Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.010 segundos rss2
104 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que las bolas de billar son la razón de que exista el plástico?

Un concurso de una empresa americana de billar en el siglo XIX fue el motivo por el que el inventor John Wesley Hyatt puso la primera piedra de todo lo que hoy conocemos como plástico. Lo más curioso de todo es que no ganó.
77 27 22 K 71
77 27 22 K 71
7 meneos
170 clics

Destripando "El séptimo sello": estructura y simbolismo

¿Por qué elegir El Séptimo Sello en vez de El Primer Sello? Bueno, todos estamos de acuerdo en que la primera entrega es imprescindible por ser fundacional, pero esta séptima parte devuelve a la saga un brillo y una frescura que ya casi nadie esperaba.
13 meneos
265 clics

El Séptimo de Caballería, un regimiento que no brilló tanto como se cuenta

Innumerables son las emocionantes historias que el cine nos ha traído relatando increíbles aventuras bélicas protagonizadas por los integrantes del Séptimo Regimiento de Caballería de los Estados Unidos. Al frente de todos esos fantásticos relatos se encontraba la indiscutible figura del famoso General Custer. Pero la realidad dista mucho de la ficción y ese regimiento que tantos buenos momentos nos ha hecho pasar, cinematográficamente hablando, en realidad dejaba mucho que desear y si por algo brilló no fue por la valentía y lealtad de ...
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
4 meneos
32 clics

Sevilla y Córdoba acogerán el rodaje de la séptima temporada de "Juego de tronos"

El rodaje de la séptima temporada de la serie "Juego de tronos" llegará a distintas localidades de Andalucía, como son Sevilla capital, el municipio sevillano...
3 1 10 K -64
3 1 10 K -64
5 meneos
35 clics

Abierta la séptima edición de los Premios InÍciate, que reconocerán ideas científico-tecnológicas innovadoras

El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), abre la séptima convocatoria de los Premios InÍciate, con los que quiere impulsar la detección de nuevas ideas de negocio científico-tecnológicas en la Comunidad foral. El certamen se dirige a personas que posean una idea de negocio nueva, basada en ciencia y/o tecnología, de modo que esa tecnología constituya el núcleo del futuro proyecto empresarial.
3 meneos
123 clics

Mapa: la edad mediana de los continentes  

La población del mundo va envejeciendo año. La edad mediana* de la población pasó de 23,6 años en 1950 a 26,4 en el año 2000. Obviamente, las diferencias de edad entre cada continente son sustanciales: África es, con diferencia, el continente más joven, apenas llegando a la “mayoría de edad”, 18 años, mientras en el otro extremo, el bien llamado “viejo continente” hace tiempo que entró en base cuatro: más de 42 años, con algunos países (y varias provincias españolas) entrando holgadamente en los cincuenta.
169 meneos
7031 clics
Ya tenemos mapas detallados del nuevo continente de la Tierra: Zelandia

Ya tenemos mapas detallados del nuevo continente de la Tierra: Zelandia

Con 5 millones de kilómetros cuadrados, con una pequeña parte hoy emergida y en su mayoría bajo el Pacífico sur, este viejo continente llamado Zelandia ya puede ser explorado a través de mapas detallados. Dos mapas y un sitio web publicado por GNS Science esta semana dan una idea de las increíbles fuerzas que dieron forma a Nueva Zelanda y el continente mayormente sumergido que se encuentra bajo nuestros pies. Más en: www.meneame.net/go?id=3250299 www.meneame.net/search?q=Zelandia+nuevo+continente&w=links&p=&
87 82 0 K 321
87 82 0 K 321
8 meneos
82 clics

"El séptimo sello": una lectura masónica de Igmar Bergman

Los motivos y temas de Bergman no son demasiados, pero sí muy potentes. En sus cintas, se dedicó a elaborar preguntas que permanecieran en el tiempo. Dios, el dolor, la muerte, el sacrificio, pero sobre todo el sueño, serán los tópicos que Bergman abordará en gran parte de su filmografía.
12 meneos
27 clics

