Cultura y divulgación

encontrados: 293, tiempo total: 0.012 segundos rss2
115 meneos
650 clics
La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

Si nuestros ojos pudieran ver la radiación de alta energía llamada rayos gamma, ¡la Luna parecería más brillante que el Sol! Así es como el telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA ha visto a nuestra vecina en el espacio. Mario Nicola Mazziotta y Francesco Loparco, ambos del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia en Bari, han estado analizando el resplandor de rayos gamma de la Luna como una forma de comprender mejor otro tipo de radiación del espacio: las partículas de movimiento rápido llamadas rayos cósmicos.
57 58 0 K 254
57 58 0 K 254
3 meneos
59 clics

¿Cómo suenan las emisiones de rayos gamma?  

Las pulsos de rayos gamma son uno de los eventos más energéticos del universo, pero ¿cómo suenan? Los rayos gamma son un tipo de radiación electromagnética, que consta principalmente de fotones y cuyas aplicaciones van mucho más de allá de crear hombres verdes con problemas del manejo de la ira. Son particularmente útiles en el tratamiento del cáncer porque penetran fácilmente la piel y otros tejidos. Esto los hace especialmente buenos para las tomografías y como detectores de narcóticos o bombas escondidas en contenedores.
16 meneos
133 clics

Un brote de rayos gamma provocó una extinción masiva hace 500 millones de años

Un brote de rayos gamma provocó una extinción masiva hace 500 millones de años El astrofísico Raúl Jiménez estudia los brotes de rayos gamma y su potencial para provocar extinciones como modo de optimizar la búsqueda de vida en el universo
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
11 meneos
23 clics

Primera observación de un estallido 'huérfano' de rayos gamma (ING)

Mientras buscaban en los datos de la primera época de observación de VLA Sky Survey (VLASS) a finales de 2017, los astrónomos notaron que un objeto que apareció en imágenes de una encuesta VLA (Very Large Array) anterior en 1994 no apareció en las imágenes de VLASS. "Los GRB emiten sus rayos gamma en haces estrechamente enfocados. En este caso, creemos que los haces estaban alejados de la Tierra, por lo que los telescopios de rayos gamma no vieron este evento". En español: bit.ly/2xZ0w9k
19 meneos
140 clics

Registrada la mayor explosión del universo jamás observada a partir de ráfagas de rayos gamma

El pasado 14 de enero de 2019, dos telescopios espaciales, el Observatorio Neil Gehrels Swift y el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, detectaron una potente señal que parecía provenir de una explosión de rayos gamma, el tipo de explosión más enérgica que se conoce hoy día que ocurre en el universo. Tras esta detección, enviaron una alerta a los observatorios en Tierra para que los telescopios apuntaran en dirección de esta misteriosa fuente de energía.
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
188 meneos
3022 clics
La muerte desde el espacio: Los rayos Gamma explicados [Eng] (Subs)

La muerte desde el espacio: Los rayos Gamma explicados [Eng] (Subs)  

Los rayos gamma son radiaciones eletromagnéticas (ondas que transportan energía como la luz visible). A energías más bajas hay ondas de radio, microondas o infrarrojos. Y a altas energías, ultravioleta, rayos X y rayos Gamma.
91 97 0 K 488
91 97 0 K 488
6 meneos
33 clics

Captan las primeras fuentes de rayos gamma fuera de nuestra galaxia  

Un grupo de astrofísicos ha captado por primera vez fuentes de rayos gamma de alta energía de tipo estelar en una galaxia externa, con el telescopio HESS (High Energy Stereoscopic System).
29 meneos
39 clics

La Palma albergará el mayor telescopio de rayos gamma del mundo

España le ha ganado a batalla a México y La Palma albergará el mayor telescopio de rayos gamma del mundo. Los catorce países responsables del proyecto para construir la Red de Telescopios Cherenkov se han inclinado porque sea España quien albergue el observatorio norte de este proyecto que se disputaba con la candidatura de México y que supondrá un coste de 70 millones de euros. La votación se ha realizado hoy en Berlín.
26 3 0 K 111
26 3 0 K 111
9 meneos
59 clics

