Cultura y divulgación

encontrados: 255, tiempo total: 0.029 segundos rss2
6 meneos
78 clics

Rosa Montero responde a las críticas por su 'artículo homeopático'

Ante la tormenta de críticas que ha recibido Rosa Montero por la columna que publicó este domingo en la que hablaba de la celiaquía y del uso de la homeopatía con cierta ligereza en las afirmaciones (como así se lo recordó por Twitter la profesión médica), la escritora reconoce uno de sus errores en su página de Facebook. “Me equivoqué al decir que las semillas manipuladas por Borlaug eran transgénicas, cuando sólo eran híbridas”, asegura la periodista.
5 1 11 K -77
5 1 11 K -77
44 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CSIC confía a Rosa Montero la entrega de los premios Inspiraciencia

La periodista antitransgénicos y prohomeopatía Rosa Montero entregará unos premios de divulgación científica del CSIC.
36 8 7 K 64
36 8 7 K 64
3 meneos
36 clics

Rosa Montero: “Te tienes que ir construyendo mientras caminas sobre cristales”

La escritora, nerviosa por naturaleza pero amabilísima, recibe a El Cultural en su casa del centro de Madrid para hablar de 'El peligro de estar cuerda', un estudio sobre el funcionamiento del cerebro humano. Como dice de sus queridas hermanas Brönte, Rosa Montero arde de pura vida, de pura energía, quizá porque, siendo niña, estuvo recluida en casa de los 5 a los 9 años por culpa de la tuberculosis.
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
29 meneos
139 clics

Carta abierta a Rosa Montero

Artículo de opinión de Jose A. Pérez Ledo en respuesta a la reputada periodista Rosa Montero, por su columna en El País semanal dando una opinión sobre los transgéncicos y la homeopatía
24 5 3 K 45
24 5 3 K 45
1 meneos
15 clics

Rosa Montero enseña cómo escribir ficción

La escritora publicó un cuaderno ilustrado donde comparte lecciones para acercarse a la escritura de ficción; "Lo primero", comenta Rosa durante la presentación de la obra, "es escribir cosas ficticias sobre las Farmacias, como que ganan billones o que dedican mucho de ese dinero al márketing, política o investigaciones secundarias, como mejorar los productos de higiene íntima. En definitiva, cosas que no se creería nadie de una organización social tan benéfica y desarrollada", matizó entre comentarios de aprobación.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
3 meneos
32 clics

Rosa Montero: “Bruma Husky aprende a ser más feliz o, al menos, menos infeliz

«Los humanos eran lentos y pesados paquidermos, mientras que los replicantes eran rápidos y desesperados tigres, pensó Bruna Husky, consumida por la impaciencia de tener que aguardar en la cola. Recordó una vez más aquella frase de un autor antiguo que un día citó su amigo el archivero: «El ininterrumpido ir y venir del tigre ante los barrotes de su jaula para que no se le escape el único y brevísimo instante de la salvación». Bruna se la sabía de memoria porque le había impresionado: ella era ese tigre atrapado en la diminuta cárcel de su vida
4 meneos
56 clics

Sobre artículo de Rosa Montero: ‘Consumidores engañados y cautivos’

Desde el respeto a la libertad de opinión y de expresión, creemos que las persones que leen “El País” merecen el poder disponer de una información basada en datos científicos (que se puedan contrastar fácilmente, tal como tan a menudo publica su diario, con divulgadores científicos de primer nivel) que sirva para dar una réplica adecuada al artículo de Rosa Montero publicado este domingo 4 de junio de 2017 con el título ‘Consumidores engañados y cautivos’, en el que se recogen algunas afirmaciones que no son correctas.
3 1 5 K -3
3 1 5 K -3
14 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lapidación de Rosa Montero

(...) las tesis principales de la columna no son de carácter científico, sino social, y son correctas. A saber: 1) que somos consumidores cautivos de la industria y las multinacionales, y que éstas han estado dictando nuestros hábitos de consumo desde hace décadas 2) que la industria se están “erigiendo como adalid de la pureza científica” (y, añado yo, interfiriendo y dirigiendo la investigación científica hacia sus propios intereses); y 3) que es ciertamente llamativo que de repente haya subido el tono del debate sobre la homeopatía.
17 meneos
24 clics

"Las corridas de toros son una actividad agonizante, no habrá ninguna en 30 años"

La escritora Rosa Montero abre junto al periodista Rubén Amón una nueva edición del ciclo 'Letras en Sevilla' bajo el título 'Toros sí, toros no: ¿cultura, tradición o barbarie?'
3 meneos
27 clics

Rosa Montero, José Guirao y Karra Elejalde, entre los destinatarios de las Medallas de Bellas Artes de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la lista de 36 personas y entidades que reciben esta distinción por su labor en el campo de la creación artística y cultural.
34 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién paga el periodismo placebo?

