Cultura y divulgación

encontrados: 238, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Redes neuronales entrenadas para problemas de razonamiento lógico

En un trabajo titulado Measuring abstract reasoning in neural networks unos investigadores exploran el debate de actualidad acerca de si las redes neuronales pueden aprender algo que pudiéramos denominar «razonamiento abstracto» o son simplemente un «truco de conejo en la chistera con análisis estadístico», como piensan otros.
16 meneos
352 clics

El “Libro ilustrado de malos argumentos”, disponible gratis

El libro ilustrado de malos argumentos se trata de una obra en la que se muestran ejemplos de razonamiento lógico, errores comunes en ese tipo de razonamiento, con el objetivo de mostrar así a los lectores las trampas más habituales de la argumentación, y sea capaz de identificarlas y de evitarlas en la práctica.
13 3 2 K 111
13 3 2 K 111
5 meneos
113 clics

El futuro del razonamiento [ENG]  

Vídeo de 30 minutos de Vsauce que toca muchos temas, entre ellos los fallos que hacemos como individuos a la hora de razonar, los problemas que trae consigo la hiper-comunicación de internet, etc. Viene con subtítulos en inglés, pero se puede configurar para que se auto-traduzcan a otros idiomas (que "más o menos" hacen un apaño para quien no sepa inglés).
1 meneos
26 clics

Por qué estudiar matemáticas

Es conocido el convencionalismo de pensar en las matemáticas como una asignatura difícil, incomprensible, aburrida e inútil. Posiblemente esa gente posea un ordenador, un teléfono móvil, una televisión, una tarjeta de crédito… Seguramente dirá: ¿esto cómo funciona? O no tiene la curiosidad ni siquiera de pensar qué artes oscuras se han usado para crear esos objetos. Empecemos por el tema de que las matemáticas son difíciles. Difícil es algo que presenta obstáculos o que necesita ser trabajado para poder realizarse...
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
160 meneos
2344 clics
¿Qué es la lógica y para qué nos sirve?

¿Qué es la lógica y para qué nos sirve?

A veces se dice erróneamente que la Lógica estudia las leyes del pensamiento. Pero si por pensamiento entendemos una actividad psicológica derivada del cerebro, entonces la Lógica no sería más que psicología y neurociencia, es decir, una ciencia empírica. También se suele decir que estudia las leyes del razonamiento válido. Esta definición se aproxima más a la verdad, pero deja de lado la lógica inductiva en la que la noción de validez es reemplazada por el concepto de fortaleza. Mejor sería decir que estudia las leyes del razonamiento correcto
89 71 0 K 285
89 71 0 K 285
161 meneos
3424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es imposible explicar el comienzo del universo de manera lógica

Según el principio de causalidad para todo efecto existe una causa y viceversa. El mundo está regido por esta ley que no admite excepciones. En él se basan todas las ciencias y el conocimiento humano en general. No puede existir inferencia alguna sin presuponer que todo lo que existe es producto de otro evento. Ahora, existen dos formas a través de las cuales el universo pudo haber sido creado: O bien en un momento dado no existía nada hasta que, espontáneamente, hubo algo o siempre hubo algo, por lo que no hubo un momento de creación original.
92 69 24 K 19
92 69 24 K 19
25 meneos
178 clics

Por que la fe no es evidencia de nada. Discusión con estudiantes apologéticos - Atheist Experience (sub español)

Estudiantes cristianos llaman al show The Atheist Experience para conversar de temáticas morales.
1 meneos
6 clics

Artículo: Lo que Alicia vio al otro lado del espejo; Modelos para armar mundos. Paradojas y Lógica paraconsistente” Dr

Lo que Alicia vio al otro lado del espejo; Modelos para armar mundos. Paradojas y Lógica paraconsistente” Dr. Adolfo Vásquez Rocca www.observacionesfilosoficas.net/loquealiciavioalotrolado.htm What Alice saw the other side of the mirror; Models to build worlds. Paradoxes and paraconsistent logic Palabras Clave Paradoja, lógica, contradicción, semántica, lenguaje, racionalidad, mente, argumento, sofisma, retórica. Keywords Paradox, logic, contradiction, semantics, language, rationality, mind, argument, sophistry, rhetoric.
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
9 meneos
413 clics

