Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
35 clics

El Nilo, fuente de vida y turismo por el Antiguo Egipto

A través del cauce del Nilo, la antigua civilización faraónica del viejo Egipto se abre paso. Un fascinante recorrido desde Luxor a Abu Simbel.
13 meneos
95 clics

Roma y la defensa fluvial de Maguncia

Las patrullas fluviales de ríos desempeñaron funciones variadas. Las flotillas actuaban como un elemento disuasorio y ofrecían asistencia a las tropas terrestres en campañas y acciones militares en un área próxima, pero, de igual manera, efectuaban cometidos de suministro y transporte de unidades a través de cursos fluviales. En cualquier caso, la constitución imperial no ofrece dudas acerca de la capacitación de las embarcaciones patrulleras para entrar en combate y no limitarse únicamente a tareas de observación y vigilancia.
9 meneos
64 clics

La ciudad fluvial de Ramses II

Fundada como casi todas las ciudades egipcias en las márgenes del Nilo, Pi Ramsés creció lo suficiente como para que sus pobladores aumentaran los canales fluviales que la rodeaban. Hicieron algunos más grandes y excavaron otros dentro de la propia urbe. No cabe duda de que Pi Ramsés era una ciudad portuaria fluvial, que se había convertido en la base de la armada egipcia en su despliegue hacia el Cercano Oriente. Por documentos previos se sabe que era ya un puerto importante de Egipto durante el período hicso, visitado por cientos de barcos...
12 meneos
222 clics

Cruzar Europa en barco: la extensísima red de autovías fluviales del viejo continente, en un mapa

Este fascinante mapa (PDF) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa muestra con todo detalle los mil y un recovecos navegables de Europa, y sirve de mirada alucinante hacia los prodigios de la tecnología fluvial y de la ciencia de la infraestructura. Con recuadros agrandados para los puntos más densos (el Benelux y los alrededores de Berlín), es una pieza de fantasía para los amantes de los mapas y las comunicaciones
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
189 meneos
2597 clics
El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

El colapso de la capa de hielo europea produjo un caos fluvial (ING)

La capa de hielo de Eurasia era una enorme masa que redujo el nivel del mar 20 metros y cubría la mayor parte del norte de Europa hace unos 23.000 años. Su deshielo final produjo un caos fluvial. A medida que se derritió y se derrumbó, provocó graves inundaciones en todo el continente, condujo a un dramático aumento del nivel del mar y desvió los mega ríos que hacían estragos en el continente. "Este es un presagio de lo que está empezando a pasar a la capa de hielo de Groenlandia", advierte Alun Hubbard. En español: goo.gl/Uzg6gS
77 112 0 K 456
77 112 0 K 456
4 meneos
92 clics

Para saber las Playas Fluviales de Portugal para vacaciones

Para los que ya pienson en las vacaciones y no quieren la playa con mucha gente, la solucion son las playas fluviales. En portugal hay un monton. Pueden escoger en una lista de mas de 250 playas
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
10 meneos
41 clics

La polución por nutrientes daña los cauces de manera insospechada

La contaminación de nutrientes causa una pérdida significativa de carbono derivado de los bosques en ecosistemas fluviales, reduciendo la capacidad de los...
4 meneos
12 clics

Científicos creen que es inútil el dragado del Ebro para evitar inundaciones

Científicos y expertos del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) han rechazado este martes el dragado del Ebro por ser una solución "inútil" e "ineficaz" para evitar los daños que producen las crecidas y no descartan recurrirlo ante la Unión Europea.
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
3 meneos
57 clics

Cuando Felipe II quiso que Madrid tuviera puerto fluvial  

Una de las primeras medidas que tomó Felipe II como nuevo rey fue trasladarse a vivir a la Villa de Madrid, la cual convertiría en Corte y capital del Imperio Español y trazó un plan para que ésta, enclavada en el centro geográfico de la Península Ibérica, tuviera las mejores comunicaciones. Para tal motivo hace venir a España al arquitecto e ingeniero militar italiano Giovanni Battista Antonelli (a menudo españolizado el nombre en Juan Bautista Antonelli), a quien le encargó diseñar y llevar a cabo las tan necesarias fortificaciones y defensas
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
7 meneos
121 clics

