Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
99 clics

Despertando los instrumentos dormidos del monasterio de Ripoll  

Instrumentos del siglo XII esculpidos en piedra cobran vida y recuperan su forma y sonido gracias a la recreación en madera de las esculturas de los más de cuarenta instrumentos que aparecen en la portada románica del monasterio de Ripoll, fue una de las actividades enmarcadas en el proyecto "Despertando instrumentos dormidos", en el que además se han realizado conferencias, talleres de lutería o conciertos. La Portada del Monasterio de Ripoll es candidata a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
19 meneos
87 clics

Prevaricación en el proceso judicial de la última víctima de la Inquisición

Cayetano Ripoll, conocido por ser el último reo ejecutado por la Inquisición, fue en realidad víctima de una policía política secreta, organizada por el arzobispo y diputado Simón López y García, y por Fernando VII. Su crimen, defender la Constitución y el orden parlamentario.
15 4 0 K 72
15 4 0 K 72
3 meneos
64 clics

El último condenado a muerte por la iglesia en España  

Su ejecución causó un gran escándalo en toda Europa, ya que la gente no podía creer que España fuese un país tan retrogrado. Aquí, en cambio, no hubo escándalo porque la censura hizo que poca gente se enterase. Eso sí, probablemente por ese escándalo internacional, Ripoll tiene el honor de ser el último condenado a muerte por un tribunal eclesiástico en la historia de España.
3 0 0 K 30
3 0 0 K 30
16 meneos
32 clics

Los rebecos del Ripollès resisten a la infección de un virus letal

Desde el año 2001, los rebecos del Pirineo padecen la Enfermedad de la Frontera con mortalidades de hasta el 80%. Un estudio del Centro de Investigación en Sanidad Animal y de la Universidad Autónoma de Barcelona revela que los rebecos de la comarca del Ripollès (Cataluña) no sufren esta enfermedad porque tienen una segunda cepa atenuada del mismo virus que les da inmunidad para superarla. Artículo original (ENG): doi.org/10.1111/tbed.13195
14 2 0 K 55
14 2 0 K 55
3 meneos
159 clics

Carlos Boyero y Jaume Ripoll (Filmin)  

Carlos Boyero y Jaume Ripoll (Filmin) (La Ventana - Cadena SER, 14/04/21)
9 meneos
319 clics

El excepcional conjunto de armas medievales hallado en un castillo de Gerona

En la fortaleza de Rocabruna, en la comarca del Ripollés, se han recuperado más de 150 piezas de armamento defensivo y ofensivo de los siglos XV y XVI.
6 meneos
46 clics

La guerra del Rif sube a escena

Micomicón, la compañía que más trabaja en memoria histórica en España, dirigida por Laila Ripoll, estrena 'Rif (de piojos y gas mostaza)', verdadera revisión sobre la intervención bélica de España en Marruecos.
7 meneos
58 clics

Antonio Ripoll Sauvalle, el final del capitán de la mano de plata

Antonio Ripoll Sauvalle nació en Cartagena (Murcia) el 22 de agosto de 1881, hijo del teniente coronel Luis Ripoll Palau y de Micaela Sauvalle Gil de Aballe. Siguiendo la tradición familiar recién cumplidos los catorce años, el 29 de agosto de 1895, ingresaba como alumno en la Academia de Infantería.
14 meneos
188 clics

Cómo ocho chavales nacidos en Ripoll acabaron convertidos en terroristas

¿Cómo acaban unos chavales presuntamente integrados en Ripoll, su pueblo, cometiendo un atentado terrorista con 16 víctimas? ¿Podría haberse evitado? ¿A cuántos muertos ascendería el recuento de víctimas si los terroristas hubiesen logrado ejecutar su plan inicial?...

menéame