Detectan rayos gamma de una galaxia a medio camino del universo visible

En abril de 2015, después de viajar por la mitad de la edad del universo, un torrente de rayos gamma de gran alcance, de una galaxia distante, se estrelló contra la atmósfera de la Tierra.
2 meneos
20 clics

Rayos Gamma y SETI  

Los científicos de SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) son los que buscan los mensajes inteligente de Extraterrestre en el espectro radioeléctrico; Y también son aquellos que tratan de entrar en la región visible del espectro electromagnético. ¿Acaso ellos deberían, a pesar de las dificultades inherentes, aprovechar la oportunidad para analizar estos estallidos de rayos gamma por si estos contienen una señal en el ruido de otras civilizaciones alienígenas?
2 0 8 K -89
2 0 8 K -89
7 meneos
53 clics

Observan los restos de un estallido de rayos gamma

Cuando las estrellas más grandes del universo mueren, colapsan y explosionan en una supernova. Algunas, además, lanzan un destello que dura segundos pero que contiene tanta energía como la que producirá el Sol en toda su vida: son estallidos de rayos gamma, una de las rarezas más impresionantes del cosmos.
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.
287 meneos
7947 clics
Brotes de rayos gamma

Brotes de rayos gamma

Imagínate una explosión. Una gorda. Gordísima. ¿Como la bomba Zar (~2,1 x 1017 J) o la erupción del Krakatoa (~8 x 1017 J)? No, no, qué va. Eso son petardillos. ¿Quizá como el impacto que se cargó a los dinosaurios (~5 x 1023 J)? Ni de lejos. Mucho más. Bueno, pues… ¿qué tal una supernova (~1 foe, o 1044 J)? ¡Ahora empezamos a entendernos!
154 133 3 K 521
154 133 3 K 521
13 meneos
119 clics

Captan una tormenta de rayos gamma cerca de un agujero negro con las llamaradas mas rapidas vistas hasta hoy

El fenómeno fue registrado por los telescopios MAGIC de La Palma y descrito por un equipo internacional de científicos, en el que hay una importante participación española, como un mecanismo similar al que produce los relámpagos de una tormenta. .
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
10 meneos
89 clics

Un nuevo mapa detallado para hallar la causa de las burbujas de Fermi (ING)

Douglas Finkbeiner descubrió las dos gigantescas burbujas de rayos gamma junto a la Vía Láctea hace casi 4 años. Curiosamente, a pesar de ser capaces de crear una imagen relativamente clara de su tamaño y forma, los investigadores aún no tienen idea de lo que las causa aunque la aniquilación de la materia oscura en el núcleo galáctico podría ser la clave. Anna Franckowiak del Instituto Kavli para Astrofísica de Partículas y Cosmología ha realizado un retrato detallado de las burbujas. En español: goo.gl/Z26nsZ Rel.: menea.me/nd4e
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
31 meneos
57 clics

Fermi LAT observa púlsares fuera de la Vía Láctea

Un púlsar (acrónimo en inglés de pulsating star) es una estrella de neutrones que gira muy rápido y emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares. El telescopio espacial Fermi de la NASA ha descubierto los dos primeros púlsares de rayos gamma fuera de nuestra galaxia. Se encuentra en una de sus galaxias satélites, la Gran Nube de Magallanes, en concreto, en la Nebulosa de la Tarántula.
26 5 1 K 80
26 5 1 K 80
8 meneos
54 clics

Un nuevo método revela la historia de las estrellas del universo

Una técnica basada en la detección de rayos gamma consigue reconstruir la tasa de formación estelar durante el 90 por ciento de la historia cósmica.
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Einstein tenía razón sobre la luz, incluso a las más altas energías [Eng]

Nuevas mediciones confirman, a las energías más altas exploradas hasta ahora, que las leyes de la física se mantienen sin importar dónde se encuentre el observador o la rapidez con que se mueva. Observaciones de rayos gamma que baten registros demuestran la robustez de la invariancia de Lorentz, un fragmento de la teoría de la relatividad de Einstein que predice que la velocidad de la luz es constante en todo el universo. | Textos de enlace en español. Traducción en #1, español y más información en #2
16 3 8 K -26
16 3 8 K -26
7 meneos
90 clics

