Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.035 segundos rss2
11 meneos
93 clics

Desarrollan robots modulares que se acoplan, dividen y autorreparan

Un equipo de ingenieros de la Universidad Libre de Bruselas ha logrado crear robots que son capaces de unirse entre ellos para formar otros más grandes o separase, manteniendo la conexión con el sistema de control. Además, pueden autorrepararse, eliminando o reemplazando las partes defectuosas. La idea es crear autómatas cuya morfología se adapte a las necesidades cambiantes de cualquier tarea.
9 meneos
219 clics

Project Ara es una idea genial, pero está condenado al fracaso

Google ha mostrado en diversas ocasiones un genial proyecto llamado Project Ara. Sin embargo, a pesar de su genialidad, este está condenado al fracaso. Muy resumidamente, Project Ara es un proyecto desarrollado por Google (antes de la venta de Motorola a Lenovo, era desarrollado por Motorola, pero tras dicha venta, Project Ara y su equipo de desarrollo quedó en Google) que pretende hacer los teléfonos modulares una realidad.
1 meneos
11 clics

Normetal - empresa líder en construcción modular

Las estructuras modulares de Normetal son las mejores soluciones de fabricación y montaje del mercado. Normetal es desde hace 35 años una empresa pionera y líder en el negocio de la construcción modular en la Península Ibérica.
1 0 14 K -152
1 0 14 K -152
5 meneos
33 clics

Estos nano robots se adaptan para viajar por tu interior sin problemas

Investigadores de los EPFL y ETH Zurich han conseguido desarrollar nano robots con la increíble cualidad de poder transformar su propia forma para adaptarse a las situaciones y al entorno. En caso de que dichos robots necesiten optar por una forma en espiral en cierta parte de nuestro flujo sanguíneo, podrán hacerlo sin problemas. La composición de estos robots así lo permite. Los microrobots están hechos de capas de hidrogel biocompatible plegado como el origami, una estrategia que es usado con frecuencia en la robótica generalizada
4 meneos
42 clics

Humanos que quieren ser robots y robots que quieren ser más humanos

Imagina en un futuro que los humanos no sólo llevamos la tecnología por fuera, sino también adherida a nuestro cuerpo... y bajo nuestra piel. Algunos avances ya van en este sentido.
8 meneos
16 clics

Los robots se descompondrán como cadáveres al ‘morir’

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología están desarrollando materiales inteligentes que facilitarían la descomposición de los robots una vez ‘muertos’, esto es, al final de su vida útil. Así se persigue el diseño de autómatas más realistas, y reducir su impacto ambiental al máximo. Investigadores del Instituto Italiano de Tecnología (ITT) trabajan en el desarrollo de materiales inteligentes que permitirían la creación de robots a partir de elementos fácilmente desechables al final de su vida útil. De esta forma no sólo se conseguiría..
15 meneos
250 clics

Seis diminutos robots imitan a las hormigas para conseguir mover las dos toneladas de un coche

Los insectos dan mucho juego en esto, hemos visto robots que copian sus habilidades para avanzar sobre el agua, se aplastan como cucarachas para avanzar por lugares minúsculos, y también trabajar de forma coordinada para conseguir metas, al estilo de un enjambre de abejas u hormigas. El caso que nos ocupa hoy tiene que ver con el segundo ejemplo, consiguiendo que muy pocos robots, de diminuto tamaño, puedan desplazar un coche de su posición original.
40 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El MIT afirma estar programando robots humanoides para explorar Marte. ¡Pero todos sabemos que son cylones! [ING]

Los robots llevan años explorando Marte antes de las misiones tripuladas previstas para las próximas décadas. Y, cuando llegue el momento de que los astronautas pongan pie en el planeta rojo, necesitarán robots para ayudarles con algunos de sus trabajos de campo. Después de todo, explorar Marte es un trabajo difícil, laborioso y peligroso, así que la ayuda robótica probablemente sea necesaria.
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El segundo hotel gestionado por robots abre en Tokio

