Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.013 segundos rss2
25 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sombra del dinero sucio persigue al impulsor del Grexit

El abogado Wolfgang Schäuble anunció el final de su carrera política el 17 de febrero del año 2000. Aquel día renunció a la presidencia del partido cristiano-demócrata alemán, la CDU, horas después de que los diputados regionales de su formación se amotinaran contra él. Así, Schäuble se despedía de la posibilidad de llegar a ser canciller de Alemania. Custodiado por media docena de guardaespaldas, Schäuble, con el gesto tranquilo, se limitó a leer entonces una declaración ya preparada y advirtió de antemano de que no iba a responder a preguntas
20 5 7 K 104
20 5 7 K 104
21 meneos
189 clics

Ricardo Rivera Schreiber, el peruano que advirtió a Estados Unidos del ataque a Pearl Harbor

"Yo no busqué la información. Carecía de medios para ello. Vino a mí directamente de la manera más casual", dijo Ricardo Rivera Schreiber en una entrevista con el periódico peruano El Comercio en febrero de 1949. La información correspondía a la advertencia que recibió del ataque japonés a Pearl Harbor, la base naval estadounidense en Hawaii, que ocurrió el 7 de diciembre de 1941. Este hombre fue embajador del Perú en Tokio de 1939 a 1942. En esos años, la embajada peruana recibía un visitante habitual: Yasukisu Suganuma, un traductor japonés.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
8 meneos
51 clics

La odisea del Pájaro Amarillo y el primer polizón aéreo de la historia

Hace más de cien años un avión enorme, L'Oiseau Canari, aterrizó sobre la playa de Oyambre, en Cantabria. Viajaban allí cuatro hombres, los primeros que cruzaron el Atlántico volando de oeste a este. Tres eran galos, otro, un periodista yanqui, se convirtió en el primer polizón aéreo de la historia.

menéame