Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.090 segundos rss2
9 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La censura idiota contra Roald Dahl contada al estilo Roald Dahl

Lo único que distingue entre buenos y malos escritores es esto: los hay que hacen libros para personas a las que consideran tan inteligentes como ellos, y estos son los buenos escritores, mientras que otros están convencidos de que todo el mundo es idiota, de modo que escriben libros para idiotas. Roald Dahl no pertenecía al segundo grupo. Escribía para adultos y para niños, y estaba convencido de que ambos lectores eran cualquier cosa salvo estúpidos.
7 meneos
240 clics

Charlie y la fábrica de chocolate, por qué Roald Dahl odió con todas sus fuerzas la adaptación protagonizada por Gene Wilder

Roald Dahl es uno de los autores británicos más conocidos internacionalmente y también uno de los más adaptados al medio audiovisual. 'Charlie y la fábrica de chocolate' es una de sus novelas más celebradas y ha sido llevada a la gran pantalla en dos ocasiones (tres, si contamos la precuela protagonizada por Timothée Chalamet que está en camino). Dahl solo vivió para ver la primera de ellas y casi que mejor porque la odió con todas sus fuerzas.
10 meneos
171 clics

Cómo Roald Dahl salvó la vida de miles de niños convirtiéndose en un pionero de la medicina

Hoy vamos a hablar de una historia poco conocida del escritor que consiguió que algunos de nosotros seamos un poco menos estúpidos de lo que probablemente seríamos si sus historias no hubieran aterrizado en nuestras vidas. A Roald Dahl se le conoce mundialmente por ser uno de los más grandes escritores de la literatura. Sin embargo, se suele pasar por alto su increíble aportación a la medicina.
293 meneos
1959 clics
Roald Dahl: el escritor que nos hizo niños valientes y adultos con derecho a ser menos estúpidos

Roald Dahl: el escritor que nos hizo niños valientes y adultos con derecho a ser menos estúpidos

Gracias a sus historias fuimos niños valientes y adultos capaces de defender el derecho a ser un poco menos estúpidos. Hoy se celebra su centenario. Sí, el aniversario del nacimiento de uno de los más grandes escritores de literatura infantil (y para adultos, claro) que haya existido jamás. Se trata del británico Roald Dahl, autor de clásicos como Charly y la fábrica de chocolates, Matilda o Danny el campeón del mundo, quien nació en Gales un 13 de septiembre de 1916.
119 174 3 K 524
119 174 3 K 524
214 meneos
2717 clics
Comunicado oficial: ediciones de Roald Dahl en España

Comunicado oficial: ediciones de Roald Dahl en España

En la editorial Santillana llevamos más de 40 años publicando los libros de Roald Dahl. Somos sus editores originales y desde la aparición en español de Charlie y la fábrica de chocolate en 1978, traducido por Verónica Head. Siempre hemos defendido la literatura infantil y juvenil, y publicado libros, sin atender ningún tipo de censura, con independencia de las modas y circunstancias del momento. Editamos libros sin complejos, atemporales, que no subestiman al lector. Nos enorgullecemos de ello porque el oficio de editor solo se puede entender…
115 99 7 K 316
115 99 7 K 316
1 meneos
62 clics

Cuando Alfred Hitchcock se enamoró de los cuentos de Roald Dahl

En 2016 se cumplen cien años que nació Roald Dahl, uno de los autores de literatura "infantil" más importantes del siglo XX El autor y el director de cine tuvieron una relación artística peculiar que unió el carácter de ambos en una serie de obras inolvidables.
7 meneos
234 clics

Roald Dahl, el lado erótico de un novelista infantil

El escritor ha enseñado a leer a niños de todo el mundo gracias a 'Matilda', 'Las brujas' o 'Charlie y la fábrica de chocolate', pero también tenía un lado oculto no apto para mojigatos.
39 meneos
185 clics

La carta a favor de la vacunación del escritor cuya hija murió por no ser vacunada

