Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
118 clics

Harold II, el último rey sajón

Harold II fué el último rey de la Inglaterra anglosajona y su vida, estuvo marcada por los conflictos familiares y los muy malos augurios del cometa Halley. Harold Godwinson, que así se llamaba (hijo de Godwin), nació en Wessex en 1022, era el hijo del conde de Wessex y estaba emparentado con los reyes de Dinamarca. En 1051 su padre cayó en desgracia y la familia tuvo que exiliarse huyendo del rey Eduardo el Confesor.
5 meneos
55 clics

El rey Arturo de Britania

La realidad es bastante diferente, Arturo existió realmente, muchas fuentes de la época se refieren a él, no es un mito pues. Pero tampoco fue un rey de novela. Arturo existió entre finales del siglo V y principios del VI de nuestra era, fue un héroe que recibió el titulo de “Dux Bellorum” (caudillo de las batallas), por tanto nunca fue rey. Realmente Arturo figura como un héroe mercenario que con sus temerarios hombres se puso al servicio de los reyes de Britania a cambio de dinero, su misión era combatir junto a los britanos...
4 1 3 K 10
4 1 3 K 10
2 meneos
18 clics

La raza latina se funde en la unión física amorosa y espiritual de Todas las anteriores

La hermosa raza latina que surge del cruce de todas las razas en un crisol que se erige espectacular, la gran riqueza de las tierras y el sol que convierte a sus pobladores de pieles bronceadas, y un pasado glorioso de pirámides y de civilizaciones amerindias muy avanzadas como toltecas, mayas y quechuas que tenían potentes civilizaciones cuando Oriente y Occidente se encontraban poseídos de un feroz barbarismo. Las más potentes culturas como la griega y egipcia provienen de la mezcla de razas muy disimiles como la negra y la blanca..
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
5 meneos
138 clics

Externsteine, el lugar mítico de los sajones y del nacionalismo alemán

El Bosque de Teotoburgo es una gran masa boscosa situada entre la Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia. El lugar ha pasado a la historia por el exterminio de las tres legiones romanas de Publio Quintilio Varo a manos de los queruscos -una de las tribus germanas que habitaban la región- capitaneados por Arminio. Las tropas romanas se internaron en la espesura persiguiendo al enemigo sin sospechar que éste era mucho más numeroso de lo que creían y que, en realidad, eran atraídas deliberadamente a una emboscada.
5 meneos
50 clics

La Heliand: un relato germánico de Jesús adaptado al mundo sajón

El cristianismo no está ligado a ningún grupo étnico o tradición cultural, pero ha sido capaz de acomodar muchas culturas en el tiempo y el espacio. Un ejemplo de esto es el poema de Heliand, que proporciona una expresión germánica de la vida de Jesús al cambiar el entorno cultural y lingüístico de la historia al mundo de los sajones.
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Burhs los puestos defensivos contra los vikingos

Puestos defensivos contra los ataques vikingos
6 meneos
53 clics

Danelaw, bajo la ley danesa

El danelaw o danelag fue un territorio bajo control danés en Inglaterra durante la llamada era vikinga. Este control apenas duro medio siglo, pero El danelaw o danelag fue un territorio bajo control danés en Inglaterra durante la llamada era vikinga. Este control apenas duro medio siglo, pero aconteció de todo mientras estuvo vigente: asedios, batallas campales, traiciones, etc. Nada que envidiar a las mejores novelas históricas.
5 meneos
241 clics

Königstein: la gran fortaleza sajona

Esta fortaleza hoy en día es una de las principales atracciones de la Sajonia, no sólo por el excepcional estado de conservación, sino también por su entorno natural: desde la cima de la roca se puede ver una bellísima panorámica del río Elba; además, se encuentra en el parque natural de la Suiza Sajona, llamada así por su parecido con la región suiza de las montañas de Jura.
11 meneos
62 clics

¿Jugaban los sajones al fútbol con cabezas de daneses decapitados?

En diversas obras dedicadas a explicar los orígenes del fútbol se narra una curiosa historia sobre un precedente medieval del fútbol. La página oficial de la FIFA lo cuenta de esta forma: «una teoría es que el juego es de origen anglosajón. Tanto en Kingston-on-Thames como en Chester la leyenda local cuenta que el juego se practicó allí por primera vez con con la cabeza decapitada de un príncipe danés al que habían derrotado»
14 meneos
320 clics

Descubren la verdadera época en la que se hizo el geoglifo del Gigante de Cerne (Inglaterra): durante el periodo sajón tardío

El geoglifo del Gigante de Cerne Abbas, esculpido en una empinada ladera en Dorset (en el sur de Inglaterra) y famoso por su enorme falo erecto, siempre se ha pensado que era prehistórico, celta, romano o incluso un sátiro de Oliver Cromwell del siglo XVII.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
4 meneos
207 clics

Demuestran que el Gigante de Cerne Abbas fue creado como punto de reunión de los ejércitos sajones del rey Alfredo

"Ha quedado claro que el gigante de Cerne es sólo el más visible de todo un conjunto de elementos de la Alta Edad Media en el paisaje". Originalmente se esculpió como imagen del héroe clásico Hércules, como punto de reunión de los ejércitos sajones occidentales en una época en que Dorset estaba siendo atacado por ejércitos vikingos. Hércules era un héroe muy conocido en la Edad Media, venerado y vilipendiado a la vez, que despertó un interés especial en el siglo IX. En el siglo XI los monjes lo reimaginaron como una imagen de su santo, Eadwold.

menéame