Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
320 clics

Descubren la verdadera época en la que se hizo el geoglifo del Gigante de Cerne (Inglaterra): durante el periodo sajón tardío

El geoglifo del Gigante de Cerne Abbas, esculpido en una empinada ladera en Dorset (en el sur de Inglaterra) y famoso por su enorme falo erecto, siempre se ha pensado que era prehistórico, celta, romano o incluso un sátiro de Oliver Cromwell del siglo XVII.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
5 meneos
241 clics

Königstein: la gran fortaleza sajona

Esta fortaleza hoy en día es una de las principales atracciones de la Sajonia, no sólo por el excepcional estado de conservación, sino también por su entorno natural: desde la cima de la roca se puede ver una bellísima panorámica del río Elba; además, se encuentra en el parque natural de la Suiza Sajona, llamada así por su parecido con la región suiza de las montañas de Jura.
4 meneos
207 clics

Demuestran que el Gigante de Cerne Abbas fue creado como punto de reunión de los ejércitos sajones del rey Alfredo

"Ha quedado claro que el gigante de Cerne es sólo el más visible de todo un conjunto de elementos de la Alta Edad Media en el paisaje". Originalmente se esculpió como imagen del héroe clásico Hércules, como punto de reunión de los ejércitos sajones occidentales en una época en que Dorset estaba siendo atacado por ejércitos vikingos. Hércules era un héroe muy conocido en la Edad Media, venerado y vilipendiado a la vez, que despertó un interés especial en el siglo IX. En el siglo XI los monjes lo reimaginaron como una imagen de su santo, Eadwold.
7 meneos
118 clics

Harold II, el último rey sajón

Harold II fué el último rey de la Inglaterra anglosajona y su vida, estuvo marcada por los conflictos familiares y los muy malos augurios del cometa Halley. Harold Godwinson, que así se llamaba (hijo de Godwin), nació en Wessex en 1022, era el hijo del conde de Wessex y estaba emparentado con los reyes de Dinamarca. En 1051 su padre cayó en desgracia y la familia tuvo que exiliarse huyendo del rey Eduardo el Confesor.
5 meneos
50 clics

La Heliand: un relato germánico de Jesús adaptado al mundo sajón

El cristianismo no está ligado a ningún grupo étnico o tradición cultural, pero ha sido capaz de acomodar muchas culturas en el tiempo y el espacio. Un ejemplo de esto es el poema de Heliand, que proporciona una expresión germánica de la vida de Jesús al cambiar el entorno cultural y lingüístico de la historia al mundo de los sajones.
11 meneos
62 clics

¿Jugaban los sajones al fútbol con cabezas de daneses decapitados?

En diversas obras dedicadas a explicar los orígenes del fútbol se narra una curiosa historia sobre un precedente medieval del fútbol. La página oficial de la FIFA lo cuenta de esta forma: «una teoría es que el juego es de origen anglosajón. Tanto en Kingston-on-Thames como en Chester la leyenda local cuenta que el juego se practicó allí por primera vez con con la cabeza decapitada de un príncipe danés al que habían derrotado»
5 meneos
138 clics

Externsteine, el lugar mítico de los sajones y del nacionalismo alemán

El Bosque de Teotoburgo es una gran masa boscosa situada entre la Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia. El lugar ha pasado a la historia por el exterminio de las tres legiones romanas de Publio Quintilio Varo a manos de los queruscos -una de las tribus germanas que habitaban la región- capitaneados por Arminio. Las tropas romanas se internaron en la espesura persiguiendo al enemigo sin sospechar que éste era mucho más numeroso de lo que creían y que, en realidad, eran atraídas deliberadamente a una emboscada.
177 meneos
1724 clics
Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán

Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán  

Diez tumbas del periodo tardío de Egipto, del siglo VII al IV a.C., han sido descubiertas cerca del Mausoleo del Aga Khan, en la ribera occidental del río Nilo, en Asuán, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
92 85 5 K 324
92 85 5 K 324
156 meneos
1280 clics
Tardi, el dibujante que dedicó 40 años a retratar la guerra, pero rechazó la Legión de Honor

