Cultura y divulgación

encontrados: 1541, tiempo total: 0.140 segundos rss2
16 meneos
153 clics

Los rituales druidas más famosos de la misteriosa religión celta

¿Cuáles eran los rituales druidas más famosos e importantes de la antigua religión celta? ¿Cómo se hacían los sacrificios humanos y cuántos se hicieron a lo largo del tiempo?
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
127 meneos
2478 clics
Nemeton y sacrificios humanos de los druidas en la religión celta

Nemeton y sacrificios humanos de los druidas en la religión celta

En esta entrega entraremos en los nemeton, los lugares de culto del mundo druídico para entender qué suponían en este ámbito, así como su variedad y su importancia en las prácticas religiosas. Además, comenzaremos con uno los rituales druídicos más conocidos: los sacrificios humanos. Aquí observaremos a partir de las fuentes cuáles eran las diferentes formas de llevarlos a cabo y veremos algunos ejemplos destacados
74 53 1 K 293
74 53 1 K 293
8 meneos
32 clics

Investigaciones demuestran que los galos embalsamaron las cabezas cortadas de los enemigos [ENG]

Análisis químicos han encontrado rastros de resinas de coníferas en los restos de cráneos descubiertos en el asentamiento de la Edad de Hierro de Le Cailar en el sur de Francia. Este descubrimiento ha confirmado que los galos no solo cortaron las cabezas de sus enemigos, además también las habrían embalsamado como ya señalaban los antiguos autores griegos.
10 meneos
273 clics

El pensamiento trino - La memoria de los Celtas

Los antiguos celtas y los druidas vivieron en una cultura y con una opinión del mundo muy diferente de lo qué estamos acostumbrados. Cuando empezamos a investigar el Druidismo llegamos a la conclusión de que tendremos que superar muchos de los hábitos sociables y culturales arraigados en nuestro interior. Este "Adoctrinamiento" comienza en con el parto y continúa hasta nuestra muerte. Este tipo de entrenamiento no ha de ser necesariamente erróneo, pero si vamos a recorrer el sendero del druida tenemos que entender su manera de pensar
144 meneos
1519 clics

La tradición celta que mutó en fiesta religiosa y que en Norteamérica reconvirtieron en el ‘Día de la marmota"

La tradición de predecir lo que iba a durar el invierno justo en la mitad de esta estación es algo que llevaba realizándose varios siglos atrás en Centroeuropa y fue llevada por los colonos alemanes hasta el continente americano hacia finales del siglo XVIII. Los antiguos celtas, cuando la estación más fría y oscura del año se encontraba en su mitad, realizaban predicciones de cara a lo que todavía les quedaría esperar para la llegada del buen tiempo y el inicio de sus sembrados, debido a que dependían en gran medida de la meteorología.
70 74 1 K 293
70 74 1 K 293
2 meneos
36 clics

La Astrología y los Árboles Celtas

Mi pasión es la mitología griega, eso sin duda, pero en segundo lugar siento una euforia inefable por la mitología Celta, Irlanda, Gales y Escocia. Los druidas celtas tenían como centro de poder los bosques, siendo los árboles entes mágicos a los que se veneró y los cuales sirvieron de nacimiento para el horóscopo Celta. El horóscopo Celta está formado por 21 signos, mas bien características abstractas, que son protegidos por especies distintas de árboles.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
13 meneos
57 clics

Boudica: La reina celta que luchó contra los romanos

La guerrera más aclamada entre los celtas fue una mujer: Boudica. Esta mujer y reina celta lideró la guerra de guerrillas contra el Imperio Romano, en la antigua Britania. Cuando murió el marido de Boudica ella esperaba que los romanos respetaran su condición de viuda. Pero Nerón, el famoso Emperador Romano, tenia otros planes en mente. En lugar de procurarle protección, los romanos conquistaron sus tierras arrebatándoselas a los cabecillas celtas.
10 meneos
136 clics

Música celta medieval. En alabanza a San Columba. El mundo sonoro de la iglesia celta  

El programa se centra en tres mundos sonoros imaginados distintos: himnos del siglo VII de Iona, cantos del siglo X de fundaciones irlandesas en Suiza y antífonas del siglo XIV de Inchcolm en honor a San Columba. Las actuaciones exploran estas tres áreas de forma experimental.
69 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las lenguas celtas europeas estuvo según un experto en Tartessos