Los antivacunas existían ya en 1962, cuando el escritor de literatura infantil Roald Dahl perdió a su hija por la rubeola. Su carta intentando convencer a los padres de que vacunaran a sus hijos no sólo es emotiva, sino una gran contestación a quienes hoy se oponen a la vacunación.
32 7 1 K 96
32 7 1 K 96
11 meneos
115 clics

Los libros originales de Roald Dahl seguirán imprimiéndose tras las críticas [ENG]

Los libros de Roald Dahl se imprimirán en su forma original, después de las críticas por la decisión de enmendar novelas como El Gran Gigante Bonachón, para hacerlas más adecuadas para las audiencias modernas. El plan de eliminar las referencias a cosas como la apariencia y el peso de los personajes había desatado un acalorado debate. Palabras como "gordo" y "feo" fueron eliminadas al ser consideradas contenido potencialmente ofensivo. Finalmente, a editorial Puffin venderá los originales. (Traducción en comentarios.)
17 meneos
251 clics

Cine freak salvaje: Un mundo de fantasía

Entre los escritores para niños, los hay de dos tipos: los que piensan que quienes van a leer su obra, son niños, y los que piensan que quienes van a leerla, son lectores. Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, era del segundo grupo. Como tal, le importaba bien poco meter en su obra algo de tenebrismo, de...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
26 meneos
523 clics

El lado oscuro de Roald Dahl, el creador de la popular novela "Matilda"

A pesar de que niños en todo el mundo adoran sus historias, hay quienes sostienen que el autor británico era un hombre desagradable que escribió libros macabros. ¿A qué se refieren exactamente? Su primer libro infantil dejó a muchos adultos profundamente perturbados y, aunque vio la luz en EE.UU. en 1961, no fue hasta 1967 que una editorial británica se arriesgó a publicarlo.
21 5 2 K 121
21 5 2 K 121
5 meneos
24 clics

Reescriben los libros de Roald Dahl para eliminar lenguaje considerado "ofensivo"

El Augustus Gloop de Charlie y la fábrica de chocolate ahora es 'enorme' en lugar de 'gordo' y los Oompa Loompas son personas pequeñas en lugar de hombres pequeños. La Señora Twit de Los cretinos ya no es 'fea' y bestial. Ahora ya sólo es bestial.
4 1 7 K -20
4 1 7 K -20
216 meneos
541 clics
Irene Vallejo: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época"

Irene Vallejo: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época"

A Irene Vallejo le preguntan por la polémica desencadenada esta semana con ocasión de los cambios que pretendía introducir la editorial británica Puffin en las obras de Roald Dahl, para adecuar sus relatos infantiles a un supuesto lenguaje políticamente correcto. Vallejo se manifiesta contraria a este tipo de cambios. Entiende que sería mejor fomentar un espíritu crítico entre los lectores, y advierte: "Si cambiamos los libros, dejan de ser testigos de su época" y añade que es importante recordar cómo hemos sido...
96 120 1 K 359
96 120 1 K 359
157 meneos
3941 clics
Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega

Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega  

Para el año 1917, el explorador noruego Roald Amundsen ya había conquistado el Polo Sur y el Paso del Noroeste, estableciendo su reputación como un gran explorador Polar. Pero no solo trataba de establecer récords: también estaba interesado en la ciencia y quería recopilar datos sobre el Océano Ártico y el hielo polar. Con ese fin, construyó un barco de investigación polar, que llamó Maud en honor de la reina de Noruega, construido con la esperanza de acercarse al Polo Norte. Ahora ese barco ha regresado finalmente a su puerto
71 86 0 K 284
71 86 0 K 284
63 meneos
207 clics
Roald Dahl: Autor infantil y espía británico

Roald Dahl: Autor infantil y espía británico

El conocido autor de Charlie y la fábrica de chocolate trabajó para la Inteligencia Británica e incluso llegó a participar en numerosas misiones durante la II Guerra Mundial.
55 8 3 K 420
55 8 3 K 420
12 meneos
76 clics

