitado la patente, se podrían usar potencialmente para la elaboración de cremas solares, o para mejorar la resistencia de materiales como el plástico y las pinturas ante la exposición a la luz.
6 meneos
103 clics

Solar Orbiter siente por primera vez el calor del Sol

La misión Solar Orbiter de la ESA ha superado su última gran prueba: su parasol fue iluminado con un haz de luz de gran intensidad para demostrar que va a ser capaz de soportar las temperaturas extremas a las que se tendrá que enfrentar durante su misión de estudio del Sol.....
4 meneos
379 clics

Yo te doy cremita, tú me das cremita...Mucho cuidado con el sol

En el hemisferio norte estamos en pleno verano, lo que para muchos es sinónimo de días de sol y playa. Aunque hay que tener mucho cuidadito con el sol todo el año, so pena de acabar como este señor, que durante 28 años condujo un camión sin echarse protector solar en el lado de la cara al que siempre le daba el sol.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
34 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol sigue provocando cáncer de piel cuando estamos en la oscuridad

El riesgo de desarrollar un cáncer de piel no termina cuando nos refugiamos en la oscuridad. Un equipo de investigadores coordinados por Sanjay Premi publica este jueves en la revista Science los sorprendentes resultados de un estudio en el que demuestran que horas después de tomar el sol se sigue produciendo un proceso que daña el ADN de las células y que el culpable es la melanina que nos protege.
1 meneos
18 clics

Perciben una enorme "estructura" en el borde de nuestro sistema solar

El grupo de científicos publicó el estudio en Geophysical Research Letters. Los expertos analizaron datos de la nave espacial no tripulada New Horizons de la NASA, la cual ha registrado un fuente de resplandor ultravioleta en una región limítrofe del sistema solar. Los astrofísicos, mencionaron que tenían conocimiento de esta luz ultravioleta hace casi 30 años. No obstante, los nuevos datos evidencian que se podría tratar de una “pared de hidrógeno”.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
14 meneos
211 clics

Tú me das cremita yo te doy cremita. La física del verano

Posiblemente uno de los contratiempos veraniegos, y hablo por mí mismo, es el maldito momento de embadurnarse de crema protectora (pantalla total, por supuesto). Sin embargo, detrás de este usual gesto se esconde mucha física y mucha química. En esta entrada nos pararemos a describir muy por encima los mecanismos que hacen de las cremas solares excelentes protectoras contra la radiación ultravioleta.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
8 meneos
84 clics

Solares ¿con filtros físicos o químicos?  

¿Son mejores unos filtros solares que otros? Para responder a esta pregunta es necesario conocer de qué radiación solar debemos protegernos, por qué, y cómo funcionan los filtros solares. La radiación solar que llega a la Tierra es: la de mayor energía es la radiación ultravioleta (UV), a continuación está la radiación visible (la única que podemos observar como color) y la de menor energía es la radiación infrarroja (IR), que es la responsable del calor. La energía que llega al nivel del mar es aproximadamente un 49 % radiación infrarroja […].
172 meneos
4339 clics
La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

Es posible que hayas oído hablar alguna vez de la radiación de fondo de microondas. Incluso puede que hayas oído hablar de la Gran Mancha Fría. Su presencia es un misterio que no terminamos de lograr explicar. Aunque hay muchas posibles explicaciones para su formación, ninguna es satisfactoria. Pero, ¿de qué se trata? Vayamos por partes. Primero hablemos de la radiación de fondo de microondas. Por cierto, tiene otros nombres bastante enrevesados: radiación de fondo cósmica, radiación cósmica de microondas y otras variantes…
87 85 3 K 394
87 85 3 K 394
57 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de preocuparte por la radiación de tu móvil, el WiFi o las antenas: no es peligrosa para tu salud

La palabra radiación tiene unas connotaciones negativas, pero la realidad es que existen muchos tipos de radiación, y la mayoría no nos afecta. Las personas, todos los seres vivos, también emiten radiación electromagnética. Un plátano es radiactivo porque tiene potasio, que contiene el isótopo radioactivo K-40. Pero en cantidades tan pequeñas que no es dañino. Es hora de tener claros los mitos sobre la radiación de los móviles, para que no nos manipulen.
42 15 12 K 36
42 15 12 K 36
3 meneos
5 clics

