Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
202 meneos
10112 clics
Diez músicos que murieron de forma extraña

Diez músicos que murieron de forma extraña

Los músicos no siempre mueren a los 27 años de edad y tampoco lo hacen masivamente por ingestión de drogas. Mostramos a continuación diez músicos que murieron en extrañas circunstancias, algunas de ellas sin resolver en la actualidad. Cass Elliot, Nico, Keith Relf o Stiv Bators son algunos ejemplos.
127 75 7 K 551
127 75 7 K 551
10 meneos
297 clics

A los rockeros que han llegado a viejos les está llegando ya su hora

Puede decirse que fueron igual de transgresores que James Dean, Jim Morrison, Sid Vicious o Freddie Mercury, pero lo fueron a través de su obra. En su vida privada, por el contrario, llevaban un ritmo razonablemente ordenado (muchos eran hasta vegetarianos), lo que les ha llevado a superar los 60 años perfectamente en activo. Hoy en día, puede verse a Roger Waters, fundador de Pink Floyd, más parecido que nunca a Richard Gere, hecho un figurín y con más querencia por los campos de golf que por la música. Pero tiene 70 años ya.
7 meneos
150 clics

Quemando a las brujas: Mujeres en el metal

Artículo que analiza el rol de las mujeres en la música Metal desde los años 60 hasta nuestros días, su invisibilización y sus aportaciones, como los famosos "cuernos" atribuidos a Dio y originalmente usados por Jinx Dawson de Coven.
52 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niccoló Paganini: el primer rock-star de la historia

Imaginen un carro negro que se detiene frente a una sala de conciertos y de este baja un hombre con el cabello hasta los hombros vestido enteramente de negro, inmediatamente pensaremos en algún integrante de Motley Crüe o de Guns & Roses, pero estamos hablando de Paganini el gran violinista italiano
35 17 11 K 14
35 17 11 K 14
9 meneos
279 clics

Las mil y una mentiras de la guerra entre rockeros y technos  

Durante años fue una guerra declarada: rockeros contra lo que llamaban «techno», lo mismo que años antes había sucedido entre seguidores del rock castizo y el rollo contra la nueva ola que llegaba de Inglaterra y que intelectualmente fue liderada por Corazones Automáticos con sus artículos en Disco Express. Barón Rojo y Obús, los principales grupos heavies, parecían haber declarado la guerra a la «frivolidad» de la música de baile. Incluso se publicó un cómic en el que Devo se enfrentaba a Ramones, que a su vez intentaban violar a Blondie.
10 meneos
108 clics

El tren "fantasma" que quiso unir Madrid con Vigo  

Tras la muerte de Tierno Galván, en el mismo ayuntamiento de Madrid se creó un despacho de «Relaciones Públicas con la Movida» que organizó un esperpéntico y millonario encuentro, «Vigo se escribe con M de Madrid». Decenas de artistas, políticos y rockeros se fueron en tren a Vigo...Vigo estaba de fiesta, al menos aparentemente, una ciudad que también había sido «promovida» desde las instituciones. Bandas como Golpes Bajos, Siniestro Total, Aerolíneas Federales, Os Resentidos, Los Cafres, Semen Up o Bromea o Qué?, entre otras.
6 meneos
84 clics

La invasión de los rockeros muertos

Cada vez más artistas muertos se van de gira gracias a sus hologramas. En pleno 2018, un Ronnie James Dio que falleció hace ocho años se va de gira mundial. Ya son varias las empresas que, en medio de una marejada legal, se están valiendo de la tecnología para revivir a artistas del pasado. Ya había precedentes esporádicos: Tupac Shakur en el Coachella de 2012, o Michael Jackson en los premios Billboard de 2014. Aquellas fueron actuaciones puntuales, no shows completos...
9 meneos
83 clics

Los viejos rockeros nunca mueren: el disco de vinilo

En 1948 apareció el disco de microsurcos, popularmente conocido como disco de vinilo, que en las dos décadas siguientes se generalizaría masivamente y pondría al alcance de todo el mundo la música grabada. En esencia, el principio de funcionamiento de los reproductores de discos de vinilo, los “tocadiscos”, es muy similar al del gramófono. La principal diferencia entre ambos métodos se encuentra en los procedimientos de grabación y reproducción del sonido. En efecto, el fonógrafo y el gramófono eran dispositivos mecánico-acústicos, mientras que
3 meneos
26 clics

Los viejos rockeros nunca mueren

Dicen que los viejos rockeros nunca mueren. Los puristas restringirán la máxima a este estilo musical, pero lo mismo vale para el folk, el country o el jazz. Ejemplo, Bob Dylan ...
19 meneos
171 clics

La Pura Concepción - Swing by Silvio Melgarejo (Clip)  

...Con devoción e con el mío compás Y, a mi manera yo te llevo en el costal. Tú, eres la reina en cualquier galaxia... Pues solo con tu gracia, la vida se puede soportar...
15 4 1 K 90
15 4 1 K 90
22 meneos
260 clics

La abuela rockera

En los años ochenta, María Ángeles Rodríguez Hidalgo, más conocida como la abuela rockera, se convirtió en todo un símbolo de toda una generación. Nacida en los albores del siglo XX, exactamente en 1900, se casó, tuvo cinco hijos y quedó viuda con 41 años. Trabajo como asistenta de la caja postal para sacar adelante a su extensa familia. Ya jubilada, con setenta años, acompañó a su nieto a un concierto Heavy, y ese fue el inicio de su leyenda. A partir de ese momento María Ángeles se convirtió en asidua de los conciertos de Leño, Obús, Ramoncín
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26
28 meneos
68 clics

Lealtad entre los viejos rockeros: Crosby, Stills y Nash se unen a Neil Young en su pelea contra Spotify

El cuarteto, que grabó música maravillosa y se peleó a conciencia, libra junto su última batalla
23 5 3 K 19
23 5 3 K 19
10 meneos
35 clics

Silvio Fernández Melgarejo. De actualidad por un documental estrenado en una plataforma audiovisual

Silvio Fernández Melgarejo más conocido por su nombre de pila Silvio (nace en La Roda de Andalucía, Sevilla, 8 de agosto de 1944, muere el 1 de octubre de 2001), fue uno de los exponentes más importantes del rock sevillano, el representante de la provincia, que llegó a convertirse en leyenda mucho antes de su fallecimiento.

menéame