[100 años de Roald Dahl] De ‘Matilda’ a ‘Mi amigo el gigante’: 10 adaptaciones esenciales

En 2016 se cumple el centenario del nacimiento del autor de libros infantiles más imprescindible del siglo XX. Repasamos las adaptaciones de su obra.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
13 meneos
654 clics

Con una emotiva carta y una foto sexy consiguió que Franco le perdonase la vida a su marido

Entre los diferente grupos internacionales que tomaron parte en el Guerra Civil española, estuvo el Squadron Yankee que voló para la República. Este escuadrón lo formaba un pequeño grupo de aviadores estadounidenses que a finales de 1936 se presentaron como voluntarios buscando la aventura, derrotar a los rebeldes o por el dinero prometido (1.500 dólares al mes, más un extra de 1.000 más por avión abatido). Uno de estos aviadores fue Harold “Whitey” Dahl y esta es su historia.
10 3 3 K 60
10 3 3 K 60
27 meneos
329 clics

La homérica primera expedición al Polo Sur, narrada a través de 27 emocionantes imágenes

Roald Amundsen sería el primer hombre en pisar el Polo Sur. Lo haría hoy, exactamente hace 105 años, en 1911. Sobre la epopeya hay mucho escrito, de modo que nosotros, hoy, al igual que el precioso Doodle de Google, queremos fijarnos en el aspecto visual, también espectacular, de la aventura del grupo. He aquí una recopilación de imágenes que ofrecen una aproximación casi física al primer viaje que llevó al ser humano al Polo Sur.
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
10 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares

En julio de 1937 un Polikarpov I-15 republicano era derribado sobre Brunete por Messerschmitt Bf 109 alemanes que luchaban en el bando franquista. A partir de ahí, la aventura de su piloto, el mercenario estadounidense Harold E. Dahl, que no murió en el aterrizaje forzoso, terminó convirtiéndose en un culebrón periodístico en EE UU y Reino Unido durante años. Tras ser apresado y condenado a muerte, su esposa, la cantante de vodevil Edith Rogers, lanzó un sorprendente órdago al general Francisco Franco para salvar su vida. Y lo logró.
118 meneos
1143 clics
Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Cuando los judíos se refugiaban en un maizal

Pasé la Navidad leyendo libros deliciosos que no tienen nada que ver con el trabajo y uno de ellos fue la biografía de Roald Dahl, en la que aplica la misma sencillez narrativa con la que borda sus cuentos. Ha sido memorable. Volando solo (Alfaguara) recoge las aventuras de este autor británico que trabajó para la Shell en la Tanganica británica de los años treinta; que se vio obligado a atrapar alemanes cuando estalló la guerra y que lo hizo con menos ganas que su criado, descendiente de una tribu guerrera que había vencido a los masais..Sigue
51 67 0 K 346
51 67 0 K 346
2 meneos
43 clics

Los 10 mejores escritores antisemitas de la historia

A lo largo de la historia de Occidente, grandes pensadores y escritores cayeron en la irracionalidad adolescentoide de echar a un colectivo la culpa de todos los males. Y, en ese pozo de mierda intelectual, crearon impresionantes obras de arte que, al igual que a la perturbada judía aquella, nos producían un inmenso placer sexual culpable (o no tan culpable). Hoy, vamos a celebrar a esos grandes autores regodeándonos en lo más nefando y racista de su producción.
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
10 meneos
312 clics

El pasajero del Titanic con más suerte

El Titanic está lleno de historias de personas que perdieron la vida y de personas que se salvaron. Tanto se ha escrito e investigado sobre el mito del barco que tenemos muchísimos datos sobre él y sus pasajeros. Y gracias al análisis de esos datos, que se utilizan en muchos lugares como datos de prueba o de formación, podemos saber quién fue el pasajero del Titanic con más suerte. Eso sí, según la estadística. El pasajero del Titanic con más suerte salvó la vida aunque los algoritmos actuales le asignan una probabilidad (...)

menéame