Cultura y divulgación

encontrados: 2335, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
116 clics

Hércules, el héroe de Caesarobriga

La mañana del 17 de abril de 1996, los arqueólogos Alberto Moraleda y César Pacheco se encontraban trabajando en un sondeo de la calle San Clemente de Talavera de la Reina. Aquel día parecía que iba a transcurrir como otro cualquiera, pero de repente se produjo el hallazgo de lo que parecía ser un rostro. Ante ellos surgió una excepcional escultura de Hércules en bronce.
15 meneos
174 clics

La Tríada de Micerino, una de las esculturas egipcias más interesantes

En ella se representa al faraón junto a la diosa Hathor y la divinidad protectora del nomo de Cinópolis
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
7 meneos
39 clics

5 Reinas-faraón más importantes del Antiguo Egipto

Una reina-faraón es una mujer que gobernó en la cultura egipcia. Las mujeres del Antiguo Egipto tenían más derechos que cualquier otra civilización del mundo. Este detalle no solo se demuestra en sus hallazgos, sino también en sus dioses, pues en el panteón egipcio había deidades femeninas muy poderosas. Si conoces el Mito de Osiris te darás cuenta de que su gran protagonista es en verdad Isis. No obstante, hubo reinas o esposas de faraones que tuvieron un papel muy importante en sus reinados.
11 meneos
78 clics

Neithotep: la primera reina-faraón del Antiguo Egipto

Neithotep es la primera «Reina-Faraón» del Antiguo Egipto, aunque hay que decir que es una mujer que trae de cabeza a la egiptología por su falta de información. Las reinas jugaron un papel fundamental en la cultura egipcia, algunas de ellas muy conocidas, como las célebres Cleopatra y Nefertiti o la amada esposa de Ramsés II, la reina Nefertari. Otros en cambio, han oído hablar de Hatshepsut, que curiosamente muchos en internet confundieron a esta reina como la primera mujer de la historia en gobernar el Antiguo Egipto.
15 meneos
385 clics

Mapas antiguos de España

Es una selección de los mapas antiguos de España que guardo en mi disco duro. Por supuesto, en todos aparece el Reino de León,y no porque los haya seleccionado yo previamente: es que éste siempre existió hasta el año 1983. Es inútil buscar en ellos algún precedente de la Comunidad autónoma de Castilla y León, ya que ésta NUNCA fue una región histórica de España, sino que fueron DOS perfectamente diferenciadas.
12 3 3 K 18
12 3 3 K 18
7 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Faraonas más importantes del Antiguo Egipto

Las mujeres del Antiguo Egipto tenían más derechos que cualquier otra civilización del mundo. Este detalle no solo se demuestra en sus hallazgos, sino también en sus dioses, pues en el panteón egipcio había deidades femeninas muy poderosas. Si conoces el Mito de Osiris te darás cuenta de que su gran protagonista es en verdad Isis. No obstante, hubo faraonas o esposas de faraones que tuvieron un papel muy importante en sus reinados.
6 meneos
82 clics

Babilonia contra los judíos: ¿el fin del reino de Judá?

Cuenta la tradición bíblica que el legendario rey David conquistó la ciudad jebusea de Jerusalén allá por el año 1000 a. C. David la convirtió inmediatamente en la
20 meneos
78 clics

La tumba TT 100: la Capilla del Visir Rekhmire, del Reino Nuevo egipcio

La tumba TT100 se encuentra en Sheikh Abd el-Qurna y forma parte de la Necrópolis de Tebas, en la orilla oeste del Nilo, frente a Luxor. Se trata de la capilla funeraria del visir Rekhmire (o Rejmira) que vivió durante la XVIII dinastía del Antiguo Egipto.
71 meneos
2292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reino del Ponto: de pequeño e insignificante a imperio que amenazó la existencia de Roma

¿Cómo un pequeño e insignificante reino del mar Negro se convirtió en un imperio oriental que amenazó durante décadas la existencia de la República Romana en tierras asiáticas?
49 22 16 K 21
49 22 16 K 21
14 meneos
83 clics

El reino de Jerusalén «El reino de los cielos»

