Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
45 clics

Sabino Arana, entre la xenofobia, el racismo, la misoginia y el retraso mental

Sabino Arana fue fundador e ideólogo del Partido Nacionalista Vasco, de él se sabe que era racista irredento, xenófobo, antiliberal, sexista, misógino y ardiente defensor de lo que el franquismo llamó nacional catolicismo. Todo el mundo conoce sus terribles frases contra los españoles exentos de sangre vasca y hoy cabe preguntarse si todavía queda algo de esa ideología, no sólo en el PNV, sino en la sociedad, donde pervive un orgullo étnico peligroso y oculto .
7 2 23 K -187
7 2 23 K -187
4 meneos
99 clics

El Ultimo Proyecto de Sabino Arana

En 1902, Sabino Arana quiso disolver el PNV y poner en marcha su Ultimo Proyecto Político....
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
22 meneos
103 clics

Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco: "Cataluña es una región de España"

“Cataluña es española por su origen, por su naturaleza política, por su raza, por su lengua, por su carácter y por sus costumbres. Ustedes, los catalanes, saben perfectamente que Cataluña ha sido y es una región de España, (…) una región con caracteres de nacionalidad. (…) Maketania comprende a Cataluña; (…) maketo es el mote con que aquí se conoce a todo español, sea catalán, castellano, gallego o andaluz”, decía el sujeto.
18 4 22 K -34
18 4 22 K -34
82 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de los nombres vascos son inventados

Sabino Arana se inventó todo un catálogo de nombres vascos porque hasta ese momento, y hablamos de 1910, apenas había nombres vascos genuinos. En su obra Deun-ixendegi Euzkotarra se reconoce de forma abierta: "Para euzkerizar los nombres, los he tomado en su origen. Así: el nombre erdérico José es en su origen Joseph y esta forma euzkerizada es Joseba; Luis es Hlodowick (Ghlodobik), y euzkerizado Koldobika; Pedro ó Peru es Cephas (Kefas), y euskerizado Kepa; Cirilo es Cirilus (Kirilus), y euzkerizado Kiril y así mismo los demás".
68 14 22 K 60
68 14 22 K 60
6 meneos
33 clics

Sabino Arana, primer Ayatolá de los vascos

No es verdad que los vascos carezcan de sentido del humor. Lo desmiente la estupenda hornada de cómicos salidos de la televisión pública vasca en los últimos tiempos. Pero quizá sí sea cierto que durante mucho tiempo el vasco ha estado más acostumbrado a protagonizar chistes que a contarlos, y eso no sucede....
5 1 5 K 23
5 1 5 K 23
14 meneos
67 clics

“La Mano de Irulegi tiene un valor excepcional y ha tocado una fibra sensible de nuestra sociedad”

Mattin Aiestaran (Irurita, 1991) dirige la excavación del poblado de Irulegi desde 2018. Por aquel entonces, el joven arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi ni soñaba con poder descubrir la excepcional pieza metálica que escondían las ruinas de un poblado arrasado a finales del siglo I a.C durante las Guerras Sertorianas. Pero, después de mucho trabajo, llegó la recompensa. Mattin Aiestaran recibe el Premio Sabino Arana 2022 por un hallazgo excepcional que ha arrojado luz sobre la historia de los vascones.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
10 meneos
56 clics

La izquierda española y los indígenas por liberar

A semejanza de otros países europeos el nuestro había tenido durante el siglo XIX un proceso de construcción nacional, pues es el Estado el que construye la nación y no a la inversa («ya hemos creado a Italia, ahora debemos hacer a los italianos»), pero a diferencia de otros países no pudo culminarse. La continua inestabilidad política dio lugar a un Estado débil que no pudo cohesionar el territorio, casi podría hablarse del insólito caso de unos gobernados que oprimían a sus gobernantes.
1 meneos
17 clics

invasion valle Arán invasion valley of Arán

At 6am on 19th October 1944, nearly 4,000 guerrilla soldiers who had been fighting in the ranks of the Republican army during the civil war, crossed the border between France and Spain and invaded the valley of Arán, in the Lleida province. las 6 de la mañana del 19 de octubre de 1944, cerca de 4.000 guerrilleros que habían luchado en las filas del ejército republicano durante la guerra civil, cruzaron la frontera entre Francia y España e invadieron el valle de Arán, en la provincia de Lleida.
1 0 14 K -190
1 0 14 K -190
11 meneos
482 clics

