Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
75 clics

Ramsés II Héroe o ególatra

Conocido por muchos como Ramsés el Grande, ¿hizo realmente honor a su epíteto este famoso faraón? Durante su larga historia, el antiguo Egipto se ha jactado de haber tenido muchos faraones. Muchos de ellos intentaron hacerse un nombre grabando historias de sus logros en las losas de piedra caliza de los templos, por lo que su legado quedaría impreso para la posteridad. Ningún gobernante egipcio se acercó a Ramsés II en su búsqueda de respeto, gloria y reminiscencia. Pero, ¿fue Ramsés II el Grande, realmente un buen faraón para su pueblo?
11 3 3 K -14
11 3 3 K -14
10 meneos
170 clics

Problemas con el origen del reinado de Ramsés II

Hacia el final de su reinado, Seti I (1294-1279 a.C.) nombró corregente a su hijo y heredero, Ramsés II. Si tomamos por cierto el hecho de que sea el rey que más tiempo reinó en toda la Historia del Antiguo Egipto, 66 años (1279-1213 a.C.) eso nos hace pensar, obviamente, que Ramsés II debía ser bastante joven al subir al trono, porque sino no podría haber reinado tanto tiempo. El problema surge cuando podemos afirmar con relativa certeza que en los últimos años de reinado de Horemheb Ramsés II ya había nacido. Si hacemos una sencilla cuenta...
10 0 0 K 95
10 0 0 K 95
13 meneos
115 clics

Las mujeres en la vida de un faraón legendario: las consejeras secretas de Ramsés II

Ramsés II está considerado uno de los más grandes faraones de Egipto. Independientemente de si ésta es una afirmación exagerada o no, su reinado pasó por fases muy diversas. Con la desaparición de dos de las mujeres más importantes de su vida –su querida esposa y su madre– algo cambió en su política. Ramsés fue afortunado de criarse en la corte del disciplinado y exigente faraón Seti I, famoso por su autoridad y su apuesto rostro. Cuando murió Seti, Ramsés fue el que pasó a ocupar el trono egipcio del rey-dios.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
16 meneos
96 clics

Un hallazgo casual apunta a la existencia de un templo de Ramsés II en un barrio de El Cairo

Además, un grupo de grandes bloques ha sido hallado más al sur de los primeros restos y en ellos se ve a Ramsés II ungiendo a una divinidad. El codirector del equipo ha explicado que otros relieves demuestran que Ramsés II fue el que mandó construir el templo. "Confirma la hipótesis de que Ramsés II tenía un especial interés por Heliópolis en las últimas décadas de su largo reinado de 70 años" durante la XIX dinastía (entre 1.295 y 1.186 a.C.). Los recientes descubrimientos forman parte de las habitaciones más recónditas del templo.
13 3 1 K 144
13 3 1 K 144
1 meneos
3 clics

La Momia del Faraón Ramsés II Emitió su Pasaporte para Viajar a Francia

Ramsés II es a menudo llamado uno de los faraones más grandes del antiguo Egipto. Él reinó por más de 60 años y logró mucho durante su vida. Sus logros no fueron igualados por los faraones que lo precedieron o lo sucedieron. Incluso después de la muerte, Ramsés II siguió siendo único. Y es asa que 3000 años después de la muerte de Ramsés II, se convirtió en la única momia con un pasaporte emitido por un gobierno moderno.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
9 meneos
64 clics

La ciudad fluvial de Ramses II

Fundada como casi todas las ciudades egipcias en las márgenes del Nilo, Pi Ramsés creció lo suficiente como para que sus pobladores aumentaran los canales fluviales que la rodeaban. Hicieron algunos más grandes y excavaron otros dentro de la propia urbe. No cabe duda de que Pi Ramsés era una ciudad portuaria fluvial, que se había convertido en la base de la armada egipcia en su despliegue hacia el Cercano Oriente. Por documentos previos se sabe que era ya un puerto importante de Egipto durante el período hicso, visitado por cientos de barcos...
10 meneos
33 clics

Ramsés XI, el último faraón del Reino Nuevo egipcio

El periodo Ramésida es un nombre que se utiliza actualmente para referirse a la época en la que gobernaron Egipto las dinastías XIX y XX. Es llamado así por el nombre de la mayoría de sus faraones, Ramsés, aunque no todos llevaron dicho nombre. Cronológicamente, este periodo está enmarcado dentro del llamado Reino Nuevo de Egipto (1550-1069 a.C., aprox) y abarcaría aproximadamente los años 1293-1069 a.C., comenzando con el breve reinado de Ramsés I y finalizando con la muerte de Ramsés XI.
14 meneos
190 clics

