Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.034 segundos rss2
64 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba, donde probar un coche y sufrir un surrealista accidente te enseña por qué el Peugeot 301 es el BMW Serie 7 de allí

Por motivos familiares, cada año por estas fechas suelo ir unos días a Cuba, un país que tiene un encanto innato gracias a su gente, su clima y su alegría, y que al mismo tiempo, es un mundo de contrastes en muchos otros aspectos.
53 11 11 K 54
53 11 11 K 54
2 meneos
31 clics

En Valencia envasan una receta cubana emblemática: Ropa Vieja a la Cubana "La Cubañola"

La Cubañola es una iniciativa de una cubana y una española con un proyecto con vistas a revolucionar el rico mundo de las conservas. Esta tradicional y popular receta que no puede faltar en el recetario de comida cubana criolla se ha comenzado a envasar en Valencia, España y va dando pasos optimistas dentro del difícil mercado gastrónomico español. De la mesa al paladar se puede saborear una mezcla de sabores deliciosos de ternera desmechada elaborada con tomate y condimentos como ajo y cebolla que combina con una variedad de guarniciones.
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
5 meneos
30 clics

El universo del teatro de La Cubana en una exposición

El grupo de teatro de La Cubana, del que salieron actores como José Corbacho o Santi Millán, cumple 40 años. Para celebrarlo, la compañía expone casi todo el material de todas las funciones en Sitges, la ciudad en la que nacieron. "La Cubana 40+1 años. Un viaje de la ‘nada’ al 2021" se puede ver hasta el 26 de septiembre en el Miramar Centre Cultural de Sitges. Allí se muestran más de 1.000 metros cuadrados tomados por 20 camiones de decorados, vestidos, recuerdos, pelucas, gafas...todo el mundo creado por La Cubana.
8 meneos
40 clics

¿Qué define a la Nueva Novela Negra Cubana?

La Nueva Novela Negra Cubana es una corriente dentro de los géneros literarios cultivados —tanto dentro como fuera de La Mayor de las Antillas— que ha llegado para quedarse. El número de obras enmarcadas en esta corriente permite que hablemos ya de una literatura negra autóctona. Esta nos muestra la realidad cubana lejos del idealismo comunista y la atractiva imagen de un paraíso del tabaco, el ron y las mulatas.
265 meneos
3882 clics

Continúa la utilización de una imagen de una mujer cubana que apoya la revolución como si protestara contra ella. La historia de Betty Pairol  

BBC,La Tercera, Publico,La Opinión de Murcia,Forbes México,El Periódico,Radio Universidad de Chile,El Popular,El Universo,La Tribuna Ciudad Real,Última Hora, La Razón utilizaron foto de cubana defendía la Revolución como si protestara contra ella. El País vuelve tras 7 meses. estrategia.la/2021/07/25/el-tuit-de-bachelet-con-la-falsa-imagen-de-un www.elimparcial.com/mundo/Betty-Pairol-Cubana-denuncia-a-ONU-por-uso-d bird.trom.tf/Betty_Pairol/media
153 112 1 K 404
153 112 1 K 404
4 meneos
109 clics

El músico cubano Arturo O'Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

El músico de origen cubano Arturo O’Farrill ganó este domingo el premio Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino, por Fandango en el muro de Nueva York. Se trata de un disco producido con The Afro Latin Jazz Orchestra y The Congra Patria Son Jarocho Collective. O’Farrill estaba nominado en esta categoría junto con el también músico cubano Arturo Sandoval. En total, cinco cubanos compitieron por los Grammy en la edición 65 de los galardones: Cimafunk, Camila Cabello, Paquito D’Rivera, Sandoval y O’Farrill.
286 meneos
4853 clics
'Los ritmos del sueño' en 'La Noche Temática'

'Los ritmos del sueño' en 'La Noche Temática'

Cada uno de nosotros tiene un ritmo diferente, ya seamos jóvenes o mayores, estemos sanos o enfermos. Si comprendemos cómo funciona nuestro reloj biológico, podremos tratar las enfermedades con mayor eficacia. El reloj biológico marca también los ritmos del sueño, diferentes en cada persona. Cuando cumplamos 60 años, nos habremos pasado veinte años durmiendo y cinco soñando.
139 147 0 K 532
139 147 0 K 532
15 meneos
59 clics