"Joaquín, tío, ¿lo dices por mí?": el comentario de Sabina que más dolió a Pancho Varona después de 40 años trabajando juntos

El que fuera mano derecha de Joaquín Sabina ha explicado cómo se rompió su relación con el cantautor, tanto profesional como personal, y ha querido lanzar un mensaje después del comentario que hizo en un concierto. Joaquín Sabina decidió no contar con él en su última gira, 'Contra todo pronóstico' sin más detalles que un correo electrónico de ocho líneas El compositor no se explica qué pudo ocurrir entre él y Sabina "No termino de saber qué ha pasado. Yo he intentado acercarme para que me explicaran algo, pero no me han aceptado el acercamiento
8 meneos
148 clics

La historia de la canción que escribieron a la vez Joaquín Sabina y Enrique Urquijo  

Enrique Urquijo y Joaquín Sabina se hicieron amigos en los ochenta, el primero visitaba frecuentemente la casa del segundo, asi que era inevitable que los dos genios colaboraran. La letra que escribieron juntos se transformó en la canción 'Ojos de gata' que Los Secretos publicaron en 1991 y en uno de los mayores éxitos de Sabina, 'Y nos dieron las diez' que aparecía en su disco 'Física y Química' de 1992.
16 meneos
748 clics

Sabina vs Tena o la venganza se sirve fría

Resulta que en el libro: “Joaquín Sabina, perdón por la tristeza” de Javier Menéndez Flores, se dice que esta canción la escribió Sabina dedicada con toda la mala baba del mundo a su ex amigo Manolo Tena. ¿Motivo? Un más que probable ataque de cuernos.
14 2 2 K 86
14 2 2 K 86
14 meneos
217 clics

Las inevitables contradicciones de una feminista fan de Joaquín Sabina

Le pedimos a tres fans de Sabina abiertamente feministas que nos den su opinión sobre ‘Lo Niego Todo’, el último álbum del cantautor “¿Es contradictorio que yo escucha a Sabina? Probablemente”, declara Marta, mientras que Andrea dice “estar harta de tener que significarme todo el rato”. En lo que respecta a Belén, defiende que “el patriarcado ya nos dice bastante lo que tenemos que hacer, como para que además nos autocensuremos. ¿Por qué se supone que, siendo feministas, tendríamos que dejar de escuchar a Joaquín Sabina?”.
11 3 3 K 93
11 3 3 K 93
7 meneos
55 clics

Con la muerte de Sabine Weiss desaparece la última mirada de la fotografía humanista

La familia de Sabine Weiss comunicó su fallecimiento el 28 de diciembre. Con ella desaparece la última representante de los fotógrafos franceses que se centraron en el ser humano en la segunda mitad del siglo XX. Puede que a mucha gente no le suene el nombre de Sabine Weiss. Pero seguro que conocen a Robert Doisneau, Willy Ronis o Edouard Boubat. Estos fotógrafos intentaron destacar al ser humano por encima de todo lo demás después del horror de la guerra. Trataron de llevar el optimismo a la sociedad a través de la fotografía.
13 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sintiéndolo poco, Sabina

Advertir que no soy en absoluto uno de esos fans rabiosos por esas declaraciones de Sabina en las que advierte que ya no es tan de izquierdas como antes, porque tiene ojos y oídos para ver lo que está pasando. Ojos no sé, pero cualquiera que tenga oídos sabe que Sabina, ese Bob Dylan del Ahorramás, lleva desafinando desde el día en que empezó a berrear. Tampoco creo que se trate de un problema de farlopa, de exceso de farlopa o de ausencia de farlopa.
21 meneos
144 clics

El último cartucho de libertad: la guerrilla que asoló el valle de Arán

El último cartucho de libertad: la guerrilla que asoló el valle de Arán La complacida tropa franquista se llevaría un buen susto en el Valle de Arán allá por el año 1944, cuando tan sólo los maquis resistían dentro de España
187 meneos
1132 clics

Las otras lenguas de España. Aranés

Aunque a algunos les suene que el occitano es propio de toda la mitad sur de Francia, a pocos les sonará que un dialecto occitano se hable en España y, menos aún, que sea lengua oficial, no solo del valle de Arán, que dispone de autogobierno dentro de Cataluña (el Conselh Generau d’Aran), sino de toda Cataluña, como se recoge en el último Estatuto de Autonomía
107 80 4 K 394
107 80 4 K 394
1 meneos
25 clics

Según ABC, Medio ambiente "restaura" una Sabina de 18 metros de altura y tan sólo 5,7 centímetros de perímetro

Medio Ambiente restaura la sabina más importante de Alpuente. Al parecer la sabina es como un enorme fideo, ya que la noticia afirma que mide 5,7 centímetros de perímetro y 18 metros de altura.
1 0 14 K -167
1 0 14 K -167
3 meneos
8 clics

Sabina en Israel. ¿Es política la cultura?

