Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.033 segundos rss2
179 meneos
5107 clics

Las cataratas más caudalosas del mundo que desaparecieron en 1982 [Twitter]

Imagina que un día, la humanidad decida destruir las Cataratas del Níagara. Sería un escándalo, ¿no? Pues bien, estos son los Saltos del Guairá. O mejor eran, porque ya no existen. (Hilo de Twitter)
87 92 5 K 368
87 92 5 K 368
9 meneos
298 clics

Cuatro increíbles sitios naturales que ya no existen (o están por desaparecer)  

Esta entrada va un poco de “arqueología” de lugares naturales increíbles, incluyendo la desaparecida y promocionada como “octava maravilla natural del mundo”. Una selección de sitios naturales majestuosos que ya no existen (tres de ellos) o están a punto de desaparecer. En algunos casos, consecuencia de decisiones del hombre, en otros, desastres naturales. Paisajes que en todos los casos, hoy se ven completamente diferente a lo que fueron.
112 meneos
2271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, las mayores cataratas del mundo

Los Saltos del Guairá fueron, hasta 1982, las mayores cataratas del mundo por volumen de agua. Con 49 millones de litros por segundo, los 18 saltos que las formaban duplicaban el volumen de las Cataratas del Niágara y superaban en 12 veces el de las Cataratas Victoria.
64 48 22 K 19
64 48 22 K 19
234 meneos
4599 clics
En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, hasta entonces las mayores cataratas del mundo

En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, hasta entonces las mayores cataratas del mundo

Los Saltos del Guairá fueron, hasta 1982, las mayores cataratas del mundo por volumen de agua. Con 49 millones de litros por segundo, los 18 saltos que las formaban duplicaban el volumen de las Cataratas del Niágara y superaban en 12 veces el de las Cataratas Victoria. Se situaban en el río Paraná, a lo largo de la frontera entre Brasil y Paraguay. Los 18 saltos se distribuían en 7 grupos, de ahí su nombre en portugués (Salto das Sete Quedas), el mayor alcanzando los 40 metros de altura.
100 134 4 K 383
100 134 4 K 383
23 meneos
58 clics

Victoria española ante los británicos en La Guaira, 1743

"Perspectiva de la Gloriosa y Singular Victoria que han conseguido las armas de S.M. Catholica contra una Escuadra Britanica compuesta de 19 Embarcaciones en defensa de la Plaza de La Guaira Puerto principal de la Provincia de Venezuela siendo su Gobernador y Capitan General el Excelentisimo Señor Teniente General Don Gabriel de Zuloaga y Comandante de dicha Plaza Don Matheo Gual el dia 2 de marzo de 1743". Éste es el epígrafe que titula y describe la ilustración cartográfica adjunta, procedente del Archivo General de (...)
9 meneos
149 clics

Medio siglo del extraño salto

Saltar de espaldas significó un cambio de paradigma en el salto de altura. En 1964 el periódico Medford Mail-Tribune de Oregón (EE UU) publicó una fotografía en la que aparecía un joven atleta saltando de espaldas. En el pie de foto bautizaron la instantánea como “Fosbury Flop”. Aquella conjunción de imagen y texto resumía un nuevo modo de entender el salto de altura. El protagonista del extraño salto, Dick Fosbury (Portland, 1947), había decidido simplemente hacer las cosas de otra manera.
3 meneos
306 clics

Este salto venezolano [Salto Ángel] es el más alto del mundo [fotografías]

El Salto Ángel en Venezuela es el salto de agua más alto del mundo con casi mil metros (979 m) desde la punta del Auyantepuy hasta el Rio Churun. Su nombre se debe al aviador norteamericano que sobrevoló y localizó la caída del agua en 1937, James Angel. Sin embargo, los indígenas claramente sabían de su existencia antes de eso, ellos la llamaban Kerepakupai Vená o “salto del lugar más profundo”. Está ubicado en el Parque Nacional Canaima inaugurado en 1962 y designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. [...] hogar de los pemones
134 meneos
4508 clics
Larvas de mosquito usan nanoparches adhesivos para saltar 30 veces su longitud (ING)

Larvas de mosquito usan nanoparches adhesivos para saltar 30 veces su longitud (ING)  

Imagine que pudiera saltar fácilmente sobre un avión Boeing 747. Ahora imagine hacer eso sin piernas ni brazos. Esa es básicamente la escala de lo que logran las larvas de un mosquito, solo que no saltan sobre aviones: saltan entre las plantas. Pero, ¿cómo logra saltar una larva sin patas? El gusano de tres milímetros de largo se dobla en su centro, engancha la parte superior de su cuerpo a su extremo posterior y dilata su mitad inferior para aumentar la tensión. Los científicos han logrado grabarlo con cámaras de ultra alta velocidad.
59 75 2 K 243
59 75 2 K 243
2 meneos
91 clics