El reino de Jerusalén fue un reino cristiano creado en el año 1099 y rodeado de diferentes reinos musulmanes. Su primer gobernador sería Godofredo de Bouillon, con el título de “Protector del Santo Sepulcro”, aunque el más conocido sería Balduino IV, apodado el Rey Leproso.Tras cumplir la santa misión de recuperar Tierra Santa, la mayoría de los guerreros volvieron a Occidente, pero un amplio grupo se quedó y fueron recompensados con tierras. El reino de Jerusalén, tras su toma, tuvo que reconstruirse, había nacido algo excepcional.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
10 meneos
450 clics

La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial

El 8 de septiembre de 2022 fallecía la reina Isabel II de Inglaterra, a los 96 años. Es obvio que siendo reina del Reino Unido y viviendo tanto tiempo, los hechos memorables se debían acumular en su memoria. Pero en 1985, cuarenta años después de que tuviera lugar, la reina seguía recordando una noche de 1945 como una de las más especiales de su vida. Fue la noche en la que la reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente la victoria en la Segunda Guerra Mundial. La reina Isabel II celebró de incógnito entre la gente (...)
13 meneos
121 clics

La historia del pequeño reino de Nájera, precursor del reino de Navarra y cuna de los reinos de Castilla y Aragón

Si toda la Historia de España es compleja per se -mucho más de lo que las simplificaciones suelen pretender-, posiblemente la medieval se lleve la palma en estrecha competencia con la antigua, tanto por la escasez de fuentes como por la existencia de multitud de dominios reales y nobiliarios -y encima, unos cristianos y otros musulmanes- que llegó a haber, cambiando a menudo de manos, fronteras y denominación. Uno de los menos conocidos es el Reino de Nájera, precursor del Reino de Pamplona.
10 3 3 K 87
10 3 3 K 87
117 meneos
3111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1664, la reina Maria Teresa de Austria dio a luz a una niña negra

María Teresa de Austria y Borbón (1638-83), Infanta de España y Reina consorte de Francia desde 1660, cuando contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol. El rey era un mujeriego empedernido y resultaba inútil a Maria Teresa retenerlo fielmente como marido. Pese a su séquito de damas, la reina empezó a sentirse "sola, abandonada y humillada". El duque Beaufort, almirante y primo del rey, trae de sus viajes a un pigmeo esclavo y, para paliar el sufrimiento de la reina, se lo obsequia. En 1664 la reina da a luz una niña negra.
80 37 20 K 83
80 37 20 K 83
240 meneos
6971 clics
La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush

La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush  

Después de casi un siglo, los arqueólogos van a entrar de nuevo en las cámaras funerarias de la misteriosa reina Khennuwa, que continúa siendo a día de hoy un enigmático personaje del antiguo reino de Kush. Los arqueólogos han reabierto la tumba para obtener de ella más información e investigar todo lo relacionado con la antigua reina. Estas cámaras funerarias se encontraban completamente decoradas con textos jeroglíficos y pinturas, muchos de los cuales aún se encuentran en buen estado de conservación.
89 151 0 K 532
89 151 0 K 532
7 meneos
56 clics

Antiguos tesoros del Nilo revelan lazos entre Jericó y el antiguo Egipto

Un escondite de artefactos egipcios descubiertos en la antigua ciudad de Jericó sugiere que la ciudad fue incluso más influyente de lo que los arqueólogos creían anteriormente. Durante los últimos 20 años, arqueólogos italianos y palestinos han trabajado juntos para excavar Tell es-Sultan, un sitio al norte del centro de la antigua ciudad de Jericó. Su viaje más reciente reveló un descubrimiento «extraordinario», según National Geographic: fueron halladas cinco conchas de nácar del río Nilo en Egipto.
8 meneos
155 clics

Los reyes que han durado más en el trono

Algunos monarcas, como la Reina Victoria, se hicieron famosos por la impresionante duración de sus reinados, mientras que otros rompieron récords en la historia por sus rápidas sucesiones. Hoy, haremos un repaso por los reinados más longevos de la historia, con casos curiosos como el de Nicolás I de Montenegro que reinó 58 años (1860-1918), Afonso I de Portugal (1109-1185) que reinó como conde de Portugal desde 1112, y como rey desde 1139 o el príncipe Juan II de Liechtenstein que reinó durante 71 años (1858-1929), siendo el reinado más largo.
241 meneos
9637 clics
El primer reino cristiano de la Península Ibérica

