Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.014 segundos rss2
74 meneos
2613 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vergüenza del avergonzamiento

Twitter es la versión más reciente, popular y masificada de un fenómeno en el que la humanidad cae y recae periódicamente. Periódicamente también se da cuenta de lo absurdo, negativo y terrible que es considerar normal hacerle rutinariamente a otros una de las cosas que más nos da miedo vivir [...] ¿A lo mejor, ojalá, esté sucediendo que esta nueva encarnación de avergonzar figuras públicas se empieza a criticar y desaparecerá pronto..?
47 27 12 K 26
47 27 12 K 26
9 meneos
83 clics

La desaparición de los rituales, de Byung-Chul Han

«La depresión no se produce en una sociedad definida por rituales. En ella el alma está totalmente absorta, incluso vaciada, en formas rituales. Los rituales contienen mundo. Generan una fuerte referencia al mundo. La depresión, por el contrario, se basa en una referencia hiperbólica a sí mismo. Al verse totalmente incapaz de salir de sí mismo y pasarse al mundo, uno se encapsula en sí mismo. El mundo desaparece (…) Los rituales, por el contrario, exoneran al yo de la carga de sí mismo». La desaparición de los rituales, Byung-Chul Han
10 meneos
246 clics

Sorprendente ritual sufí en India

Advertencia: si usted es demasiado sensible absténgase de ver las imágenes a continuación. El flagelo se compone de un absurdo y raro ritual en donde los ojos son sacados apenas unos centímetros de las cuencas con objetos de metal afilados. Es increíble como la cultura, la tradición y las ofrendas rituales varían de un sitio a otro, mientras en México acostumbran a rezar o a hcer fiestas para celebrar a los santos, en la India hacen este curioso ritual de flagelo.
185 meneos
2545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Byung-Chul Han: la desaparición de los rituales nos ahoga

Antes era también todo un ritual ver un programa de televisión un determinado día de la semana a una determinada hora, toda la familia. Hoy se puede ver un programa a cualquier hora, cada uno por su cuenta. Eso no significa directamente que tengamos cada vez más libertad. La flexibilización total de la vida también acarrea pérdidas. Los rituales no son simples restricciones de la libertad, sino que dan estructura y estabilidad a la vida. Consolidan en el cuerpo valores y órdenes simbólicos que dan cohesión a la comunidad.
106 79 29 K 31
106 79 29 K 31
2 meneos
6 clics

El impresionante ritual de la pesca anual en el lago sagrado de Antogo  

El ritual solo se celebra una vez al año en Malí, en la época seca de finales de mayo. Miles de hombres asaltan el lago Antogo, un lugar considerado sagrado en el país, para intentar pescar con sus cestas de caña. El impresionante espectáculo es un rito dedicado a los antepasados en el que solo participan hombres, a pesar de que la leyenda afirma que fue una joven la que descubrió en medio del desierto el lago, en el que habitaba un pez milagroso.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
5 meneos
151 clics

7 rituales funerarios tecnológicos muy poco convencionales

Hoy día 1 de noviembre se celebra el Día de Difuntos en muchos países de habla hispana. En esta fecha es habitual visitar cementerios para honrar a los que ya se fueron, pero quizá esta costumbre desaparezca en el futuro. Disponer de los restos mortales de las personas es un proceso cada vez más sofisticado que a veces incluye rituales de alta tecnología. Estos son algunos de ellos.
5 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ritual del arco de agua a Iberia Express en el aeropuerto de Edimburgo  

El ritual del arco de aguas se trata de un gesto de buen augurio o suerte en el que dos cañones de agua (habitualmente, de coches de bomberos) lanzan agua formando un arco sobre el avión mientras éste pasa por completo bajo de la cortina que crean. Este “bautismo” del avión se realiza en el avión de una aerolínea durante la inauguración de una nueva ruta. El ritual no sólo se utiliza como bienvenida sino también como despedida en el último vuelo de un avión o incluso para homenajear a un piloto que se retira. Más info: blog.iberiaex
4 1 4 K -20
4 1 4 K -20
8 meneos
67 clics

