Cultura y divulgación

encontrados: 2994, tiempo total: 1.283 segundos rss2
20 meneos
31 clics

Tribunales privados de arbitraje, un expolio

El más peligroso de los mecanismos que contiene un tratado bilateral es una cláusula por la que corporaciones multinacionales pueden demandar a los gobiernos si consideran que sus leyes y normas, incluso comunicados informativos, perjudican sus beneficios de grandes empresas. Cuando un Estado firma uno de esos tratados, el tratado incluye siempre un llamado ‘método de resolución de controversias’ que permite a corporaciones demandar a Estados por cantidades multimillonarias cuando consideran que peligran sus beneficios presentes y futuros...
16 4 2 K 54
16 4 2 K 54
32 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANGUITA- en España Sí hay dinero  

Anguita explica donde está el dinero. Hay dinero, el problema es que si se quiere ir a por él o no. El Estado es el criado del Santander, del BBVA,...
26 6 10 K 68
26 6 10 K 68
23 meneos
312 clics

USS Recruit , la gigantesca maqueta de un buque acorazado construida en medio de Manhattan (1917-1920)

El USS Recruit, también conocido como Landship Recruit, fue una gigantesca maqueta de madera a tamaño real de un buque acorazado, construida por la Armada de los Estados Unidos en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, y utilizada como una herramienta para el reclutamiento y como buque escuela durante la Primera Guerra Mundial.El peculiar barco fue gestionado desde su construcción como si fuera un buque normal de la Marina de los Estados Unidos, por lo que contaba con una tripulación de marineros en formación. Permaneció (...)
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
9 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Rusia robó la bomba atómica de EE.UU. (La verdadera historia de la primera prueba nuclear de la Unión Soviética  

Fue en 1939 que Winston Churchill sospecho en 1942 que las potencias aliadas estaban desarrollando secretamente una super-arma atómica cuando su búsqueda bibliográfica mostró que nadie en Occidente estaba escribiendo sobre la fisión nuclear.
5 meneos
72 clics

El robo del siglo, la desaparición de la Mona Lisa

En 1913, el famoso cuadro de Leonardo Da Vinci desapareció del Museo del Louvre. El robo de la Gioconda, sin duda uno de las obras más importantes del genio italiano, fue catalogado como el robo del siglo.
8 meneos
84 clics

Robo al museo. El millonario robo de la dictadura argentina

El pasado diciembre se cumplieron 40 años del robo al Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, con el que se perdieron 16 importantes piezas durante la última dictadura cívico militar. Salen a la luz, entre las pistas del caso, jueces corruptos, torturas, cazarrecompensas, y la compra de armamento para la guerra de las Malvinas. ¿Qué sucedió y cómo se relacionan los hechos?
3 meneos
42 clics

El robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio

El FBI tiene una lista con los 10 robos de obras de arte más importantes. Parecido a las clásicas listas de los 10 hombres más peligrosos. El primero de ellos tiene que ver con el expolio de obras en Irak. El segundo es el robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio. Ahora que se habla tanto de Caravaggio por el cuadro que iba a salir a subasta por 1.500 euros y parece suyo, quizás esté bien recordar este robo, todavía sin resolver.
13 meneos
219 clics
Pål Enger, el futbolista que robó 'El Grito' de Munch en cincuenta segundos

Pål Enger, el futbolista que robó 'El Grito' de Munch en cincuenta segundos

Hace 30 años Noruega quedó conmocionada por el robo de la obra del pintor expresionista. Así montó Enger uno de los mayores golpes de la historia. La postal que los ladrones dejan tras de sí muestra a tres hombres sonriendo y bebiendo cerveza. En el reverso, una nota manuscrita: "Mil gracias por la escasa seguridad". Niño de un barrio pobre de Oslo, comenzó su carrera criminal a la vez que se hacía profesional del futbol, cosas que compaginó. Ya robó otro cuadro de Much antes, cuando se equivocó de cuadro al intentar robar "El grito". Persistió
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
366 meneos
8394 clics
El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre

El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre

El robo que desafió al hombre más poderoso de EEUU y cambió la historia para siempre La noche en que Mohamed Alí se enfrentó a Joe Frazier, ocho jóvenes robaron más de 1.000 documentos que desvelaban las vergüenzas del FBI
154 212 0 K 449
154 212 0 K 449
17 meneos
134 clics

El robo de ‘La Gioconda’, o el millonario arte de jugar con la noticia

Esta es la historia de un carpintero, un estafador, un falsificador, seis millonarios, un anticuario y un periodista. Y de la pintura más famosa de la Historia. Un 25 de junio, del año 1932, se conocía la verdad sobre el intrigante robo de ‘La Gioconda’ en el Museo del Louvre, que constataba hasta qué punto la información es poder… Y dinero.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
10 meneos
251 clics

El conductor de autobús enfadado que llevó a cabo el robo del siglo

Saltarse la seguridad de un museo y llevarse una obra de arte no parece sencillo. En 1961 un humilde hombre de 60 años robó el retrato del Duque de Wellington y el motivo no eran hacerse rico.
2 meneos
27 clics

Se beneficiaron del robo de un examen y ahora tienen que repetirlo a miles de kilómetros

Trece estudiantes que se beneficiaron del robo del cuestionario de un examen de Fundamento de la Fiscalidad de la Universitat de Barcelona (UB) se verán obligados a repetir ese examen el día 5 de septiembre desde el extranjero, donde se encuentran realizando un Erasmus o bien trabajando, uno de ellos en México, ha informado esta universidad.
1 1 7 K -91
1 1 7 K -91
240 meneos
8577 clics
El espía disléxico que robó en tuppers los secretos de EEUU

