Cultura y divulgación

encontrados: 1063, tiempo total: 0.087 segundos rss2
238 meneos
10195 clics
¿Atletas o sex symbols? La hipersexualización de ellas en el deporte: negocio de marcas como Nike

¿Atletas o sex symbols? La hipersexualización de ellas en el deporte: negocio de marcas como Nike

«¡Espera: se me va a salir el chichi!» Esta es la traducción más cercana a la frase con que la atleta de salto de longitud estadounidense, Tara Davis-Woodhall, recibió en Instagram la presentación de la equipación presentada por Nike para estos Juegos Olímpicos de París 2024. La velocista de vallas Queen Harrison Claye también se sumó al cachondeo generalizado que en ese momento se desató en las redes, preguntando a un supuesto Centro de Depilación Europeo si deseaba patrocinar los juegos. Tras la sorpresa inicial, la marca aclaró que había 25
114 124 1 K 341
114 124 1 K 341
12 meneos
37 clics

Historia del deporte femenino, una lucha por la igualdad

El Comité Olímpico Internacional (COI), la institución organizadora de los Juegos, rechazaba que la mujeres participaran en muchas competiciones (como el atletismo) porque consideraba que no eran adecuadas para ellas. En respuesta a esa discriminación de género, un grupo de mujeres deportistas montaron unos Juegos Mundiales Femeninos en 1922 y 1926. El encuentro cada vez reunía a más participantes, lo que obligó al COI a rectificar y abrir los Juegos Olímpicos a atletas femeninas.
4 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución del deporte femenino: Un Cambio de paradigma

En 1991, se celebró la primera Copa del Mundo de fútbol femenina, pero no se llamaba así. La FIFA no quería que la imagen de marca de su Mundial se pudiese asociar a un torneo femenino, y se denominó con el aparatoso término de Campeonato Mundial de Fútbol para Mujeres por la Copa M&M’. Estados Unidos ganó el torneo, que se disputó en China, y a su regreso las jugadoras fueron recibidas por tres personas. “Y una de ellas era el conductor”, se contaba en el documental que hizo de la hazaña la cadena ESPN...
10 meneos
240 clics

Ropa deportiva a través de los tiempos: una historia visual [ENG]  

Algunos de los momentos deportivos al aire libre más encomiables de la historia ocurrieron con atuendos poco comunes. Cuando las mujeres escalaban montañas en los albores del siglo, usaban vestidos engorrosos. Los primeros kayakistas se envolvían en pieles de foca. El deporte tampoco está exento de meteduras de pata en la moda. Los esquiadores vestidos de neón en la década de 1980 son recordados con cariño por su brillo deslumbrante y gráficos frenéticos.
4 meneos
54 clics

Frases que tienen que aguantar las mujeres a las que les gusta el deporte

"Una mujer puede hacer el mismo trabajo que yo pero ni de coña podrá aguantar un placaje de Ronnie Lott." Messner, investigador de la Universidad del Sur de California especializado en deporte y género, albergaba serias dudas de que su entrevistado -"y quizás el 99% de los hombres estadounidenses"- pudiera aguantar un placaje de Ronnie Lott. Pero, a juicio del investigador, esas palabras desnudaban el valor simbólico del deporte como encarnación de los tradicionales valores masculinos de fuerza, virilidad y poder.
4 0 10 K -104
4 0 10 K -104
3 meneos
23 clics

El bloqueo más feroz de Vesi Nenkova

A la jugadora búlgara del Club Balonmano Salud, hace poco más de un año, le detectaron un agresivo tumor cerebral en el hemisferio derecho del cráneo. Pero ella, ha sido más fuerte que él. Tanto es así, que en sólo un año ha sido capaz de vencerle y de volverse a vestir de corto para volver a las pistas.
10 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se ven los deportistas sin ropa?  

La reconocida revista deportiva ESPN The Magazine dedica una edición especial al año a la belleza del cuerpo desnudo. Este año un buen grupo de atletas y deportistas famosos dedicideron posar sin ropa.
10 meneos
30 clics

Asociaciones de jugadoras denuncian precariedad laboral en deporte femenino

Asociaciones de jugadoras denuncian precariedad laboral en deporte femenino
2 meneos
11 clics

¿Por qué el fútbol femenino gana más títulos pero recibe menos dinero que el masculino en Estados Unidos?

