Cultura y divulgación

encontrados: 564, tiempo total: 0.022 segundos rss2
25 meneos
44 clics

Denunciamos la intención de verter residuos peligrosos al río Tiétar procedentes de la central termosolar de Majadas

La empresa británica Contour Global, propietaria de la central termosolar de Majadas, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Tajo autorización para verter en el río Tiétar miles de toneladas anuales de vertidos industriales de clase 1 (sustancias peligrosas). SEO/BirdLife pide la desestimación de esa solicitud por ir en contra de la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Junta de Extremadura en 2008, que en su día autorizó la construcción de esta central con la condición de no realizar ningún vertido al río.
20 5 0 K 79
20 5 0 K 79
2 meneos
8 clics

Qué son los Residuos Marinos y Cuáles son sus Impactos

Los residuos marinos o “marine debris” (por su nombre en inglés), son cualquier material sólido manufacturado o procesado, y que directamente o indirectamente, intencionalmente o sin intención, son dispuestos o abandonados en el océano, playas y grandes lagos. Más del 80% de los residuos marinos tienen su origen en tierra, los plásticos y microplásticos son el principal constituyente de esta categoría de residuos, de hecho se estima que cada año 8 millones de toneladas de plástico ingresan a los océanos del mundo.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
1 meneos
2 clics

Todos los océanos tienen residuos plásticos en su superficie

Una investigación liderada por la Universidad de Cádiz concluye que el 88% de la superficie oceánica contiene microplásticos. Es el resultado del muestreo llevado a cabo durante la Expedición Malaspina 2010. La cantidad de residuos plásticos se ha estimado en decena de miles de toneladas. Existen cinco grandes acumulaciones de residuos plásticos en el océano abierto, coincidiendo con los cinco grandes giros de circulación de agua superficial en el océano
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
24 meneos
33 clics

Expertos dicen que quedan más de 100 años para tener tecnología adecuada para almacenes geológicos de residuos nucleares

Expertos en energía nuclear han afirmado que quedan décadas o "más de 100 años" para poseer la tecnología apropiada que se requiere para los almacenes geológicos de residuos nucleares de alta radiactividad, tal y como ha concretado el director general de la Agencia de Gestión de Residuos Radioactivos de Holanda (COVRA), Hans Codée. En el mismo sentido se ha expresado el jefe del Departamento de Ingeniería del suelo e I+D de Enresa --empresa encargada del almacén temporal centralizado (ATC) que se prepara en Villar de Cañas (Cuenca)--...
21 3 0 K 128
21 3 0 K 128
281 meneos
16180 clics
¿Por qué no lanzamos nuestros residuos y basura a los volcanes y ya está?

¿Por qué no lanzamos nuestros residuos y basura a los volcanes y ya está?  

Está claro que nuestra actual sociedad y su modelo de consumo tienen un serio problema con el tratamiento y la acumulación de residuos y desperdicios pero… ¿de verdad es buena idea convertir los volcanes en incineradoras de basura? Así, para empezar y sin pensarlo mucho podría parecer una idea factible, al fin y al cabo los volcanes nos servirían de gigantescos incineradores naturales que, sin tener en cuenta el traslado de los residuos, apenas consumirían energía.
133 148 8 K 369
133 148 8 K 369
13 meneos
65 clics

Cuestionan la sal de roca como aislante de residuos nucleares

La sal de roca podría no ser tan impermeable como se creía o capaz de aislar los residuos nucleares de las aguas subterráneas en el caso de que un compartimento o recipiente de almacenamiento falle. Un equipo de expertos en ingenería y geociencias de la universidad utilizó pruebas de campo e imágenes 3-D de micro-CT en experimentos de laboratorio para demostrar que la sal de roca --utilizada por Alemania y Estados Unidos como aislante en silos de residuos nucleares-- puede lleg ...
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
10 meneos
46 clics

Dando valor a los residuos marinos para cuadrar la economía circular

El grupo de investigación Biomat de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) valoriza residuos marinos de la costa guipuzcoana (residuos de calamar, pescado, algas…) para la obtención de nuevos materiales.
2 meneos
17 clics