Identifican ritual caníbal de hace más de 14 mil años

Un equipo internacional de paleontólogos ha constatado que los homínidos hallados hace más de un siglo en una cueva de Somerset, en el Reino Unido, eran caníbales que utilizaban los cráneos de sus congéneres como recipientes, probablemente como parte de un tratamiento ritual de los cuerpos.
253 meneos
1554 clics

Nuevos hallazgos en la Bastida de les Alcusses de Moixent (Valencia) descubren rituales de celebración íberos

Armas, semillas y alimentos de la época íbera son los últimos hallazgos del yacimiento arqueológico de la Bastida de les Alcusses en Moixent (Valencia), que se exhiben en el Museu de Prehistòria de la Diputación de Valencia y que han permitido conocer rituales de celebración de los íberos de los que no se tenía noticia hasta ahora.
93 160 0 K 481
93 160 0 K 481
1 meneos
10 clics

El ritual del exorcismo en castellano cumple diez años

Hace diez años que se tradujo al español el curioso libro del ritual del exorcismo que usa la Iglesia. Un libro considerado peculiar y que contiene las fórmulas litúrgicas para expulsar a ese ser espiritual que los teólogos llaman demonio o demonios, porque consideran que son varios.
1 0 9 K -99
1 0 9 K -99
8 meneos
70 clics

La decapitación, un ritual americano de 9.000 años de antigüedad

Una investigación liderada por André Strauss, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, y con la participación de Domingo Carlos Salazar-García, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universitat de València (UV) apunta a que la decapitación es un ritual americano de 9.000 años de antigüedad y cambia así la tradicional visión dominante sobre ese rito en América: ni es un fenómeno basado en los Andes ni, como se creía, relativamente reciente.
9 meneos
59 clics

¿Pueden tener rituales los chimpancés?

Científicos consiguen filmar un comportamiento repetitivo llevado a cabo por varios chimpancés: todos tiran piedras al mismo árbol. Llegado este punto, la Antropología y el estudio de la evolución de la cultura se preguntan: ¿Pueden los chimpancés tener rituales?
3 meneos
111 clics

Los rituales sexuales mas raros

Existen diversos Rituales sexuales unos cargados de misticismo y otros para quienes no pertenecen a la tribu como desgarradores y crueles.
3 0 7 K -71
3 0 7 K -71
15 meneos
200 clics

La magia de Heka: rituales del antiguo Egipto que han sobrevivido al paso del tiempo

La magia del antiguo Egipto nunca ha sido olvidada por completo. No solo sobrevivió en la civilización egipcia, sino que también los antiguos textos griegos y romanos consideraban los antiguos rituales egipcios como una forma de llegar a los dioses y un camino para alcanzar sus sueños. En el siglo XX, tras la creación de una nueva forma de brujería y paganismo denominada Wicca, la magia del antiguo Egipto se hizo aún más popular si cabe.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
202 meneos
10848 clics
El espectacular retorno de la madre pigmea [ENG]

El espectacular retorno de la madre pigmea [ENG]  

Las madres pigmeas de la tribu Ekonda, después de parir su primer hijo deben retirarse hasta por años como parte de la tradición. En el ritual de regreso, representan teatralmente sus vivencias y su estancia lejos de la tribu. El fotógrafo Patrick Willocq consiguió ganarse su confianza para retratar de forma especial este ritual y ahora la tribu le pide sus fotografías como parte integrada del ritual.
95 107 0 K 605
95 107 0 K 605
6 meneos
58 clics

Drogas: de lo ritual y otros usos

En su ensayo autobiográfico Confesiones de un inglés comedor de opio, el periodista y escritor Thomas De Quincey consiguió ilustrar de una forma original su experiencia con el opio, droga que comenzó a ingerir como remedio a sus dolores de neuralgia pero que más tarde le causaría una aguda adicción de la que, según narra el autor, pudo escapar después de reconocer sus malos hábitos de consumo...
18 meneos
129 clics

