Cultura y divulgación

encontrados: 2076, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Roma Aeterna, del podcast a las librerías

Si hablamos de podcasts de divulgación histórica de calidad, uno de los primeros que se me viene a la cabeza es Roma Aeterna, creado por Iban Martín. Por eso me alegró mucho saber que iba a publicar un ensayo homónimo con la editorial La esfera de los libros.
15 meneos
61 clics
Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, explica quién fue Pirro de Epiro, el primer gran enemigo de la historia romana

Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, explica quién fue Pirro de Epiro, el primer gran enemigo de la historia romana

Las Guerras Pírricas fueron una serie de batallas que enfrentaron por primera vez a los romanos y sus aliados contra una coalición griega encabezada por Pirro de Epiro, un rey del norte de la península balcánica. Sin embargo, esta contienda no ha recibido el foco divulgativo que merecería, quizás por su proximidad con la primera guerra púnica. Por ello, si quieres conocer todos los pasos seguidos por el primer gran enemigo de la historia de Roma, este programa junto al divulgador histórico Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, es para ti.
19 meneos
90 clics

Iban Martín (Roma Aeterna): "El emperador Augusto con Twitter habría tenido más peligro que Trump"

El creador de uno de los podcast históricos de moda reflexiona sobre la divulgación a través del formato narrativo y sobre por qué el mundo romano sigue fascinándonos dos milenios después.
15 4 0 K 53
15 4 0 K 53
9 meneos
36 clics

Charlas Peregrinas – Iban Martín, de Roma Aeterna - Podcast

Nosotros lo conocimos en las redes a través de su alter ego en Twitter, Pijus Magníficus (@PijusMagnificvs), y riéndonos con sus publicaciones descubrimos lo buen tío que era, el jodío. Poco después llegaron sus colaboraciones en el prestigioso podcast El descampao en donde nos enganchamos perdidamente a locuras tan diversas como la saga de la Yakuza en el cine, los mitos de Esparta, la vida en el Coliseo y, sobre todo, aquel orgiástico especial de nueve programas (iban a ser dos, decían los pobres ilusos) sobre los vikingos.
7 meneos
90 clics

Sabemos por qué los hombres no dejan de pensar en el Imperio romano

Roma Aeterna es el podcast en el que, desde 2020, Iban Martín «explica la historia desde el principio, a nivel cronológico, como si fuese una serie de Netflix». Con casi un centenar de programas, podemos encontrarlo en la plataforma Ivoox, y el éxito ha sido tal que también organiza eventos en directo, y ahora ha publicado con La Esfera de los Libros Roma Aeterna. El ascenso de la República.
126 meneos
2046 clics
Roma Aeterna: los años que transformaron a una pequeña ciudad en el imperio más poderoso del mundo

Roma Aeterna: los años que transformaron a una pequeña ciudad en el imperio más poderoso del mundo

Son los siglos más olvidados de la república romana, pero son los que moldearon y curtieron al futuro imperio que hizo del Mediterráneo un lago interior.
69 57 0 K 394
69 57 0 K 394
11 meneos
103 clics

El Cursus Honorum Republicano

Magistraturas por las cuales debía pasar un ciudadano romano que, en tiempos de la República, quisiera llegar a lo más alto de la política romana.
5 meneos
64 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
7 meneos
22 clics

Ningún poeta latino de la Antigüedad nació en Roma

Por una de estas curiosas coincidencias, no conocemos ningún poeta latino que hubiera nacido en Roma, aunque Roma era adonde un poeta tenía que ir si quería triunfar en el mundo literario. Roma era donde los mecenas ricos estaban disponibles para apoyarte, si es que eras bueno; Roma era donde estaba la mafia literaria. Así pues, a Roma llegaban, empuñando sus estilos, los jóvenes poetas en ciernes, procedentes de toda Italia y de todo el imperio romano, en busca de mecenas y de la gloria
2 meneos
122 clics

Forma Urbis Romae: el gigantesco mapa de la Antigua Roma concebido en 1901 y aún hoy insuperable

Roma es una de las ciudades más fascinantes que el ser humano haya concebido jamás. Su posición prominente al frente del Imperio Romano, el más importante y duradero a orillas del Mediterráneo, la colocó de forma temprana a la vanguardia cultural, económica y urbana del mundo antiguo.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
14 meneos
41 clics