Joaquín Sabina actuó anoche en el Museo de Arte de Tel Aviv, desoyendo las peticiones de los grupos pro palestinos que le pedían que no cantase en un país que apoya la ocupación.
2 1 11 K -112
2 1 11 K -112
9 meneos
106 clics

Joaquín Sabina: "Rodeado de drogas blandas y mujeres duras. Así he compuesto la gran mayoría de mis canciones"

A punto de hacer las maletas antes de partir hacia el Cono Sur, con una gira que lo llevará a la Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú, Joaquín Sabina, nos recibe en la cocina de su casa y esgrime encima de la mesa un whisky que...
7 2 11 K -52
7 2 11 K -52
9 meneos
61 clics

Sabina opina que Podemos se parece al marxismo de principios del siglo XX

El cantautor Joaquín Sabina repasó ayer en Chile algunos temas de la actualidad política como la Monarquía española, el proceso soberanista catalán o su decepción con el régimen cubano, y además se defendió de las críticas que recibió estas últimas semanas por actuar en Israel. Sobre Podemos dijo: "algunas proclamas Podemos muestran un lenguaje parecido al discurso marxista de principios del siglo XX", por lo que le recomendó "reciclarse un poco y adaptarse al siglo XXI".
7 2 15 K -88
7 2 15 K -88
7 meneos
116 clics

Sabina: “Me pasa con Podemos lo de una canción de Serrat; me gusta todo de ti, pero tú no”

El prolífico cantautor Joaquín Sabina hizo un repaso de su disoluta vida en "Viajando con Chester", donde Risto Mejide le preguntó por todos los asuntos que le han caracterizado; su vida en Londres, sus adicciones y sobre todo, su poesía. El cantautor cree que a Gallardón "lo hicieron ministro y se transformó". "El que me parecía un lujo para la derecha cavernaria española, murió. A éste, no lo conozco", asegura.
6 1 12 K -93
6 1 12 K -93
44 meneos
721 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo retrata a Sabina con suma precisión

"Joaquín Sabina demuestra, día a día, paso a paso, acto tras acto, la cantidad de inmundicia, de hipocresía, de cinismo, de bajeza ética, de ego insoportable y superlativo, de sumisión al mejor postor, de lameculos de los poderes políticos y económicos; demuestra cada día la cantidad de suciedad y detritus intelectual que un solo ser humano es capaz de acumular a lo largo de una vida. Una vida que, a día de hoy, a sus 65 años, sólo puedo calificar de miserable."
37 7 18 K 13
37 7 18 K 13
8 meneos
138 clics

Sabina se encuentra "muy bien" tras abandonar su concierto en Madrid precipitadamente

El representante de Joaquín Sabina, José Navarro Berry, ha explicado que el cantante se encuentra "muy bien" y ha dormido "toda la noche" tras abandonar precipitadamente el escenario del concierto que ofrecía este sábado en Madrid.
20 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina: ¿Maestro o trilero musical?

Joaquín Sabina: ¿Maestro o trilero musical? Consultamos a cuatro expertos sobre la calidad poética y musical del artista: Nacho Vegas, Mercedes Cebrián, Patricia Godes y Fernán del Val valoran al mito
1 meneos
11 clics

Sabina prorroga la gira "500 Noches Para Una Crisis", ¿la suya?

El 2014 terminó con el sabinismo en capilla, pendiente de las evoluciones del Maestro tras el sustillo en el primer concierto realizado en Madrid en el que el cantante acortó el Setlist alegando problemas de salud. Posteriormente se desquitaría en el mismo escenario y unos días después en Barcelona, donde en teoría ponía punto final a la gira “500 Noches Para Una Crisis”. Comienza el 2015 y la gira que había finalizado con el inicio de los turrones de repente tiene una continuación con fechas confirmadas en los meses de marzo y abril en España
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
« anterior12345

menéame