Por qué es importante reciclar: todos los beneficios de hacerlo

Se suele hablar de los beneficios para el medio ambiente debido al reciclaje de nuestros residuos, pero de ¿cuánto estamos hablando? ¿Realmente es tan bueno el reciclaje para el medio ambiente? A veces es importante saber de cuánto estamos hablando para poner “negro sobre blanco,” con cosas concretas y reales. Se presentan todos los beneficios de reciclar nuestros residuos con fuentes y datos.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
8 meneos
17 clics

Residuos de maíz para producir nanocristales de celulosa

Investigadores de la Universidad de Córdoba, en colaboración con científicos norteamericanos y franceses, han logrado producir nanocristales de celulosa a partir de residuos de maíz, según se ha hecho público en la revista industrial “Crops and Products”.
16 meneos
16 clics

España, a la deriva en materia de política de residuos

En fechas recientes hemos conocido el retraso del Real Decreto con el que se iban a prohibir las bolsas de plásticos en 2020, la única medida realmente novedosa que se había anunciado en los últimos años en materia de residuos. Aunque las competencias de gestión de basuras están legalmente en manos de municipios y Comunidades Autónomas, lo cierto es que la política de residuos está absolutamente condicionada por los llamados “sistemas integrados de gestión”, que en realidad son empresas privadas como Ecoembes.
14 2 0 K 68
14 2 0 K 68
9 meneos
53 clics

Into Eternity, el cementerio nuclear de Onkalo para la eternidad

El lugar será el cementerio nuclear de los residuos de las centrales nucleares finlandesas. Un lugar planificado para que pueda guardar con seguridad los residuos radioactivos de alta actividad. Es el primer intento para dar una solución definitiva a los peligrosos residuos radioactivos para los próximos 100.000 años.(EN el mundo). El problema de las centrales nucleares son sus peligrosos residuos radioactivos para los cuales no hay una solución definitiva y segura. Pero de mientras se van acumulando en las centrales de todo el mundo,...
74 meneos
122 clics
El Nobel Gérard Mourou cree que se podrían depurar residuos nucleares en 20 años

El Nobel Gérard Mourou cree que se podrían depurar residuos nucleares en 20 años

Para la "transmutación" de los residuos nucleares (despojarlos de radiactividad), este láser avanzado permitirá hacer que partículas como los neutrones se hagan más compactos "para acortar su tiempo de nocividad" y reducir la vigencia radiactiva de millones de años a sólo años, con lo que se solventaría el problema de la energía nuclear, la duración de los residuos contaminantes.
60 14 0 K 238
60 14 0 K 238
4 meneos
147 clics

Limpieza sin residuo

[blog de como generar el menor residuo posible] La limpieza sin residuo de mi casa llegó casi inmediatamente después de comprar la primera pastilla de jabón. Es curioso lo rápido que me sumergí en esta parte del zero waste y lo que he aprendido.
11 meneos
28 clics

Tratamiento de residuos nucleares mediante la microbiología

La microbióloga Gemma Reguera de la Universidad del Estado de Michigan (MSU) encabeza un equipo cuya investigación sobre los microbios ha llegado a los titulares sobre sus potenciales oportunidades en la eliminación de residuos radiactivos. Financiado por la National Institute of Environmental Health Science (NIEHS) Superfund Program y la Subsurface Research Program, Gemma y su equipo han desarrollado un microbio que puede eliminar uranio para literalmente comerlo convirtiéndolo en un mineral.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
38 clics

Publicada la nueva Lista Europea de Residuos

Se ha publicado la Decisión (2014/955/UE) de la Comisión Europea que modifica la Decisión 2000/532/CE sobre la lista de residuos.
4 meneos
16 clics

Eco-compuestos, una solución para los residuos plásticos de la agricultura

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad de Oviedo, consiguen fabricar nuevos materiales compuestos ecológicos a partir de residuos de plásticos agrarios e industriales.
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
6 meneos
24 clics

Ivic desarrolla proyecto para uso de residuos agroindustriales en recuperación de suelos

El Laboratorio de Ecología de Suelos del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) desarrolla un proyecto que busca utilizar los residuos agroindustriales en la recuperación de los suelos afectados por hidrocarburos.
21 meneos
231 clics

Esto es lo que tardan tus residuos en descomponerse

Chicles, latas de refresco, bolsas de plástico o residuos orgánicos abundan en los suelos de nuestros bosques, playas y ciudades. Descubre durante cuántos años están y hazte a la idea de la importancia de reciclar.
17 4 0 K 141
17 4 0 K 141
8 meneos
251 clics

