Cultura y divulgación

encontrados: 1621, tiempo total: 0.189 segundos rss2
8 meneos
47 clics

¿Reinas Magas? ¿Y por qué no una niña Jesusa?

Buenas, soy Emilio Calatayud. Ya lo sé, soy un antiguo, pero a mí eso de que en vez de Reyes Magos haya Reinas Magas en las cabalgatas de algunos sitios me parece distorsionar una tradición que está muy bien como está. Vamos a ver, los Reyes Magos eran tres tíos; San José también era un hombre; la Virgen María, una mujer, el niño Jesús, como su propio nombre indica, un niño; y el Espíritu Santo, una paloma. Así ha sido siempre y así debe seguir siendo. ¿Reinas Magas? ¿Y por qué no una niña Jesusa? Ya puestos….
6 2 13 K -85
6 2 13 K -85
5 meneos
116 clics

Fernando, el heredero favorito de los Reyes Católicos: ¿debió reinar él en lugar de Carlos V?

Carlos llegó a España con la intención de reinar. Sin embargo, no conocía el país, ni el idioma, ni las costumbres. "Los consejeros y mentores del nuevo soberano pronto se dieron cuenta de que el joven Fernando tenía muchos partidarios, más, quizás, a su entender, que el mismo Carlos, por lo que aconsejaron a este que lo alejara del lugar cuanto antes, para evitar, según decían, un levantamiento dinástico", narra Márquez de la Plata.
7 meneos
117 clics

Reflexiones de Pérez-Reverte sobre los reyes magos y las reinas magas

Creemos que los niños son gilipollas. Que no se enteran. Que podemos engañarlos con facilidad, haciéndolos cómplices de nuestros prejuicios, torpezas y limitaciones. Pero nos equivocamos. Esos diminutos seres con cara de panoli son formidables desarrollando intuiciones magistrales y conclusiones perspicaces. Su capacidad de observación, de intuición extrema y casi animal, su honradez intelectual incontaminada por las convenciones sociales que más tarde acabarán atrapándolos, son asombrosas.
5 2 6 K -27
5 2 6 K -27
14 meneos
80 clics

¿Quién robó el rubí real de Birmania? [ENG]

Cuando los soldados británicos conquistaron Birmania en 1885, le dieron al último rey horas para irse. Muchos de sus tesoros -reliquias de familia de un milenio de monarquía- fueron confiscados y enviados a Inglaterra. Sin embargo el más valioso, un rubí enorme, despareció. ¿Quién se lo quedó y dónde está ahora?
12 2 0 K 91
12 2 0 K 91
30 meneos
88 clics

Las reinas magas, un invento de hace 36 años

Gloria Fuertes redefinió los cuentos tradicionales en una sociedad que aprendia a usar la democracia y a tener en cuenta a la mujer
26 4 2 K 15
26 4 2 K 15
8 meneos
155 clics

Los reyes que han durado más en el trono

Algunos monarcas, como la Reina Victoria, se hicieron famosos por la impresionante duración de sus reinados, mientras que otros rompieron récords en la historia por sus rápidas sucesiones. Hoy, haremos un repaso por los reinados más longevos de la historia, con casos curiosos como el de Nicolás I de Montenegro que reinó 58 años (1860-1918), Afonso I de Portugal (1109-1185) que reinó como conde de Portugal desde 1112, y como rey desde 1139 o el príncipe Juan II de Liechtenstein que reinó durante 71 años (1858-1929), siendo el reinado más largo.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las reinas estaban más dispuestas a hacer la guerra que los reyes (ENG)

Los autores del estudio examinan la Europa durante los siglos XV-XX. Encontraron que las entidades políticas dirigidas por reinas tenían un 39% más de probabilidades de participar en una guerra, además, también tenían más probabilidades de ganar territorio. La participación varió según el estado civil. Las reinas solteras fueron atacadas más que los reyes solteros; sin embargo, las reinas casadas atacaron más que los reyes casados.
11 3 11 K 19
11 3 11 K 19
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapiron de la reina, canción por Joaquín Diaz  