Ni la homeopatía es inocua ni difundir pseudociencias desde una tribuna pública sale gratis. Quienes, como Rosa Montero, hablan de “campañas orquestadas” por la industria farmacéutica deberían mirarse en el espejo y preguntarse a quién están beneficiando y quiénes son los verdaderamente “engañados”.
239 meneos
3700 clics
Mileva Marić y Albert Einstein (réplica de Sánchez Ron a Rosa Montero)

Mileva Marić y Albert Einstein (réplica de Sánchez Ron a Rosa Montero)

A raíz de un artículo publicado en El País Semanal, el autor de este texto, académico de la RAE y catedrático de Historia de la Ciencia, glosa la relación de Einstein y su primera esposa... Se argumenta en él que Mileva Marić, la primera esposa de Albert Einstein, fue una gran científica: "No estoy diciendo", se lee ahí, "que Einstein no fuera un gran científico: digo que ella también lo era". Siento decir —aclara Sánchez Ron— que semejante afirmación se basa en escritos que contienen serios errores e interpretaciones tendenciosas.
123 116 5 K 247
123 116 5 K 247
9 meneos
36 clics

"La Corona no tiene pudor"

El poeta, ensayista y novelista Luis García Montero (Granada, 1958) será el nuevo director del Instituto Cervantes en sustitución de Juan Manuel Bonet, que ha cumplido en el cargo un año y medio. García Montero tomará las riendas de una gran institución que tiene 87 centros distribuidos en 44 países por los cinco continentes. No obstante, hace una semana, El Confidencial pudo entrevistar a García Montero en Gijón durante la Semana Negra, donde manifestó su escaso deseo de optar a un cargo público.
9 meneos
168 clics

Réplica a Luis García Montero

El pasado martes 24 de octubre El País publicó la réplica de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, a la reseña que con mi firma apareció unos días antes en Babelia. Mi reseña da credibilidad al libro de María Asunción Mateo, Mi vida con Alberti (Almuzara, 2023). La autora, viuda del poeta Rafael Alberti, denuncia al grupo de escritores, a la cabeza de los cuales señala a Luis García Montero y Benjamín Prado, que a lo largo de los años han vertido descalificaciones sobre ella, difamándola, poniendo en duda su honorabilidad y acu
370 meneos
10562 clics
El coche de la Pantera Rosa: restaurado y mostrando sus encantos, en rosa

El coche de la Pantera Rosa: restaurado y mostrando sus encantos, en rosa

Por supuesto, el coche de la Pantera Rosa fue un hijo de su tiempo. La serie estuvo en emisión originalmente entre 1969 y 1976, de manera que la decoración rematadamente sesentera / setentera que montaba parece sacada de una mal viaje de Austin Powers, teñida con el color rosa, que era fundamento distintivo de la serie.
168 202 5 K 525
168 202 5 K 525
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis García Montero:"Hay personas que escriben veinte veces el mismo poema y acumulan libros sin aportar nada nuevo"

Se enamoró de los poemas que su padre repasaba en voz alta en una antología española e hizo del arte de hilar palabras y trascenderlo todo en un papel su forma de vida. Luis García Montero (Granada, 1958) es Catedrático de Literatura Española, ensayista y escritor de novelas y de columnas de opinión en un par de periódicos. Pero, sobre todo, García Montero es poeta, un alquimista de versos convencido de la importancia de su oficio, del papel fundamental de la poesía en la sociedad, en las personas.
8 meneos
207 clics

La transformación del rosa masculino en rosa femenino

Todos los que desprecian el rosa como color "típicamente femenino" encontrarán asombroso que,en tiempos pasados, el rosa haya sido un color masculino.El diario financiero más famoso del mundo,"The Financial Times", se imprime desde 1888 en papel rosado. También la "Gazetta dello Sport", diario deportivo italiano leído casi exclusivamente por hombres, se imprime en papel rosado."Rosa para las niñas, azul celeste para los niños"; esta convención es tan conocida, que muchos piensan que siempre ha sido así. Pero esta moda nació alrededor de 1920...
9 meneos
13 clics

