Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
32 clics

El retorno de las enfermedades ENG

2014 ha sido el año de la rubeola (measles). Esta enfermedad, que se consideraba prácticamente erradicada, ha pasado de las varias decenas de casos anuales hace solo una decada a más de medio millar. El aumento de casos en los últimos cinco años ha seguido un patrón exponencial. Y la rubeola es solo el principio. Las campañas antivacunación van a notarse cada vez más en el aumento de casos de enfermedades. El retorno de las enfermedades ya ha comenzado.
4 meneos
9 clics

Dieciséis países africanos superan la tasa de vacunación de sarampión de EE.UU. [ENG]

16 países africanos tienen una tasa de vacunación del sarampión cercana al 100%, según un informe de Good Governance Africa. Los ratios de vacunación no dejan de crecer desde el 37% que se registraba en el año 2000, en tanto en Estados Unidos y otros países occidentales lleva una década descendiendo, y actualmente está en torno al 91%. Se calcula que la vacuna del sarampión ha evitado la muerte de 15,4 millones de personas en lo que va de siglo.
3 meneos
21 clics

¿Vacunas? Sí, por favor [gal]

Non me voy a ensañar más con la madre y el padre, que ya bastante tienen. Y no me voy a centrar en la difteria, que ya ha sido suficientemente comentada en todos los medios (sabed solo que la mortalidad de esta enfermedad varía entre el 5% y 10%, pudiendo llegar al 20% en menores de 5 años o ancianos). En lugar de ello, voy a intentar dar una pincelada sobre lo que son las vacunas.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
10 meneos
8 clics

Nueva Zelanda termina con el sarampión y la rubeola

El Ministerio de Salud de Nueva Zelanda acaba de anunciar que el sarampión y la rubeola han sido oficialmente eliminados del país. Es un resultado avalado por la Organización Mundial de la Salud.
205 meneos
2028 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo desmontar, uno por uno, todos los argumentos de los antivacunas  

La Organización Mundial de la Salud estima que la vacunación ha evitado más de 20 millones de muertes por sarampión entre 2000 y 2016. ¿Quieres una nota personal sobre el sarampión? Si no hubiera sido por la vacuna no te estaría contando esto porque ahora mismo estaría muerto.
115 90 26 K 51
115 90 26 K 51
29 meneos
37 clics

Maurice Hilleman te curó la rubeola, el sarampión y las paperas

El microbiólogo estadounidense fue el padre de más de 40 vacunas diferentes.Descubrió el mecanismo de la deriva genética que permite al virus de la gripe esquivar las vacunas.
359 meneos
1100 clics
Grupos religiosos favorecen brotes de sarampión y rubeola

Grupos religiosos favorecen brotes de sarampión y rubeola

El rechazo a la ciencia de la mano de la religión o del posmodernismo -que iguala explicaciones científicas a cualquier otra explicación- es especialmente notable y peligroso en el tema de la vacunación, donde se culpabiliza a los movimientos antivacunas de los recientes brotes de sarampión y rubeola. La objeción a la vacunación por motivos religiosos ha aumentado entre judíos ultraortodoxos, musulmanes, científicos cristianos (sí, así se hacen llamar sus miembros), algunos amish y pocos adventistas.
135 224 5 K 246
135 224 5 K 246
255 meneos
1417 clics
Si Maurice Hilleman es la persona que más vidas ha salvado, ¿por qué la gente no lo conoce?

Si Maurice Hilleman es la persona que más vidas ha salvado, ¿por qué la gente no lo conoce?

¿De qué depende la fama en ciencia? Todo el mundo sabe quiénes fueron Einstein o Curie, sin embargo pocos identifican a Hilleman, que desarrolló más de 40 vacunas, entre ellas, la gran mayoría de las infantiles. Su anonimato, según los expertos, puede deberse a que dedicara su carrera a la industria, pero hay otros factores en la popularidad de una figura científica, como su exposición a la prensa.
118 137 2 K 352
118 137 2 K 352

menéame