Tardi, el dibujante que dedicó 40 años a retratar la guerra, pero rechazó la Legión de Honor

Estos días en los que han sonado tambores de guerra en Ucrania ha resultado jocoso ver en las redes a chavales, y más de un adulto, sumándose al fervor guerrero. Sin duda alguna, sabemos muchas cosas de la Historia, pero tenemos muy poca cultura si nos sigue excitando la guerra. En cómic, el mejor antídoto contra el belicismo es, sin duda alguna, la obra de Jacques Tardi. El historietista, hijo y nieto de militares, dedicó décadas a retratar la contienda, pero rechazó la Legión de Honor. No aceptaba medallas del poder.
85 71 0 K 324
85 71 0 K 324
17 meneos
76 clics

El Sol resulta ser un hijo tardío de la Vía Láctea (ING)

“La Vía Láctea alcanzó su punto máximo hace 10 mil millones de años, pero nuestro Sol llegó tarde para la fiesta, ya que no se formó hasta hace unos 5 mil millones de años. En ese momento la tasa de formación de estrellas en nuestra galaxia se había sumido a sólo un goteo” dice Casey Papovich de la Universidad de Texas. "Este estudio nos permite ver lo que la Vía Láctea puede haber parecido en el pasado". Una tardía aparición del Sol pudo haber fomentado el crecimiento de los planetas en nuestro Sistema Solar. En español: goo.gl/GskqgM
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
89 meneos
2299 clics
El ejército romano tardío

El ejército romano tardío

Un breve repaso las legiones de los últimos años del imperio. También hablaros de sus estructuras y de las transformaciones y los cambios respecto al de época alto imperial.
46 43 0 K 388
46 43 0 K 388
3 meneos
17 clics

La vida pudo resistir el bombardeo de asteroides gigantes del eón "Hades" (ING)  

Un nuevo modelo del bombardeo terrestre tardío, calibrado usando la apariencia lunar existente y datos terrestres, arroja luz sobre el papel que las colisiones de asteroides desempeñaron en la evolución de las capas superiores de la Tierra primitiva durante el eón geológico llamado el "Hades". A pesar del intenso bombardeo, los hallazgos son compatibles con la existencia de agua líquida en la superficie de la Tierra hace ya 4.300 millones de años. En español: goo.gl/4SCifD Vídeo: youtu.be/9agxiIVJPrU
4 meneos
23 clics

Una historia de Vasconia. La euskaldunización tardía  

En este documental de la televisión pública vasca se explica, según los últimos descubrimientos arqueológicos realizados, cómo se euskaldunizó el actual país vasco a partir del siglo VI.
3 1 14 K -146
3 1 14 K -146
8 meneos
14 clics

Rastros de opiáceos encontrados en una antigua vasija chipriota (ENG)

Investigadores de la Universidad de York y el Museo Británico han descubierto rastros de opiáceos conservados dentro de un recipiente distintivo que se remonta a la Edad del Bronce Tardío. Las vasijas de este tipo, se cree que tienen vínculos con el uso de opio porque cuando están invertidos se parecen a la cabeza de semilla de la adormidera.
4 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perder la virginidad tarde trae beneficios

Perder la virginidad a mayor edad puede traer grandes beneficios para tu vida. Sí, de acuerdo con un estudio realizado por la revista Psychological Science, aquellas personas que deciden iniciar su vida sexual a una edad tardía tienen mayor madurez y hasta trabajos con mayores ingresos que aquellos quienes decidieron olvidarse de la castidad a temprana edad.
9 meneos
75 clics

Los colgantes de dientes hablan del estatus prominente del alce en Eurasia durante el Mesolítico tardío [ENG]

