Cultura y divulgación

encontrados: 223, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
108 clics
Chicago's South Side Abril de 1941: La vida en el "cinturón negro" (eng)

Chicago's South Side Abril de 1941: La vida en el "cinturón negro" (eng)  

En abril de 1941, Russell Lee y Edwin Rosskam llegaron a Chicago, Illinois. Empleados como fotógrafos en la misión de la Farm Security Administration de registrar cómo vivía y trabajaba la gente en todo Estados Unidos, Russell y Rosskam habían sido destinados a lo que el Gobierno denominaba el "cinturón negro". Sus fotos nos muestran al personal del periódico Chicago Defender, bebedores en The Palm Tavern, patinadores, barberos, compradores en Maxwell Street, noches de fiesta en The Regal, fieles de Pascua en la Storefront Church y la vida en e
10 meneos
85 clics

¿Puede un niño judío ser nazi?: la película más ofensiva de Ken Russell  

Ken Russell, director de maravillas cinematográficas de culto como The Devils (1971), entre otras, fue adorado y detestado a partes iguales por medio mundo. Durante los noventa, mientras se debatía sobre la censura en el cine, Russell decidió tomar partido. Directores como él se encontraban con muchas dificultades para hacer películas. Las productoras los temían, precisamente por las amenazas de censura y de ser «baneados», algo que él había conocido desde los inicios de su carrera.
212 meneos
1265 clics
Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento

Bertrand Russell: una vida dedicada al conocimiento

Si hay una figura que defina la filosofía del siglo XX, esa es la de Bertrand Russell. El filósofo, matemático, lógico, activista y viajante impenitente, entre otras muchas facetas, fue uno de los intelectuales clave del siglo y uno de sus ejemplos más conocidos y reconocidos. No es fácil definir a Russell. Quizá lo mejor sea decir, simplemente, que fue un hombre que dedicó toda su vida a descubrir los entresijos del mundo que le tocó vivir, algo que puede sentirse en cada página de su extensísima obra.
95 117 0 K 284
95 117 0 K 284
9 meneos
236 clics

Las mejores frases de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo, matemático y escritor británico que ganó el Premio Nobel en Literatura en 1950. Dio muchos conceptos que se aplican actualmente y además se mostró como activista fue algunas veces por sus creencias. Hoy conocemos un poco más sobre este personaje a través de las frases de Bertrand Russell.
7 meneos
235 clics

Cuatro máximas generales de Bertrand Russell de 'La conquista de la felicidad' que no deberías olvidar nunca

Russell (1872 – 1970) apoyó la idea de una filosofía científica y propuso aplicar el análisis lógico a problemas tradicionales, como el problema mente-cuerpo o la existencia del mundo físico. En opinión de muchos, Bertrand Russell posiblemente haya sido el filósofo más influyente del siglo XX, al menos en los países de habla inglesa, considerado junto con Gottlob Frege como uno de los fundadores de la Filosofía analítica. Es también considerado uno de los lógicos más importantes del siglo XX.
2 meneos
21 clics
Bertrand Russell: 10 claves para entender su pensamiento

Bertrand Russell: 10 claves para entender su pensamiento

Bertrand Russell (1872-1970) fue uno de los intelectuales más famosos y reconocidos del siglo XX. Dedicó su vida a múltiples campos, como las matemáticas, la filosofía y el activismo político, revolucionando muchos de ellos con sus posturas y teorías, siempre guiado bajo un objetivo: lograr que la humanidad viviera conforme a la razón (...) Los 10 mandamientos de Russell 1.No estés absolutamente seguro de nada. 2.No creas conveniente actuar ocultando pruebas, pues las pruebas terminan por salir a la luz siempre... Nunca in
2 0 0 K 35
2 0 0 K 35
259 meneos
8114 clics
La increíble historia del impostor Steven Russell

La increíble historia del impostor Steven Russell

Steven Russell, que nació en septiembre de 1957 en Elizabeth City, pequeña localidad de Carolina del Norte, estaba infelizmente casado y era padre de una niña cuando decidió confesar que era homosexual, y ese fue el motivo de que, a comienzos de 1990, le despidieran en la empresa de servicios alimentarios en la que contaba con un puesto ejecutivo. Y según él, fue entonces cuando se vio abocado a la criminalidad. Abandonó a su familia, se mudó a Miami y comenzó a salir con un tal Jimmy Cambell.
117 142 1 K 534
117 142 1 K 534
9 meneos
45 clics