El fútbol femenino de Estados Unidos ya tiene un lugar en el olimpo. ¡Pago igualitario, Pago igualitario! Gritaron a coro en varias ocasiones no pocos de los casi 58 mil aficionados que se reunieron en el Estadio de Lyon, para presenciar la final de la octava edición de la Copa Mundial de fútbol femenino. El justo reclamo no es nuevo; pero, tal vez, ahora el escenario sea más propicio para que directivos y patrocinadores entiendan que el salario igualitario debiera ser una norma en todas las modalidades deportivas.
2 0 14 K -118
2 0 14 K -118
94 meneos
5736 clics

El sumo femenino

Parece difícil de creer que, en pleno siglo XXI, exista un deporte que excluya completamente a las mujeres. Esto es lo que ocurre con el sumo profesional. Frente a esta situación, grandes luchadoras como Hiyori Kon se han propuesto emplear todas sus fuerzas, que no son pocas, para acabar con esta discriminación y cumplir su sueño: dejar atrás la lucha amateur y formar parte de la liga profesional japonesa.
51 43 3 K 369
51 43 3 K 369
3 meneos
8 clics

La explosión mundial del fútbol femenino

Explotó y se reivindicó a partes iguales en todo el planeta con el Mundial de Francia como gran amplificador. Ningún momento expresó mejor este terremoto que la final del Mundial, vista por 82 millones de personas a través de la televisión, un 56% más que en la edición de 2015. En el estadio del Lyon, una parte importante de los 60.000 espectadores rompieron a gritar de forma espontánea "Equal pay, equal pay" (igualdad salarial, igualdad salarial). Abajo, en el césped, Estados Unidos acababa de ganar su cuarto título ante Holanda (2-0).
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
3 meneos
6 clics

La negativa a aceptar contratos de media jornada, clave para la huelga indefinida de las futbolistas

a palabra clave en toda esta negociación, el punto de discordia, se llama "parcialidad". En lugar de contratos a tiempo completo, lo que ofrece la patronal es que los contratos se puedan realizar por el 50% de la jornada. Es decir, que haya jugadoras que puedan ser contratadas sólo por 20 horas semanales. "El convenio del colectivo del fútbol masculino se extiende a la totalidad de la jornada. Es decir, un futbolista que desempeña esta labor profesional está contratado por el 100% del tiempo (40 horas semanales)".
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
2 meneos
36 clics

El Preservativo femenino: El condón de la mujer

¿Qué es el condón femenino? El preservativo femenino, condón femenino o condón vaginal es un método anticonceptivo de barrera de uso vaginal alternativo al preservativo masculino. Los siguientes datos pretenden desvirtuar el mito de que sólo las mujeres pueden tomar la iniciativa de utilizar el condón femenino, aquí veremos paso a paso cómo se puede usar el condón femenino.
1 1 12 K -114
1 1 12 K -114
21 meneos
203 clics

Ropa de hombre blanco muerto: la ropa de segunda mano crea un vertedero tóxico en Ghana [EN]  

La ropa del hombre blanco muerto: La moda rápida representa alrededor del 10% de las emisiones mundiales de efecto invernadero. La compra de segunda mano es una forma de reducir este impacto. Pero, ¿qué ocurre con la ropa de segunda mano que se desecha en las tiendas de caridad del Norte Global? En Accra (Ghana), la venta de ropa de segunda mano se ha disparado en los últimos 20 años, creando decenas de miles de puestos de trabajo. Aisha es una porteadora que transporta fardos de ropa: "Vengo del norte, donde hay pocos trabajos, así que decidí
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
2 meneos
58 clics

Eyaculación femenina, ¿Porqué no eyaculo? ¿Seré rara?. Por una sexóloga

la eyaculación femenina y el orgasmo femenino a veces se convierten en objetivos y acaban siendo una barrera para el disfrute sexual de la mujer
2 0 13 K -133
2 0 13 K -133
4 meneos
28 clics

Ropa sostenible y “campaña ropa limpia” |

La moda y la industria textil en general son fuente de gran preocupación para los ecologistas, ya que los diseños actuales son efímeros y los contaminantes que sueltan las fábricas y las propias prendas cuando son abandonadas en vertederos, resultan muy tóxicos, terminan acumulándose en nuestros cuerpos a través de la piel o bien afectan a los seres vivos que toman el agua y alimentos contaminados por la industria textil. Una prenda de ropa lleva un proceso que no visualizamos pero que debemos empezar a ser conscientes de que existe.
6 meneos
21 clics