Chapirón de la Reina, / chapirón del rey. / Mozas de Toledo, / ya se parte el Rey, / quedaréis preñadas, / no sabréis de quién. / Mozas de ciudade / guardaos de él, / que aún ni en moneda / podréisle tener. / En tanto que entre,/ poneos en pie, / mas otros primores / no habréis de poner. / Chapirón de la Reina, / chapirón del rey.
5 meneos
58 clics
¿Por qué los maridos de las reinas nunca son reyes? La 'maldición' de Felipe de Edimburgo o Enrique de Dinamarca

¿Por qué los maridos de las reinas nunca son reyes? La 'maldición' de Felipe de Edimburgo o Enrique de Dinamarca

La posición del consorte de la reina siempre ha sido una cuestión delicada, haciendo que los casos de esposos de reinas con tratamiento de rey y de Majestad se limiten. La respuesta hay que buscarla en la historia de los siglos más recientes y en esos nacionalismos que no veían con buenos ojos a un extranjero en el trono. Quizá, y en estos tiempos de lenguaje inclusivo y de cuestionamiento de tradiciones que llevan aparejados fuertes simbolismos del inconsciente colectivo, haya llegado el momento de los consortes.
32 meneos
233 clics

La historia de cómo los Borbones llegaron a España para reinar

La vida de los Borbones ha estado llena a lo largo de la historia de diferentes asuntos complejos, desde líos amorosos hasta golpes de Estado, escándalos económicos, enfermedades, exilios…. En total fueron nueve los Borbones que reinaron en España entre 1700 y 1931. Tras la muerte de Francisco Franco fue cuando llegó la generación actual, con el rey emérito Juan Carlos I llegando al trono en 1975, el cual ocupó hasta 2014, cuando tomó el relevo Felipe VI. Te contamos la historia de cómo los Borbones llegaron a España para reinar.
5 meneos
241 clics

Ir a pedir la mano y que te corten la cabeza  

El rey Ethelberto de Estanglia, por ejemplo, no tenía un gran interés por el tema matrimonial, prefiriendo pasar el rato rezando y siendo una persona piadosa. Pero resulta que le había tocado en suertes ser rey, así que arregló un acuerdo matrimonial con el rey Offa, del reino de Mercia. Pero el 20 de mayo del año 794, cuando fue a visitar a su futura esposa Altrida, el cortejo no fue todo lo bien que se podría esperar.
4 meneos
83 clics

Los reyes y las reinas del espionaje

El 7 de agosto se cumplen 139 años del nacimiento de Mata Hari, la reina del espionaje. Descubra a los espías más famosos del siglo en esta galería grafica de Sputnik.
8 meneos
163 clics

Fernando VII, un mal reinado de un pésimo rey (podcast)

Hay unanimidad en declarar que Fernando VII ha sido uno de los peores reyes de la historia de España. Calificado en su tiempo como El deseado por un pueblo que le veía como víctima de Godoy, primero, y de Napoleón, después, el monarca fue decepcionando a todos los que le rodearon a lo largo de su vida. Su único fin fue mantenerse en el trono como fuera, aunque hubiera de traicionar todas las esperanzas depositadas en él. Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, Fernando nació en El Escorial en 1784. Todas las fuentes coinciden en señalar el…
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
16 meneos
70 clics

La expulsión de los judíos en 1492: una fecha histórica olvidada

1492 fue un año de grandes transformaciones en el seno del reinado de los Reyes Católicos: al viaje de Cristóbal Colón hacia el continente americano y la rendición de Granada se une la expulsión del pueblo judío, acaecida el 31 de marzo de aquel año, cuando una parte de la población por aquel entonces española fue expulsada de su patria.
5 meneos
138 clics

El Origen de los Reyes

Breve relato del origen del primer rey y la considerada primera civilización: la sumeria.
36 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los Reyes Católicos no fundaron España

El Supremo certifica la plurinacionalidad del país al dictaminar que Felipe II actuaba como rey de Castilla y de la Corona de Aragón por separado, algo que siguió ocurriendo con la llegada de los borbones.
30 6 11 K 47
30 6 11 K 47
15 meneos
129 clics