Los principios del "buen diseño" de Dieter Rams

Los principios establecidos por Dieter Rams han tenido una gran influencia sobre los mejores diseñadores de la actualidad. Sus diseños constituyeron la identidad de Braun. Dieter Rams, diseñador industrial alemán, trabajó la mayor parte de su vida laboral para la empresa de electrónica de consumo Braun (Braun Design), desde 1955 hasta 1998, convirtiéndose en uno de sus diseñadores más prestigiosos del mundo y claro referente en la identidad de la marca.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
10 meneos
227 clics

Niño genio de 5 años se cree también es telepático y es investigado por científicos (Eng)

Ramsés Sanguino, prodigio de cinco años de edad, ha asombrado a su madre, mostrando signos de ser telepático. Según Nyx Sanguino, de 32 años, Ramsés es capaz de recitar números aleatorios escritos en secreto y ahora es el foco de un estudio científico sobre el tema. Ramsés que ya está aprendiendo siete idiomas y la resolución de ecuaciones matemáticas complejas, se cree que es uno de los cinco humanos recientes genios mundiales y los videos de su hijo mostrando su talento en línea lo comprueban.
8 2 11 K -50
8 2 11 K -50
7 meneos
48 clics

Tumba de un general de Ramsés II descubierta en Saqqara

El general Iwrkhy vivió durante el reinado de Seti I y Ramsés II, y llegó a ostentar altos cargos no solo en el ejército, también era administrador del dominio de Amón del rey Ramsés II. La Dra. Ola el-Aguizy también ha señalado que la construcción parece seguir el estilo de las tumbas contemporáneas en la zona y destaca que durante las excavaciones se han localizado relieves con textos y escenas, algunas bastante inusuales, que se relacionan con la carrera militar de Iwrkhy y con las relaciones establecidas con países extranjeros.
11 meneos
48 clics

Descubren el palacio y las piedras fundacionales del templo de Ramsés II en Abidos

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Nueva York, que trabaja en el templo de Ramsés II en Abidos, descubrió las piedras fundacionales del edificio, según reporta el Consejo de Antigüedades egipcio. El hallazgo se produjo tras encontrar el palacio real anexo al templo del faraón, descubierto hace unos 160 años. Este palacio reproduce casi exactamente el diseño del templo de Seti, el padre de Ramsés II, situado a unos 300 kilómetros al sur. El palacio tiene muros de caliza y adobe, con el suelo recubierto de baldosas de piedra caliza.
168 meneos
1613 clics

Descubren el depósito fundacional y los almacenes del templo de Ramsés II en Abidos

Una misión arqueológica en el templo de Ramsés II en Abidos descubrió el depósito fundacional en los cimientos del templo en su esquina suroeste, con numerosos objetos que fueron enterrados en 1279 a.C. en el momento de su ceremonia de fundación. Los materiales encontrados en el depósito incluyen ofrendas de comida, placas con el nombre de Ramsés II pintado en color azul o verde, pequeños modelos de herramientas de construcción de cobre, vasijas de cerámica con inscripciones hieráticas y piedras de cuarzo de forma ovalada.
83 85 0 K 371
83 85 0 K 371
167 meneos
2109 clics
Encuentran la parte superior del coloso de Ramsés II un siglo despues de su hallazgo

Encuentran la parte superior del coloso de Ramsés II un siglo despues de su hallazgo

Los arqueólogos “lograron desenterrar la parte superior de una enorme estatua del rey Ramsés II” de piedra caliza y de unos 3.80 metros de altura, que representa al faraón Ramsés II sentado y con una doble corona decorada con una cobra real,..El ministerio detalló que la columna trasera de la parte superior recién hallada presenta escrituras jeroglíficas de títulos para glorificar al rey, y añadió que el tamaño de la estatua podría alcanzar unos siete metros cuando se ensamblen ambas partes.
76 91 0 K 319
76 91 0 K 319
7 meneos
141 clics

La Luna y la cronología exacta de Ramsés II

Cuando estudiamos la historia de Egipto y vemos cómo a los faraones se asocian fechas de reinado concretas, deberíamos preguntarnos de dónde salen éstas, cuál es su fiabilidad, y qué grado de precisión tienen. ¿Es que tenemos perfectas listas de reyes que somos capaces de remontar milenios con exactitud? Evidentemente, no. Entonces ¿Cómo podemos decir, por ejemplo, que Ramsés II reinó de 1279 a 12
321 meneos
5565 clics
Descubren en Egipto una estatua de 8 metros de alto del faraón Ramsés II

Descubren en Egipto una estatua de 8 metros de alto del faraón Ramsés II

Una misión conjunta de egiptólogos egipcios y alemanes halló dos estatuas de reyes faraónicos de la dinastía XIX en una excavación de El Cairo, informó el Ministerio de Antigüedades. Una de las estatuas, que se cree que es de Ramsés II, fue hallada rota en grandes trozos de cuarcita y mide en total unos 8 metros, según informó el presidente del sector de Antigüedades egipcias, Mahmud Afifi en el comunicado.
152 169 3 K 375
152 169 3 K 375
15 meneos
113 clics

