Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.016 segundos rss2
21 meneos
44 clics

Madera quemada, legado biológico que favorece el monte tras un incendio

Si la madera quemada no se extrajera de la zona afectada, un manejo adecuado de la misma podría acelerar el proceso de regeneración forestal y aportar nutrientes al suelo que mitiguen el impacto negativo de los incendios, ha explicado a Efeverde Jorge Castro, ecólogo de la Universidad de Granada y coautor del estudio.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
21 meneos
136 clics

Una obra saca a la luz 400 tumbas islámicas en un pueblo de Zaragoza

Las obras de urbanización en una calle de la localidad zaragoza de Tauste han sacado a la luz más de 400 tumbas de una necrópolis islámica, datada entre los siglos VIII y XI y considerada por los expertos como una de las más antiguas de la Península Ibérica. Los trabajos arqueológicos comenzaron por iniciativa de la Asociación Cultural El Patiaz de Tauste, que recogió informaciones en el pueblo sobre la aparición de esqueletos que el conocimiento popular identificaba como personas que fallecieron debido a una posible epidemia de cólera en el..
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
16 meneos
54 clics

Saca de Tafalla-Monreal de 21/10/1936

El 21 de octubre de 1936 tuvo lugar la conocida como "saca de Tafalla" que culminaría en el fusilamiento masivo de 64 republicanos en Monreal, el mayor de los asesinatos colectivos registrado en Navarra. Dicha saca fue una represalia por la muerte en el frente de Sigüenza el 18 de octubre de Julián Castiella Sánchez, teniente de Requetés y jefe de Requetés en Tafalla desde 1935 por lo menos, de 25 años de edad. Castiella lideraba a los requetés tafalleses en Somosierra, tal y como se desprende de una carta que remitió desde Robregordo el 2 de…
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21

menéame