Una colección de falacias lógicas ilustradas con ejemplos

Cards of Logic procede de un curso de lógica y pensamiento crítico de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda). Es un resumen rápido y directo de falacias lógicas, esos argumentos que parecen válidos pero no. Aunque lo de que la mayoría tengan nombres en latín las hace un poco repelentes, se llaman como se llaman porque se conocen desde tiempos inmemoriales.
835 meneos
9373 clics
Un profesor de Huelva crea un método para trabajar la lógica de forma fácil consiguiendo el 90% de los aprobados

Un profesor de Huelva crea un método para trabajar la lógica de forma fácil consiguiendo el 90% de los aprobados

Marcos Bautista López profesor del I.E.S. Pablo Neruda de la capital onubense, ha descubierto un nuevo método que permite trabajar la lógica de forma fácil consiguiendo casi la totalidad de los aprobados. El docente muestra el método en su libro "Cálculo lógico de modelos proposicionales: La revolución del silogismo en el diagrama de Marlo". Tras varios años de investigación con sus propios alumnos, ha creado este método en el que se recrea los procesos para llegar a una conclusión en función a unas premisas.
244 591 0 K 653
244 591 0 K 653
20 meneos
771 clics

Un problema de lógica con bastante trasfondo

Os voy a pedir que lo leáis entero y que procuréis encontrar la lógica de la historia. A ver si llegáis a ella de forma fácil, difícil o no se os ocurre ninguna explicación coherente. Yo sí caí, pero confieso que tuve que darle muchas vueltas. En la primera lectura no encontré la lógica de la historia, me avergüenza un poco reconocerlo. A mi santo tuve que soplárselo. Consideradlo un juego de cara al fin de semana. Un juego con moraleja
18 2 3 K 113
18 2 3 K 113
11 meneos
656 clics

Cómo resolver el enigma de lógica más difícil del mundo

Hay enigmas complicados que se enuncian de forma muy sencilla. Los de lógica son un buen ejemplo: manejan términos que todos entendemos (como mentir o decir la verdad), pero tenemos que ser muy ocurrentes para resolverlos. El conocido como "problema de lógica más difícil del mundo" está al alcance de todos si lo abordamos sistemáticamente, y durante su resolución descubriremos técnicas muy útiles para lidiar con problemas de otro tipo. Su autor, Smullyan, un pianista, mago, humorista y matemático es más interesante aún que el propio enigma.
8 meneos
171 clics

Celebrando a John Venn con un juego de lógica

El matemático y lógico inglés John Venn (1834-1923) nació un 4 de agosto. Es fundamentalmente conocido por su famoso método de representación gráfica conocida como diagramas de Venn. Vamos a usar precisamente diagramas de Venn para resolver el siguiente juego de lógica. Los plinks,los plonks y los plunks son los miembros de tres sociedades científicas. Se sabe que todos los plinks son plonks y que algunos plunks son plinks. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
4 meneos
68 clics

Eso que llamamos Lógica

Esta serie quizá podría ser un curso formal de Lógica Formal, valga la redundancia… o bien podría ser una descripción de lo que ha sido la Lógica a lo largo de la Historia, comenzando por Aristóteles y Platón, luego los silogismos, Kant, Descartes y demás pensadores que en la Historia han sido… Podría. U otra cosa. Otra cualquiera.
472 meneos
30266 clics
Un test de lógica para niños de 14 años de Singapur está triunfando en el mundo

Un test de lógica para niños de 14 años de Singapur está triunfando en el mundo

Un test de matemáticas para niños de 14 años de Singapur y Asia, en concreto una pregunta de lógica del examen, está causando furor en todo el mundo desde que...
187 285 6 K 500
187 285 6 K 500
20 meneos
845 clics

Diez grandes errores de lógica que solemos cometer en nuestra vida cotidiana

Tras haber leído con gran interés unos cuantos libros de psicología social y de la economía del comportamiento, me he animado a escribir este post en el que enumero 10 grandes errores de lógica que cometemos sistemáticamente en el día a día, de forma imperceptible. Dichos errores son desviaciones respecto del pensamiento racional y sensato, y responden a sesgos derivados de nuestra propia configuración mental (de lo que se deduce que nuestra mente humana no es nada perfecta). No obstante, si prestamos atención, son evitables…
16 4 3 K -4
16 4 3 K -4
2 meneos
70 clics