Tu no sigues el ritmo de la música, pero tus pupilas sí

Crees que no la escuchas, no le prestas atención mientras te concentras en cualquier otra tarea, pero aunque tu no sigas el ritmo tus pupilas lo hacen. En un reciente estudio, un equipo de neuro científicos reprodujo diversos patrones de percusión típicos de la música occidental, incluyendo ritmos típicos del rock y del pop, mientras le pedían a los voluntarios participantes que se concentrasen en el ordenador, para realizar tareas de respuesta rápida no relacionadas con lo que escuchaban. Por ejemplo les pedían que apretasen la barra espaciado
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
4 meneos
67 clics

La partida pelicula cubana

La partida 2014, La verdad que esta película rompe un poco con la censura del país ya que este género está un poco censurado, al parecer el país está avanzando un poco y abriendo la mente.
2 meneos
3 clics

Industria pesquera cubana cayó casi un 80% en las últimas tres décadas

La industria pesquera cubana cayó casi un 80 por ciento en las últimas tres décadas al pasar de las 200.000 toneladas de pescado que se comercializaban en la isla en los años 80 a sólo 37.000 en 2013, informó hoy el diario oficial Granma. Casi el 70 por ciento del pescado que comercializó Cuba el año pasado provino precisamente de la acuicultura, un sector al que han apostado las autoridades ante la sostenida crisis de la industria y las importaciones de productos marinos.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
16 meneos
532 clics

Así quedaron los carteles del cine español tras pasar por el filtro de la Revolución Cubana

A partir del triunfo de la Revolución Cubana en 1959, se puso un especial énfasis en promover la condición de arte y el carácter educativo de la cinematografía. Para ello se contó con cartelistas consagrados como Eladio Rivadulla Martínez o con los talleres de serigrafía de Abelardo, Barrios y Castell, y Rivadulla. De sus estudios salieron las coloristas versiones cubanas de los pósters de las películas que llegaban a la isla caribeña desde todo el mundo. Veamos cómo quedó la cosa con algunos carteles de nuestro cine.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
3 meneos
63 clics

Joven cubano inventa su propio carro para cumplir un sueño

Joven cubano inventa su propio carro para cumplir un sueño
2 1 12 K -148
2 1 12 K -148
27 meneos
42 clics

El médico cubano que descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla

¿Cuando se descubrió la fiebre amarilla? ¿Quién es el culpable de la transmisión de esta enfermedad? El 14 de agosto de 1881 el médico cubano Carlos Finlay logró demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
2 meneos
19 clics

¿Que se entiende por rumba cubana y en qué consiste?  

Si alguna vez te has preguntado que es la rumba, dónde se originó y cuál és su historia, aquí tienes una introducción explicando instrumentos, géneros, influencias de y en España.
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
8 meneos
45 clics

Rescatan en EE. UU. un diccionario de voces cubanas tras dos siglos perdido

Inédito durante 190 años, el "Diccionario de provincialismos de la Isla de Cuba", con cerca de un millar de voces, ha visto la luz de la imprenta gracias a un investigador cubano, Armando Chávez, que descubrió el manuscrito en un lugar de Estados Unidos que mantiene en secreto.
1 meneos
 

Los 80 años gloriosos del primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo

De niño limpiaba zapatos y era aprendiz de carpintero. Pero, como él dijo, a su generación la Revolución «le abrió los caminos de la vida». El piloto de guerra guantanamero, general de brigada Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano, de América Latina y del Tercer Mundo, cumple 80 años este 29 de enero y ostenta con orgullo sobre su pecho la primera medalla honorífica impuesta de Héroe de la República de Cuba. Tamayo orbitó la Tierra 128 veces y durante sus más de siete días en el espacio cósmico, aplicó 21 experimentos
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana, una ciudad para conocer a ritmo de son cubano

