Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.086 segundos rss2
16 meneos
47 clics

Animales, armaduras y ofrendas humanas halladas en un santuario galo-romano

La excavación de un santuario galo-romano en la localidad de Saint-Just en Chaussée, al norte de Francia, ha revelado una serie de recintos, viviendas, ofrendas y enterramientos que arrojan nueva luz sobre las prácticas religiosas de la Galia belga antes y después de la conquista romana.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
8 meneos
37 clics

Encontrado un santuario galo-romano dedicado a Marte

En La Chapelle-des-Fougeretz, una ciudad ubicada en Bretaña, al noroeste de Francia, se ha realizado una excavación que ha permitido descubrir un santuario galorromano dedicado al dios de la guerra, Marte. La excavación, que duró ocho meses, reveló numerosos depósitos votivos metálicos que consistían en elementos de armas y armaduras.
7 meneos
34 clics

Encuentran una red de canalizaciones de piedra en la antigua ciudad galo-romana de Matisco en Francia

Al sureste del territorio del pueblo galo de los Heduos, en una pequeña colina que domina el Arar (nombre celta del Saona), se estableció a principios del siglo I a.C. un oppidum, una plaza fortificada, llamada Matisco (la actual Mâcon en el centro-este de Francia). Este oppidum aseguraba un rol estratégico en la frontera que constituía el río frente al territorio de los Sécuanos, pero también un rol económico al controlar el tráfico fluvial.
3 meneos
9 clics

Encuentran en París 50 tumbas galo-romanas de los Parisii, habitantes de la antigua Lutecia

Durante las obras realizadas en una estación de metro en París se descubrieron nuevas tumbas de una gran necrópolis, establecida al sur de la antigua ciudad de Lutecia en el siglo II d.C.
2 1 0 K 37
2 1 0 K 37
183 meneos
2084 clics
El santuario romano de Panóias en Portugal, dedicado a Serapis y los dioses del Hades, es único en el mundo

El santuario romano de Panóias en Portugal, dedicado a Serapis y los dioses del Hades, es único en el mundo

Junto a la aldea de Assento en el concejo de Vila Real, al norte de Portugal, hay un curioso recinto rocoso en el que están talladas varias cavidades de diferentes tamaños. Aunque a primera vista algunas de ellas pudieran parecer naturales, en realidad forman parte de un santuario romano construido entre finales del siglo II y principios del III d.C.
88 95 0 K 318
88 95 0 K 318
42 meneos
226 clics

Descubren santuario romano del siglo VI a.C

Arqueólogos que trabajan en el Monte Palatino en Roma excavaron este verano partes de los cimientos de una construcción del siglo sexto a.C., mismos que se conectan a un santuario de culto que según las fuentes antiguas se remonta a la figura de Rómulo, el mítico fundador de Roma –un descubrimiento poco común de tan antiguo período.
10 meneos
201 clics

Excursionista descubre por accidente antiguo santuario romano en Los Alpes

Excursionista se encontró una gran cantidad de artefactos antiguos enterrados en la zona, un área para depositar ofrendas a los dioses romanos de la montaña. Luego informó a las autoridades, personándose poco después en la zona una unidad arqueológica.
22 meneos
207 clics

Munigua: la espectacular ciudad romana a una hora de Sevilla  

En la localidad de Villanueva del Río y Minas, sus ruinas suponen un gran atractivo patrimonial de la provincia que todavía es desconocido para muchos. Munigua se encuentra en la Cañada Real del Pedroso, en el interior de una finca privada, y no está permitido el acceso de vehículos. La ciudad fue descubierta en 1765 por dos investigadores de la Academia de Buenas Letras de Sevilla que, ya entonces, lo identificaron correctamente como un santuario, aunque la tradición popular la sigue llamando Castillo de Mulva.
18 4 0 K 38
18 4 0 K 38

menéame