Batallas de Roma II y el adulterio

Escucha y descarga los episodios de Lignum en Roma gratis. Empezaremos el programa hablando con Maribel Bofill de su blog, Gladiatrix en la Arena, y tras eso comentaremos sobre el adulterio en la antigua Roma... Programa: Lignum en Roma. Canal: Lignum en Roma. Tiempo: 01:54:39 Subido 04/03 a las 08:30:28 83071865
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
5 meneos
54 clics

Roma, la ciudad que nunca dejará de ser eterna  

Roma es conocida como la Ciudad Eterna, y no es de extrañar, ya que con el paso de los siglos es una ciudad que no ha perdido su encanto clásico. Para unos los viajes a Roma tienen un sentido cristiano y para otros un atractivo histórico. En Roma muchos monumentos, como el Coliseo o Foro romano, siguen todavía mostrando el pasado glorioso de una civilización, que aun no siendo la cuna de la civilización, fue, es y será uno de los grandes pilares que sostienen sus raíces hasta el fin de nuestros días.
7 meneos
114 clics

Lugares imprescindibles de Roma que como turista no debes perderte

A la hora de conocer la Ciudad Eterna, dependiendo del tiempo del que se disponga, hay ciertos lugares imprescindibles de Roma que los visitantes deben conocer porque son de visita obligatoria en su viaje a la ciudad y podrían arrepentirte si se marcharan sin conocerlos. Lugares emblemáticos para conocer la historia de uno de los mayores imperios de la humanidad y una de las ciudades que han marcado la política, el derecho, el arte y las costumbres de occidente. Roma es inabarcable y dicen que “non basta una vita per conoscere Roma”.
5 2 9 K -46
5 2 9 K -46
9 meneos
75 clics

¿Qué queda de la antigua Roma en el imaginario visual de la Roma de hoy?

El imaginario de la antigua Roma ha sido muy poderoso a lo largo de los siglos en todo el mundo occidental. Pero, ¿qué ha pasado en la ciudad de Roma, cuál es su relación con el pasado del Imperio? El arqueólogo Tono Vizcaíno examina este vínculo a través de un tour urbano en el que observa que el SPQR es un emblema del ayuntamiento; o cómo los negocios turísticos toman los monumentos vecinos como referencia, como para darles más autenticidad; o cómo las grandes tiendas de moda de lujo se llenan de escenografía de columnas y estatuas clásicas.
10 meneos
52 clics

El lobo. Su simbolismo en la antigua Roma

Nacida de una comunidad de pastores y cazadores, Roma adoptó de inmediato al lobo como símbolo y animal sagrado, un estrecho vínculo que encontramos en la misma leyenda de la fundación de Roma donde Rómulo y Remo son hijos de Marte y son amamantados por una loba, enviada por el dios para ayudar a su propia descendencia. El mito quiere ante todo celebrar la grandeza del linaje de Roma que, además de ser hija de un dios, había "mamado" de la loba sus extraordinarias cualidades con las que Roma se identificaba, especialmente en el ámbito militar.
9 meneos
207 clics

Vivir de alquiler en Roma (antigua): caro y sin comodidades

El aumento de población en Roma hizo que se construyeran bloques de pisos que se alquilaban por precios abusivos. Cuenta Tito Livio que, entre los muchos prodigios que anunciaron en Roma la llegada de Aníbal atravesando los Alpes en aquel fatídico 218 a.C., ocurrió que en el Foro Boario, sede del mercado de ganado, «un buey había subido por sí solo a una tercera planta y, espantado por el alboroto de los vecinos, se había arrojado al vacío desde allí». Se trata de la alusión más antigua a la existencia de bloques de pisos en Roma.
318 meneos
9229 clics
Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna

Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna  

Les presentamos a los arqueólogos y espeleólogos de Roma Sotterranea. Son los encargados de cuidar un laberinto enterrado por la Ciudad Eterna, miles de kilómetros de cuevas, acueductos, cloacas y catacumbas. Allí existen mitreos, tumbas, casas de los barrios de la roma imperial, cuevas naturales con lagos, cimientos de palacios e iglesias.Todo lo que una ciudad fundada, según la leyenda, por Rómulo y Remo el 21 abril del año 753 A.C.
129 189 5 K 448
129 189 5 K 448
1 meneos
7 clics

