Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede ayudar el sexo a evitar el malestar matutino? (ENG)

Gordon Gallup, de la Universidad de Albany, sostiene que las mujeres pueden mejorar su sistema inmune ingiriendo el semen de sus parejas.
7 meneos
69 clics

El rap deconstruído: Los mejores rimadores de todos los tiempos (ENG)  

Estelle Caswell y Martin Connon del canal Vox hacen un vídeo infográfico documental con el análisis de la relación entre métrica y compás de varias canciones emblemáticas del rap estadounidense.
5 2 8 K -35
5 2 8 K -35
2 meneos
30 clics

Nostalgias

No volverán, lo sabemos. Vamos perdiéndolo todo. Cuando elegimos el modo fue con ausencias y extremos. Ni serviles ni blasfemos —éramos...
90 meneos
3004 clics
Los juegos magnéticos Inovac-Rima

Los juegos magnéticos Inovac-Rima

Entre los recursos que se aprovechaban para los juguetes de los años ochenta estaban los imanes, nada especialmente novedoso porque se conocían desde hacía milenios (...) La teoría de los juegos magnéticos era sencilla: desafiar a la gravedad para llevar tu entretenimiento al cole sin necesidad de pilas, o para no dar la murga en [el] viaje al pueblo (...) algunos de estos juegos vinieron por la empresa vitoriana Inovac-Rima que (...) conoció cierta pujanza y patrocinó al equipo de baloncesto alavés San Viator, campeón juvenil de España.
47 43 0 K 367
47 43 0 K 367
100 meneos
2552 clics
La barba en la antigua Roma, mucho más que una opción estética

La barba en la antigua Roma, mucho más que una opción estética

Siempre imaginamos al antiguo romano con el pelo corto y el rostro afeitado. Bueno, pues no fue siempre así. Al principio, durante la época más antigua, los romanos portaban una barba de longitud mediana, al estilo etrusco, según confirman varias fuentes. Varrón, en su «De re rustica» (II, 11, 10), hace referencia a estatuas masculinas de largas barbas que denotan la antigüedad de las obras. Tito Livio nos cuenta que, durante el saqueo de Roma en el 387 a.C., uno de los galos invasores tiró de la barba al senador Marco Papirio.
62 38 0 K 348
62 38 0 K 348

menéame