La OMC pide a TVE que impida a Mariló Montero hacer “afirmaciones banales” sobre asuntos de salud

La Organización Médica Colegial (OMC) ha pedido a TVE, en una carta abierta, que conmine a Mariló Montero a “que se abstenga en lo sucesivo de hacer afirmaciones banales en asuntos relacionados con la salud”, después de las dos intervenciones -el 21 de enero y el 6 de febrero- en las que defendió que el olor del limón previene el cáncer. La OMC recuerda que esa afirmación carece de base científica y considera lo que hizo la presentadora una frivolidad impropia de la televisión pública, “que lo único que provoca es inquietud y sufrimiento a las
7 2 11 K -70
7 2 11 K -70
29 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las exigencias de Mariló Montero para regresar a 'La mañana': ser directora y que Zeppelin produzca

Mariló Montero vuelve a ser el centro de la polémica. Sin embargo, esta vez no son sus declaraciones lo que la han motivado sino sus ambiciones dentro de TVE, que no han gustado nada a los trabajadores.UGT ha denunciado las exigencias de la presentadora, cuyo regreso a pocos días del inicio de temporada no se ha confirmado. Este portal ha tenido acceso a las informaciones de las que ahora el sindicato informa y que supondrían la llegada de Zeppelin a la producción de La mañana de La 1.
24 5 4 K 107
24 5 4 K 107
883 meneos
4137 clics
Ni Cárdenas, ni Montero son casos aislados: los charlatanes están enquistados en la vida pública española

Ni Cárdenas, ni Montero son casos aislados: los charlatanes están enquistados en la vida pública española

Vaya semana llevamos. El domingo, Rosa Montero, famosa escritora y periodista, se descolgaba con un artículo llamado "Consumidores engañados y cautivos". Una columna en la que cometía numerosos errores y acaba justificando la homeopatía porque, en fin, se trata de "una práctica barata y desde luego inocua, mientras que los muertos por efectos secundarios de las medicinas alopáticas son un goteo constante". Pero es que ayer, en el programa que presenta en Europa FM, Javier Cárdenas defendió que las vacunas causan autismo...
300 583 12 K 331
300 583 12 K 331
8 meneos
19 clics

Luis García Montero: "Si la poesía muere, habrá que reinventarla como sea"

Hace seis años, el poeta Luis García Montero atravesaba un momento de crisis personal que, en buena medida, era fiel reflejo de la crisis tan grave que vivía —y sigue viviendo— la sociedad. Se acordó entonces de la famosa frase de Jean-Paul Sartre “el infierno son los otros” y decidió averiguar hasta qué punto el infierno estaba en él mismo. Se encerró en casa y se dedicó “de manera un poco desesperada, a lo Sartre”, a indagar qué le pasaba a él y al mundo y a tratar de encontrar alguna solución, “la posibilidad de un acuerdo, de una esperanza,
5 meneos
66 clics

Luis García Montero no es una buena idea

Después de una fugaz y desafortunada carrera política, en la que se presentó como candidato por Izquierda Unida a la presidencia de la Comunidad de Madrid, García Montero anunció que lo dejaba. Hace una semana, en una entrevista para El Confidencial, seguía sosteniendo lo mismo, pero parece que ahora ha cambiado de opinión —por cierto, ¿por qué todos los puestos de la alta jerarquía del Cervantes se otorgan a dedo y no salen a concurso público?
27 meneos
55 clics

Luis García Montero: «La indignación nos prepara para que el poder nos toree»

García Montero habla de una lírica a la mejor altura del pueblo, alejada de las élites soberbias, y pide un simple sentido común para darle a la historia de España una cierta decencia de la que carece. De fondo tal vez escuchen gaviotas y la música de la noria de los diques decadentes de la Semana Negra de Gijón. El poeta tituló su último libro "A puerta cerrada" haciéndole un homenaje a Sartre, otro hombre de letras que también creía que los intelectuales debían ensuciarse las manos con los problemas de su tiempo.
22 5 0 K 65
22 5 0 K 65
« anterior1234511

menéame