Muere Colleen McCullough, autora de la saga "Señores de Roma"

La escritora Colleen McCullough falleció el pasado día 28 de enero, en la isla de Norfolk, víctima de una larga enfermedad que acabó degenerando en una parálisis corporal y en ceguera. Aunque alcanzó la fama gracias a "El pájaro espino", los amantes de la historia de Roma la recuerdan ante todo por su magistral retrato de la Roma republicana en su saga "Señores de Roma"
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
3 meneos
56 clics

Visita virtual al Museo Capitolino de Roma

Paseo virtual por el Museo Capitolino de Roma En honor y homenaje a Rouhani y todos aquellos gestores italianos que le han recibido en Roma Relacionada. www.meneame.net/story/cubran-esos-pechos-genitales-piedra-rouhani-esta
7 meneos
290 clics

Ya no necesitas una máquina del tiempo para viajar a la antigua Roma. Ahora tienes este vídeo

Pocas ciudades europeas han gozado del mismo estatus cultural, político y económico de la Roma imperial y republicana durante la Edad Antigua. La urbe italiana, hoy capital de Italia, fue en su momento una ciudad capaz de dar nombre al imperio más relevante de la historia del continente, y de expandir su cultura hasta los límites de Europa Occidental. Las huellas de Roma están por todas partes, desde nuestra lengua hasta nuestras costumbres, ¿pero qué sabemos en realidad de la ciudad sobre la que se erigió el imperio?
3 meneos
17 clics

Escenarios de Vacaciones en Roma. Conociendo Roma a través de un clásico del cine

Recorremos los distintos escenarios de Vacaciones en Roma, una de las mejores películas de la historia del cine
3 0 10 K -90
3 0 10 K -90
5 meneos
170 clics

Las estatuas parlantes de Roma, un medio para descargar el descontento popular con origen en el siglo XVI

En Roma existen seis estatuas las cuales se han vuelto un símbolo y emblema de la protesta y el enojo popular. Estas se denominan como las statue parlanti di Roma, o estatuas parlantes de Roma, y permitieron a lo largo de los siglos, incluso durante las épocas de mayor represión ideológica y política de la ciudad, que los habitantes de la misma peguen o cuelguen carteles ya sea con epigramas o poemas comentando y enumerando sus descontentos y criticas hacia las autoridades o la situación social del país siempre con un tono cínico o ácido.
94 meneos
4173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forma Urbis Romae: el gigantesco mapa de la Antigua Roma concebido en 1901 y aún hoy insuperable

Roma es una de las ciudades más fascinantes que el ser humano haya concebido jamás. Su posición prominente al frente del Imperio Romano, el más importante y duradero a orillas del Mediterráneo, la colocó de forma temprana a la vanguardia cultural, económica y urbana del mundo antiguo.
51 43 19 K 36
51 43 19 K 36
2 meneos
32 clics

La Roma oculta, maravillas bajo el suelo

En el subsuelo de Roma siguen encontrándose maravillas. La Ciudad Eterna está todavía en condiciones de desvelar antiguos mármoles, mosaicos, monedas y frescos que han sobrevivido milagrosamente. Con esos tesoros del pasado se acaba de abrir un nuevo museo, el Antiquarium de Lucrezia Romana. Una asociación, Roma Sotterranea, investiga los secretos de esa Roma cargada de historias, misterios y leyendas.
1 1 8 K -76
1 1 8 K -76
11 meneos
71 clics

Roma victa est. Vida y viajes de Alarico, el godo, conquistador de Atenas y Roma

La historia del Imperio Romano a finales del siglo IV y principios del V esta estrechamente ligada a la biografía de Alarico y esta, a su vez, la podemos resumir en la historia de sus viajes. Recorrió miles de kilómetros. Primero de Tracia a Macedonia, después llegó a las puertas de la imponente Constantinopla, la nueva Roma...Saqueó el norte de Italia, Liguria, Rávena y por fin, tras dos asedios fallidos, en el 410 entrará en Roma. Desde la Urbs desciende al sur, hasta Cosenza, donde en el 410 encontrará un final teñido de leyenda.
10 1 1 K 12
10 1 1 K 12
« anterior1234540

menéame