Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
120 clics

Jimmy Page remasteriza a Led Zeppelin

“Este proceso completo de remasterización es el resultado de escuchar Led Zeppelin en MP3. Casi suena como si alguien hubiera tomado las grabaciones originales y hubiera hecho una mezcla horrible con ellas”, dijo Page en una entrevista reciente. “No era representativo de lo que habíamos hecho al comienzo. Faltaban muchas texturas. Toda la belleza de Led Zeppelin, su aire, esos instrumentos por aquí y por allá, estaba completamente destruido”. Relacionada: menea.me/1dxxc
159 meneos
7218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo del World Trade Center ( 9 / 11) remasterizado  

Grabación del 9/11 remasterizada después de 17 años de los atentados contra el World Trade Center de Nueva York. 05:48 – Dentro del WTC 7, en el lobby principal. 09:44 – Ver de la cara sur del WTC 7 desde el oeste después de que el WTC 2 (Torre Sur) colapsó, pero antes del colapso del WTC 1 (Torre Norte). 18:07 – El WTC 1 se derrumba a las 10:28 a.m. [vía mibrujula]
132 27 28 K 0
132 27 28 K 0
10 meneos
57 clics

El boom de las reediciones de discos míticos (y no tan míticos), ¿necesidad o negocio?

Los álbumes más aclamados de bandas como Pink Floyd o The Beatles buscan una nueva vida medio siglo después, pero también los de grupos noventeros. Estos lanzamientos suelen ser objeto de debate: ¿Es necesario retocar discos emblemáticos? ¿Se respeta la obra original? ¿Es el penúltimo intento de salvar la industria discográfica? Simon Reynolds, que acuñó el concepto 'retromanía', advierte de que muchas ediciones de aniversario llegan "más pronto de lo apropiado".
13 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La película más antigua de la historia, remasterizada en 4K gracias a la inteligencia artificial  

"La escena del jardín de Roundhay" es un cortometraje mudo de menos de dos segundos de duración, rodado a 12 fotogramas por segundo. No destaca a nivel artístico, pero sí desde un punto de vista histórico. Y es que fue rodado en 1888, cuando Scotland Yard estaba a la caza y captura de Jack el Destripador, y tres años antes de que Edison presentara su kinetoscopio y siete años antes de que los Lumiére hicieran lo propio con el cinematógrafo... lo que lo convierte en la primera película jamás rodada.
10 3 11 K 1
10 3 11 K 1
156 meneos
3595 clics
21 "nuevas" películas de 1895 a 1905 remasterizadas a color y a 60 fps

21 "nuevas" películas de 1895 a 1905 remasterizadas a color y a 60 fps  

Hace unos meses Denis Shiryaev, especialista en remasterizar vídeos muy antiguos con inteligencia artificial, encontró un increíble canal de YouTube con algunas películas de los hermanos Lumiere de una gran calidad. Para él fue difícil resistirse a no hacer algo de "magia" con ellos, y aquí está el resultado de meses de procesamiento y edición de sonido. Un viaje con paradas en Francia, Egipto, Estambul, Jerusalén o Nueva York a partir del minuto 4:36.
90 66 0 K 447
90 66 0 K 447
4 meneos
19 clics

Remasterizado el disco de República Gorila “Planeta Ruido”

Sony-Legacy Recordings han remasterizado y subido a plataformas digitales el disco de República Gorila “Planeta Ruido” El disco originalmente fue editado en el año 1993 por BMG Ariola.
11 meneos
113 clics
La fobia al grano o el exceso de color: cuando la industria del cine traiciona sus clásicos

La fobia al grano o el exceso de color: cuando la industria del cine traiciona sus clásicos

“En algunos casos pueden tomarse decisiones que no son muy fieles para adaptarse a las expectativas de la audiencia y tecnologías del momento”, explica. Para Cardona, las digitalizaciones revisionistas evidencian “la poca consideración hacia el cine como obra de arte. Tú no te planteas hacer versiones del Guernica con colores para que sean más agradables”. Los grandes estudios de Hollywood se muestran proclives a tomarse ciertas libertades.
8 meneos
200 clics

Viaje al Chicago de los años 40 a través de un vídeo coloreado y remasterizado  

En la siguiente pieza visual vamos a retroceder en el tiempo para ver la vibrante ciudad de Chicago y sus habitantes en 1942 a todo color. Para lograr el vídeo que veremos a continuación, el equipo de NASS primero extrajo el metraje histórico de Internet Archive para luego pasar a restaurarlo para YouTube. El clip original era en blanco y negro, así que lo colorearon y mejoraron la secuencia a 60 fotogramas por segundo. Además, se agregó ruido ambiental para mejorar el efecto de inmersión.

menéame