Mapas con la cuencas fluviales de todo el mundo [ENG]  

El cartógrafo Robert Szucs ha creado una serie de mapas preciosos con los ríos de todo el mundo.
22 meneos
38 clics

Por qué necesitamos salvar los ríos

«Hemos degradado mucho los ríos y su capacidad para funcionar correctamente», apunta Rafa Seiz, coordinador de políticas del programa del agua de WWF. «es probable que las emisiones (CO2) de los ríos estén aumentando a medida que se alteran los sistemas fluviales y sus cuencas hidrográficas, pero no disponemos de esta información».
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
13 meneos
332 clics

¿Cuál es la máxima distancia que se puede recorrer en la Tierra a pie?  

Si decidiéramos trazar un recorrido sobre tierra firme, ¿cuál sería la máxima distancia entre dos puntos que se podría recorrer caminando? La respuesta la ha desvelado en formato vídeo Joseph Pisenti del canal de YouTube RealLifeLore. En el vídeo Pisenti ofrece una breve descripción de la distancia peatonal más larga entre dos puntos de la superficie de la Tierra. Esta caminata de 23.068 kilómetros comenzaría en L'Agulhas, en Sudáfrica, y terminaría en Magadan, Rusia. Se tardaría aproximadamente 4.600 horas en recorrer la ruta..
1 meneos
41 clics

Recorre la Atlantic Road (Noruega).La mejor carretera del mundo

Quieres recorrer una de las carreteras más famosas del mundo sin moverte del sofá. Recorre sus 8.300 metros a través de un vídeo donde podrás pasar por varias islas e islotes pequeños, conectados por varios terraplenes, viaductos y ocho puentes. Y como no, podrás ver el Puente Storseisunde. ;)
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
2 meneos
133 clics

Los 5 Mejores lugares en el mundo para recorrer en Bicicleta

Hacer turismo en bicicleta te permite estar en contacto con la naturaleza, detenerte un momento, tomar fotografías, comer algo y seguir con tu recorrido. Además te invita a conectar más estrechamente con los caminos sin perder detalle del recorrido, a la vez que te ofrece una sensación de plena libertad, emoción y adrenalina. Puede ser una gran aventura y es considerado uno de los ejercicios más saludables que existen. Aqui una lista de algunos destinos turísticos para los amantes de las bicicletas.
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
15 meneos
68 clics

Descubren que una ave marina recorre más de 1.800 kilómetros para alimentarse  

Han descubierto que el petrel de Bulwer, una pequeña ave marina amenazada, llega a recorrer más de 1.800 kilómetros desde las Canarias hasta las Azores para conseguir alimento. El trabajo, llevado a cabo por el Grup d'Ecologia d'Aus Marines de la UB y el IRBio ha geolocalizado a 105 aves que crían en el islote canario de Montaña Clara, al norte de Lanzarote, para conocer el patrón diario y anual de los desplazamientos del petrel de Bulwer.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
13 meneos
209 clics

Recorre Chichén Itzá de manera virtual

Recorre una de las zonas arqueológicas más visitadas en México de manera virtual, Chichén Itzá. Está ubicada en la península de Yucatán. Consiguelo a traves de Google Arts & Culture, que en conjunto con el Museo Británico de Londres, lanzó una iniciativa para conservar y compartir, en formato digital, el archivo de arte y patrimonio maya antiguo más grande del mundo, con una colección online llamada “Explora el mundo de los mayas. Un viaje al pasado a través del arte antiguo, exploradores victorianos y tecnología digital”.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
14 meneos
67 clics

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido virtual por las Islas Cícladas de la Edad del Bronce

El Museo de Arte Cicládico ofrece un recorrido en línea de su exposición “Sociedad Cicládica: Hace 5,000 años”, que fue presentada por primera vez por el famoso museo griego en 2016, bajo la supervisión de su director, el profesor Nikolaos Stampolidis. Esta importante exposición formó parte de los esfuerzos para conmemorar el 30 aniversario del museo en aquel año.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
4 meneos
23 clics

