Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
130 clics

MILI KK (juego de rol, Líder 1993) Autor Ricard Ibáñez Ortí

MILI KK - Autor: Ricard Ibáñez Ortí Editorial: revista Líder (número 33, febrero de 1993) Año de publicación: 1993 (...) "Un Peluso empieza con 150 puntos, y no puede adquirir habilidades de la mili. Un veterano empieza con 300 puntos. Un abuelo empieza con 450 puntos. Un Wisabuelo empieza con 600 puntos".
176 meneos
2152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Aquelarre": 30 años después, un juego de rol español puede conquistar el mundo

"Aquelarre": 30 años después, un juego de rol español puede conquistar el mundo

'Aquelarre' ya ha cumplido 30 años, y le ha llegado también el momento de dar el salto al mercado anglosajón (...) y gracias a un kickstarter de éxito demoledor. ¿Cómo es posible que algo tan inequívocamente local haya conseguido la pirueta de hacerse universal? Ésta es su historia. nunca habría existido si no hubiese sido por Ricard Ibáñez, su autor. Dicho así, puede parecer una perogrullada, porque los libros no nacen sin autor salvo que estén escritos por manos demoníacas, pero este barcelonés es el alfa y el omega de los juegos en español
99 77 14 K 357
99 77 14 K 357
10 meneos
74 clics

¡Traición! (módulo D&D, Luís Estrés 1985, adaptada para "Aventuras en la Marca del Este" por Ricard Ibáñez)

Esta aventura que tienes en las manos tiene una larga, larga historia. Hace más de veinticinco años, en 1985, Dalmau Carles Pla publicó el primer juego de rol en castellano, Dungeons and Dragons. Era la mítica caja roja con la que se iniciaron muchos de los “expertos del rol” de hoy. Se encargó de la distribución un economista e importador de juegos de simulación llamado Francesc Matas (...) Lector, se podría decir sin exagerar que esta aventura que tienes delante es el origen del juego de rol hispano. Que la disfrutes.
76 meneos
2201 clics
Historia, tetas, penes y "otras cosas necesarias"  (Los juegos de rol españoles hasta mediados de los 90)

Historia, tetas, penes y "otras cosas necesarias" (Los juegos de rol españoles hasta mediados de los 90)

(...) en los juegos de rol que se realizaron en España en la primera época de este entretenimiento hubo muchos elementos, pero la ambientación histórica y las alusiones a los órganos sexuales no faltaron. Pues ni tan mal, ¿no? En esta parte abordaremos los juegos de Ricard Ibáñez, autor de Aquerrale y los de la editorial Ludotecnia (Mutantes en la sombra, Ragnarok, ¡Piratas!) sobre todo hasta mediados de los 90.
48 28 0 K 394
48 28 0 K 394
6 meneos
106 clics

Los secretos de Ibáñez

El 21 de septiembre se publica ‘Ibáñez. El maestro de la historieta’, un ensayo sobre las claves estéticas, humorísticas y narrativas de Francisco Ibáñez. Coincidiendo con esta novedad, el autor del libro analiza algunas características del creador de Mortadelo y Filemón, de Rompetechos y de 13, Rue del Percebe. En este artículo analizamos algunos ejemplos de su capacidad para hacernos reír y ahí es donde asoman esos mecanismos que Ibáñez pone en marcha para que el humor funcione...
518 meneos
3265 clics
Ibáñez, maestro español de las viñetas, recibe un homenaje a su carrera en forma de exposición

Ibáñez, maestro español de las viñetas, recibe un homenaje a su carrera en forma de exposición

La exposición 'Francisco Ibáñez, El mago del Humor', podrá verse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid desde el 22 de octubre hasta el próximo 18 de enero. Repasa la extensa y exitosa trayectoria del historietista a través de sus personajes: Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, Rompetechos... Tras más de medio siglo de trabajo, Ibáñez, de 78 años, sigue dibujando.
197 321 0 K 1185
197 321 0 K 1185
8 meneos
39 clics

Chicho Ibáñez Serrador, precursor de Halloween en nuestra televisión (VÍDEOS)

Chicho Ibáñez Serrador fue un adelantado a su tiempo. Incluso con Halloween. Y es que, mucho antes de que cayéramos en la tentación de importar esta celebración festiva a España, Ibáñez Serrador fue pionero en ridiculizar el miedo (y la muerte) en televisión. De hecho, siempre incorporó ingredientes de sus prestigiosas terroríficas ficciones, como Historias para no dormir en TVE o La Residencia en cine, a sus programas de entretenimiento.
6 meneos
71 clics