Aunque las teorías más extendidas sitúan el nacimiento de las lenguas celtas primitivas en el centro de Europa, el director del Instituto de Estudios Celtas, Ramón Sainero, afirma que esta lengua se originó en el suroeste de la Península Ibérica, en Tartessos, dejando claro el protagonismo de Huelva en este hecho. Desde el sur, la lengua se extendió a Galicia y, de ahí, a las Islas Británicas.
59 10 7 K 135
59 10 7 K 135
11 meneos
177 clics

El origen de los celtas

Los últimos bastiones celtas se encontraban en Irlanda, Escocia, País de Gales y la Isla de Man, debido a que no fueron ocupadas por Roma. Esto permitió que en esas zonas se conservara más pura esta civilización, donde los druidas guiaban al pueblo en su condición de sacerdote, curandero, mago y juez y conservadores de la tradición oral. También, en Cornualles y Galicia se conservó bastante arraigado lo celta a pesar de la presencia romana. Estos bastiones nunca renunciaron a sus tradiciones.
3 meneos
32 clics

Los celtas en Europa

Si buscas información sobre los celtas, una civilización que ocupó gran parte de Europa, aquí te dejo un documental. Aprenderás quienes fueron, donde vivieron, como era su magia,sus dioses y su economía.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
5 meneos
107 clics

Celtas pertenecían a más de un grupo genético: estudio

El profesor de la Universidad de Oxford Mark Robinson destacó a la cadena BBC que está "muy sorprendido" con las diferencias genéticas que presentan los grupos celtas en Cornualles (Inglaterra), Gales, Irlanda del Norte y Escocia. "Al comienzo de la investigación asumí que habría un hilo genético uniforme entre los celtas desde Cornualles hasta Gales o Escocia y, como demuestra el estudio, éste no ha sido el caso", agregó Robinson.
15 meneos
348 clics

¿Por qué decapitaban los celtas ?

Hablar de cabezas cortadas hace que nuestra mente se traslade de inmediato al mundo celta. Leyenda, mito y realidad se entremezclan en las fuentes historiográficas, la literatura, la iconografía y la arqueología. Pero, ¿qué es esto de las cabezas cortadas? ¿Cuál era su significado? ¿Se puede hablar de un “prototipo celta”? A través de estas líneas haremos un viaje al pasado para llegar a entender, en la medida de lo posible, el por qué de esta práctica.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
48 meneos
2449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los curiosos movimientos de las peonzas celtas  

La peonza celta, también llamada anagiro o celt (rattleback en inglés) es un objeto rígido de una pieza, normalmente de madera, que tiene forma asimétrica –aunque esa asimetría a veces es muy– y que muestra un «sentido de giro preferente».
38 10 8 K 312
38 10 8 K 312
29 meneos
175 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Influencia de la mitología oral celta en la literatura medieval castellana

Influencia de la mitología oral celta en la literatura medieval castellana

Testimonios que inducen al autor a afirmar que la literatura celta es el germen creador de la literatura castellana, desarrollada a medida que surgían los estados cristianos en territorios que antiguamente habían ocupado las poblaciones celto-hispanas.
23 6 5 K 291
23 6 5 K 291
5 meneos
80 clics

La tradición celta sigue vigente

La antigua tradición de los celtas, cuyo origen se halla en la raíz del universo mismo, no se ha perdido. La tradición celta pervive en los mitos, en los cuentos, en los poemas, en las canciones, en las rimas, en las adivinanzas, en las danzas, en los viejos juegos, ritos y costumbres, en todo el folclore popular del cual una parte ha sido transcrito desde inicios de la Edad Media y en el que ha continuado ininterrumpidamente en la oralidad y actividad del pueblo y la aristocracia.
4 1 11 K -22
4 1 11 K -22
3 meneos
18 clics

¿Qué es el CELTA?

El CELTA es la titulación para profesores de inglés como lengua extranjera de Cambridge Assessment English, fundación sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge, que este año cumple 30 años como uno de los certificados de referencia y más innovadores para los enseñantes de inglés de todo el mundo. Los profesores que postulen para trabajar en la educación pública de Cataluña obtendrán puntos en sus expedientes docentes con la presentación del curso CELTA de Cambridge English, según ha confirmado la Consejería de Educación de Cataluña.
13 meneos
162 clics

Los pueblos celtas y el marisco

Se ha documentado que los gallegos, durante siglos, sufrieron hambrunas pero aún así no consumieron moluscos ni crustáceos porque los consideraban tóxicos. Esta actitud frente al marisco no se encuentra en otros pueblos del norte de España ni del vecino Portugal, y parece directamente entroncada con los hábitos alimentarios de los pueblos celtas. La otra gran fobia celta, en las islas británicas, en Bretaña y en Galicia, ha sido la de los hongos y setas...
10 3 1 K 73
10 3 1 K 73
12 meneos
231 clics