La Gran Muralla de Hércules es la estructura más grande y masiva conocida del Universo

Que la estructura más grande y masiva conocida del Universo observable (es decir, de la parte visible del Universo cuyo límite observable es la radiación cósmica de microondas) lleve el nombre de Hércules supone una asociación deliciosa para cualquier aficionado a la historia de la Antigüedad. En realidad el nombre completo de dicha estructura es Gran Muralla de Hércules-Corona Boreal, y se trata de un filamento galáctico, es decir, un enorme conjunto de galaxias agrupadas por la gravedad.
4 meneos
18 clics

Una larga explosión de rayos gamma acerca a las primeras estrellas

Astrónomos que analizan una explosión de larga duración de luz de alta energía observada en 2013 han encontrado rasgos muy similares a los que se podrían esperar en la explosión de las primeras estrellas del universo. El 25 de septiembre de 2013, la alerta de explosión del Telescopio Swift informó de una emanación de rayos gamma de una fuente en la constelación de Fornax. Relacionadas: www.meneame.net/story/brotes-rayos-gamma - www.meneame.net/m/astronomia/estallido-rayos-gamma-andromeda
204 meneos
2378 clics
Una supernova ultraluminosa produce un estallido extremo de radiación gamma

Una supernova ultraluminosa produce un estallido extremo de radiación gamma

Astrónomos del Instituto Niels Bohr de Copenhague (Dinamarca) han observado un estallido extremo de radiación gamma en una supernova ultraluminosa. Las explosiones de rayos gamma son raras en estas estrellas masivas muertas y cuando se producen duran solo unos minutos. Sin embargo, en este caso, el estallido duró más de media hora. Los resultados del trabajo se publican en el último número de la revista Nature.
99 105 1 K 433
99 105 1 K 433
3 meneos
33 clics

Encuentran el eslabón perdido entre las turbulencias de las hipernova y los estallidos de rayos gamma (ING)  

Las hipernovas, supernovas extremadamente brillantes, se han relacionado con las explosiones de rayos gamma, pero los teóricos han tenido problemas para explicar cómo el colapso de una estrella masiva podría producir un campo magnético de un millón de millones de veces mayor que la del Sol, que es lo necesario para volar fuera las partes externas de la estrella y acelerar partículas cargadas a velocidades necesarias para producir rayos gamma. Una nueva simulación del superordenador Blue Waters muestra cómo sucede en apenas 10 milisegundos.
175 meneos
2360 clics
De la ciencia ficción a la realidad: el láser de rayos gamma, más cerca que nunca

De la ciencia ficción a la realidad: el láser de rayos gamma, más cerca que nunca

De la misma forma en que un rayo láser es capaz de generar haces coherentes de luz visible, un hipotético láser de rayos gamma, o "glaser", debería poder producir haces coherentes de radiación gamma, el tipo de luz más energético que existe. Pero eso es algo que nadie, aún, ha conseguido hacer. Su creación permitiría desde un nuevo modo de propulsión para naves espaciales a nuevos tratamientos contra el cáncer
75 100 2 K 232
75 100 2 K 232
33 meneos
58 clics

ALMA observa prolongado “eco” de radio causado por chorros de destello de rayos gamma

Un equipo de astrónomos usó ALMA para estudiar una enorme explosión estelar conocida como destello de rayos gamma (GRB en su sigla en inglés), y encontró una prolongada luminiscencia residual. El rebote de esta explosión, es decir, la onda de choque inversa generada por la colisión de los potentes chorros de este GRB contra los escombros circundantes, duró miles de veces más de lo que habían previsto los astrónomos. Estas observaciones aportaron nueva información sobre las características físicas de los GRB.
27 6 0 K 86
27 6 0 K 86
2 meneos
46 clics

La actividad de ondas gamma aumenta espontáneamente en pacientes con esquizofrenia

Un equipo ha detectado un aumento espontáneo de la actividad de las ondas gamma durante la estimulación auditiva de estado estable en las personas con esquizofrenia...
« anterior1234512

menéame