MicroARNs para predecir la exposición y efectos de la radiación

La exposición a radiación puede suponer un serio peligro para la salud humana cuando se produce a dosis elevadas. Ante un accidente nuclear, como el ocurrido hace unos años en Fukushima, la identificación de qué personas se han visto expuestas y cuáles no, o, entre aquellos expuestos, quienes presentan un mayor riesgo vital, resulta un paso crítico para poder iniciar lo antes posible cualquier tipo de tratamiento. El sistema hematopoyético es el más vulnerable a la radiación: ante elevadas dosis de radiación se producen daños irreparables...
20 meneos
65 clics

Descubren “nubes” con altas tasas de radiación cósmica que afectan a los pasajeros de los aviones  

Un nuevo estudio expone el descubrimiento de “nubes” de radiación a la altitud de vuelos aéreos comerciales. Cuando los aviones atraviesan estas nubes, la dosis de radiación cósmica que absorben normalmente los viajeros aéreos puede duplicarse o más. Los datos fueron tomados por 264 vuelos de investigación a altitudes de 17,3 Km entre 2013 y 2017 por el proyecto ARMAS y modelados por el proyecto NAIRAS de NASA. En rutas polares se puede recibir dosis de radiación 3 veces superiores a los vuelos en el ecuador. Más: goo.gl/jOwQMy
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
18 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué se diferencian la radiación de los móviles y la radiación nuclear?  

En este vídeo hago un par de experimentos con la radiación que emite un mineral que contiene uranio y hablo sobre la diferencia entre radiación nuclear y los diferentes tipos de radiación electromagnética. video de CienciaDeSofa.
8 meneos
48 clics

Parches contra la radiación para el móvil: la pseudociencia llega a las aerolíneas

"Los 'smartphones' y los ordenadores son esenciales en nuestra vida diaria; sin embargo, emiten radiación electrónica perjudicial. El Parche Bloqueador de Radiación reduce estos efectos negativos hasta en un 97,17%". Así anuncia la revista de a bordo de Iberia un bloqueador electromagnético de la empresa Kyutec, nombre que esconde una simple pegatina para el móvil y cuyo precio es de 28 euros. Ni la eficacia de estos productos ni los efectos nocivos de la radiación sobre nuestra salud han sido demostrados de forma científica.
3 meneos
17 clics

La radiación que producen los celulares causa cáncer en ratas: ¿qué efectos producirá en humanos?

l debate sobre la radiación que producen los celulares y el cáncer no está agotado: a la fecha, nadie sabe a ciencia cierta si hay una conexión entre el uso del celular y el desarrollo de tumores cancerígenos entre personas. Pero un nuevo estudio ha hecho que la probabilidad de que esta relación exista sea mayor que nunca. La radiación que producen los celulares es radiación ionizante: la misma que a mucho mayor escala generan los rayos X, que como está comprobado, producen cáncer. Por eso la comunidad científica en todo el mundo trabaja
2 1 17 K -117
2 1 17 K -117
12 meneos
164 clics

Cuando Estados Unidos quiso eliminar radiación con más radiación: el "Problema Van Allen"

Van Allen es una zona de la magnetosfera terrestre en las que se concentran un gran número de partículas de alta energía (sobre todo del viento solar, quedando atrapadas por el campo magnético de nuestro planeta). ¿Cuál era el inconveniente? Que se supo de ellas justo cuando uno de lo más fervientes deseos era sobrepasar la atmósfera terrestre para conseguir el primer vuelo espacial. LA radiación no paró la sed de conquista de nuevos horizontes del ser humano y finalmente acabamos acabó viajando más allá de la exofera. ¿Cómo se solucionó?
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
2 meneos
48 clics

Esta es la radiación que emiten tus electrodomésticos

El experto en geobiología y radiaciones del hábitat Joan Carles López explica a Crónica Global que la zona de la casa más peligrosa es el dormitorio, donde pasamos unas ocho horas diarias durante 365 días. Y no toda la radiación puede venir de tus aparatos; también los del vecino, si están muy cerca, te afectan. Hay estudios que relacionan radiaciones con esterilidad, dolores de cabeza y afecciones en el embarazo hasta los que no encuentran evidencias --“hay mucho dinero en juego”, apostilla. Y dificultan el sueño.
1 1 7 K -42
1 1 7 K -42
« anterior1234540

menéame