Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
230 clics

De cinturones de castidad, rameras y amor cruel: mujeres del siglo XII

Damas, caballeros y trovadores fueron personajes clave del juego del amor cortés. En la Edad Media, la mayoría de los matrimonios señoriales eran arreglados y obedecían al deseo de unir dos heredades, acrecentarlas o conservarlas. Era una alianza familiar fundada en la entrega de una niña (a los 7 se la prometía y a los 14 se la casaba) con su tesoro intacto a un hombre casi siempre mayor que ella [...]
28 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde viene la palabra "Ramera"?

El origen de la palabra "ramera", uno de los tantos nombres con los que se conocían y conocen a las prostitutas. Encontramos por primera vez referencia escrita en La Celestina (1499) cuando dice: "Esta mujer es marcada ramera, según tú me dijiste, cuanto con ella te pasó has de creer que no carece de engaño. Sus ofrecimientos fueron falsos y no sé yo a qué fin." Será el filólogo español Joan Coromines quien en su Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico apunta que era costumbre..
6 meneos
196 clics

Kafka y las putas

Es su viejo vicio, ese del que solo podrá alejarse cuando la tuberculosis se acentúe. Pero la clave está ahí, el mejor escritor del siglo XX encuentra en estas mujeres una puerta a ese mundo tenebroso e ignoto que también buscó en su literatura. Sus páginas se pueblan de personajes femeninos dispuestos a utilizar su cuerpo. Personajes rudos, puntuales, difuminados. No hay que olvidar que Kafka es un hombre apuesto. Mide 1,80 m, casi veinte centímetros por encima de la media de la Praga de la época. Las mujeres se acercaban a él, como demuestran

menéame