Las reinas guerreras más famosas de la historia

A lo largo de la historia, las mujeres guerreras han luchado y llevado a las tropas a la batalla. Esta es la lista parcial de reinas guerreras y otras guerreras. Lamentablemente, sabemos muy poco sobre la mayoría de estas valientes mujeres guerreras que se enfrentaron a los poderosos líderes masculinos de su época porque la historia está escrita por los vencedores.
4 meneos
58 clics

Carta Abierta al Rey

histórico Pueblo Leonés, como bien conoce su Majestad, es el único de la España de las Autonomías que no pudo elegir su destino autonómico. Por tan anómala situación, y una enorme injerencia política foránea sobre el devenir de los leoneses, se ve dañada y a punto de anulación la Identidad Leonesa, no reconocida ni valorada como tal en un ente autonómico en busca de un solo pueblo: ‘castellanoleonés’; tan impuesto como irreal. He ahí un dato a contemplar, valorar y dar cumplida solución.
9 meneos
123 clics

Los Borbones nunca reinaron, la Armada invencible venció y otras ucronías en la historia de España

Que los Borbones nunca reinaron, que la Armada española no fue vencida por Inglaterra o que los judíos no fueron expulsados de España en 1492 son tres de las ucronías -la reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos- que sobre la monarquía hispánica han realizado varios historiadores. Lo hacen en ‘Ucronías’, una publicación de la editorial especializada en historia Desperta Ferro, en la que especialistas exploran la trayectoria alternativa de la monarquía hispánica en los siglos XVI y XVII, imaginando desarrollo alternativos...
159 meneos
3276 clics
Doña Urraca, la sombra de Alfonso VI

Doña Urraca, la sombra de Alfonso VI

No siempre el primer hijo de un rey está destinado a ser su legítimo heredero. En la Alta Edad Media ser mujer o hembra , como parece que más les gustaba referirse entonces al sexo femenino, era análogo a engendrar hijos y a mantenerse siempre en un perpetúo segundo lugar tras el hombre. Uno de estos casos, ya célebre, fue el de la infanta Urraca. Pese a tal destino, y aunque no ocupó el trono que en nuestros días por derecho le habría pertenecido, reinaría en muchos de los corazones de los que la conocieron.
70 89 2 K 259
70 89 2 K 259
4 meneos
95 clics

¿Por qué Felipe V abdicó en la plenitud de su reinado?

La tara melancólica fue haciendo mella poco a poco en el desdichado monarca. No era raro el día que abandonaba el Consejo llorando a lágrima viva
3 meneos
83 clics

Del nombramiento de Franco al "Viva Putin" pasando por Bilderberg, hipótesis de la abdicación

Si crees que el poder real está en manos de políticos elegidos democráticamente, no importa que sigas leyendo...Si crees que los poderosos que se reunenen en el club Bildelberg, lo hacen para hablar del tiempo, no importa que sigas leyendo... Si por el contrario crees que existen poderes fácticos (y en la cúspide esta el poder financiero), que presionan a los gobernantes visibles, continua leyendo.
2 1 13 K -125
2 1 13 K -125
191 meneos
4391 clics
La tumba del faraón Seti I en el Valle de los Reyes

La tumba del faraón Seti I en el Valle de los Reyes

El rey Seti I es el segundo rey de la XIX dinastía y el hijo del rey Ramsés I, padre del gran rey Ramsés II. Gobernó el país durante 11 o 15 años completos. Su tumba fue descubierta en octubre de 1817 por el famoso egiptólogo italiano Giovanni Battista Belzoni. Algunos la consideran como la tumba más hermosa del Valle de los Reyes , ya que es la tumba más perfectamente decorada en el Valle de los Reyes, con decoración pintada altorrelieve de la más alta calidad. Es la más larga, más profunda y completamente terminada del Valle de los Reyes
93 98 0 K 390
93 98 0 K 390
« anterior1234540

menéame