Tras el éxito del primer hotel gestionado por robots, Tokio ha sido el destino elegido para la apertura del segundo establecimiento de este tipo, el Henn na Hotel Maihama Tokyo Bay, que, situado junto al parque temático Disneyland, a pocos kilómetros del centro de la capital, busca ofrecer una experiencia “fascinante” a sus clientes. Para ello cuenta con un personal muy especial, como dos dinosaurios en recepción y una papelera autómata, entre otros robots.
7 2 7 K -34
7 2 7 K -34
3 meneos
30 clics

En el futuro, los robots podrían llevar "piel de serpiente" [ENG]

Utilizando el arte japonés de kirigami, los científicos han diseñado una piel de serpiente que podría dar a los robots un mayor impulso y movilidad. La piel de serpiente bioinspirada, descrita en la revista Science Robotics, podría ayudar a los científicos a construir robots más efectivos que podrían sumergirse en zonas de desastre, explorar planetas distantes e incluso trabajar dentro del cuerpo. "Nuestra estrategia basada en kirigami abre vías para el diseño de una nueva clase de robots rastreadores que pueden viajar a través de entornos..:"
9 meneos
23 clics

Japón usará robots para ayudar a los niños a mejorar su nivel de inglés

El Ministerio de Educación de Japón planea usar robots con inteligencia artificial en las escuelas para ayudar a los niños a mejorar su nivel de inglés, divulgó hoy la cadena NHK. Estudios de la propia cartera señalan que los estudiantes nipones generalmente no dominan bien la escritura ni la expresión oral en ese idioma, por los que las nuevas directrices educativas se centran en el perfeccionamiento de esas habilidades. En abril del 2019, comenzarán los periodos de prueba con robots inteligentes en 500 escuelas del país.
54 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de robots autónomos con IA "desarrollaron prejuicios"

De acuerdo a una nueva investigación del MIT y la Universidad de Cardiff, algunos robots impulsados por inteligencia artificial serían capaces de "desarrollar prejuicios contra otros robots cuando están trabajando juntos". Aunque aquí hay que mencionar que esto dependerá del contexto y la situación en concreto, este comportamiento es muy parecido a lo que ocurre en los grupos de trabajo de los humanos.
42 12 16 K 3
42 12 16 K 3
6 meneos
34 clics

El parque de robots para la Industria se ha duplicado en los cinco últimos años con Corea de líder mundial

Aunque las fábricas de China compraron el 36% de los 381.000 robots industriales vendidos, en unidades por empleados ocupa un lugar muy bajo, el 21, siendo Corea de largo el líder, duplicando la tasa de Alemania y Japón.Estados Unidos lleva siete años consecutivos batiendo su récord de robotización y España, por su potencial en Automoción, el sector de más demanda, es el 14 del mundo. En robots para el sector servicios, destaca el crecimiento del 162% en Logística y el de los de uso médico, que tienen una cuota del 29% ..
5 meneos
34 clics

Utilizan robots para explorar el yacimiento de Chavín de Huántar en Perú

Para John Rick, el uso de robots en la arqueología supone un cambio radical en el estudio de los yacimientos. “Se abren nuevas vías de investigación más allá de los principios clásicos de la arqueología de excavar para encontrar. La exploración con robots, así como los sensores remotos y otros medios no destructivos, puede aportar una gran cantidad de información sin alterar los yacimientos”. En este sentido, el arqueólogo hace hincapié en la utilidad de explorar ruinas antiguas sin destruirlas.
5 meneos
243 clics

La NASA está interesada en robots inflables, y este es el primer resultado

Si bien estamos acostumbrados a que los robots de la NASA sean engendros metálicos que realizan tareas delicadas en el espacio y en la Estación Espacial Internacional, ahora han encargado a un conjunto de investigadores la creación de robots inflables, que también tienen muchas ventajas. Ahora científicos de la Universidad de Brigham Young se han unido a la Startup Pneubotics para construir un robot inflable llamado King Louie, que ha sido financiado por la NASA.
8 meneos
81 clics

Los robots que comen metales para vivir

La idea parte de los investigadores Min Wang, Unnati Joshi y Hames Pikul, de la Universidad de Pensilvania. Dentro del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecánica Aplicada, han investigado cómo los robots del futuro pueden extraer energía de material que encuentran en su camino. Lo mismo que hacemos los seres vivos. El resultado del experimento, obtener 10 veces más energía que otros robots recolectores y 13 veces más energía que baterías de ion litio. Aunque la idea parezca descabellada, ganó la competición Y-Prize.
5 meneos
43 clics

¿Sueñan los robots con exponer sus obras en el Louvre?