El primer reino cristiano de la Península Ibérica  

Me puedo equivocar pero estoy casi seguro de que si preguntamos a la mayoría de las personas ¿Cuál fue el primer reino cristiano de la Península Ibérica? no obtendríamos ni una única respuesta ni sería, a la primera, la acertada. El reino visigodo o el reino de Asturias acapararían el mayor número de respuestas. Pero, en realidad, no fue ninguno de ellos.El primer reino cristiano de la Península Ibérica, entendido como que su rey y parte de su nobleza profesaban la doctrina cristiana (en cualquiera de sus modalidades o herejías) fue el reino...
132 109 1 K 408
132 109 1 K 408
14 meneos
46 clics

Reina Kubaba: hace unos 4.500 años, una mujer llegó al poder y reinó sobre una de las civilizaciones más grandes de la antigua Mesopotamia (ENG)

La reina sumeria Kubaba era una verdadera monarca: una reina reinante que gobernaba por derecho propio, en lugar de una reina consorte, que es simplemente la esposa del monarca. La Lista de Reyes se refiere a ella como Lugal (rey), no como Eresh (reina consorte). Es la única mujer que lleva este título.Muchos monarcas aparecen en la Lista de reyes sumerios, pero solo hay una dama llamada Kubaba o Kug-Bau. La única reina registrada como portadora del gobierno divino.
136 meneos
3846 clics
¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

¿Qué pasa cuando muere la reina? (hormigas) [ENG]

La reina emite feromonas hacia sus trabajadores que inhiben el desarrollo de sus ovarios por lo que las hormigas obreras no ponen huevos. Es la reina la que pone huevos y las hormigas obreras se encargan de cuidarlos. Las no fertilizadas darán lugar a obreros mientrad que los huevos fertilizados darán lugar a obreras o futuribles nuevas reinas. ¿Pero qué pasa cuando la reina muere? Pues los obreras pueden poner huevos de nuevo pero al no haber sido fertilizados serán todos machos y es por ello que las colonias con una sóla reina no suelen subsi
79 57 1 K 350
79 57 1 K 350
13 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Herramientas comunes o una antigua y misteriosa tecnología? ¿Cómo perforaban y cortaban el granito los antiguos egipcio

El antiguo Egipto es conocido por sus muchos logros tecnológicos y artísticos, por la construcción de pirámides y templos, la invención de un sistema de escritura jeroglífico y por sus avances en medicina, astronomía y muchos otros campos. Por supuesto, hay otra habilidad por la que los egipcios son particularmente famosos: sus trabajos en piedra. Un tema particularmente controvertido es el relativo a cómo los antiguos egipcios eran capaces de cortar y tallar el granito sólido, algo considerablemente más difícil que tallar otras rocas .
66 meneos
3769 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es un pene de abeja macho y su cópula con la reina es tan explosiva que muere al terminar el acto  

El proceso de la eyaculación es explosivo, con el semen lanzado a gran fuerza a través de la cámara de picadura de la reina y dentro del oviducto. De hecho, el proceso a veces es audible para el oído humano, similar al sonido de una pequeña “explosión”. La eyaculación es tan poderosa que rompe el endófalo del zángano, desconectándose así de la reina. El bulbo del endófalo se rompe dentro de la reina durante el apareamiento, por lo que los zánganos se aparean solo una vez. Curiosamente, el pene “sobrante” que queda dentro de la reina.
48 18 11 K 397
48 18 11 K 397
5 meneos
150 clics

La mora Zaida o la reina Isabel, ¿de concubina a reina?

Tras la toma del reino taifa de Toledo en 1085 por Alfonso VI, comienza un largo proceso de conquista de su enorme territorio que no culminaría, de manera efectiva hasta 1212 con la victoria en las Navas de Tolosa. ¿Quién fue esta Zaida? ¿qué papel desempeñó en la política y la Historia de los reinos de León y de Castilla?
9 meneos
76 clics

Mitos y meteoros: cómo explicaban las antiguas culturas los cometas y otros pedazos de roca que caen del cielo  

Aunque los mitos y leyendas podrían hacernos creer que las antiguas civilizaciones tenían poco conocimiento científico acerca de qué podían ser meteoros, cometas y asteroides, nada más lejos de la verdad. Los primeros astrónomos del Próximo Oriente, los que crearon los calendarios babilónico y egipcio, además de los datos astronómicos, eran – de lejos – los más avanzados de la antigüedad. Y un reciente estudio de los antiguos textos cuneiformes ha demostrado que la capacidad de los antiguos babilonios para seguir el rastro a cometas...
« anterior1234540

menéame