Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
22 clics

La estructura de las revoluciones, no solo científicas

En 1962 Thomas Kuhn publicó "La estructura de las revoluciones científicas", un libro en el que proporcionaba una visión sociológica de la evolución científica. Según Kuhn en el avance científico hay largos períodos de estabilidad en los que la comunidad científica comparte una modelo consensuado al que denominó paradigma. En esos períodos los científicos exploran el paradigma vigente, buscan su aplicación a situaciones aún no estudiadas cada vez más complejas o extremas.
206 meneos
1505 clics
“Biotecnología verde, revoluciones y generaciones”

“Biotecnología verde, revoluciones y generaciones”

Uno de los temas que más controversia despierta en Europa en los últimos tiempos es el de la biotecnología verde y dentro de ella, las temidas plantas transgénicas. Decía Carl Sagan que, “vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre”
93 113 9 K 709
93 113 9 K 709
40 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los ingleses consiguen con reformas lo que los otros pueblos tienen que conseguir con revoluciones?

¿Por qué los ingleses consiguen con reformas lo que los otros pueblos tienen que conseguir con revoluciones? Esa es la única pregunta que pretendo responder con este artículo. Para ello tengo que resumir, aunque sea brevemente, la historia del movimiento obrero inglés en el siglo XIX. Empezaremos en 1799-1800. Recordemos que estamos en plenas guerras napoleónicas...
8 meneos
43 clics

Líbano 2005-2015 : de una « revolución » de color a otra

Estas revoluciones que deben su nombre a los colores con que fueron bautizadas (rosa, naranja, morada, etc.) son revueltas que han sacudido ciertos países del Este o ex-Republicas soviéticas al comienzo del siglo XXI. Es el caso de Serbia (2000), Georgia (2003), Ukrania (2004) y Kirguiztan (2005). Para conducir estas revueltas fueron puestos en pie varios movimientos: OTPOR (“Resistencia”) en Serbia, KMARA (“¡Basta!”) en Georgia, PORA (“Es la hora”) en Ukrania, y KELKEL (“Renacimiento”) en Kirghiztan. El primero, OTPOR, es el autor de la caíd
1 meneos
9 clics

La conspiración de Cato Street

Los últimos años del siglo XVIII y primeros del siglo XIX fueron un período muy convulso de la Historia de Europa, tanto por la Revolución francesa y los movimientos revolucionarios y contrarrevolucionarios que se generaron como réplicas de los acontecimientos de 1789 en Francia, como por los enfrentamientos bélicos en los que los diferentes países…
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de los Cordones Industriales al presidente Salvador Allende

En La Izquierda Diario reproducimos este documento histórico a 43 años de escrito, en que la Coordinadora de Cordones Industriales le señalan al presidente Salvador Allende la situación crucial en que se encuentran, el peligro inmediato de la dictadura militar, y le exigen terminar la conciliación con la reacción y medidas para evitar el Golpe.
15 3 9 K 23
15 3 9 K 23
8 meneos
29 clics

Revoluciones de abril

Hay dos momentos en este número de tintaLibre abril que resultan muy ilustrativos. El primero es cuando Otelo Saraiva de Carvalho, el artífice de la Revolución de los Claveles, le dice a su mujer que se olvide de La Traviata que va a cantar Joan Sutherland en Lisboa porque se ausentará un par de días para tumbar la dictadura de Salazar. El segundo, cuando la respetada periodista de izquierdas Ulrike Meinhof salta por la ventana del Instituto de Investigaciones Sociales de Berlín detrás del encarcelado terrorista Andreas Baader, al que estaba en
9 meneos
100 clics

Las diez revoluciones que superarán los retos de la población del futuro

La población del futuro tendrá que enfrentarse a retos como la falta de recursos o el cambio climático. Estas son algunastecnlogías que ayudarán
11 meneos
21 clics

Policarpa Salavarrieta (Historia S. XVIII)

Heroína colombiana de la Independencia. No existe unanimidad de criterios respecto al lugar de nacimiento de María Policarpa Salavarrieta Ríos, también conocida como La Pola. La gran mayoría de los historiadores lo ubican en la población cundinamarquesa de San Miguel de Guaduas, otros en el barrio Santa Bárbara de Bogotá y otros en la tolimense Mariquita. Según parece, Joaquín Salavarrieta su padre era oriundo del Socorro y había participado en la revolución de los Comuneros de 1781.
14 meneos
64 clics