El espía disléxico que robó en tuppers los secretos de EEUU

El 23 de agosto de 2001, apenas unas semanas antes de que los atentados del 11 de septiembre cambiasen la historia del siglo XXI, un único hombre fue detenido justo antes de cometer el que podría haber sido el mayor robo de información de la historia estadounidense. No, detrás de ello no había una compleja red de espías repartidos por todo el mundo, ni grandes cantidades de dinero, ni una declaración de principios vital a lo Julian Assange que sirviese como carburante ideológico para la filtración de secretos de Estado.
104 136 1 K 700
104 136 1 K 700
10 meneos
138 clics

El asombroso robo de la Big Maple Leaf, la moneda de oro puro más grande del mundo

Hacia las cuatro de la madrugada del 28 de marzo de 2017, un vigilante avisó a la policía desde el Bode Museum de Berlín para que acudiera rápidamente. No había saltado la alarma y por eso unos ladrones pudieron colarse por una ventana y llevar a cabo el robo… de una moneda. Dicho así parece una especie de broma, máxime teniendo en cuenta que no era antigua sino acuñada apenas diez años antes. Pero que es que en realidad no se trataba de una moneda cualquiera; su valor estaba tasado en aproximadamente un millón de dólares canadienses.
5 meneos
117 clics

Este fue el robo que hizo famosa a la Mona Lisa

La Mona Lisa ha sido desde siempre una de las obras de arte más famosas de todo el Museo del Louvre,pero lo que hizo que esta pintura se convirtiera en un ícono fue el robo del 21 de agosto de 1911, cuando repentinamente, simplemente desapareció. Cuando la policía investigó acerca de los posibles sospechosos, dos nombres salieron a la luz: Guillaume Apollinaire y Pablo Picasso.
7 meneos
128 clics

La increíble historia del taxista británico que robó un cuadro de Goya a los 60

La historia del arte está llena de robos imposibles. De ladrones de guante blanco que se lucran vendiendo obras maestras en el mercado negro. Pero también de historias surrealistas, de esas que cuando uno las escucha no puede dar crédito. Entre todas ellas puede que la más sorprendente sea la de Kempton Bunton, un taxista de Newcastle de cerca de 60 años que robó el retrato del Duque de Wellington realizado por Goya y que se encontraba en la National Gallery.
9 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso robo de manuscritos de libros por internet antes de ser publicados

La industria editorial está, como se dice, en shock. Numerosos autores, editores y agentes son los objetivos de una trama internacional de phishing o robo de manuscritos inéditos mediante la falsificación de correos electrónicos. Escritores de nivel y de gran impacto en el mercado –Margaret Atwood, Iam McEwan–, así como celebridades –Ethan Hawke, Dylan Farrow– han estado en la diana. Pero el ataque también se dirige a colecciones de relatos cortos o a debutantes cuyo valor comercial es incierto. El objetivo final del robo es un misterio.
15 meneos
39 clics

Cultura creará un grupo de trabajo para un protocolo de seguridad en la Biblioteca Nacional tras el robo del Galileo

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de seguridad y de comunicación en la Biblioteca Nacional tras el robo del tratado astronómico 'Sidereus nuncius Magna' de Galileo en el año 2014, conocido el pasado mes de marzo.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
9 meneos
62 clics

La policía cree haber identificado al sospechoso del robo del primer mapa del Caribe

La policía cree haber esclarecido quién robó el mapa más antiguo del Caribe guardado en la catedral de Palencia desde hacía cinco siglos y cuya desaparición fue detectada en 2019. El sospechoso sería un ciudadano español sin antecedentes, pero que “reúne el perfil”, según fuentes policiales. Para llegar hasta él, los agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional abrieron tres líneas de investigación.
3 meneos
30 clics

Cuando el robo se consideraba peor crimen que el asesinato [ENG]

La percepción que la sociedad tiene sobre el crimen y el castigo que este recibe nunca fue el mismo a lo largo de los siglos. Un reciente estudio demuestra que el tratamiento judicial que el robo recibía en el pasado era peor incluso que el del asesinato.
4 meneos
95 clics

Peruggia, el hombre que robó la Mona Lisa del Louvre escondiéndola bajo una bata blanca

Cuando la Mona Lisa fue robada del Louvre en 1911, pasaron veinticuatro horas antes de que nadie supiera que había desaparecido. Después, miles de personas acudieron a ver el espacio vacío donde había estado colgado el lienzo. Muchas de ellas no habían visto nunca
9 meneos
22 clics

Fundación Robo - La música libre y colectiva que surgió al calor del 15M

Hoy andamos a 27 de Noviembre del 2014 y el movimiento sigue vivo pero no estático, es decir, hace tiempo que se pasó de la necesaria indignación a la creación colectiva. Cada persona con sus habilidades fue tratando de crear ese cambio. Los músicos no fueron ni son menos. La lucha sigue en muchos frentes.
29 meneos
114 clics

¿Quién robó el cerebro de JFK?

Junto con Washington y Lincoln, John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) es uno de los presidentes de Estados Unidos más famosos en todo el mundo. Conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy o JFK, fue el trigésimo quinto presidente, el más joven elegido (43 años), el único católico y el último de los cuatro que fueron asesinados durante su mandato junto con Lincoln, Garfield y McKinley.
24 5 0 K 35
24 5 0 K 35
« anterior1234540

menéame