Sobrevivir a una caída libre en ascensor: la física tiene una respuesta, y no es saltar  

Saltar en el último momento es el mito más extendido, pero se plantean varios inconvenientes, como saber cuándo saltar o que la gravedad nos permita dar un salto en esas circunstancias. Un reciente vídeo de Business Insider explica que lo ideal para sobrevivir es, aunque no te lo creas, sentarte en el suelo. Sentarse o, si el ascensor es bastante amplio, incluso tumbarse boca arriba.
1 1 3 K 0
1 1 3 K 0
60 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 20 medios se ponen de acuerdo para dar el Salto

Una alianza de más de 20 proyectos de diferentes territorios, temáticas y soportes (web, radio, vídeo, foto, papel) ya están participando del proceso y cada semana hay nuevas incorporaciones. El Salto es una propuesta abierta a todos los medios que comparten una misma idea de la comunicación. Una idea con cuatro principios: un periodismo que no dependa económicamente de la publicidad de las grandes empresas ni de gobiernos; un periodismo que funcione de forma horizontal; un periodismo de calidad y riguroso;
50 10 7 K 114
50 10 7 K 114
6 meneos
103 clics

22 de octubre de 1797, primer salto en un paracaídas «moderno»

El 22 de octubre de 1797 el francés André Jacques Garnerin realizaba lo que se considera el primer salto de la historia.
126 meneos
3716 clics
El hombre que batía récords saltando desde puentes (1886-1888)

El hombre que batía récords saltando desde puentes (1886-1888)

Lawrence “Larry” Donovan tuvo una vida corta pero muy peculiar. Nació en Nueva York en 1862 y falleció con tan solo 26 años al saltar desde lo alto del Hungerford Bridge en Londres. No fue uno de sus mejores saltos, de hecho apenas fueron 25 metros de caída, sin embargo aquel brinco en agosto de 1888 fue el que acabó fatalmente con su extraña carrera de saltador de puentes. ¿Carrera de saltador de puentes, dices? Sí...
67 59 2 K 286
67 59 2 K 286
9 meneos
258 clics

La leyenda de "El Salto de la Novia" (Castellón)

Simulando el velo de una novia, esta cascada en el Alto Palancia (Castellón) oculta una trágica historia en su pasado. Estos saltos de agua son una auténtica maravilla que la naturaleza nos regala sobre todo en temporada primaveral. Observar cómo litros y litros de agua caen desde alturas superiores a 30 ms es una estampa difícil de olvidar. Había una tradición en el pueblo de Navajas consistente en que cuando dos jóvenes estaban a punto de casarse, tenían que someterse a una curiosa pero a la vez peligrosa prueba: saltar de orilla a orilla.
17 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos perros, un gato y una tigresa: los inquietantes saltos del nuevo coronavirus a los animales

El virus, con más de 1,2 millones de casos confirmados en personas, también ha infectado a mascotas. El nuevo coronavirus ya ha dado un triple salto mortal en el imaginario colectivo: desde un murciélago chino habría pasado al pangolín, del pangolín al ser humano y, en su más reciente brinco, del humano a los felinos y a los perros. Es un viaje verosímil, con varios saltos entre especies en tiempo récord, pero la realidad es que los científicos todavía no tienen certezas. Es solo una hipótesis, como casi todo lo que rodea a un virus que
15 2 11 K 84
15 2 11 K 84
7 meneos
208 clics

Luces, sombras y peligros detrás de los saltos del patinaje artístico

Durante los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, celebrados en Beijing, la patinadora rusa Kamila Valieva, de 15 años, hizo historia. Y es que, por primera vez en unos Juegos Olímpicos, consiguió hacer un salto cuádruple durante una competición de patinaje artístico femenino sobre hielo. Es algo excepcional porque es muy raro que una mujer logre realizar este salto. En hombres es algo más común, pero en las categorías femeninas es tan raro que incluso se está valorando prohibirlo.
5 meneos
127 clics

La física del vuelo de Michael Jordan [ENG]

Con la física no solo se puede explicar el vuelo de Michael Jordan, sino los saltitos de cualquiera de nosotros. Cuando saltamos pasamos un 71% del tiempo en la parte alta y un 29% descendiendo. El motivo es muy sencillo: ascendemos mucho más despacio que descendemos, así que cuando el salto es especialmente largo, y en horizontal, se produce la ilusión de la que la persona flota. En el caso de Jordan, no solo saltaba más alto, sino que producía una especie de ilusión visual...
2 meneos
63 clics