Ritual funerario romano

Los antiguos romanos creían que la localización del más allá se encontraba en la profundidad de la tierra. En el foro de las ciudades existía una fosa ritual que se excavaba en la fundación de las ciudades y era conocida con el nombre de mundus, y ponía en contacto directo el mundo de ultratumba.Caronte exigía un pago previo de un óbolo y rechazaba golpeando con sus remos a quien no pudiera pagarle o a las almas de los insepultos. Al otro lado un perro tricéfalo con cola de serpiente conocido como Cerbero guardaba las puertas del inframundo
4 meneos
22 clics

Los primeros cabellos teñidos de la historia formaban parte de rituales funerarios

Arqueólogas de la Universidad de Granada (España) han identificado una serie de rituales funerarios sin precedentes hasta la fecha, llevados a cabo entre finales del segundo y principios del primer mileno en la Cueva de Biniadrís de la isla balear de Menorca.
2 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rituales de Yule

Actividades para celebrar el Sabbat de Yule.
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
18 meneos
54 clics

Los antiguos hebreos usaban cannabis en rituales religiosos

El estudio de los restos de materiales quemados en dos altares de este yacimiento cananeo han evidenciado el uso del cannabis en antiguos rituales religiosos.
9 meneos
167 clics

Osoji: el ritual japonés de limpieza profunda para fin de año

En el lejano Japón, cada fin de año practican el Osoji, un ritual sagrado de limpieza profunda para cerrar los ciclos que ya no nos pertenecen y darle la bienvenida a nuevos horizontes. [...] Es una antigua tradición japonesa que se practica en los hogares y lugares de trabajo de aquella nación antes del 31 de diciembre. También se le conoce como ‘La Gran Limpieza’, pues ayuda a deshacerse de todo aquello que ya no se necesita, siguiendo la metáfora de ‘como es afuera es adentro’.
11 meneos
42 clics

Cráneo de gallina con aguja: el misterioso ritual mortuorio romano descubierto en Zaragoza

Un enterramiento romano del siglo II de cinco bebés aparece junto a una gallina sacrificada con una aguja de coser y un cordero decapitado. Es lo que en arqueología se llama un unicum, un hallazgo singular y sin parangón que ha sorprendido a los investigadores: lo que hace singular este descubrimiento es que no han dado con casos similares. El Yacimiento del Convento en Mallén (Zaragoza) llamado Belsinon ha arrojado este sorprendente hallazgo de lo que “parecen enterramientos rituales en una necrópolis infantil”.
12 meneos
49 clics

Descubren en Polonia dos grandes estructuras ceremoniales y rituales en forma de círculo, de hace más de 6.000 años

Los arqueólogos han descubierto en Kaczkowo, en la región polaca de Cuyavia, los restos de dos fosas circulares (también llamadas rondeles), grandes lugares ceremoniales y rituales de hace más de 6 mil años compuestos por fosos y empalizadas concéntricas. Estos son los primeros rondeles identificados en esta área. El primer rondel se descubrió en Polonia hace un cuarto de siglo. Hasta ahora se han contabilizado alrededor de veinte de ellos.
10 2 2 K 21
10 2 2 K 21
17 meneos
207 clics

El ritual indonesio que consiste en asomarse a un volcán activo y lanzarle vacas para que se las trague

Los Tenggerese, un pueblo indígena que vive en las laderas del volcán Bromo en la provincia de Java Oriental, celebran el festival Yadnya Kasada todos los años. Es un ritual hindú propio de la región que consiste en arrojar ganado y alimentos al cráter humeante de un volcán con la esperanza de complacer a sus dioses y tener fortuna.
11 meneos
180 clics
El enorme sacrificio de animales del Turuñuelo no fue como se pensaba: los secretos del ritual tartesio

El enorme sacrificio de animales del Turuñuelo no fue como se pensaba: los secretos del ritual tartesio

Hace unos 2.500 años, una comunidad de tartesios instalada en la cuenca media del río Guadiana, en el actual municipio de Guareña (Badajoz), realizó un ritual singular en uno de sus edificios más impresionantes: un lujoso banquete y un enorme sacrificio de medio centenar de animales. Al finalizar la ceremonia, cubrieron la estructura con sedimentos del propio río generando un montículo artificial de unos 6 metros de altura y 90 metros de diámetro y lo abandonaron. Este edificio es el del yacimiento de Casas del Turuñuelo y sus descubrimientos..
« anterior1234510

menéame