Las tres guerrillas de Jesús Ibáñez

Para cualquier persona que haya tenido un acercamiento a la sociología crítica en este país, el nombre de Jesús Ibáñez resulta clave. Ibáñez se consideraba un “exiliado del tiempo” por haber nacido un 29 de febrero de 1928 en la villa pasiega de San Pedro de Romeral. Hijo de madre soltera, con tres años aprendió a leer de forma autodidacta y con ocho se vio obligado a salir de su pueblo natal tras el golpe de Estado de Franco. Allí volvería una vez finalizada la Guerra Civil después de “disfrutar como un enano de las largas vacaciones del 36”.
21 meneos
150 clics

Francisco Ibáñez presenta el cartel de la 34 edición del Salón Internacional del Cómic del que es autor [CAT]

Francisco Ibáñez presentó ayer el cartel de la nueva edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona del que es autor. El certamen ocupará este año 45 000 metros cuadrados de la Feria de Barcelona en Montjuic del 5 al 8 de mayo, una superfície rècord. Una de las temáticas estrella del Salón serála presencia del coches, motos y bicicletasen el cómic. Y la otra será Francisco Ibáñez, que con motivo de su 80 aniversrio tendrá una muestra monográfica.
77 meneos
82 clics
El Salón del Cómic rinde homenaje a Francisco Ibáñez, memoria histórica de generaciones

El Salón del Cómic rinde homenaje a Francisco Ibáñez, memoria histórica de generaciones

"Feliz cumpleaños, Ibáñez" da nombre a la exposición, casi "antológica", con 120 originales, con la que el certamen barcelonés, principal cita del mundo de las viñetas en España, rinde homenaje a un fenómeno de longevidad productiva, un superventas con 61 años de carrera y una ristra de personajes inolvidables a su espalda. Estoy muy contento con esta exposición y con el homenaje de todos mis compañeros", ha asegurado con su inconfundible gracejo, Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) en el expositor de Ediciones B.
66 11 3 K 345
66 11 3 K 345
16 meneos
141 clics

Paco Ibáñez: "Estamos tocando fondo"

La frase de Gabriel Celaya, tantas veces cantada por Paco Ibáñez, "estamos tocando fondo", es más cierta que nunca...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
19 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La entrevista borrada al 'negro' de Ibáñez que nos recuerda los problemas de autoría en el cómic en España

Los “negros” de Ibáñez son el secreto a voces peor guardado de la industria. Juan Manuel Muñoz ha sido y es uno de ellos, el entintador de Mortadelo y Filemón, que se sigue editando en Ediciones B. Canino publicó hace dos semanas una entrevista a este creador en la sombra. Días después, se hace público que se ha retirado la entrevista de la web por petición del entrevistado. El problema son las reticencias a lo largo de esos 35 años de colaboración estrecha por parte de Ibáñez de visibilizar la mano del dibujante.
193 meneos
361 clics
El cineasta 'Chicho' Ibáñez Serrador, Goya de Honor 2019

El cineasta 'Chicho' Ibáñez Serrador, Goya de Honor 2019

Narciso 'Chicho' Ibáñez Serrador, el hombre que contribuyó a popularizar el cine de terror y fantástico en España, recibirá el Goya de Honor 2019, según ha anunciado la Academia de Cine. Cineasta, realizador de televisión, guionista, director teatral y actor, Ibáñez Serrador es el creador de películas de culto del cine de género como ¿Quién puede matar a un niño? y La residencia.
87 106 0 K 212
87 106 0 K 212
383 meneos
1251 clics
'Ibáñez', un documental que rinde homenaje al creador de Mortadelo y Filemón

'Ibáñez', un documental que rinde homenaje al creador de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) ha enseñado a leer a varias generaciones de españoles gracias a sus inmortales personajes como Mortadelo y Filemón, El Botones Sacarino o Rompetechos; además de reflejar los cambios sociales de los últimos 60 años en sus cómics. Sin duda uno de los personajes más conocidos, admirados y queridos de España, al que el programa Imprescindibles rendirá homenaje este domingo 20 de diciembre, a las 21:30 en la 2, con la emisión de Ibañez, un documental de Marcos Hernández y Marina Collazo.
189 194 0 K 305
189 194 0 K 305
15 meneos
49 clics

Paco Ibáñez canta a sus 86 años contra el "bajón cultural"

Paco Ibáñez, a sus 86 años, quiere insuflar esperanza a su público y a sí mismo. Este 24 de julio, en su paso por el festival 'TerraCeo' en el Auditorio del Mar de Vigo, intentó ofrecer un poco de calor en tiempos de zozobra, desorientación y vacío.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
9 meneos
74 clics

Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar, un proyecto del segundo Marqués de Mulhacén

Un excepcional trabajo de Mario Ruiz Morales, de la Real Sociedad Geográfica, que rescata del olvido a Carlos Ibáñez de Ibero Grandchamp, comenta sus proyectos de ingeniería para unir España con África y explica el marquesado de Mulhacén, que le fue concedido a su padre Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero. Recomendado por su trascendencia y valor histórico y documental.
1 meneos
5 clics

Muere Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, ha fallecido hoy a los 87 años, según comunicó Penguin Random House Grupo Editorial. Sus dibujos y sus divertidas historietas han entretenido a varias generaciones de españoles. Ibáñez, adscrito a la llamada escuela Bruguera, fue también creador de los chapuzas Pepe Gotera y Otilo y del cegato Rompetechos que no veía no torta.
1 0 14 K -101
1 0 14 K -101
8 meneos
84 clics

Ibáñez. El Maestro de la Historieta. El museo imaginario de Francisco Ibáñez

Más que un homenaje, el libro de Jordi Canyissà sobre Francisco Ibáñez explica la genialidad del autor más grande de la historia del cómic nacional.
215 meneos
2619 clics
«París 2024», la última aventura de Mortadelo y Filemón dibujada por Ibáñez

«París 2024», la última aventura de Mortadelo y Filemón dibujada por Ibáñez

La editorial Bruguera publicará el 4 de abril la última aventura de Mortadelo y Filemón creada y dibujada por Francisco Ibáñez, fallecido en pasado 15 de julio, ha informado el sello este viernes en un comunicado. El álbum 'París 2024' son 20 páginas de guión y lápiz, en el que se puede apreciar "el minucioso trabajo y el dinamismo" de Ibáñez y se recuperan sus últimos dibujos. El álbum, de mismas páginas y formato que la colección Magos del Humor, sigue la estela de las obras inacabadas del autor Hergé.
95 120 2 K 335
95 120 2 K 335
3 meneos
183 clics

Esto no es ‘Españoles por el mundo’, es un cómic sobre la emigración

El ilustrador Óscar Ibáñez, quien se marchó hace tres años al Reino Unido, retrata la experiencia migratoria de los jóvenes españoles en Leaving Spain. Ibáñez muestra parte de su trabajo en un blog.
46 meneos
152 clics

Por qué Francisco Ibáñez merece el Premio Princesa de Asturias

Una tarde de 2008 tonteaba yo por la sección de libros de un centro comercial cualquiera cuando sin motivo aparente surgió de algún rincón de mi aburrimiento la voluntad de recuperar,más de quince años después,ese ritual clásico de los sábados de mi infancia que ha sido y es también el de millones de chavales españoles:acudir al espacio que tantas librerías siguen reservando a la obra del gran Francisco Ibáñez y echar allí un rato largo riéndome de nuevo con sus historietas...
38 8 3 K 109
38 8 3 K 109
12 meneos
50 clics

Chicho Ibáñez: “Me gustaría que Amenábar, Bayona y Balagueró fueran mis herederos"

Se cumplen 50 años de 'Historias para no dormir', la mítica serie que trajo el terror a la televisión española. Mucho antes de la ruperta, las tacañonas y las azafatas de enormes gafas, Narciso (Chicho) Ibáñez Serrador (Montevideo, Uruguay, 1935) ya había revolucionado la televisión. Lo hizo con Historias para no dormir, la primera producción que apostaba por el terror y que ahora cumple 50 años. El 4 de febrero de 1966 se emitía El cumpleaños, que además de por su temática sorprendió por ser el primer episodio rodado con cámaras de cine...
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
15 meneos
84 clics

España En Marcha - Paco Ibañez

Poesía de Gabriel Celaya interpretada por Paco Ibañez.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
1173 meneos
5536 clics
Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo, celebra su 80 aniversario

Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo, celebra su 80 aniversario  

Francisco Ibáñez celebra su 80 aniversario en la sede de Ediciones B. Felicidades, maestro y que cumplas muchos más.
400 773 2 K 568
400 773 2 K 568
2 meneos
33 clics

5 aniversario del blog de Juan A.Ros entrevistas a dibujantes Enrich, Ibáñez, J.Rovira, Cera...

Con motivo del 5 aniversario de su blog Juan A.Ros entrevista a dibujantes clásicos del humor español como Ibáñez, Cera, Enrich y Jaume Rovira. Además de mostrarnos montones de imágenes muy interesantes. Felicidades.
« anterior1234510

menéame