Eduardo Mendoza: «Con Barcelona tenemos una relación femenina, de madre»

Presentado por el escritor Jordi Amat, el autor de «El año del diluvio» aseguró que «las ciudades tienen una extraña personalidad que se debe a cosas como que unas son masculinas y otras son femeninas. Barcelona es femenina y Madrid es masculina. Es importante y forma parte del imaginario colectivo. Con Barcelona tenemos una relación femenina. La consideramos una madre».
82 meneos
1740 clics
Breve historia de la ropa interior masculina

Breve historia de la ropa interior masculina

El rey Tutankamon fue enterrado con 145 piezas de ropa interior diseñada para proteger y resaltar. Los taparrabos son la forma más antigua de ropa interior, y las diferentes culturas antiguas tenían sus propios estilos y costumbres para su ropa interior
48 34 0 K 370
48 34 0 K 370
1 meneos
33 clics

¿Donde comprar ropa pin-up en España?

El estilo pin up gana adeptas en nuestro país, aunque proliferan marcas y tiendas con diseños basados en la ropa pin up, a veces es complicado encontrarlas.
1 0 12 K -148
1 0 12 K -148
4 meneos
36 clics

La ropa interior que nunca se ensucia, adiós a los palominos o manchas de nicotina

Las madres van a estar de enhorabuena. Investigadores de la Universidad de Milkwauke, han desarrollado un tejido que es capaz de eliminar cualquier tipo de mancha, mediante el calor corporal. Gracias a este avance no será necesario cambiarse la ropa interior diariamente por si sufrimos un desvanecimiento y nos tienen que atender en urgencias con la ropa interior manchada, provocando una gran vergüenza de nuestras progenitoras.
3 1 2 K 25
3 1 2 K 25
2 meneos
80 clics

Los 10 mejores grupos femeninos

No es muy habitual en el mundo de la música los grupos femeninos, pero cuales son los mejores grupos femeninos de la historia.
2 0 10 K -76
2 0 10 K -76
14 meneos
245 clics

Viagra femenina o por qué no es oro todo lo que reluce

La Flibanserina ha sido aprobada como la nueva Viagra femenina. Pero hay voces escépticas que ponen de manifiesto que no todo es tan bueno como parece. Por primera vez, un panel de la administración de medicamentos y alimentación americana (la FDA) ha aprobado un tratamiento contra los problemas de falta de deseo sexual de la mujer. La conocida como Viagra femenina podrá ser comercializada como un tratamiento más. Pero existe más de una voz que se muestra escéptica. ¿Escéptica ante qué?
13 1 0 K 11
13 1 0 K 11
11 meneos
138 clics

Tipos de mutilación femenina

Mutilación femenina, recientemente declarada como delito en Nigeria, mutilación genital femenina, también conocida como ablación o circuncisión, una de...
13 meneos
477 clics

Breve historia de la ropa interior

La moral de una época se encuentra bajo las faldas. Para llegar de los pololos del XIX al tanga actual los victorianos tuvieron que perder su imperio, dos guerras mundiales obligaron a las mujeres a salir a trabajar fuera de casa y Nietzsche mató a Dios. La ropa interior no cambia a menudo, pero cuando lo hace, no es capricho de una costurera, suele venir de una convulsión social o una revolución tecnológica. La lencería siempre se ha utilizado para crear una barrera protectora entre la ropa y la piel. En el siglo XVIII era, ante todo...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
8 meneos
94 clics

Ya se usaba ropa vaquera hace 6.200 años

Un reciente hallazgo señala que la primera vez que se usó ropa teñida de ese modo, con aspecto de ropa vaquera, fue en Huaca (Perú), hace nada menos que 6.200 años. El estudio que explica este hallazgo de sofisticada tecnología textil ha sido publicado en Science Advances por parte de Jeffrey Splitstoser, profesor asistente de Antropología en la Universidad George Washington. El desarrollo del colorante índigo fue crítico para las futuras tendencias en la moda, tejidos y artes textiles, según palabras de Splitstoser.
« anterior1234540

menéame