Cines Callao celebra sus 90 años con una gran fiesta homenaje al Séptimo Arte

Con motivo de este aniversario, los Cines Callao pondrán en marcha varias acciones, como la celebración el próximo 13 de diciembre de una gran fiesta en la que se rendirá homenaje al mundo del cine, jornada en la que los cines proyectarán en sus pantallas exteriores imágenes que, gracias a la técnica de la realidad aumentada, trasladarán al público de la plaza al Madrid de los años 20.
11 1 0 K 12
11 1 0 K 12
142 meneos
2198 clics
La séptima carta de Platón, que sugiere que su verdadera filosofía nunca fue publicada

La séptima carta de Platón, que sugiere que su verdadera filosofía nunca fue publicada

A pesar de que la obra de Platón ha llegado hasta nuestros días en cantidad aceptable, y ciertamente mucho más abundante que la de otros filósofos incluso posteriores, no podemos estar del todo seguros de conocer todas sus ideas y doctrinas.
70 72 0 K 291
70 72 0 K 291
10 meneos
53 clics
"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

Nadie duda del talento de David Fincher, ya que es el director detrás de grandes títulos como 'Seven' o 'La red social', pero la cosa cambia a la hora de procesar por qué lleva tanto tiempo trabajando en exclusiva con Netflix. Él mismo dejó claro que sus malas experiencias con otros estudios tuvieron mucho que ver, pero ahora ha ido más allá al decir que "Netflix es el futuro del cine".
14 meneos
244 clics

El Séptimo Continente

¿Alguna vez has oído hablar de algo llamado “séptimo continente”? Para hacerte una idea de lo que puede ser esto te invito a que hagas un rápido escáner de los objetos que tienes a tu alrededor. Ahora analiza, ¿cuántos de ellos están compuestos por materiales plásticos, materiales no biodegradables y procedentes del petróleo? La gran mayoría de ellos, ¿verdad? Pues ahí tenemos la respuesta.El “séptimo continente” o también denominado “plastisfera” es una gran masa de residuos plásticos que se encuentra flotando a la deriva en el océano...
11 3 3 K 66
11 3 3 K 66
18 meneos
42 clics

Todo el continente de Australia se balancea (un poco) con los patrones climáticos estacionales (ING)

Todo el continente australiano se mueve anualmente a causa de los patrones climáticos estacionales. Shin-Chan Han de la Universidad de Newcastle lo ha descubierto al analizar datos de satélite. Tras restar la deriva continental y los efectos locales del agua medidos por los satélites GRACE, los datos de GPS mostraron un patrón coherente: El continente se mueve alrededor de un milímetro hacia el noroeste durante el verano y el otoño, y de vuelta 2-3 milímetros al sureste durante el invierno y la primavera. Rel.: menea.me/1kuv0
15 3 0 K 41
15 3 0 K 41
9 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se hallan pistas de Gran Adria, un continente perdido que está debajo de las montañas del Mediterráneo

Geólogos de varios países, al investigar todas las cadenas montañosas desde España hasta Irán en detalle durante diez años, han encontrado indicios de la existencia del continente perdido de Gran Adria, un pedazo de corteza continental del tamaño de Groenlandia, que una vez se separó del norte de África, se hundió en el manto de la tierra bajo el sur de Europa. Los únicos restos visibles de ese continente perdido son las rocas calizas que se pueden encontrar en las cadenas montañosas del sur de Europa.
8 meneos
47 clics

Descubren rocas formadas por colisiones entre continentes hace 2.680 millones de años

Unos geólogos han encontrado en la cordillera Teton de Wyoming, Estados Unidos, rocas que se formaron en colisiones entre continentes. Son similares en características a las descubiertas en el Himalaya, pero muchísimo más antiguas: datan de hace unos 2.680 millones de años.
19 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almería, la única ciudad española situada en dos continentes