La lógica de la filosofía budista - Graham Priest [INGLÉS]

La filosofía budista está llena de contradicciones. Ahora, la lógica moderna está aprendiendo por qué eso podría ser algo bueno.
5 meneos
380 clics

La respuesta para resolver este problema de lógica se encuentra en esta imagen

Dos antiguos compañeros de Universidad, ambos lógicos matemáticos, se encuentran una conferencia después de muchos años sin tener contacto. Mientras se ponen al día, charlando de todo lo que ha ocurrido en su vida durante estos años, al final llegan a un punto interesante: los hijos que tiene cada uno. El primero le pregunta al segundo que cuántos tiene, y sus edades. El segundo le replica que tiene 3 hijos pero, como buen matemático, le avisa que solo le dará pistas sobre sus edades.
12 meneos
579 clics

Este puede ser el acertijo de lógica más complejo de la Historia, ¿lo resolverías?

Dentro del mundo de los puzzles de ingenio los acertijos de lógica proposicional, aquellos que retan al personal a obtener la respuesta correcta a partir de un conjunto de oraciones, son quizás los más complejos. Hablamos, en concreto, de los problemas agrupados en lo que se conoce en inglés como puzzles de 'Knights and Knaves', acertijos protagonizados por “caballeros”, que siempre dicen la verdad, y “escuderos”, que siempre mienten.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
1 meneos
51 clics

Este test de lógica para niños tiene a internet desconcertado (ENG)  

Un extraño test de lógica para niños está desconcertado a mucha gente y causando un montón de dolores de cabeza tratando de responder a cualquiera de sus preguntas. Originalmente el test fue publicado en una revista infantil.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
13 meneos
56 clics

Aprender programación en primaria mejora la comprensión lógica y la creatividad

Saber programar beneficia a los escolares, según los resultados de una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La programación no sólo permite conocer los conceptos computacionales sino que mejora la comprensión de la lógica, el pensamiento matemático y desarrolla la creatividad de los alumnos.
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
13 meneos
128 clics

¿Realmente somos lógicos? O la razón de que haya tanta pseudociencia

Nuestra forma de proceder intelectualmente dista mucho de ser fría, calculadora y lógica, al estilo Spock.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
147 meneos
1218 clics
Los bebés preverbales pueden pensar lógicamente

Los bebés preverbales pueden pensar lógicamente

Parece que el lenguaje simbólico no es tan necesario para que podamos razonar lógicamente, o por lo menos no del todo. Una investigación realizada con bebés que todavía no han desarrollado el lenguaje simbólico demostró que ellos pueden hacer deducciones racionales.
58 89 1 K 300
58 89 1 K 300
229 meneos
14112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las veinte falacias lógicas más comunes: cómo aprender a pensar y debatir correctamente  

Más allá del talento particular de cada uno, tanto en el pensar cómo en la argumentación, lo cierto es que, cómo somos humanos, nos afectan factores externos (sentimentales, emocionales entre otros) y no siempre tenemos voluntad de veracidad, todos podemos caer en el equívoco al deliberar y concluir y, por ende, ser engañados o confundir. Especialmente cayendo en las llamadas, «falacias lógicas», que son proposiciones, presentados de forma aparentemente correcta, pero que, en el fondo, tienen la única intención de ser persuasivas.
190 39 39 K 101
190 39 39 K 101
27 meneos
189 clics

Un genio vagabundo amante de la lógica, el padre incomprendido de la cibernética

Walter Pitts, un genio atormentado, huyó de su hogar cuando era adolescente para cumplir su sueño: aprender lógica. En los años 40, el neurocientífico Warren McCulloch, al que Turing consideraba un charlatán, le acogió en su casa y juntos desarrollaron la primera teoría matemática del cerebro. La historia de estos dos científicos revolucionarios no tuvo un final feliz y su investigación siempre se asoció con la inteligencia artificial pese a que sus ideas iban mucho más allá.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
« anterior1234510

menéame