Conocer La Habana exige de hacerlo con calma y templanza. Bella, vetusta y musical, la capital cubana ofrece en cada rincón una hermosa y peculiar idiosincrasia. El cierto aire decrépito y vetusto que exhalan las calles y desprenden los edificios es precisamente su principal encanto. Una ciudad para conocer sin prisas, con la parsimonia propia de los cubanos. A ritmo de son caribeño.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
26 meneos
379 clics
Esta web convierte tu computadora en una caja de ritmos minimalista

Esta web convierte tu computadora en una caja de ritmos minimalista

Te lo advierto, vas a perder mucho tiempo con esta web. Cuando intentes darte cuenta, llevarás más 10 minutos aporreando las teclas de tu computadora, viendo hipnotizado como en la pantalla empiezan a surgir figuras que parecen sacadas de una obra de constructivismo ruso. Todo esto mientras juegas a crear diferentes melodías en una especie de caja de ritmos online.
22 4 2 K 152
22 4 2 K 152
9 meneos
77 clics

Tempo, compás y ritmo: el latido de la música

Una vez explicado qué son las notas y la armonía, toca explicar otro de los pilares fundamentales de la música: el ritmo. Para eso, comentaré unas cosillas antes: El tempo Esta palabra que en italiano significa literalmente «tiempo» indica básicamente la velocidad a la que se interpreta la pieza musical. Se suele poner al principio…
8 meneos
27 clics

Transplantan el ritmo circadiano de unas bacterias a otras

El ritmo circadiano humano se ha demostrado que afecta al metabolismo, que cuando se desequilibra puede contribuir a la obesidad y la intolerancia a la glucosa. Además, la eficacia de muchos fármacos varía según el punto del ciclo circadiano del paciente en el que se administren.
3 meneos
46 clics

El café de hoy puede afectar a tu sueño de mañana...

El consumo de café por la tarde/noche no solo disminuye la sensación de cansancio y de sueño en las horas siguientes sino que también podría retrasar el ritmo circadiano (ritmo biológico que regula la actividad fisiológica diaria) en los días siguientes al consumo. Es decir, que el consumo de café "de hoy" para estar "más despiertos" parece alterar el reloj biológico pudiendo retrasar la "hora de ir a la cama" en los días siguientes, aunque no tomemos más cafés. Evening consumption of the drug leads human circadian rhythms to lag.
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
15 meneos
47 clics

Adiós a Doudou NDiaye Rose, el matemático de los ritmos africanos

Adiós a Doudou NDiaye Rose, el matemático de los ritmos africanos. El músico senegalés, que trabajó con Miles Davis, The Rolling Stonesy Peter Gabriel, abrió la primera escuela de percusión en Dakar
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
72 meneos
1168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué medimos el ritmo así? Compás de 4/4, 2/4, 6/8, 3/4...  

Por qué se dicen cosas como "en este compás cambia el compás"? Cómo se mide el ritmo en música? El ritmo es una manera de crear patrones en el tiempo. Y en música todo se ordena como divisiones y subdivisiones. Y a esas divisiones se las llama 4/4, 2/4, 3/4, 6/8, 12/8...
56 16 24 K 14
56 16 24 K 14
6 meneos
16 clics

El ritmo es crucial en el habla tamborileada (ENG)

Los Boras no solo reproducen la melodía de las palabras y oraciones en este idioma en peligro, sino también su ritmo. Esto sugiere que el papel crucial del ritmo lingüístico en el procesamiento del lenguaje ha sido subestimado. Los Boras usan tambores manguaré de dos maneras. Uno es el "modo musical", que se utiliza para realizar secuencias de batería memorizadas con poca o ninguna variación como parte de los rituales y festivales. El otro es el "modo de hablar", utilizado para transmitir mensajes relativamente informales y anuncios públicos.
8 meneos
319 clics

Repita la sílaba "ta" y le diremos cómo funciona su cerebro

Mientras que algunas personas alinean de manera automática el ritmo producido al ritmo percibido, otras continúan repitiendo las sílabas a un ritmo distinto del que perciben. El efecto es sorprendentemente robusto, y lo observamos en muestras con centenares de participantes bajo distintas condiciones. Además, se mantiene estable incluso entre mediciones completadas en sesiones diferentes (por ejemplo, con una semana o un mes de separación). Todo esto sugiere que se trata de una característica intrínseca de cada individuo.
« anterior12345

menéame