Con la irrupción de los robots en el campo de la escultura se abren muchos debates y se cuestiona también quién merece el crédito por la obra. En los antiguos talleres florentinos, muchas esculturas y pinturas eran fruto de muchas manos, pero solo llevaban la firma del maestro. Ahora son los robots de Carrara los que trabajan en la sombra, y muchos de los artistas que encargan la realización de su diseño exigen confidencialidad y que su nombre no se filtre.
7 meneos
86 clics

Robot en el cine: robots, roboces y otros engendros mecánicos

El cine lo tuvo claro desde las primeras películas con robots: los toscos engendros mecánicos con cabeza, brazos y piernas del cine mudo parecen amenazadores con su sola presencia. La falta de rasgos inquieta: ¿hostil o pacífico? A continuación, recordamos algunos de los robots en el cine y la televisión y cómo el valle inquietante influye en la percepción de las criaturas mecánicas.
5 meneos
13 clics

Robots escritores: ¿puede una máquina crear una buena obra de teatro?

El 25 de enero de 1921 se estrenó en el Teatro Nacional de Praga (y en 1922 en el Teatro Garrick de Nueva York) la obra de Karel Čapek R.U.R.: Robots Universales Rossum. Fue la primera aparición mundial de la palabra robot, ideada por el hermano de Karel, el también escritor Josef Čapek, a partir de la palabra checa robota, que venía a significar esclavo o servidumbre. El nombre de la compañía que en el drama fabricaba los robots, Rossum, también era un juego de palabras con el término checo rozum: intelecto, entendimiento o razón. Dos años de
1 meneos
15 clics

Robots para saber cómo somos

Los robots y la inteligencia artificial pueden ser herramientas magníficas para conocer la naturaleza humana.
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
6 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 robots más famosos del Cine

Si hay algo que siempre ha fascinado al mundo del cine es la robótica, esta es la lista de los robots más famosos del cine
2 meneos
65 clics

Siete trabajos que desaparecerán por culpa de los robots

El avance de la tecnología hace que cada vez se desarrollen robots más potentes y con habilidades más diversas, lo que puede llegar a dejar obsoletos algunos empleos. Esta amenaza afecta a puestos de trabajo tan dispares como cajeros o publicistas, entre otros muchos. Estos son los ocho más afectados.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
10 meneos
155 clics

Documental sobre los robots en la antiguedad

El mundo antiguo está repleto de referencias míticas sobre máquinas robóticas. Historias como la del legendario robot dorado construido por Hefesto, que daba tres vueltas por la isla de Creta cada día para salvaguardar su riqueza. Su nombre era Talos y se retrató en una película de la década de 1960 titulada “Jason y los Argonautas”. También los dioses eran famosos por estar supuestamente rodeados de “trípodes” móviles, puertas que se abrían con señales acústicas y robots antropomórficos.
13 meneos
148 clics

Robots bio-híbridos construidos a partir de tejido vivo empiezan a tomar forma (ENG)  

(...) Al combinar la robótica con la ingeniería de tejidos, estamos empezando a construir robots movidos por músculo vivo. Estos artefactos pueden ser estimulados eléctrica o lumínicamente para que las células se contraigan y doblen sus esqueletos, haciendo que el robot nade o repte. Los biobots resultantes se pueden mover y son blandos como los animales.Son más seguros para la gente y el entorno de lo que un robot tradicional. Y son más ligeros porque no necesitan baterías.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
« anterior123456

menéame