El olvidado primer periodista de guerra: La historia de William Howard Russell

Fue el primer periodista de guerra, inventó términos clave y tumbó un gobierno inglés, pero si quieres leer a William Howard Russell empieza a rebuscar, encontrar un libro suyo en español es prácticamente imposible
68 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertrand Russell, el matemático que ganó el Nobel de Literatura

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872 — 2 de febrero de 1970) podría ser solo un matemático brillante que ganó un Nobel. Pero es también un filósofo que, por sus escritos, consiguió el galardón en la categoría de Literatura. El activista que defendió los derechos de las mujeres y el que perdió trabajos por apoyar la libertad sexual a principios del siglo XX. Es un pacifista al cual rechazar la I Guerra Mundial llevó a la cárcel. El que se opuso a Hitler, al estalinismo, a la invasión estadounidense de Vietnam, a las bombas nucleares..
50 18 11 K 19
50 18 11 K 19
17 meneos
144 clics

Cuando Al Qaeda quiso secuestrar a Russell Crowe

Catorce años después de saberse sigue pareciendo más la excusa argumental de alguna alocada película que una historia real, pero lo cierto es que Al Qaeda quiso secuestrar ni más ni menos que a Russell Crowe en 2001.
13 meneos
75 clics

Bertrand Russell, entre el pensamiento y el activismo

Bertrand Russell (1872-1970) fue uno de los intelectuales más famosos y reconocidos del siglo XX. Dedicó su vida a múltiples campos, como las matemáticas, la filosofía y el activismo político, revolucionando muchos de ellos con sus posturas y teorías, siempre guiado bajo un objetivo: lograr que la humanidad viviera conforme a la razón.
4 meneos
41 clics

Conoce la raza de Perro Jack Russell Terrier

Conoce la raza de perro Jack Russell Terrier al detalle: sus orígenes, tipos, salud, carácter y mucho más.
4 0 10 K -47
4 0 10 K -47
3 meneos
70 clics

El gran botellón de Edward Russell

El primer earl de Oxford, el almirante Edward Russell, es recordado por pertenecer a los Siete Inmortales que pidieron al protestante Guillerno de Orange que depusiese al católico Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, asistiéndole personalmente al primero en la Revolución Gloriosa (1688). Lo que no se recuerda tanto es que en 1694 celebró una fiesta que pasó literalmente a la historia.
164 meneos
820 clics

Bertrand Russell, el filósofo de la paz

Hoy se cumplen 50 años de la muerte de Bertrand Russell, uno de los filósofos más importantes del siglo XX . Escribió sobre una amplia gama de cuestiones y su labor intelectual fue de la mano con un activo compromiso pacifista
77 87 0 K 314
77 87 0 K 314
124 meneos
2151 clics
Crítica a la filosofía de Carlos Marx desde la perspectiva de Bertrand Russell

Crítica a la filosofía de Carlos Marx desde la perspectiva de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo irreverente. Y con el paso de los años, según nos cuenta, aquello se volvió más radical. Es el autor de aquel famoso aforismo que dice: Tres pasiones simples, pero abrumadoramente intensas, han gobernado mi vida: el ansia de amor, la búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Estas tres pasiones, como grandes vendavales, me han llevado de acá para allá, por una ruta cambiante, sobre un profundo océano de angustia, hasta el borde mismo de la desesperación.
59 65 3 K 352
59 65 3 K 352
248 meneos
2921 clics
Bertrand Russell, la llama en la oscuridad

Bertrand Russell, la llama en la oscuridad

La primera vez que leí algo de Russell fue la reflexión del inicio de sus Memorias, en el que sintetiza las tres razones por las que vivió. Desde ese momento, me di cuenta de que no era un humanista al uso, sino que, su obra era lo suficientemente original como para ser una fuente continua de inspiración. En concreto, La conquista de la felicidad actúa para mí como un refugio y siempre vuelvo a él cuando necesito un consejo.
135 113 0 K 325
135 113 0 K 325
14 meneos
67 clics

Bertrand Russell y las religiones

Bertrand Russell acaba de cumplir 150 años. Es recordado como matemático y filósofo, como pacifista y activista contra la guerra de Vietnam, contra la proliferación de las armas nucleares, aunque en otros ámbitos es más conocido por libros como Por qué no soy cristiano (1927), una recopilación de trabajos en los que aplica la lógica a las ideas propugnadas por el cristianismo.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
15 meneos
163 clics