La gran estatua descubierta en El Cairo no representa al faraón Ramsés II

Uno de los "mayores descubrimientos" de la historia arqueológica de Egipto (www.meneame.net/story/descubren-egipto-estatua-8-metros-alto-faraon-ra) resultó tener una historia diferente a la que se relató al momento del hallazgo. Los expertos del Ministerio de Antigüedades creyeron que se trataba de una estatua de Ramses II. Sin embargo, poco más de una semana después del increíble hallazgo, investigadores egipcios y alemanes señalaron que en verdad se trataría de una obra en honor al faraón Psamético I, que reinó de 664 a 610 A.C
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
12 meneos
161 clics

Concluye el traslado del coloso de Ramsés II al nuevo museo en Guiza

Las autoridades egipcias han concluido sin incidentes los trabajos para situar al coloso del faraón Ramsés II en el vestíbulo principal del que será el nuevo Gran Museo Egipcio, a los pies de las pirámides de Guiza, en el suroeste de El Cairo. En un recorrido de 400 metros, y que ha durado cerca de una hora, la estatua de 83 toneladas de peso y 12 metros de altura ha sido remolcada en un camión con una estructura de hierro que la protegía hacia el nuevo museo, cuya apertura parcial será "en doce meses", aseguró el ministro egipcio de Antigüeda
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
122 meneos
3900 clics
La virtud guerrera de Ramsés II se deshace

La virtud guerrera de Ramsés II se deshace

La evidencia arqueológica de una excavación egipcia a 300 kilómetros al este de la frontera con Libia ha ayudado a destruir la temible reputación de uno de los faraones más famosos, Ramsés II.
60 62 2 K 373
60 62 2 K 373
4 meneos
61 clics

Partes de la estatua de Ramsés II fueron halladas en el sur de Egipto (engañando)

Arqueólogos egipcios descubrieron partes de la estatua de uno de sus faraones más famosos en la ciudad sureña de Asuán. El Ministerio de Antigüedades dijo que los restos de Ramsés II estaban enterrados en el Templo de Kom Ombo y fueron vistos durante trabajos por el proyecto de conservación del sitio.
9 meneos
85 clics

Ramsés II, la momia que tuvo que sacarse el pasaporte para viajar

El faraón Ramsés II seguramente viajase en vida, pero fue muerto cuando se enfrentó a un gran vuelo: de Egipto a Francia. Por extraño que parezca, a la momia tuvieron que hacerle un pasaporte.
11 meneos
188 clics

Sudor y empujones para conseguir el mejor selfi con Ramsés II

El sol iluminó ayer el rostro del faraón Ramsés II en el interior del templo de Abu Simbel, un fenómeno que ocurre dos veces por año, en las celebraciones del 50 aniversario del traslado pieza por pieza de este colosal monumento egipcio.
6 meneos
62 clics

Anuncian el descubrimiento de una estructura desde la que Ramsés II presenciaba las celebraciones

El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció hoy que en la última campaña de excavaciones en el barrio de Matariya, al este del Cairo, aparecieron nuevas estructuras y artefactos de interés. Entre ellos destaca una de las estructuras, una especie de cámara con asiento a la que se accedía mediante una escalera y un conjunto de puertas. Según el egiptólogo Mamdouh el-Damaty, que participa en las excavaciones, la estructura era utilizada por el faraón Ramsés II, de cuya época data, para presidir y contemplar celebraciones y reuniones públicas.
41 meneos
742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dieter Rams, el diseñador alemán que predica la sobriedad e influyó en el estilo de Apple  

A sus casi 90 años Dieter Rams es lo más antigeek que se pueda concebir. En su casa de Kronberg, una localidad de apenas 18.300 vecinos situada en el estado de Hesse (Alemania), abundan los electrodomésticos anteriores a 1990. Su decálogo de principios sobre la profesión —entre los que destaca la máxima “menos, pero con mejor ejecución”— y el trabajo que desarrolló durante décadas para la firma de electrónica Braun y los fabricantes de muebles Vitose+Zapf lo convierten en una pieza clave para comprender el sector en el siglo XX.
34 7 10 K 12
34 7 10 K 12
51 meneos
1058 clics

De cuando Ramses II levantó un brazo en 1902 [Hilo de Twitter]  

Ramsés II, faraón de Egipto entre 1279 y el 1213 a. C. tiene un brazo levantado. Lo levantó mientras lo examinaban en 1902, y menudo susto se llevaron cuando empezaron a quitarle las vendas del brazo. La momia de Ramsés II seguía inmóvil, pero levantó la extremidad, y dio un golpe al cristal que lo protegía. Allí todo el mundo empezó a correr, incluso un guardia del museo quedó bastante mal herido tras tirarse desde la primera planta. También en 1976 viajó con honores de Jefe de Estado y tuvo que “sacarse” el pasaporte. Aquí toda su historia.
« anterior1234

menéame