El festival del salto de bebés - en fotos [EN]

El Salto del Colacho, festival de salto de bebés, tiene lugar en Castrillo de Murcia, cerca de Burgos. Es una tradición que data de 1620.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
28 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble salto al vacío de los gansos que nacían de los árboles  

A los tres días de romper el cascarón los polluelos de barnacla cariblanca o gansos percebe, muy común en la islas árticas del Atlántico Norte, deben realizar un enorme salto para reunirse con sus padres y comenzar así el resto de su vida.
23 5 14 K 0
23 5 14 K 0
2 meneos
40 clics

Saltarse el desayuno: los nutricionistas pueden estar equivocados [EN]

Al igual que con muchos consejos de nutrición, la creencia de que saltarse el desayuno favorece la ganancia de peso se basa en la especulación científica, no en la certeza. De hecho, esta creencia puede estar completamente infundada. Investigadores de la Universidad de Columbia concluyeron, en un artículo publicado el año pasado donde comparaban tres grupos de control, uno de los cuales no tomaba nada de desayuno: "En las personas con sobrepeso, saltarse el desayuno todos los días durante 4 semanas, conduce a una reducción en el peso corporal."
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
393 meneos
11648 clics
El Salto de agua más grande de España

El Salto de agua más grande de España

El Salto del río Nervión es el más grande del país. El agua se derrama a 222 metros en el límite entre las provincias de Álava y Burgos. El espectáculo es admirable desde el mirador, desde donde también se contempla de un vistazo el Cañón del Nervión y el Valle de Délika.
155 238 0 K 420
155 238 0 K 420
1 meneos
7 clics

Las anguilas eléctricas saltan y Humboldt tenía razón

En marzo de 1800, en su famoso viaje por Sudamérica, el naturalista y explorador Alexander von Humboldt quedó impresionado por las anguilas de dos metros que podían encontrarse en algunos ríos y pidió a algunos pescadores locales que le ayudaran a capturar alguna. Para su sorpresa, los nativos siguieron una estrategia bastante rocambolesca, que consistí en introducirse en una charca con una treintena de caballos y mulas provocando una pequeña estampida para agitar el agua. Al momento, varias anguilas saltaban del agua y propinaban descargas...
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
36 meneos
111 clics

Más de 20 medios de comunicación se encuentran para dar El Salto

Diagonal reúne en Madrid a medios de comunicación crítica para presentar las líneas estratégicas de EL SALTO, un proceso que supone la creación de una cooperativa estatal de medios y el lanzamiento de un nuevo medio de calidad, incisivo, con nuevos formatos y hecho desde las premisas de la economía social. El nuevo medio sustituirá, después de 12 años, al quincenal en papel al que están suscritas 5.000 personas.
30 6 3 K 58
30 6 3 K 58
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cafayate, un paraíso salteño

Relato y experiencia de mi viaje a Cafayate, Salta, Argentina. Un lugar increíble y una deleite para los sentidos. Dicen que Salta es tan linda que enamora, y ver para creer. Es que gracias a la invitación de LATAM y del hotel boutique Grace Cafayate pude conocer un destino diferente, distinto y del que quedé realmente enamorado. Llegamos temprano a la ciudad de Salta y partimos en una combi para recorrer los 183 km que nos…
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
8 meneos
50 clics

El secreto de las ranas: su habilidad para saltar desde una gama extrema de ángulos de despegue (ING)  

El esqueleto de rana es único en comparación con los de otros vertebrados terrestres y parece haber evolucionado durante cientos de millones de años para estar especialmente adaptado para saltar. Dos nuevos artículos revelan cómo las ranas son capaces de controlar sus alargadas patas traseras con precisión para lograr una amplia gama de ángulos de salto, desde casi horizontal hasta casi vertical. El equipo dirigido por Christopher Richards y Laura Porro recopiló los datos con cámaras de alta velocidad y placas de fuerza ultrasensible.
11 meneos
133 clics

Historia oculta de la isla de Saltés

La isla de Saltés, un paraje natural ubicado frente a Punta Umbría (Huelva), campo de concentración donde se hacinaron más de 3.000 presos republicanos. "Quién iba a escapar de un lugar rodeado de agua, repleto de esteros y caños de marismas, fangosos e intransitables hasta para los mariscadores y estando frescas frases de jefes de campos similares donde juraban y advertían sin cesar que por cada uno que se escapara se fusilaría a diez".
« anterior1234

menéame