Aunque el título de este artículo puede resultar sorprendente e incluso sensacionalista, en realidad no lo es si consideramos el asunto desde un punto de vista geográfico. Y es que Almería entra dentro del reducido y selecto grupo de ciudades transcontinentales del mundo, esto es, ciudades que poseen partes de su territorio en más de un continente. Un ejemplo claro de ciudad transcontinental sería Estambul, situada en ambas orillas del Bósforo y por tanto con una parte en Europa y la otra en Asia. Pero hay otras.
15 4 10 K 44
15 4 10 K 44
13 meneos
228 clics

La orientación de las fronteras internacionales, en gráficos

El hermoso gráfico bajo estas líneas, cuyo original se puede encontrar en Vizual Statistix, muestra, continente por continente, la longitud relativa de las fronteras internacionales según su orientación geográfica, es decir, según la dirección en la que discurren. Las diferencias entre continentes y la orientación mayoritaria entre cada uno de ellos dicen mucho acerca de su historia y su geografía. Vamos a echarle un vistazo más en profundidad.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
21 meneos
221 clics

Un 'continente perdido' bajo el Océano índico

Científicos de la universidad sudafricana de Wits han confirmado el hallazgo, bajo la isla Mauricio en el Océano Índico, de restos de la desintegración del supercontinente Gondwana hace 200 millones de años. El pedazo de corteza, que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla, parece ser una pequeña pieza del antiguo continente, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron, formando el Océano Índico.
18 3 0 K 104
18 3 0 K 104
3 meneos
136 clics

Authagraph, un mapa del mundo que muestra las auténticas proporciones de los continentes

Mapa con el que poder ver las auténticas proporciones de los continentes, las cuales están deformadas en los mapas planos proyectados.
3 0 9 K -86
3 0 9 K -86
4 meneos
31 clics

Arranca el proyecto más ambicioso para limpiar el continente de plástico del Pacífico

Este sábado 8 de septiembre pondrán a funcionar una gran barrera flotante de 600 metros en el océano Pacífico que tendrá como objetivo recolectar cinco toneladas de basura cada mes. Su tarea es acabar con el llamado “continente de plástico”.
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
26 meneos
154 clics

Nuevo modelo sugiere continentes perdidos de la Tierra primitiva

Los continentes pueden haber emergido del mar mucho antes de lo que se pensaba anteriormente, pero fueron destruidos, dejando poco rastro.
21 5 0 K 18
21 5 0 K 18
2 meneos
65 clics

Un terremoto sumergió bajo el agua un continente entero

En el año 2017, un grupo de científicos anunció el descubrimiento de un séptimo continente en la Tierra, uno que está sumergido.
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
5 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer emiratí que ha batido un récord al visitar los siete continentes en tan solo tres días

La emiratí Khawla AlRomaithi ha conseguido batir un récord Guinness mundial al visitar los siete continentes en tan solo tres días y medio, registrando un tiempo total de 86 horas 46 minutos y 48 segundos.
5 meneos
139 clics

¿Cómo nació CARREFOUR? La fusión de CONTINENTE y PRYCA en 1999

PRYCA ("Precio y Calidad") fue una popular cadena de hipermercados española que se fusionó en 1999 con su competidor CONTINENTE (perteneciente al grupo francés Promodès). Esta fusión dio lugar al grupo Carrefour, la mayor cadena de distribución de Europa y una de las primeras del mundo. Muchos guardan en la memoria las antiguas enseñas en las que hacían la compra.
5 0 14 K -78
5 0 14 K -78
157 meneos
4777 clics
Un proyecto de más de un siglo para unir dos continentes

Un proyecto de más de un siglo para unir dos continentes

Se reaviva el interés en el proyecto para la construcción de un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar. Hace aproximadamente cinco millones de años el apacible y cálido Mar Mediterráneo que conocemos hoy era un desierto de sal. Europa y África se encontraban unidas a través del sur de la actual Península Ibérica. Entonces, se produjo un hundimiento y el agua comenzó a fluir desde el Océano Atlántico. La erosión de esta creciente corriente de agua formó el Estrecho de Gibraltar, dio lugar a un nuevo mar y separó dos continentes. Desde entonces, si
81 76 3 K 400
81 76 3 K 400
« anterior1234

menéame