El invento que encapsulará los residuos nucleares durante millones de años

La energía nuclear es el hombre del saco de las fuentes de energía. Y no es para menos ya que, si bien es cierto que su aplicación posee un gran número de ventajas, las terribles consecuencias que podría tener la liberación de sus residuos hacen que gran parte de la población reciba su uso con recelo y no termine de aceptar que se difundan cada vez más. Diseñan una forma segura de confinar residuos radiactivos durante millones de años. La clave está en el cristal.
262 meneos
3640 clics
La Xunta retira el anuncio turístico que mostraba una balsa de residuos tóxicos

La Xunta retira el anuncio turístico que mostraba una balsa de residuos tóxicos

El Gobierno gallego puso en marcha este verano una campaña de promoción turística, bajo el slogan de "Dáme Galicia", basada en la utilización de imágenes y comentarios reales publicados en redes sociales; con el objetivo de destacar rincones de Galicia para animar a visitarlos. En uno de los anuncios el entorno elegido era una balsa de residuos mineros de Monte Neme que además de un contenido tóxico reconocido por la propia Xunta, fue responsable de un importante vertido en febrero de 2014. Tras numerosas protestas y críticas lo han retirado.
103 159 0 K 278
103 159 0 K 278
4 meneos
99 clics

Contenedor de reciclaje marrón, ¿Qué es y para qué se usa?

El nuevo contenedor marrón se usa para la recogida selectiva de materia orgánica doméstica o urbana. Un paso más en el reciclaje de residuos, el quinto contenedor de recogida selectiva para cerrar el circulo del reciclaje integral de nuestros residuos urbanos. ¿Qué residuos se pueden depositar en él?
7 meneos
7 clics

Plásticos biodegradables a partir de residuos de lana y plumaje

El investigador del Instituto Inamat de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Borja Fernández-d'Arlas Bidegain ha desarrollado un método "sencillo y limpio" para extraer queratinas de los residuos de lana de oveja y de plumaje de pollos y fabricar con estas proteínas bioplásticos degradables. La técnica también es viable para producir apósitos con los que regenerar tejidos del cuerpo humano, desarrollar excipientes (sustancias que se mezclan con medicamentos) o elaborar textiles nanoestructurados.
21 meneos
82 clics

El irresoluble problema de los residuos de alta radiactividad

Las 12.000 toneladas métricas que se generan en el mundo van a ser peligrosos durante cientos de miles de años y no disponemos de una forma de gestión satisfactoria. Uno de los problemas que tiene la energía nuclear de fisión es la generación de residuos radiactivos de alta actividad. Para los legos en esta materia me permito una breve explicación de qué son, aunque resulte un tanto árida. Se trata de una combinación de sustancias que contienen dos tipos de radionucleidos: los productos de la fisión y los transuránidos o actínidos menores.
3 meneos
41 clics

"El láser puede ayudar en el tratamiento de residuos nucleares"

El nobel de Física Gerard Mourou, uno de los galardonados por la creación de un nuevo tipo de láseres, sigue buscando nuevas aplicaciones a su invención y entre sus proyectos estudia ayudar a acortar la vida de los residuos nucleares o acabar con la basura espacial. La técnica creada por Mourou y la canadiense Donna Strickland se conoce como CPA y consiste en tomar un pulso de láser ultracorto, alargarlo en el tiempo, amplificarlo y comprimirlo de nuevo, lo que multiplica su intensidad de forma notable.
41 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millones de cucarachas: la estrategia de China para eliminar residuos

En las afueras de Jinan, capital de la provincia oriental de Shandong, se alimenta a mil millones de cucarachas con 50 toneladas de desperdicios de cocina al día, el equivalente en peso a siete elefantes adultos. Los residuos llegan antes del amanecer a la planta de Shandong Qiaobin Agricultural Technology Co, donde se alimenta por tuberías a los insectos en sus jaulas. Shandong Qiaobin planea instalar otras tres plantas de ese tipo el próximo año, con el objetivo de procesar un tercio de los desechos de cocina producidos por Jinan, que alberg
29 12 11 K 22
29 12 11 K 22
« anterior1234523

menéame