Hallstatt: El origen de los celtas

Básicamente podemos afirmar que cuando nos referimos a los celtas, estamos hablando de distintas comunidades que poseían ciertos rasgos étnico-culturales comunes como el arte, la religión y sobre todo la lengua, pero fuera de eso las comunidades eran independientes entre sí tanto política, económica como socialmente. Una vez teniendo claro este aspecto, podemos pasar a explicar de dónde provienen estas comunidades. Los celtas descienden de la rama de los denominados pueblos indoeuropeos al igual que los romanos o griegos, entre otros.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
202 meneos
3916 clics
Por qué Galicia y Asturias no son miembros de pleno derecho de la Celtic League

Por qué Galicia y Asturias no son miembros de pleno derecho de la Celtic League

En la reunión anual de la Liga Celta que tuvo lugar en Octubre de 1986 en Edimburgo, Asturias y Galicia fueron reconocias como comunidades celtas de pleno derecho. Por su historia, tradición cultural, etnografía, folklore… todo ello a pesar de que en ninguna de las dos se hablaba una lengua celta. Esta decisión provocó una controversia enorme ya que el criterio del lenguaje dejó de ser válido. Y por consiguiente, si la lengua no es el criterio que define lo celta. ¿Qué significa entonces que algo pertenezca a esta cultura?
96 106 1 K 341
96 106 1 K 341
14 meneos
271 clics

Razas celtas, la raza Ouessant, una de las ovejas más pequeñas del mundo

En el Finisterre bretón, está la isla de Ouessant. En realidad es un pequeño archipiélago, del que sólo dos islas, Molène y Ouessant están habitadas. El nombre de esta última proviene del término celta Ouxisama (la más alta), supongo que debido a los picos de rocas que rodean una costa, que por otro lado no es alta en absoluto. Lo cierto es que es un lugar duro, batido por los vientos y las grandes marejadas del mar de Iroise, en el Atlántico, y este hecho ha sido trascendental para la morfología de esta raza de oveja celta.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
14 meneos
100 clics

¿Qué son los círculos celtas bretones?

En Bretaña se conocen como círculos celtas a las asociaciones culturales que tienen como objetivo mantener las tradiciones de Bretaña. Los primeros círculos celtas ya provienen del periodo de entreguerras del siglo XX, con interés en literatura, canciones, artes plásticas, etc, así como la recuperación de la lengua bretona. Sin embargo, en la actualidad se han convertido prácticamente en grupos de danza tradicional bretona, con presencia en todos los territorios en los que hay descendientes de emigrantes de esta nacionalidad.
11 3 2 K 13
11 3 2 K 13
13 meneos
97 clics

El arte celta antiguo  

El arte, junto con la lengua, es quizás la mejor manera de ver las conexiones entre los antiguos pueblos que denominamos celtas y que vivieron en la Europa de la Edad de Hierro.Desde Iberia hasta Bohemia se repiten los temas en el arte, que aparecen en diversos medios desde el 700 a. C. hasta el 400 d. C. Naturalmente, hubo muchas variaciones regionales en el arte, pero algunas de las ideas que aparecen una y otra vez en el arte celta incluyen: El amor por las formas fluidas, tanto en los contornos de las obras como en su decoración....
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
159 meneos
2585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Quiénes eran realmente los celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

¿Quiénes eran realmente los celtas? Los nietos han desahuciado al abuelo

Según se avanza en las investigaciones arqueológicas, en la toponimia local y en la disciplina lingüística, la sombra de los orígenes celtas se proyecta rotundamente sobre Galicia. Cabe la posibilidad de que, paradójicamente, el pueblo Celta saltara desde Galicia hacia Irlanda, Gales o Bretaña (y no al revés) en cuanto amanecían los veranos.
54 105 25 K 31
54 105 25 K 31
7 meneos
149 clics

Encuentran un raro dado celta del siglo III a.C. en Polonia

Un dado, el más antiguo encontrado hasta ahora en Polonia, una fíbula de hierro bien conservada (especie de broche decorativo para abrochar la ropa), y 2 reliquias de edificios de entramado de madera, son algunos de los descubrimientos de este año en el asentamiento celta de Samborowice (voivodía de Śląskie). Los celtas habitaban la zona del sur de Polonia en unas pocas regiones, incluida la meseta de Głubczyce,alrededor de Racibórz (en la parte suroccidental de la voivodía de Silesia), desde finales del siglo V hasta finales del siglo II a.C.
« anterior1234540

menéame