Cada día de los Santos Inocentes recorre El Ballestero 'El Blanco' para recolectar dinero y alimentos

Cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, recorre las calles de El Ballestero (Albacete), un singular personaje: 'El Blanco' con su característica vestimenta blanca, alforjas y campañilla. Su misión es recolectar dinero -también alimentos en épocas pasadas- con el fin de celebrar misas para sufragio de las ánimas benditas del Purgatorio. 'El Blanco' o 'Ánima Muda' responde a una promesa, quien la cumple debe observar el más estricto anonimato. Nadie lo puede reconocer, ni siquiera si es hombre o mujer. De ahí que lleve la cara tapada,
13 meneos
353 clics

Listado de senderos españoles de largo recorrido

Todos conocemos publicaciones en las que aparecen, con mayor o menor fortuna, ciertos recorridos señalizados y homologados por las correspondientes federaciones autonómicas. El problema es que estos senderos no se encuentran suficientemente documentados como rutas para su uso en dispositivos GPS. Por ello, ponemos en marcha un ambicioso proyecto que pretende reunir todos los senderos de gran y pequeño recorrido para su difusión a todos los amantes del deporte del senderismo y montañismo. Solicitamos vuestra participación para subsanar errores
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
4 meneos
70 clics

El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus flipantes cuencas hidrográficas

En Magnet hemos hablado de numerosos tipos de mapas: desde simulaciones que conectan todos los puntos de Europa con Roma hasta ficciones históricas sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial, pasando por mapas que exploran los tiempos de viaje del mundo o alucinantes mapas del tiempo.
4 0 4 K -19
4 0 4 K -19
4 meneos
194 clics

Los 10 ríos más "peligrosos" de España

Enumerar los riesgos que corren los ríos de España invita a la desesperanza. Está la sequía, que parece alejarse este año hidrológico pero que regresará cada vez más fuerte si los pronósticos de calentamiento global se cumplen. Camina de la mano de la sobrexplotación de los acuíferos, de las especies invasoras como el camalote en el Guadiana y la contaminación por vertidos, tanto los industriales como los que genera nuestro consumo de plástico y la filtración de aguas negras que hacen peligrar el baño en los meses de calor.
8 meneos
61 clics

Cómo no contar salmónes[ENG]

La reportera de datos Irena Hwang pensó que contar peces para evaluar el sistema de criadero en el noroeste del Pacífico sonaba como un proyecto divertido. Eso fue antes de que comenzara a preguntarles a los biólogos qué podrían decirnos realmente los datos disponibles públicamente. Para hacer frente a la caída en picado de las poblaciones de peces, el gobierno de EE. UU. ha invertido miles de millones en una red de criaderos para, literalmente, producir peces en masa.
183 meneos
731 clics
Cesta de pesca ancestral del mimbre. Trenzado a mano por un experto cestero y su uso en el río

Cesta de pesca ancestral del mimbre. Trenzado a mano por un experto cestero y su uso en el río  

El río Lozoya y sus afluentes han sido siempre muy abundantes en especies piscícolas, prestando a los vecinos de los pueblos de su entorno un gran servicio como despensa de pescado fresco
95 88 0 K 437
95 88 0 K 437
17 meneos
385 clics

Europa vista a través de una gota de agua  

Dejando a un lado las aguas subterráneas, ¿sabías que una gota de lluvia que cae en Múnich termina su recorrido en el Mar Negro y otra, que cae en los Alpes del norte de Italia, puede llegar al Mar del Norte? Mapa de Europa visto por las gotas de agua que caen a ambos lados de la gran cuenca, ofreciendo una nueva forma de ver y concebir nuestro continente.
14 3 1 K 38
14 3 1 K 38
5 meneos
89 clics

Ventas gaditanas con historia

Un recorrido por antiguas ventas en torno a Jerez.
« anterior123

menéame