5 insurrecciones que estuvieron a punto de acabar con la Rusia zarista

Antes de que la Revolución de 1917 borrara el Imperio ruso del mapa, hubo gran cantidad de levantamientos que estremecieron el país y aterrorizaron a las clases dominantes. Repasamos los más destacados.
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
14 meneos
36 clics

Las revoluciones no son un viaje en tren, sino la raza humana agarrando el freno de emergencia

Imposible negar la realidad de la pobreza en nuestro mundo. Estudios con datos sobre ingresos y riqueza muestran sistemáticamente que miles de millones de personas en el planeta viven con mínimo acceso a recursos. Estos estudios demuestran que la pobreza no puede ser medida por los recursos financieros que no están disponibles; demuestran cómo millones de personas no tienen acceso a la electricidad, a agua potable segura, educación o asistencia sanitaria. En 1978, las Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas propuso el conc
11 3 1 K 46
11 3 1 K 46
12 meneos
136 clics

Científicos hacen rotar un objeto a 300 mil millones de revoluciones por minuto para entender cómo funciona el vacío

El motor de un coche de Formula 1 alcanza generalmente unas 15.000 revoluciones por minuto. Una cifra sin duda interesante que nos demuestra lo rápido que puede girar un objeto, pero una cifra que casi podríamos tildar de ridícula si la comparamos con el nuevo récord del objeto giratorio más rápido del mundo. Pertenece a unos investigadores, que hicieron girar una nanopartícula a 300.000.000.000 RPM para entender mejor la fricción en el vacío.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
4 meneos
22 clics

1968, la revuelta global

El año 1968 ha pasado a la historia como un sinónimo de "revolución". Un documental sobre el mayor movimiento mundial de protesta juvenil del siglo XX. Primera parte: El auge económico de los EE. UU. de los años 60.
11 meneos
106 clics

Las contradicciones del Irán moderno

De país imperialista, Irán pasó a ser antimperialista tras la revolución de los ayatolás; y, después de haber sido antimperialista, Irán vuelve hoy a ser imperialista.
6 meneos
36 clics

Estudio de la historia revolucionaria de España antes del siglo XIX [EN]

Tres años parece ser el límite más corto al que se restringe el ciclo revolucionario en España. A veces se expande a nueve. Así, su primera revolución en el presente siglo se extendió desde 1808 hasta 1814; el segundo de 1820 a 1823; y el tercero de 1834 a 1843. Cuánto tiempo continuará el actual, o en qué resultará, es imposible de predecir para el político más agudo; pero no es exagerado decir que no hay otra parte de Europa, ni siquiera Turquía y la guerra rusa, que ofrezca al observador reflexivo un interés tan profundo como España.
3 meneos
22 clics

El mar cambió la historia: todas las revoluciones que trajo la conquista de las olas

En el monumental volumen 'El mar y la civilización', el historiador Lincoln Paine estudia cómo el medio acuático ha influido en el auge y la caída de multitud de civilizaciones.
16 meneos
300 clics

El Seis Sigma y por qué las revoluciones sociales suelen fracasar

En jerga de ingeniería, Seis Sigma describe las obras que están construidas con un coeficiente de seguridad de 6 (es decir, que están preparadas para soportar mucho más allá de los imponderables que se hayan podido estimar). Un ejemplo de ello es el puente de Brooklyn, en Nueva York, que fue diseñado deliberadamente por John Roebling para soportar seis veces más peso del que esperaba que tuviera que aguantar nunca. También hay procesos que tratan de alcanzar la meta de Seis Sigma para llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos.
13 3 3 K 43
13 3 3 K 43
13 meneos
34 clics

Casinos españoles que frenaban revoluciones, elegían bando o deponían políticos

Poco más que su función como lugar de juego imaginaríamos hoy para los casinos, aunque su origen en España tuvo más que ver con la tertulia literaria y política. Un recorrido por la historia y arquitectura de los tres más antiguos del país, Madrid, Castellón, y Murcia, es una lección sobre nuestra forma de ser como nación. Aquella de la que habló Antonio Machado, describiendo al hombre del casino provinciano que bosteza banales insultos al gobierno reaccionario prometiendo la vuelta de los liberales.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
3 meneos
170 clics

La sorprendentemente larga lista de guerras y revoluciones causadas por pedos

El ser humano ha desarrollado una peculiar relación de amor y odio hacia las flatulencias. En función del contexto y de las personas involucradas, un pedo puede interpretarse en clave cómica o puede obtener un significado ofensivo. Si una persona optara por lanzar uno sobre tu cara, tu lógica reacción oscilaría entre la indignación y la agresividad. Nadie podría culparte.

menéame