Así escribía Bertrand Russell: consejos para divulgar con claridad

Además de revolucionar la matemática y la filosofía, Bertrand Russell fue un luchador por reformas sociales quien siempre trató de acercar al entendimiento público las ideas más importantes para el progreso humano. Su obra es impresionantemente extensa y, además, está muy marcada por su uso magistral del lenguaje para comunicar efectivamente ideas ricas sobre temas complejos. La claridad de los escritos de Bertrand, fiel reflejo de su lucidez mental, facilita el acceso a la gran fuente de útiles lecciones de vida que constituye su obra.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
4 meneos
40 clics

‘El problema de Susan y otras historias’, de Neil Gaiman y P. Craig Russell

Es difícil decir dónde acaba la obra del Neil Gaiman autor de cómics y dónde empieza la del escritor. Y es difícil también delimitar los méritos que el propio Gaiman y P. Craig Russell acumulan cuando deciden trabajar juntos. Lo que nos ofrece El problema de Susan y otras historias no es un trabajo pensado inicialmente para el cómic, son relatos cortos de Gaiman, pero podría imaginarse que no es así porque le sienta excepcionalmente bien el dibujo de Riussell, también aunque en menor medida el de Scott Hampton o Paul Chadwick, que firman dos hi
176 meneos
4502 clics
Los hechos y el amor [Respuesta de Bertrand Russell]

Los hechos y el amor [Respuesta de Bertrand Russell]  

En 1959, el gran Bertrand Russell participó en 'Face to Face', un programa de entrevistas de la BBC, en el que le hicieron la siguiente pregunta: «¿Qué le diría a una generación que viviera dentro de mil años sobre la vida que usted ha vivido y las lecciones que ha aprendido?». Y en este vídeo podéis ver su respuesta... Es impresionante ver y escuchar a Russell, su lucidez y su templanza. TRANSCRIPCIÓN EN ESPAÑOL.
78 98 1 K 285
78 98 1 K 285
23 meneos
340 clics
Los cuatro deseos que impulsan todo comportamiento humano, según Bertrand Russell

Los cuatro deseos que impulsan todo comportamiento humano, según Bertrand Russell

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872-2 de febrero de 1970) perdura como una de las mentes más lúcidas y luminosas de la humanidad, un oráculo de sabiduría atemporal sobre todo tipo de temas, desde lo que realmente significa «la buena vida» hasta por qué la «monotonía fructífera» es esencial para la felicidad, pasando por el amor, el sexo y nuestras supersticiones morales. En 1950 se le concedió el Premio Nobel de Literatura por «sus variados y significativos escritos en los que defiende los ideales humanitarios y la libertad de pensamiento».
5 meneos
174 clics

De cómo fumar salvó la vida de Bertrand Russell [ENG]  

En esta vieja entrevista Bertrand Russell cuenta cómo su vicio de fumar le salvó una vez la vida.
453 meneos
10387 clics
Un mensaje para el futuro de Bertrand Russell

Un mensaje para el futuro de Bertrand Russell  

En 1959, uno de los más grandes pensadores de la historia: Bertrand Russell, fue entrevistado por la BBC, durante la entrevista le preguntaron “¿Qué le diría a la gente del futuro si llegaran a ver este documental?“, a lo que el respondio algo propio de una persona definida como filósofo y matemático. Vale la pena recodarlo, puesto que gana vigencia día a día.
189 264 15 K 461
189 264 15 K 461
7 meneos
212 clics

Las 10 lecciones de Bertrand Russell para una vida creativa y feliz - Cómic (ENG)

Bertrand Russell es un filósofo del siglo 20 para la vida del siglo 21, ya que argumentaba que podemos conseguir más haciendo menos. En una nueva edición de su ensayo de 1932 "En honor de la pereza", el humorista australiano Bradley Trevor Greive ha reimaginado algunos de sus aforismos para una buena vida. Aquí están nuestros favoritos.
475 meneos
11810 clics
Russell Crowe se sincera sobre 'Gladiator': "La forma más tonta de hacer una película"

Russell Crowe se sincera sobre 'Gladiator': "La forma más tonta de hacer una película"

Durante una entrevista por 'Dos buenos tipos' ('The Nice Guys'), un periodista de la BBC le preguntó por la complicada producción de 'Gladiator', dirigida por Ridley Scott. "Teníamos 21 páginas cuando empezamos a rodar. Un guion normal tiene unas 110. Es la forma más tonta de hacer una película. De vez en cuando nos reunimos, tomamos una copa y nos reímos: vaya bala esquivamos. No sólo la hicimos, ¡ganó el Oscar a la mejor película!", exclama Crowe aún sorprendido.
199 276 3 K 565
199 276 3 K 565
« anterior123459

menéame