Hace aproximadamente 8.200 años, la isla de Yuzhniy Oleniy Ostrov en el lago Onega de la República de Karelia, Rusia, albergaba un gran cementerio donde fueron enterrados hombres, mujeres y niños de diferentes edades. Muchas de las tumbas contienen una gran cantidad de objetos y ocre rojo, lo que significa el deseo de garantizar la comodidad de los enterrados también después de la muerte. Colgantes hechos con incisivos de alce se adherían a la ropa y los accesorios, como vestidos, abrigos, capas, tocados y cinturones.
7 meneos
104 clics

Hambre, peste, guerra y miseria. Las consecuencias de la pequeña edad de hielo de la Antigüedad tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población.
11 meneos
99 clics

Peter Brown: “Peor que olvidar la historia es retorcerla para avivar el resentimiento”

Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo.
5 meneos
55 clics

El rey Arturo de Britania

La realidad es bastante diferente, Arturo existió realmente, muchas fuentes de la época se refieren a él, no es un mito pues. Pero tampoco fue un rey de novela. Arturo existió entre finales del siglo V y principios del VI de nuestra era, fue un héroe que recibió el titulo de “Dux Bellorum” (caudillo de las batallas), por tanto nunca fue rey. Realmente Arturo figura como un héroe mercenario que con sus temerarios hombres se puso al servicio de los reyes de Britania a cambio de dinero, su misión era combatir junto a los britanos...
4 1 3 K 10
4 1 3 K 10
2 meneos
18 clics

La raza latina se funde en la unión física amorosa y espiritual de Todas las anteriores

La hermosa raza latina que surge del cruce de todas las razas en un crisol que se erige espectacular, la gran riqueza de las tierras y el sol que convierte a sus pobladores de pieles bronceadas, y un pasado glorioso de pirámides y de civilizaciones amerindias muy avanzadas como toltecas, mayas y quechuas que tenían potentes civilizaciones cuando Oriente y Occidente se encontraban poseídos de un feroz barbarismo. Las más potentes culturas como la griega y egipcia provienen de la mezcla de razas muy disimiles como la negra y la blanca..
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Burhs los puestos defensivos contra los vikingos

Puestos defensivos contra los ataques vikingos
6 meneos
53 clics

Danelaw, bajo la ley danesa

El danelaw o danelag fue un territorio bajo control danés en Inglaterra durante la llamada era vikinga. Este control apenas duro medio siglo, pero El danelaw o danelag fue un territorio bajo control danés en Inglaterra durante la llamada era vikinga. Este control apenas duro medio siglo, pero aconteció de todo mientras estuvo vigente: asedios, batallas campales, traiciones, etc. Nada que envidiar a las mejores novelas históricas.
3 meneos
58 clics

Inmadurez afectiva

Advertimos un mundo de crisis y contradicciones, donde el joven y el adolescente tienen que asumir la responsabilidad de elegir las opciones adecuadas, en su vocación, en el trabajo, en su sexualidad, en su vida personal, sin disponer los medios personales suficientes para que su evolución alcance los resultados satisfactorios, precipitando por lo tanto en conductas anómalas muchas veces, y orillándolos a una inmadurez afectiva.
18 meneos
163 clics

¿Y si la adolescencia se prolonga hasta los 25 años?

Los psicólogos infantiles están empezando a tratar como "adolescentes" a pacientes de 18 a 25 años. Expertos opinan que "estamos infantilizando" a los jóvenes.
8 meneos
34 clics

Los moais de la isla de Pascua se construyeron durante más tiempo del que se creía

Un reciente estudio pone en duda la hipótesis imperante entre los investigadores que afirma que la civilización rapanui ya estaba en plena decadencia cuando entró en contacto con los europeos que llegaron a la isla en el siglo XVIII, y que ésta se aceleró a partir de entonces. Además, según el estudio, el ritmo de construcción de estas estatuas no decayó con el tiempo, sino que siguió incluso después de que los europeos llegasen a la isla en 1722, mucho más tarde de lo que se creía.
« anterior12

menéame